Imagen

Publicación del Estudio de las Emisiones de Burgos

Espacio para proyectos de Catálogos de marcas o aspectos filatélicos que puedan reordenarse en bases de datos o catálogos. Topics que engloben estudios particulares de sellos, emisiones o tipos de efectos postales
(SUBFORO EN HONOR AL GRAN MAESTRO y COMPAÑERO, EL FORERO JOSELLITO Y EL FORERO SETOBO)
Responder
jmormen
Mensajes: 610
Registrado: 17 Abr 2007, 13:12

Emisiones de Fournier-Burgos

Mensaje por jmormen »

Hola Pedro Adolfo y amigos,
No sólo en el País Vasco fué relativamente frecuente el uso de marcas de censura como matasellos. Te muestro una hoja de mi colección con censuras, dos de Vivel(Teruel), otra de 4º Regimiento-División 108 y en carta de Avila a París sin ninguna marca postal. Por cierto que el franqueo a Francia que debiera ser de 50c, es de 60c, lo mismo que en otras muchas cartas de diferentes procedencias, como las que tú muestras de SS.
Y al fin me decido a mostrar la hoja-presentación del último montaje que hice de este tema, que solo he expuesto y no en competición, en Granada 2004, con ocasión del Centenario de la Reina. De aquí proceden muchas de las imágenes que os he enseñado.
Cordiales saludos

Imagen

Imagen
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola José María:

Me ha gustado mucho tu guión aparte de las piezas que has puesto

Seria un placer para mi, que nos fueses dejando unas muestras como has venido haciendo todo este tiempo , pero desde la descripción y caracteristicas del conjunto de cada valor tal y como comienzas el desarrollo de la serie puesto que es muy interesante y estoy seguro de que a muchos otros compañeros les gustara ver tambien

Voy a dejaros otra muestra de censura de San Sebastian pero en este caso con 3 sellos del Cid, franqueada con los
tipos 13, 17 y 1

Imagen

Circulada en septiembre de 1937 con destino a Vitoria

Imagen

Llega el lunes , 27 de septiembre del 1937

Imagen

Detalles

Imagen
Marca patriótica

Imagen
Censura

Saludos

P.D Un sello del cid en la carta sin matasellar que no nos queda duda de que circuló :D
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola:

Dejo el detalle de las parejas sin dentar , correspondientes a los 2 valores de Subsidio al Combatiente de Salamanca impresos en litografia

Imagen

Saludos
Angelgr
Mensajes: 144
Registrado: 12 Abr 2003, 11:49
Contactar:

Re: Emisiones de Fournier-Burgos

Mensaje por Angelgr »

jmormen escribió:Hola Pedro Adolfo
En primer lugar y siendo hoy Santa Bárbara, mi más cordial felicitación en tu cumpleaños.
Muchas gracias por tu contestación y documentada información. Me vas a permitir que "suba" una carta que también tiene su aquél.
Es para un coleccionista donostiarra que he visto varias veces en este foro y que el domingo 25 de Novbre me dió su dirección internetística en la Exposicion de Eibar pero la he traspapelado. Ël colecciona puentes y le hablé de esta carta que espero la vea.

Imagen
Gracias Jose Maria, vista la bonita carta. ¡Cuanto me gustaria tenerla en mi colección!. También me conformaría con una similar para mi temática PUENTES. Bueno, paciencia y a buscar, a ver si hay suerte o algún forero que me ofrezca alguna.
Cordiales saludos
Angel
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Angelgr buen ragalito me hizo tambien a mi José María el día de mi cumpleaños mostrandonos esta magnifica carta Segoviana
Gracias por tu comentario Angelgr, serás siempre bien recibido en este tema

En la pagina anterior, nuestro amigo Antonio nos dejo 2 sellos de Salamanca que os comento brevemente

Esta serie de 2 valores de la Asociación Salmantina de la Caridad, están impresos mediante procedimiento litográfico

El dentado 10 3/4 y con pie de imprenta : LIT - HIJA DE B. FOURNIER - BURGOS (De 21 mm aproximadamente)

Pongo el valor del 1 pts azul claro, correspondiente a borde de pliego

Imagen

Saludos

P.D Editado nuevamente el primer mensaje de este tema con el índice
Avatar de Usuario
mega60
Mensajes: 3555
Registrado: 13 Abr 2003, 11:02
Ubicación: la Plana Alta

Mensaje por mega60 »

mega60 escribió:Carta de San Sebastián a Londres franqueada con un sello de 50 céntimos de Isabel la Católica con una sola marca (postal o administrativa) en todo el sobre :arrow: ¿marca de censura utilizada como matasellos accidental?, ¿escrito así suena mejor?

Imagen

Imagen

Para mí marcas dignas de estar en cualquier colección.

:wink: :wink:
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Muchas Gracias Mega60 por acordarte de este tema

Dejo el 10 cts verde del Cid Burgales acompañado del 30 cts de Vitoria con censura militar de Aranda de Duero que toca tambien los sellos junto al matasellos y enviada a la famosa familia Linacero en Vitoria

Imagen

Saludos
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9751
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-Inserto una pregunta relacionada con este tema.

-¿816Bs o 916s? :?:

Imagen

-La pregunta más bien sería ¿como distinguir uno de otro sin dentar?. Ya que la diferencia en el precio es considerable; el 816Bs está en 80 € y el 916s en 12 €.
Avatar de Usuario
mega60
Mensajes: 3555
Registrado: 13 Abr 2003, 11:02
Ubicación: la Plana Alta

Mensaje por mega60 »

Un matasellos CERTIFICADO-IMPRESO en una carta que es certificada pero no impresos

Imagen

11 Diciembre 1937 Vigo a Zürich (Suiza), a nuestro conocido Pablo Brodbeck en el Hotel Reseda, llega el 26 de diciembre; carta certificada con dos sellos de 50 céntimos de Isabel para un franqueo correcto de una peseta

Imagen
Imagen

Saludos.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Me gustan siempre tus cartas Mega no me canso de decirlo , pues tienes una gran variedad de valores de estas serie y de otras emisiones Burgalesas impresionantes y geniales, como la que nos muestras de Pablo Brodbeck en el Hotel Reseda , con el curiosisimo matasellos de impresos para esta carta que no lo era y una buena marca de llegada al dorso, como tiene que ser. Es precisosa

Jose, creo que ya habiamos comentado esto. La única manera que conozco de diferenciar este valor, es buscar si tiene las marcas de la FNMT o bien localizar si existe algún tipo de los estudiados de piedra intermedia que compone el bloque reporte de los de Burgos

Los sellos que te vendan por internet, siempre con una buena foto o pedirla mas grande y con paciencia buscarlos o que conozcas a la persona ya de antes que te los vende , te fies y una vez en casa lo compruebes.

Muchas Gracias Jose y Mega

Saludos
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola:

Una tarjeta postal circulada desde Valencia hasta Barcelona, franqueada con 4 sellos del 5 cts sin pie de imprenta correspondientes a los tipos 11, 12, 3 y 4

Imagen

Al dorso censura militar de Valencia

Imagen

Saludos
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola

Otra muestra del 5 cts sin pie de imprenta en Impresos procedente de Baena (Cordoba) y con destino a Barcelona

Imagen

Franqueada con el tipo 8 de Burgos y sobretasa local de Cordoba de 5 cts

Imagen

Saludos
Avatar de Usuario
mega60
Mensajes: 3555
Registrado: 13 Abr 2003, 11:02
Ubicación: la Plana Alta

Mensaje por mega60 »

Más Isabeles acompañadas de Franco:

5 Enero 1938 Talavera de la Reina (Toledo) a Budapest (Hungría), franqueo de 45 céntimos con un sello de 30 c. y otro de 15 c. (exceso de franqueo, la tarifa de una tarjeta postal al extranjero era de 30 céntimos), matasellos Servicios Postales / Cuartel General del Generalísimo

Imagen
Imagen

11 Enero 1938 Salamanca a Hamburgo (Alemania) franqueo correcto de 30 céntimos con Isabel

Imagen
Imagen

5 Marzo 1938 Vigo (Pontevedra) a Hamburgo - Altona (Alemania) franqueada con dos sellos de 15 céntimos, acompaña un 5 céntimos Pro Sevilla

Imagen
Imagen

29 Marzo 1938 Zaragoza a Freiburg (Alemania) franqueada con 25 céntimos (faltan para cumplir la tarifa 5 céntimos) con sello de 15 c. de Isabel y 10 c. del Cid, remitida por Radio Zaragoza F.E.T. de las J.O.N.S.

Imagen
Imagen

Hasta otra.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

La tarjeta de Paco dormido es genial. :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Esta Cara al Sol :lol: :lol: :lol:

Muy buenas Mega :wink:

Saludos
Avatar de Usuario
VIRUEGA
Mensajes: 494
Registrado: 30 Abr 2006, 23:29

Mensaje por VIRUEGA »

Tres cartas más,

La primera franqueada con el 20 lila y un una peseta.

La segunda el 50 cts mide de ancho 24 mm, pequeño salto.

La tercera franqueada con 13 sellos de Isabel, total 4.55 pts, ..

Saludos

Enrique

Imagen

Imagen

El dorso

Imagen
Trabajando las emisión de Cifras, Isabel y Cid de 1937-1939

Histoia postal de Guinea 1931-1955
Avatar de Usuario
VIRUEGA
Mensajes: 494
Registrado: 30 Abr 2006, 23:29

Mensaje por VIRUEGA »

Dos mas con otras viñetas:

Imagen

Imagen

saludos

EV
Trabajando las emisión de Cifras, Isabel y Cid de 1937-1939

Histoia postal de Guinea 1931-1955
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Gracias otra vez Enrique, pues en todos los temas has dejado muy buenas cartas, aprovecho para agradecerte las que has dejado tambien en el tema de Homenaje al Ejercito , en la Cierva y Pegaso que me han gustado muchísimo

Y además muy contento por que veo que tambien eres conocedor de esta serie , tienes unas muestras muy representativas Burgalesas y muy curiosas

Bienvenido Afinet de nuevo, pues espero que en alguna quedada podamos conocernos

Saludos Cordiales
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9751
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-Un 818et que he adquirido recientemente y que quería compartir con vosotros:

Imagen

-Un saludo.
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Mensaje por Eosinófilo »

Amigo Pedro Adolfo y demás conforeros, ¿podríais comentarme esta pieza, si os parece que lo merece?

Imagen

Saludos a todos.
Responder

Volver a “Catalogaciones y Estudios (In memoriam JOSELLITO y SETOBO)”