Imagen

DERECHOS CONSULARES

Espacio para proyectos de Catálogos de marcas o aspectos filatélicos que puedan reordenarse en bases de datos o catálogos. Topics que engloben estudios particulares de sellos, emisiones o tipos de efectos postales
(SUBFORO EN HONOR AL GRAN MAESTRO y COMPAÑERO, EL FORERO JOSELLITO Y EL FORERO SETOBO)
Avatar de Usuario
Bachius
Mensajes: 2723
Registrado: 26 Jul 2007, 21:06
Ubicación: Mañolandia

Mensaje por Bachius »

Resumo mejor:

Imagen

DERECHOS CONSULARES COLUMNAS Y ESCUDO.
Pie de imprenta Fabrica Nacional de Moneda y Timbre.

1 peseta rosa (serie A)
1 peseta castaño (serie C)
2 pesetas rosa (serie A)
2 pesetas violeta (serie B)
2 pesetas castaño (serie C)
5 pesetas rosa (serie A)
5 pesetas violeta (serie B)
5 pesetas castaño (serie C)
10 pesetas rosa (serie A)
10 pesetas castaño (serie C)
25 pesetas rosa (serie A)
50 pesetas rosa (serie A)

Imagen

DERECHOS CONSULARES COLUMNAS Y ESCUDO.
Pie de Imprenta Hija de B. Fournier. Burgos.

1 peseta rosa (serie A)



Venga, os animo a que completemos las series mandando las imagenes que faltan. Alaaaaaaaaa mañosssssssssssssssssssss..............
Miembro de la AMERICAN PHILATELIC SOCIETY, UK N.P.S., Asociacion Filatelica Gregorio Sierra y socio de AFINET.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
Avatar de Usuario
rafacris
Mensajes: 112
Registrado: 16 Feb 2007, 19:55
Ubicación: MADRID

sellos consulares

Mensaje por rafacris »

Acabo de ver esta catalogación ya que hace unos meses que no he podido dedicarme a esta mi gran afición y espero reintegrarme en los proximos días.

Os adjunto el decreto de creación de los sellos consulares de fecha 29 de Diciembre 1928.

In tentaré subir el catalogo quie tengo heccho de sellos consulares, lo tengo en Word y no se como lo podré subir.
Si me dais vuestro correo electrónico no tengo inconveniente en enviarlo por correo.


Imagen
Imagen


Un saludo

Rafacris
COLECCIONO SELLOS DE TELEGRAFOS USADOS EN LOS QUE SE PUEDA LEER EL NOMBRE DE LA ESTAFETA QUE EXPIDIO EL TELEGRAMA.
SELLOS DE NOTARIOS.
FILATELIA FISCAL.
ESTOY INTERESADO EN CAMBIAR Y COMPRAR.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

La orden que muestras esta firmada por el Presidente del Consejo de Ministros Miguel Primo de Rivera en 1928

Unicamente se ha emitio en España un sello dedicado a este General el 6 de junio de 1970 conmemorando el aniversario de su nacimiento

Imagen

Saludos
Avatar de Usuario
rafacris
Mensajes: 112
Registrado: 16 Feb 2007, 19:55
Ubicación: MADRID

Mensaje por rafacris »

Sibo el inicio de catalogo de sellos consulares, esta sujeto a todo tipo de modificaciones, solo he incluido aquello que he visto o se que existe, me gustaría que se complementara todo lo posible.

Espero que sirva como un primer inicio

Un saludos atodos

Rafacris



Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
COLECCIONO SELLOS DE TELEGRAFOS USADOS EN LOS QUE SE PUEDA LEER EL NOMBRE DE LA ESTAFETA QUE EXPIDIO EL TELEGRAMA.
SELLOS DE NOTARIOS.
FILATELIA FISCAL.
ESTOY INTERESADO EN CAMBIAR Y COMPRAR.
Avatar de Usuario
rafacris
Mensajes: 112
Registrado: 16 Feb 2007, 19:55
Ubicación: MADRID

derechos consulares

Mensaje por rafacris »

Subo algun documento

Imagen

Imagen



Imagen
COLECCIONO SELLOS DE TELEGRAFOS USADOS EN LOS QUE SE PUEDA LEER EL NOMBRE DE LA ESTAFETA QUE EXPIDIO EL TELEGRAMA.
SELLOS DE NOTARIOS.
FILATELIA FISCAL.
ESTOY INTERESADO EN CAMBIAR Y COMPRAR.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola:

Aporto este documento que he sacado de la red.

Imagen

Imagen

Saludos
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola

Dejo otra para que no se pierda

Imagen

Imagen

Saludos
Avatar de Usuario
DOKTORCYB
Mensajes: 468
Registrado: 25 Feb 2008, 21:56
Ubicación: HUELVA

Mensaje por DOKTORCYB »

Con permiso, me incorporo al tema. Realmente increible la prueba de Irujo.

Creo que estos seis no estaban controlados (bueno si, el bicolor lo puso Jose con sobrecarga). Supongo que del rojo-lila debe haber mas valores.
En cuanto a fechas de emision, contamos con indicios bastante buenos (aunque solo son indicios).
Los de escudo redondo monocolor tienen corona real identica a los timbres móviles de 1923.
Los de columnas también tienen corona real, por lo que deben corresponder tambien al reinado de Alfonso XIII.
Los bicolor tienen corona mural como los timbres de 1932.
Las sobrecargas de Tanger se hicieron en 1939 (edifil especializado).

Creo además que el bicolor de 5 céntimos mostrado por Bachius, que pone Estado Español en rojo, puede ser un sobrecargado.
Lamento la mala calidad de los marrones, vienen de la red.

ImagenImagen
Última edición por DOKTORCYB el 01 Mar 2008, 03:22, editado 4 veces en total.
Me entretengo en calma con las filatelias paralelas.

Socio del C.F.N. de Huelva y socio de Afinet. Pueden llamarme Dok.
Avatar de Usuario
DOKTORCYB
Mensajes: 468
Registrado: 25 Feb 2008, 21:56
Ubicación: HUELVA

Mensaje por DOKTORCYB »

Y ya puestos, una carta de un boletin de subastas. Pienso que los sobrecargados deben ser mucho mas fáciles de encontrar, además solo hay catalogados 5 valores con sobrecarga "Correo Tanger" y 4 con sobrecarga "Correo aéreo Tanger". El tercer grupo presentado por Jose es....inédito.

Imagen
Última edición por DOKTORCYB el 01 Mar 2008, 04:29, editado 2 veces en total.
Me entretengo en calma con las filatelias paralelas.

Socio del C.F.N. de Huelva y socio de Afinet. Pueden llamarme Dok.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola DOKTORCYB:

No se por que, pero creo que esa carta no ha circulado

Sin censurar, matasellos perfectos, sin dobleces en las esquinas....

Alomejor me puedo equivocar :roll:

Saludos
Avatar de Usuario
DOKTORCYB
Mensajes: 468
Registrado: 25 Feb 2008, 21:56
Ubicación: HUELVA

Mensaje por DOKTORCYB »

Seguramente tienes razón, la serie aérea completa y por orden de faciales..., parece un montaje filatélico, aunque posiblemente los matasellos son auténticos. La prueba de tu acertada observación es esta segunda carta matasellada el mismo día, con la serie terrestre completa, y procedente del mismo boletín de subastas. Eso indica que las "preparó" el mismo autor.


Imagen
Última edición por DOKTORCYB el 01 Mar 2008, 21:05, editado 2 veces en total.
Me entretengo en calma con las filatelias paralelas.

Socio del C.F.N. de Huelva y socio de Afinet. Pueden llamarme Dok.
Avatar de Usuario
Bachius
Mensajes: 2723
Registrado: 26 Jul 2007, 21:06
Ubicación: Mañolandia

Mensaje por Bachius »

Tengo el ligero presentimiento que este DOK nos va a resultar un fichaje de categoria.
Aviso para navegantes, empiezo a terminar el ordenamiento de este hilo que creo que va a quedar muy chulo, cuanto termine del todo os aviso para mandar el resultado final al correo que lo solicite y en formato PDF. Naturalmente todo sujeto a modificaciones contínuas dependiendo de lo que se vaya colgando.
ABRAZOS BATURROS.
Miembro de la AMERICAN PHILATELIC SOCIETY, UK N.P.S., Asociacion Filatelica Gregorio Sierra y socio de AFINET.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

creo que lo primero antes de decir si es un montaje es saber si en el reverso hay matasellos del destino, aunque todos sabemos que estos tambien se falsifican, siempre es posible que los empleados del consulado de tanger de la republica, que me imagino que harian esto entre otras cosas para sacar algo para comer, la hiciesen circular valiendose de su potestad de representantes de la republica , ya que se venderian mejor los sellos si pudiesen demostrar que si que circulabam 8)
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
DOKTORCYB
Mensajes: 468
Registrado: 25 Feb 2008, 21:56
Ubicación: HUELVA

Mensaje por DOKTORCYB »

Se que soy el mas novato del grupo y quizá el menos indicado para decirles lo que detecté nada mas entrar en este tema. Pero antes de "pasar a limpio" el trabajo, les ruego que se fijen en el título del mismo. Resulta que hay una gran serie de la FNMT. Quizá el título era adecuado en los primeros pasos y se dejó así por olvido.
Al margen de las galerías fotográficas, en cuanto a catalogación, creo que la referencia es el magnifico trabajo de RAFACRIS, es completisimo, solo hay que añadir los que faltan y los sobrecargados.

Ya sé que a todos nos gusta más el sello fiscal puro, pero ya que se sobrecargaron para correos y están catalogados con tiradas y variedades, les adjunto lo que pone edifil en 1991.


Imagen
Imagen
Última edición por DOKTORCYB el 01 Mar 2008, 23:51, editado 1 vez en total.
Me entretengo en calma con las filatelias paralelas.

Socio del C.F.N. de Huelva y socio de Afinet. Pueden llamarme Dok.
Avatar de Usuario
DOKTORCYB
Mensajes: 468
Registrado: 25 Feb 2008, 21:56
Ubicación: HUELVA

Esclarecimiento de fechas y explicación de: Pesetas oro

Mensaje por DOKTORCYB »

Nuevos datos sobre el tema. Y cito la fuente, como es legal y correcto.

Este fragmento del libro de Joaquín Amado ¿Que es la filatelia fiscal?, esclarece las distintas fechas de emisión. En la letra fina de abajo explica con gran claridad el signifacado de "Pesetas oro" y ya, para terminar de de ilustrarnos del todo, la imagen muestra otro sello que no teníamos controlado.

Para quién no conozca las obras de Jaquín Amado, les aseguro que es el mejor divulgador de filatelia fiscal y general que tenemos, y que es coleccionista de fiscales. Sus articulos los firma con el seudónimo Javier Linares.


Imagen

Muestro mas grande la letra fina.

Imagen
Última edición por DOKTORCYB el 02 Mar 2008, 02:07, editado 2 veces en total.
Me entretengo en calma con las filatelias paralelas.

Socio del C.F.N. de Huelva y socio de Afinet. Pueden llamarme Dok.
Avatar de Usuario
Bachius
Mensajes: 2723
Registrado: 26 Jul 2007, 21:06
Ubicación: Mañolandia

Mensaje por Bachius »

Cambiado el titulo.
Esto va a quedar impresionante.
Por cierto DOK, como nos sigas llamando de usted te voy a dar un garrotazo en la lomera pa que te endereces :wink: :wink: :wink:
Gracias por el avance que has aportado a esta catalogación.
Espero mas documentos, a jugarrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr.
Miembro de la AMERICAN PHILATELIC SOCIETY, UK N.P.S., Asociacion Filatelica Gregorio Sierra y socio de AFINET.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5567
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Hola:

Me los acabo de tropezar por la red...

Imagen

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
DOKTORCYB
Mensajes: 468
Registrado: 25 Feb 2008, 21:56
Ubicación: HUELVA

Mensaje por DOKTORCYB »

Bueno, habrá que seguir ¿no?. El catálogo de RAFACRIS trae todos estos, pero no había imagenes de ellos, así que ahí va este grupo. Los del Ministerio de Asuntos Exteriores los veo muy relacionados, ya que aparecen en varios de los documentos, y por el grabado se reconoce que la aportación era para las viudas y huérfanos de sus funcionarios, incluidos los que ejercían en los consulados. Finalmente el de abajo a la derecha, que ya lo teníamos en grande, lo pongo para mejorar cancelaciones.

Además, en el grupo aportado por reigminor, el 5 pesetas marrón presenta la variedad "pie de imprenta arriba", por dentado desplazado.


Imagen
Imagen
Me entretengo en calma con las filatelias paralelas.

Socio del C.F.N. de Huelva y socio de Afinet. Pueden llamarme Dok.
Avatar de Usuario
DOKTORCYB
Mensajes: 468
Registrado: 25 Feb 2008, 21:56
Ubicación: HUELVA

Mensaje por DOKTORCYB »

Añado en grande estos cuatro.

Imagen
Me entretengo en calma con las filatelias paralelas.

Socio del C.F.N. de Huelva y socio de Afinet. Pueden llamarme Dok.
Avatar de Usuario
DOKTORCYB
Mensajes: 468
Registrado: 25 Feb 2008, 21:56
Ubicación: HUELVA

Mensaje por DOKTORCYB »

Aporto un interesante documento fechado en 1948 del Consulado Español en Nueva York.

Se trata de un permiso de importación de una expedición por vía maritima de un partida de aceite mineral de mas de 12 toneladas. La naturaleza del producto la certifica la "Cámara Oficial Española de Comercio de Estados Unidos de Norteamerica"
Abajo firma el Consul General y hay un cuño del Consulado General de España en Nueva York.

Imagen
Me entretengo en calma con las filatelias paralelas.

Socio del C.F.N. de Huelva y socio de Afinet. Pueden llamarme Dok.
Responder

Volver a “Catalogaciones y Estudios (In memoriam JOSELLITO y SETOBO)”