Imagen

Derecho de entrega

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
reigminor
Mensajes: 5054
Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
Contactar:

Derecho de entrega

Mensaje por reigminor »

Hola

Tengo este sello sin dentar en pareja

Imagen

El Edifil especializado dice que no existe sin dentar y que los ejemplares que se ven proceden de sobres entero postales recortados.
Pero yo me pregunto: ¿en el sobre iria una pareja en vertical? :lol:

Sin embargo, Martinez-Pinna dice: "Existe sin dentar, pero es extraordinariamente raro; una de las pocas piezas conocidas salió a la venta en Barcelona en 1978"

¿Alguién sabe algo más del tema ó ve algo en el matasellos? :shock: :shock:
Saludos cordiales

Socio de AFINET
Web de la Guerra Civil Española
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9765
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-Bonita y muy interresante pieza Manolo. :shock:

-La solución puede estar en localizar la imagen de un entero postal de esos que comenta el especializado.

-Me imagino que iría solo con un sello, ya que se empleaban para pagar la sobretasa, no creo que fueran impresos en dos o bloques de cuatro.

-El especializado dice que los enteros postales estaban impresos en tipografía. ¿Has probado a comprobar la impresión de esta pareja con otro?.

-Si comparas el borde del cinco con este otro, por ejemplo en la pareja sin dentar es mas sólido:

Imagen

-Pero no tengo tampoco mucha idea de la diferencia entre tipografía y litografía. :roll:

-Del matasellos, no descifro nada tampoco, lo siento.
Enric2
Mensajes: 181
Registrado: 06 Nov 2006, 21:51
Ubicación: BCN

Mensaje por Enric2 »

Reig... y sigue. Se distinguen éstos por estar impresos en tipografía.

El sello tipo está impreso en Litografía, así que si comparas los 2, puedes observar diferencias en las zonas mas finas. La tipografía engordará líneas, se perderan detalles más finos y además como su impresión es por presión, normalmente quedara marcado en su reverso,

Saludos

PD. Hemos pensado lo mismo :lol: :lol:, añado que por lo que se puede apreciar en la imagen, los detalles del sello dentado son muy definidos y apostaría por los tuyos son tipográficos.
Avatar de Usuario
reigminor
Mensajes: 5054
Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
Contactar:

Mensaje por reigminor »

Jose
-La solución puede estar en localizar la imagen de un entero postal de esos que comenta el especializado.
ese ya está localizado. Viene en el Martinez-Pinna y logicamente solo tiene un sello

Enric
Reig... y sigue. Se distinguen éstos por estar impresos en tipografía.
El sello tipo está impreso en Litografía, así que si comparas los 2, puedes observar diferencias en las zonas mas finas. La tipografía engordará líneas, se perderan detalles más finos y además como su impresión es por presión, normalmente quedara marcado en su reverso,
También lo habia leido y comparado con uno normal pero me temo que no veo diferencias :shock: :shock:
En el reverso no hay marca de tipografia pero después de muchos planchados las arrugas también se quitan :lol: :lol:
Saludos cordiales

Socio de AFINET
Web de la Guerra Civil Española
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3254
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Mensaje por Laudes »

reigminor escribió:Jose
-La solución puede estar en localizar la imagen de un entero postal de esos que comenta el especializado.
ese ya está localizado. Viene en el Martinez-Pinna y logicamente solo tiene un sello
Aquí podéis ver un ejemplar de Sobre Enteropostal con el sello de Derecho de Entrega impreso:
Imagen
(Del Especializado Láiz-2000).

Abrazotes.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

este es una variedad recogida, impreso en anverso y reverso
ImagenImagen
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

por cierto podria ser un ensayo de plancha, que aunque no viene recogido el en galvez de prubas y ensayos segurisimo que se hicieron ensayos antes de imprimirlos, y como siempre alguno salio de la fabrica
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
reigminor
Mensajes: 5054
Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
Contactar:

Mensaje por reigminor »

Jesús

Yo creo ver un matasellos ilegible pero matasellos :shock: :shock:
por lo que la prueba ó ensayo de plancha la descartaría.

Respecto al impreso en anverso y reverso mirando al trasluz ¿se ve una huella unica ó están desalineados?

Imagen

en este la huella coincide perfectamente.

Según Martinez-Pinna solo existirian 600 sellos así sin contar los que son dos pegados :lol: :lol:
Saludos cordiales

Socio de AFINET
Web de la Guerra Civil Española
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

no estan dos pegados , al mirarlo al trasluz no coinciden las dos imagenes, parece como una doble impresion que en un lado se aprecia unas lineas que creo que fue matasellado y en el otro lado al pasar el dedo una aspereza ¿goma?
y aqui un fragmento con derecho de entrega historico
:wink:
Imagen
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Manué

Envialo a certificar ¡¡¡tienes una rareza, ni recorte de entero, ni prueba de plancha, es pareja que por defecto del trepado saldria sin dentar y la usaron para correspondencia, el matasellos guarrindongo de la epoca parece confimarlo, y si dudas de ella, me la mandas que te cuento¡¡¡¡ :roll: :roll:

Saludos 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
reigminor
Mensajes: 5054
Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
Contactar:

Mensaje por reigminor »

Hola

Bueno, tardó un poco pero la espera ha merecido la pena. :wink:

Imagen
Saludos cordiales

Socio de AFINET
Web de la Guerra Civil Española
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por alfareva »

Hola:

Lo del certificado es lo mejor que has podido hacer.

Enhorabueba por la pieza. Muy buena.

Saludos.
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14729
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Enhorabuena Manolo, estos "cañones" no salen todos los días.

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9765
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-Mi más sincera enhorabuena Manolo.

-Podrías darnos más detalles de esa pieza única que posees, donde la adquiriste, si te costo cara... un poco de marujeo. :lol:
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Enhorabuena por la pieza Manolo, pero cuentanos su historia, que seguro que tiene miga :wink:
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
Glera Beron
Mensajes: 2701
Registrado: 17 Ene 2004, 00:11
Ubicación: La Rioja

Mensaje por Glera Beron »

D. Manuel, mis felicitaciones por la pieza.

Y como la envidia me corroe y no me deja ponerme la boina, como dicen los compas, venga ese marujeo para nuestros deleite en soñar con alguna otra. :twisted: :wink:

Saludos desde La Rioja
:D
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Mensaje por buzones »

Enhorabuena Manolo

¡¡Gran pieza certificada y un poseedor orgulloso de una verdadera gema!!

¿Permites de mostrarla en mi sitio web de Alfonso XIII? :roll: :roll:

Un fuerte abrazo
Ralf
Avatar de Usuario
artigi
Mensajes: 1175
Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
Ubicación: Sur de España

Mensaje por artigi »

Enhorabuena Manolo
El hijo pródigo ha vuelto a casa por primavera :lol: :lol: :lol:
!Dios mío¡ Cuánto por aprender...
Avatar de Usuario
cris
Mensajes: 2878
Registrado: 05 Nov 2004, 16:49
Contactar:

Mensaje por cris »

Enhorabuena Manolo.
"El triunfo no está en vencer siempre,sino en nunca desanimarse" Bonaparte
Cristina Martín San Roque.
Socia del Club Cece.
Socia de AFINET.
http://elsalondecris.blogspot.com.es/
Avatar de Usuario
reigminor
Mensajes: 5054
Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
Contactar:

Mensaje por reigminor »

Hola

¡Que cotillas y marujas sois!!! :lol: :lol: :lol:
No hay ningún secreto en su adquisición. Venia en una colección de variedades del primer centenario que compré ahora hace un año y no la compré precisamente por este sello sino por el resto de lo que tenia. :oops:
Hasta no ver todo detenidamente en casa no me dí cuenta de esta pieza. :wink:

Aunque estaba seguro al 99% de su autenticidad creo que era necesario el certificado que lo garantizara. :wink:

Ralf, no hay problema para que la muestres en tu Web
Saludos cordiales

Socio de AFINET
Web de la Guerra Civil Española
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”