Imagen

Humedad?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
dorvax
Mensajes: 12
Registrado: 02 Nov 2007, 23:15

Humedad?

Mensaje por dorvax »

Tengo varias hojas de recuerdo! en sobres especiales para ellas que me compre en la oficina postal!

Me he dado cuenta en estos dias que las hojas de recuerdo se estan pegando al papel del sobre, y quisiera saber si es por humedad u alguna otra razón.... en caso de ser asi! alguien me podria dar algunos consejillos para mejorar la situacion?
dander
Mensajes: 71
Registrado: 29 Oct 2007, 15:50

Sistemas

Mensaje por dander »

En lo que a mi refiere; para evitar la humedad (donde vivo llueve muchisimo) utilizo básicamente 3 sistemas:
1) Cajitas de puros: Este es uno de los mejores amigos del filatelista. No sólo poque proporcionan un armazón rígido, si no porqué además la madera en el que están fabricadas están diseñadas para evitar que la humedad llegue a los puros (que ahora albergarán sellos) Personalmente prefiero las de cohiba)
2) Silica: Es un material qeu se suele usar para la ropa. Se presenta en bolsitas de distintos tamaños, Se puede meter dentro de los álbunes con un cordel sujeto a las anillas
3) Arroz. Simple y llanamente arroz. ¿Nunca os preguntasteis pq en muchas bodeguillas tinen arroz dentro del salero? Pués es porqué es uno de los elementos naturales que más humedad absorben. Tan sencillo como meterlos dentro de una bolsita de tela.

Salu2
dander
Mensajes: 71
Registrado: 29 Oct 2007, 15:50

Otro consejo

Mensaje por dander »

Si te haces tu las hojas en las que montar los sellos, sería aconsejable que no utilizaras fundas de plástico de las que venden en las librerías o los chinos.
Esas fundas estan fabricadas con ácidos, que con el tiempo pueden dañar tanto el papel, como tinta y goma del sello.
Lo mejor es comprarlas en tiendas especializadas.
Salu2
dorvax
Mensajes: 12
Registrado: 02 Nov 2007, 23:15

Mensaje por dorvax »

Pues muchas gracias Dander! intentare probar con el arroz a ver que tal me va!

Pues aun no me fabrico mis propios sobres, donde coloco mis hojas son sobres que vende la oficina postal de mi pais! pero creo que los hacen con ese material quimico al que te refieres!


Sin embargo creo que empezaré a fabricar mis propios sobres de acetato a ver que tal me va!

Gracias nuevamente
dander
Mensajes: 71
Registrado: 29 Oct 2007, 15:50

De nada

Mensaje por dander »

No tienes porqué dar las gracias, pués todos estamso aqui para ayudarnos, qunque es de bien nacido, ser agradecido.
De todas formas, yo me refería a hacer hojas con el ordenador.
Yo utilizo Publisher, que es un programa de microsoft. En el hago las hojas con el tamaño que deseo para los sellos y los cometarios a pie de pagina.
Los meto en filoestuches (unso plasticos para protegerlos) y luedo los meto en las fundas que te habia comentado.
Aqui puedes ver una de mis colecciones montada:

http://sociedadmino.wordpress.com/2007/ ... z-doforno/

Salu2
Avatar de Usuario
miguel666
Mensajes: 441
Registrado: 11 Dic 2006, 22:03
Ubicación: Bilbao

Mensaje por miguel666 »

Hola,

Para evitar la humedad, aunque yo nunca he tenido problemas de humedad, es guardar las bolsas de silica que vienen con la ropa y sobre todo con el calzado y estas bolsitas las meto en mis cajas de sobres y sellos. Lo del arroz siempre he pensado que era para que salga con mas facilidad, en caso de necesidad usaré arroz.

Un saludo.
Avatar de Usuario
Bachius
Mensajes: 2723
Registrado: 26 Jul 2007, 21:06
Ubicación: Mañolandia

Mensaje por Bachius »

Pues ahi va otra solución que le pongo a las ovejas pa que no se meen en las tapias de la paridera.
Compras Cloruro de calcio en cualquier sitio que vendan productos quimicos y lo pones en un recipiente pa que absorva la humedad. Si buscas en las grandes superficies veras unas cajas antihumedad que venden, te la compras la primera vez para obtener el recipiente que vendra acompañado con unas bolsitas de este producto. Despues no compres mas bolsitas, son carisimas, simplemente vas rellenando la parte de arriba con el cloruro que hayas comprado y ya esta. Sin animo de discusiones, a mi parecer es el mejor sistema de todos los mencionados para eliminar la humedad de una colección.
Es facil de apreciar el buen resultado de este sistema cuando pones el producto cerca de una pared con humedad, poco a poco se ve como esta desaparece, pues exactamente igual hace con los sellos.
Si no encuentras cloruro de calcio me lo dices que te lo compro yo y te lo mando. Las cajitas seguro las encuentras.
Miembro de la AMERICAN PHILATELIC SOCIETY, UK N.P.S., Asociacion Filatelica Gregorio Sierra y socio de AFINET.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
burriac
Mensajes: 107
Registrado: 13 Nov 2006, 19:31
Ubicación: Barcelona

Mensaje por burriac »

Yo utilizo una solución mas moderna.
Vivo cerca de la costa y la humedad es elevada. Decidí de comprar un deshumidificador (vale unos 150€). Es un aparato eléctrico que acumula humedad en un depòsito (a veces saco 5 litros de agua en dos dias) y que me permite que la humedad de la habitación donde almaceno los albumes de sellos no supere en ningún caso el 50% de humedad.
Si podeis poner un pequeño tubo que desagüe directamente no teneis que hacer ningún mantenimiento. Sinó, simplemente teneis que vaciar el depósito cada dos o tres dias.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”