Rosa Mari escribió:... Tu, y solamente tú, que diría la canción, eres el único que sabe como fue generada la pieza...
Me están resultando tus palabras bastante incómodas, -por no decir otros adjetivos, algunos de ellos

que por supuesto ni nombraré- ya que dejas sobre mí exclusivamente el 'nacimiento' de la carta, y éso no lo admito, pues con
femenina sutileza, me estás llamando tramposo; y por ahí no paso

. Desde aquí, sin embargo acepto tus excusas; pero elimina -
querida amiga- la referencia al sonsonete de la canción, ya que es absolutamente falso. Y vaya por delante la ausencia en mi ánimo de crear polémica. Sólo quiero exponer hechos; auténticos.
Por otra parte, quiero manifestar que ni soy funcionario de Correos, ni defiendo sus intereses (los de Correos), como otros -u
otras- pueden hacer (
cree el ladrón que todos son de su condición); no obstante, bastante bien conozco, empero, los males que aquejan a nuestro Correo Español; y entre ellos está el pasotismo de algunos cansados funcionarios y, a la que a veces acompañan con la dejación de funciones que les son propias y exclusivas. Pero, gracias a Dios, y sobre todo a la grandísima profesionalidad de la inmensa mayoría de funcionarios -con quien muchos de los cuales mantengo estrecha amistad- los errores son corregidos la mayoría de las veces y no salen a la luz. Sin embargo,
errare humanun est, y a veces, se cuelan curiosos gazapos.
Ahondando en tus comentarios, ni aciertas con los argumentos para mi primera carta, ni tampoco con los de la segunda, para la que tus planteamientos son absolutamente inválidos (podría decir hasta absurdos), ya que se caen por su peso, y lo voy a demostrar:
¿Cómo puedes decir...
Rosa Mari escribió:... Bien, la explicación de esta pieza es muy sencilla, pero puede tener dos soluciones distintas.
1º supuesto) Una empresa echa por el buzón una serie de cartas que no van franqueadas...//...El cartero de manual le pone la etiqueta blanca que vemos y remite esta correspondencia a Cartería, para que sea el cartero de su zona el que se las devuelva al remitente sin más...
...cuando se ve
clarísimamente que la etiqueta blanca está dirigida al destinatario?
Rosa Mari escribió:... El remitente, una vez recibida esta correspondencia sin franqueo, vuelve a llevarla a Correos, donde le cobran la tarifa correspondiente, la depositan en la valija de máquina y las pasa al CTA, lugar donde la máquina le pone el rodillo que vemos.
La carta circula con todas las bendiciones a destino y el cartero no tiene por que cobrarle al destinatario ni un solo céntimo. Ese es el motivo de que ocurriera lo que presenciaste.
¡¡¡Absolutamente increíble!!!

¿¿Que el remitente hizo qué??

¿¿¿Pero es que no reparas en que el matasellos
NO ES UN FPO???

¿Y donde está la anulación de la Tasa?
Rosa Mari escribió:... 2º supuesto) Las cartas entran por ventanilla de admisión y el trabajador de la ventanilla la coloca en la valija correspondiente. Por los motivos que sean, la valija en vez de ir a la faciadora, va a la canceladora. Que pasa. Pues lo mismo que en el caso anterior, solo que el remitente cuando recibe la correspondencia en su domicilio...
INSISTO: se ve
clarísimamente que la etiqueta blanca está dirigida al destinatario.

¿Y dónde está la indicación de devolución al remitente?
Rosa Mari escribió:... va a ver al trabajador de correos y le dice de todo menos bonito...
¡Como que el Jefe de Negociado de PETROLI no tiene otra cosa que hacer que ir a perder el tiempo a la Estafeta para protestar por una carta mal franqueada... ¡¡¡Vamos, anda!!!,... ¡Seamos serios, por favor!: Tus argumentos y respuestas,
querida amiga 
, son absolutamente indefendibles.
Y desde mi cajón, reitero que
nunca se ha pretendido ofender a los funcionarios de Correos. Repito:
Nunca.
Hala,... Abrazotes para todos.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu