Imagen

El problema de la FALSIFICACIÓN ¿Otro timo de la estampita?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

A mi entender solo hay 4 formas para defenderse de las trampas, sean falsificaciones, montajes, reengomes y demás abusos varios.

1/ Tocar muchos sellos, por supuesto baratos para poco a poco llegar a los caros.

2/ Leer muchos libros, ahora que existe Internet además de los libros estan los Foros y las paginas WEB.

3/ Tener paciencia, el coleccionismo requiere de templanza y las prisas son muy malas consejeras para el coleccionista.

4/ Y sobretodo tener dos dedos de frente: empezar coleccionando cosas faciles con poco riesgo y luego subir en dificultad.

Por eso a veces me preocupa el hecho de que en el Agora la gente llevada de entusiasmo va con prisas y hace cosas tal vez demasiado dificiles para el poco tiempo que lleva coleccionando o los pocos sellos que ha tenido en sus manos.

8) 8) 8) 8) 8)
victor1003
Mensajes: 84
Registrado: 18 Nov 2005, 09:55
Ubicación: San Carlos de la Rapita (T)

Mensaje por victor1003 »

Opino que este es uno de los temas mas importantes para los principian-
tes, buscar el equilibrio entre la ilusion de la coleccion filatelica, en cual
quiera de sus temas, y el miedo a ser timado.
Entiendo por timo que pagues de buena fe, una cantidad mas o menos alta por un material filatelico que es falso o no lo vale.
Entiendo por filatelia, las ilusion personal por poseer material y conoci mientos filatelicos suficientes para el nivel en que piensas meterte.
Esta claro que solo pueden timarte cuando pagas a partir de cierta can
tidad, que para mi tengo preestablecida y que es baja.
Entonces como no quiero me me timen, el dinero destinado a la filate
lia lo invierto en libros, kiloware de sellos o paquetes de estos a bajo
precio por ser corriemtes y abundantes en el mercado. No me planteo
que hare mas adelante, pero os aseguro que de momento con los baratos
lo paso muy bien ( despegarlos, secarlos, plancharlos, agruparlos por valores faciales, leer o intentarlo al menos con ciertos matasellos que
se insinuan, curiosidades, etc)
Un cordial saludo a todos. Victor1003
Avatar de Usuario
Jagg
Mensajes: 40
Registrado: 20 Jul 2007, 23:54

Asustado

Mensaje por Jagg »

Hola a todos
Me teneis asustado.
He leido, hasta tres veces algun comentario y no doy credito a lo
que leo...
He descubierto, que soy otro pardillo
Salu2
Avatar de Usuario
tte_blueberry
Mensajes: 1979
Registrado: 15 Ene 2004, 22:22
Ubicación: Sevilla

Mensaje por tte_blueberry »

Yo creo, que eso de lo que hablais, no es mas "que la pérdida de la inocencia". Realmente pasa en todas las facetas de la vida. Generalmente en nuestra adolescencia, pero no es mas que la pubertad filatélica. De repente, te das cuenta que estás inmerso en un mundo nuevo, lleno de especuladores, comerciantes sin escrúpulos, ignorantes, etc....

A lo mejor no te has parado a pensar que el comerciante que te vendía las series sueltas y en HB o carnet lo hacía porque pensaba que si a él se las servían así, era porque eran de diferente dentado (en Francia con las series de personajes suele pasar). Que tenga una filatelia no es sinónimo que sepa lo que venda, que tambien pasa con otros comercios. No sé si he contado aquí, que en una de las pocas filatelias que quedan en Sevilla, hace dos años pedí un Yvert de Francia para comprarlo, y la chica de la Filatelia (ponía Filatelia en el escaparate) me dijo que el Yvert era el catálogo que tenían los comerciantes para poner los precios, y que naturalmente no podía venderlo a los clientes.

Coleccionar tiene una serie de etapas, y cada una requiere unos conocimientos, precauciones determinadas, y no todas vienen en los libros, o te las pueden resolver otros coleccionistas.

Hace muy poco, están saliendo en ebay, sellos de Las Antillas con unos matasellos raros (poco corrientes) y muy nítidos, todos sobre fragmentos....a mí me dá que son falsos, pero.....no tengo certezas. Un forero conocido compró uno de estos, todavía no ha dicho nada.
Antillas, Cuba, Andorra, Dependencias Postales Españolas
Historia Postal provincia de Sevilla 1931-1945

Me encantan los comics, sobre todo Herge, Franquin, Giraud, Jije, Chaland, Juillard
Avatar de Usuario
Yhoel
Mensajes: 481
Registrado: 09 Abr 2003, 01:36
Contactar:

Mensaje por Yhoel »

A ver yo hace muuuuuuuuuuchooooooooooooo me leí el "Manual filatélico del buen comprador" esta aqui:
http://www.graus.com/michael/articulos/ ... manual.htm

Bien, pensé, cuando vaya a la filatelia lo pondré en practica porque parece sencillo una vez que lo lees crees que puedes hacerlo, pues ni con esas, cuando fui a la filatelia salí con la sensación de que me la habían metido dobla, el escarmiento fue tan grande que no he vuelto a entrar en esa filatelia, así que pardillos cuando leáis el articulo de la pagina de Graus, no creáis que ya lo sabéis todo, por que no, seguro que os la seguirán metiendo aunque valláis con pies de plomo.
Miembro de AFINET
Miembro de CECE
http://fila-atm.blogspot.com/
Avatar de Usuario
pcaputto
Mensajes: 143
Registrado: 25 Dic 2007, 20:20

Mensaje por pcaputto »

Decidido, sigo comprando mis sellitos matasellados y de menos de un euro, da agobio ir a mayores y los pasatiempos lo que no tienen que hacer es agobiar. JJJeejje menos mal que soy novato.
Avatar de Usuario
Paco
Mensajes: 967
Registrado: 11 Abr 2003, 15:29

Mensaje por Paco »

victor1003 escribió:...
Esta claro que solo pueden timarte cuando pagas a partir de cierta can
tidad, que para mi tengo preestablecida y que es baja....
Grave error. Hay falsos y manipulaciones para todos los gustos y bolsillos. He visto sellos manipulados con la intencion de ser vendidos a 5 centimos ... a partir de ahi todo es posible.

Es en las piezas medias, medias bajas donde esta el mayor peligro porque nadie les presta la atencion debida. Por ejemplo, es bastante dificil falsificar un 2 reales azul del 51 en carta ...
Busco Franco de perfil: matasellos (carterias, lineales, mudos...) variedades, hª posta (franqueos, destinos, ilustrados, usados en colonias, carceles, campos de concentracion, refugiados en Francia..) perforados, sobrecargas de colonias...CUALQUIER COSA
victor1003
Mensajes: 84
Registrado: 18 Nov 2005, 09:55
Ubicación: San Carlos de la Rapita (T)

Mensaje por victor1003 »

Puede que tengas razon Paco, pero estaras conmigo que no es lo mismo
que te timen 300 euros que 10, este ultimo caso lo tengo asumido y me
preocupa pero no en demasia, pero los 300 me escuecen tanto intelectual como economicamente.
Un cordial saludo de Victor1003
Avatar de Usuario
Paco
Mensajes: 967
Registrado: 11 Abr 2003, 15:29

Mensaje por Paco »

victor1003 escribió:Puede que tengas razon Paco, pero estaras conmigo que no es lo mismo
que te timen 300 euros que 10, este ultimo caso lo tengo asumido y me
preocupa pero no en demasia, pero los 300 me escuecen tanto intelectual como economicamente.
Un cordial saludo de Victor1003
Estando de acuerdo que si la cuantia es grande, duele mas, tambien es cierto que es bastante mas facil que te timen 60 euros 5 veces, o 100 3 veces, que 300 una ... y encima te sientes bastante peor porque te han timado mas veces.

En grandes piezas puedes sentirte responsable por no haber tomado las medidas oportunas (certificar etc...), o por haber querido ser listo ... pero las mas pequeñas que te meten por todas partes ... esas te deprimen y te hacen pensar en la retirada.
Busco Franco de perfil: matasellos (carterias, lineales, mudos...) variedades, hª posta (franqueos, destinos, ilustrados, usados en colonias, carceles, campos de concentracion, refugiados en Francia..) perforados, sobrecargas de colonias...CUALQUIER COSA
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”