Imagen

Sellos Tarifa “A” en envío Internacionales

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
CHUS
Mensajes: 39
Registrado: 12 Abr 2003, 20:53
Ubicación: LAS PALMAS GRAN CANARIA

Sellos Tarifa “A” en envío Internacionales

Mensaje por CHUS »

Hola compañeros de fatigas postales,
Os comento brevemente una incidencia con Correos, para que me aportéis vuestras experiencias e información.
La semana pasada fui a enviar un sobre de más de 50 gr. por correo certificado a Francia, con el franqueo ya puesto, pero la funcionaria de turno se ha negado a aceptarlo porque que he utilizado para completar el franqueo 2 sellos Tarifa A,
Y me comenta que efectivamente los sellos “A” cuestan 0.31 euros, pero solo se pueden utilizar para correo en España hasta 20 gr.
He hecho la pregunta en Correos a través de su página Web, y me han contestado lo mismo, peeeeeeeeeeeeeeero
Investigando, en la propia página de Correos,
con motivo de la emisión de la serie JUGUETES DE ÉPOCA del año 2006, dice:
"Madrid, 02 de Enero de 2006.- Correos ha puesto en circulación su primer efecto postal del año: un carné con ocho sellos etc.etc…..
Este tipo de producto postal, que Correos emite desde 2002, destaca por lo práctico de su utilización, por ser autoadhesivo y por el valor igual de todos los sellos. Se vende en planchas de ocho y sirven para enviar cartas nacionales e internacionales”

Ahí queda eso!!!.
¿qué me podéis contar?
Saludos cordiales desde la playa
Chus
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Chus, los sellos con tarifa A son válidos para CUALQUIER envío y tienen el poder de franqueo de la tarifa vigente en el momento. Este tema ya ha salido varias veces en el foro.
Yo llevo años utilizando la tarifa A en cualquier clase de envío, incluido al extranjero, y no hay ningún problema. Y por supuesto, que no se le ocurra a nadie ponerme problemas. :wink:

Exceso de celo y falta de información del funcionario y del Servicio al Cliente.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6675
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

Estimado Amigo Chus:

Al igual que el amigo Eduardo, yo tambien he utilizados sellos con Tarifa A, al extranjero y hasta la fecha no he tenido ningun problema.

Un saludo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14734
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Reitero lo de mis compañeros, yo los he utilizado para Alemania y para USA y no he tenido problemas.

Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por alfareva »

Hola a todos:

Lo que dice "VHUS" es cierto. Hay algunos funcionarios-empleados quye se niegan a admitir sellos de Tarifas A para los envíos internacionales.

Lo mejor en estos casos es hacer lo siguiente:

- Llevar una fotocopia de la orden de emisión de juguetes para intentar que el empleado-funcionario lo admita por las buenas.

- Pedir hablar con el jefe de la sucursal y repetir el paso anterior.

- Si no se consigue nada, efecutar una reclamación por escrito.

Aunque, a veces, no se consiga nada, por lo menos se incordia.

Me parace surrealista, visto los ejemplos de seudo franqueos de este foro y los talibanes que circulan, que algún purista ponga pegas a los sellos de Tarifa A.

¡Vivir para ver!

Saludos.
Juanzgz
Mensajes: 304
Registrado: 24 Dic 2006, 15:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:

Mensaje por Juanzgz »

Hola en la OP de Zaragoza, hace un tiempo realice la consulta, acerca de si podia usar el valor A, como franqueo complementario y la respuesta fue que sí, que lo computase como la tarifa nacional del momento y listo.
JUANZGZ
Avatar de Usuario
javivi
Mensajes: 4550
Registrado: 08 Abr 2003, 09:30
Ubicación: La Rioja
Contactar:

Mensaje por javivi »

Siento contradecir a los compañeros pero en la página de correos pone Valor facial de los sellos Tarifa A (1 sello = carta normalizada hasta 20 gr. para España)

Por lo que se puede entender que un sello tarifa A es solo para cartas normalizadas 20g, otra cosa es que puedas poner para internacional y pase o dos A pasen por un valor para envios a Europa.
Imagen desde La Rioja, saludos
Realiza tus envíos con sellos conmemorativos
Visita mí página filatélica
Avatar de Usuario
vazquezj
Mensajes: 2442
Registrado: 08 Abr 2003, 16:19
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por vazquezj »

hHola

Entre las tarjetas enteropostales emitidas en españa, las hay con valor B

Por ejemplo

Imagen

En el propio BOE de autorización, aparece B como internacional y cuando se habló de emitir carnets también se habló de A y B.

Ver también la página de nuestro amigo y coforero F. Querol

http://www.laudes.afinet.eu/tarjetasdelcorreo.html

Los A no deben valer para el extranjero, como por otra parte es lógico.
esta misma denominación se usa en varios países.
Un saludo
Javier
Nacho
Mensajes: 61
Registrado: 09 Sep 2006, 15:51
Ubicación: En Aragón

Mensaje por Nacho »

Yo acabo de franquear 3 cartas certificadas a EEUU con trece sellos cada una de la serie de juguetes, y no he tenido ningún problema.
Avatar de Usuario
vazquezj
Mensajes: 2442
Registrado: 08 Abr 2003, 16:19
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por vazquezj »

Una cosa es no tener problemas, como tampoco se tienen con los talibanes o con los envíos sin sello o con franqueo insuficiente o con franqueos con sellos de otros países y otra cosa es que A es tarifa nacional de 20 grs.
Javier
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Yo creo que por mucha norma que intente poner correos, si se les demandase, un juez dictaría a favor del cliente. Un sello tarifa “A” en la actualidad es equivalente de 0,31€ para franqueo de carta. El valor de dos sellos “A” será 0,62€. Si yo pago las tasas con A+A=0,62€, La carta tiene exceso de franqueo. Correos incurriría en el incumplimiento del servicio por negarse a que la carta circule.

La confusión parte de los puristasyo mismo”. :oops: Pero si partiese de que tarifa "A", es una equivalencia, se entendería mejor.

Estos ejemplos, solo son eso, pues no es exacto, en todas existe exceso de tarifa.

:arrow: Tarifa A, equivale al franqueo de una carta normalizada y hasta 20g para todo el territorio nacional.
:arrow: Carta certificada Nacional y hasta 20g = 8 veces superior a una carta normalizada.
:arrow: Carta para Europa y hasta 20g = a dos cartas nacionales.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
vazquezj
Mensajes: 2442
Registrado: 08 Abr 2003, 16:19
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por vazquezj »

Estoy de acuerdo en que se pueden poner 2 sellos A o tres y yo lo he hecho, pero creo que el tema hablaba de poner sólo uno, eso ya no es correcto.
Javier
TENEFE
Mensajes: 1659
Registrado: 19 Abr 2003, 14:12
Ubicación: Tenerife

Sellos con tarifa "A"

Mensaje por TENEFE »

Hola a todos:

¡Qué casualidad! Le estaba comentando hace un rato a Artipi por teléfono que precisamente hoy fui a Correos a poner varias cartas y me pasó lo que comenta Chus: el cartero me dijo que no podía mandar una de las cartas que iba para Alemania porque tenía un sello de tarifa "A" más un sello de 0´29 € (total: 0´60 €). La explicación fue que los sellos con tarifa "A" sólo son válidos para España y no para el extranjero. Yo me quedé sorprendido porque he mandado muchas cartas así y nunca he tenido problemas. Incluso he franquedao paquetes con un montón de esos sellos y no me habían comentado nada. Pensé que podría ser alguna orden nueva que les había llegado y que estaban empezando a cumplir.
Un saludo:

TENEFE
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

De otro hilo.
artipi escribió:Tengo éste sobre moderno, circulado desde (Sens) Francia hasta Tenerife, pero no veo por ningún lado el importe que se pagó por circular dicho sobre. ¿Alguien me lo puede explicar?

Imagen
Imagen
Elmanu escribió:Hola, es un TVP. (Timbre à Valeur Permanente), por eso no lleva facial. El importe depende de cuando se ha enviado, si fuese hoy seria de 55 cts de euro. Un saludo
Manu
jef.estel escribió:holas,

de hecho, sirve para el franqueo de la carta interior al primero escalon de peso, sea o,46€ cuando fue emitido (1987), pues 0,50€ en 2002, ambos tarifas que estan tambien las tarifas a Espana a la misma época, y ahora 0,53€, entonces que la tarifa a Espana es de 0,55€.
Es decir que hoy, no bastaria para una carta a Tenerife.

Por principio, no debe servir en el servicio internacional, pero los principios ...

Un saludo !
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Daniel Arnau
Mensajes: 779
Registrado: 10 Oct 2005, 17:22
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Daniel Arnau »

Una cosa es que el Funcionario (ya ni eso, empleado de Correos) de turno no tenga ni idea, y otra la realidad:

Un sello de tarifa A vale A, no tiene facial, y por tanto no se puede sumar.

Tu lo compras al precio de la tarifa vigente en ese momento, y no tiene caducidad de uso aunque suba la tarifa. Del mismo modo que se "revaloriza" de año en año, y por tanto va a tu favor, por contra tiene su uso limitado a cartas de hasta 20 gr. en tarifa nacional.

Y no sirve para nada MAS.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por alfareva »

Hola a todos:

Es muy fácil, cuando no se sabe algo decir que no está permitido.

Yo rogaría a los "amables" empleados-funcionarios de Correos que cuando no admitan el franqueo de sellos de Tarifa A para la realización de envíos al extranjero lo justifiquen de forma documental. Alguna circular u orden o similar.

Es evidente que existe una gran confusión a este respecto.

Lo que está claro es que el valor del sello con Tarifa A EQUIVALE (y en esta palabra puede estar el quid de la cuestión) al valor del franqueo de una carta normalizada hasta 20 gr. para España. Es decir, actualmente 0,31 euros.

Lo de expresar su valor mediante el uso de la Tarifa A sirve para que los sellos se sigan emitiendo aunque se cambien las tarifas y tengan un uso mucho mayor que los sellos que indican un valor.

Por ejemplo, la orden de emisión de los sellos actuales de juguetes, establece que se pondrán en circulación el pasado 8 de enero y su distribución a los puntos de venta cesará el 31 de diciembre del año 2010, aunque mantendrán indefinidamente su valor a efectos de franqueo, hasta que se dicte orden en contrario.

Ello quiere decir que los sellos se venderán, en cada momento, hasta que cese su distribución al precio de la tarifa vigente en cada momento y que los usuarios podrán franquear con dichos sellos una carta normalizada hasta 20 gr. para España de forma indefinida (salvo que se dicte orden en contrario) pese a que el valor de franqueo de la carta haya podido subir hasta una cifra impensable.

Por otro lado, estoy de acuerdo con "Chus" ya que la nota de prensa existente en la página de Correos dice lo siguiente:

Imagen

Por ello, los clientes y usuarios que lo deseen harán bien en franquear sus envíos internacionales con sellos de tarifa A siempre y cuando apliquen a cada sello el valor actual de 0,31 euros.

Y cuando no los admitan, reclamación al canto.

Por cierto, os dejo una muestra de un franqueo que acabo de recibir, aunque proviene de nuestra querida España, concretamenre de Salt (Gerona).

Imagen

Nada menos que 18 sellos de Tarifa A de juguetes más 2 sellos complementarios de 0,30 euros lo que hacen un total de 6,18 euros que suponían 0,18 euros más de los 6,00 euros necesarios para realizar el envío por paquete azul (de 1 kg. a 2 kg. de peso). ¡Encima el remitente regala 120 reales o 6 duros o 30 pesetas y no caigo en el error de denominarlas "antiguas" ya que las pesetas son pesetas, ni antiguas ni modernas!

Para que luego Correos diga que no gana dinero. Los usuarios pagan más de lo que cuesta el servicio.

Saludos.
Última edición por alfareva el 22 Feb 2008, 13:07, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por alfareva »

Hola a todos:

Un poco en contradicción con mi intervención anterior, leo que en el Temario para la oposición al Cuerpo Ejecutivo de Correos, por promoción interna, que creo que se está desarrollando en la actualidad, al hablar de los sistemas de franqueo se detallan los "Tu sello" y entre sus cartacterísticas indican textualmente:

"- Los sellos solamente tienen validez en el ámbito nacional y no son canjeables.

"- El franqueo que se insertará en los sellos llevará el literal TARIFA A cuyo valor será la tarifa de carta nacional hasta 20 gr normalizada."

No he encontrado nada en la orden de la emisión de los "Tu sello" que diga lo anterior, pero, en honor a la verdad, aquí queda lo que dice el texto de la oposición indicada.

Saludos.
dander
Mensajes: 71
Registrado: 29 Oct 2007, 15:50

Duda

Mensaje por dander »

¿Eso incluiría a los Tusellos o sellos personalizados (también de tarifa A)?
http://sociedadmino.wordpress.com/
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por alfareva »

Hola "dander":

Precisametne, la información indicada en mi mensaje anterior al tuyo se refiere a los sellos personalizados o "tu sello".

Saludos.
dander
Mensajes: 71
Registrado: 29 Oct 2007, 15:50

Mensaje por dander »

Ups que despiste.
Ando un poco dormido. Sorry
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”