Imagen

Impreso certificado urgente de Alfonso XIII

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Impreso certificado urgente de Alfonso XIII

Mensaje por jaumebp »

He conseguido este frontalito que podeis ver en la imagen. Va de Deva (guipuzcoa) a Lourdes y, segun la indicacion manuscrita, es un impreso certificado urgente.

Leo en el Edifil que el correo urgente internacional se implanto en abril de 1928 (esta carta es de mayo de 1928). Lo que no dice el catalogo es cual era la tarifa para este tipo de correo.

Me parece un franqueo muy alto (3,50 ptas) para un impreso (que se franqueaba a razon de 10 centimos cada 50 g), y los derechos de certificado solo eran 40 centimos.

Os parece posible que fuese un impreso certificado? Es posible que lo franqueasen como carta (40 centimos por 20g y 20 centimos para fracciones sucesivas)?

Imagen

Detalle del franqueo:

Imagen
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

hola,

podria ser une carta del 8° escalon (marca manuscrita 8 )

- carta = 40 cos
- 7 escalones de mas = 0,25 X 7 = 1,75 p.
- certificado = 40 cos
- Exprès = 80 cos
- Total = 3,35 p.
+ 15 cos de mas.


Saludos.
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Re: Impreso certificado urgente de Alfonso XIII

Mensaje por jef.estel »

jaumebp escribió:Os parece posible que fuese un impreso certificado?
pienso que no. La UPU dice "Los impresos deberan colocarse ... en sobre abierto ...". Dice tambien "Las cartas certificadas no podran presentar ninguna huella de haber sido abiertas".

Me parece contradictorio y incompatible.
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

80 centimos era la tarifa urgente?

Entonces podria ser que el remitente hubiese mandado un libro de 1150 gramos, 23º escalon de peso: 23x0,10= 2,30 ptas + 0,40 de certificado + 0,80 de urgente = 3,50 ptas

Dificil de demostrar, pero facil de cuadrar la tarifa :twisted: :twisted:
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
reigminor
Mensajes: 5054
Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
Contactar:

Mensaje por reigminor »

Hola
Entonces podria ser que el remitente hubiese mandado un libro de 1150 gramos........
También podria ser un paquete con medicamentos del peso que indicas.

La tarifa era efectivamente de 80 cts. como indica Jef hasta el 1.1.35 que pasó a 1 pta.
Saludos cordiales

Socio de AFINET
Web de la Guerra Civil Española
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

mueestras y medicamentos tenian su propia escala y debia ser visibles el contenido me refiero a que debia ser marcado para que tuvesen mas cuidado, lo impresos ern un tarifa inferior, aunque efectivamente podia ser un libro, que entraria en esa categoria
ademas !MANOLO HOMBRE DE POCA FÉ ! 8) ¿Que hacian enviando medicamentos a Lourdes? :wink:
¿no esta dirigido a un peregrino?
si vas a lourdes es a curarte no te hace falta medicinas 8)
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
reigminor
Mensajes: 5054
Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
Contactar:

Mensaje por reigminor »

jeroca escribió:mueestras y medicamentos tenian su propia escala y debia ser visibles el contenido me refiero a que debia ser marcado para que tuvesen mas cuidado, lo impresos ern un tarifa inferior, aunque efectivamente podia ser un libro, que entraria en esa categoria
ademas !MANOLO HOMBRE DE POCA FÉ ! 8) ¿Que hacian enviando medicamentos a Lourdes? :wink:
¿no esta dirigido a un peregrino?
si vas a lourdes es a curarte no te hace falta medicinas 8)
¿Y como se hacen los milagros? :lol: :lol: :lol: :lol:

Podia llevar EPO para subir al Aubisque :wink:
Saludos cordiales

Socio de AFINET
Web de la Guerra Civil Española
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

jaumebp escribió: Entonces podria ser que el remitente hubiese mandado un libro de 1150 gramos, 23º escalon de peso: 23x0,10= 2,30 ptas + 0,40 de certificado + 0,80 de urgente = 3,50 ptas

Dificil de demostrar, pero facil de cuadrar la tarifa :twisted: :twisted:
Pues aunque es dificil de demostrar, yo comparto esta teoría y casi pondria la mano en el fuego que es la más probable, observando detenidamente la pieza y ateniendome a un detalle, la colocación del franqueo, se puede argumentar esta propuesta de que sea el franqueo de un elemento de mas de un 1Kg de peso :roll:

Justamente vemos por un lado, un grupo de tres sellos por 2,30 ptas, colocados en una parte del envio, (los 2 vaquer de perfil del 1pta y el 30 ctmos castaño) y los sobreportes para certificacion y urgencia puestos aparte, en otro lado, bien visibles y claritos , (3 valores de 40ctmos para las 1,20 necesarias).
Me parece una forma muy factible de preparar un franqueo especial aclarando la parte destinada para el porte puro y la otra parte para las sobretasas adicionales al porte. :shock:

No se si el tamaño del sobre sería muy grande, pero el frontal parece estar cortado de forma que el sobre original pudiera dar para un un pequeño libro de la época de un kilillo y pìco de peso, que como ya se ha dicho podría circular en calidad de impreso (los libros a la rustica y encuadernados entraban en este apartado) y en este caso concreto, certificado y urgente, para asegurar su llegada de forma rapida :roll: .

Saludos 8) 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
reigminor
Mensajes: 5054
Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
Contactar:

Mensaje por reigminor »

Hola

He estado repasando el libro "EL Correo urgente en España y sus dependencias postales" de Francisco Aracil

He considerado interesante su transcripción.

Según indica en el mismo, la circular de la Dirección general de Comunicaciones de fecha 7 de Marzo de 1.928 aclara las instrucciones para la admisión, curso y entrega de la correspondencia urgente de servicio internacional y dice así:

a)Envíos nacidos en España

1º Se admitiran con el carácter de urgencia los envíos ordinarios y certificados y los giros postales destinados a los paises que figuran en la relación y por los cuales se haya pagado en sellos de Correo ordinario 80 céntimos, independientemente de los derechos de franqueo y certificado que, según la clase, les correspondan.

2º Las oficinas de cambio adherirán en la cubierta de estos envíos la etiqueta especial "Exprés" y los cursarán a las Estafetas de cambio por donde deban tener salida, en las mismas condiciones en que se cursa la correspondencia urgente de servicio interior.

3º La correspondencia nacida en localidades donde no exista Oficina de Correos o la que se deposite en los buzones, en cuyos sobres se haya hecho constar alguna de las palabras "Urgente", "Exprés", "Por propio" u otras análogas, se cursará también con este carácter (siempre que lleve, cuando menos, el porte especial aplicable a los envíos urgentes). La oficina que descubriese la presencia de algún objeto de esta clase, le adherirá la etiqueta "Exprés", haciendolo en último término la Estafeta de cambio que les dé salida, la cual aplicará también el sello "T" y las porteará en caso de ausencia total o parcial del franqueo que les corresponda, según la categoria del envío de que se trate. (...)


Jaume, se podría haber despegado la etiqueta de esta zona

Imagen
Saludos cordiales

Socio de AFINET
Web de la Guerra Civil Española
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3255
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Mensaje por Laudes »

Estoy con Jaume y con Matrix.
Certificado + Urgente + Libro de más de 1 Kg = 3,50 Pts.

Y además, es muy definitorio la situación de los sellos de sobreporte, (Urgencia (80)+Certificado (40) = 1,20 Pts) que, tal como estupendamente argumenta Manolo: ..."y los sobreportes para certificacion y urgencia puestos aparte, en otro lado, bien visibles y claritos...".

(O a lo mejor, ese envío (libro) se trataba de algún devocionario o libro religioso o eclesiástico (visto el destino del paquete :? ).


Abrazotes.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por alfareva »

Hola a todos:

Me apunto a la teoría de "jaumebp", "Matrix" y "Laudes".

La tarifa vigente era la del 01/11/1925 que establecía que los impresos se franqueaban a razón de 10 céntimos cada 50 gramos o fracción.

La Tasa de certificado era de 40 céntimos.

Por otro lado, desde el 01/04/1928 se podían realizar envíos urgentes a determinados paises (entre los que se encontraba Francia) con una tasa de 80 céntimos.

Antiguamente, como dicen los ilustres amigos, era muy frecuente que el franqueo se colocase en un lado y las tasas en otro.

Por ello, figuran los tres sellos de 40 céntimos a un lado (dos sellos para la urgencia y otro más para el certificado).

El franqueo de 2,30 pesetas se sitúa claramente a la derecha y supone que el impreso (o libro) pesaba entre 1.150 gramos y 1.199 gramos.

Saludos.
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

reigminor escribió:Jaume, se podría haber despegado la etiqueta de esta zona?
Manolo, examinado el frontal con calma, no veo rastro de que se haya despegado o arrancado nada, ni etiquetas ni sellos. Fijate sin embargo que, de bajo de la marca para el numero de certificado (R DEVA), alguien escribio "urgente - expres". Podria ser esto un sustituto de la etiqueta oficial? Fijate que la caligrafia es distinta al resto del sobre.
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

Y el "FAIRE SUIVRE"? ¿hacezlo seguir? o se que se envia urgente y express para intentar alcanzar al viajero antes de que deje el hotel? ¿pagando esa supertarifa para la persecucion segura de la persona?
¿serian documentos?
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”