Presentacion del forero mamporrero
-
- Mensajes: 7
- Registrado: 10 Dic 2007, 10:57
Presentacion del forero mamporrero
Para entrar con buen pie en este foro me presento.
No quiero que el nombre escogido sea simiente de polemica, pero mi primer trabajo y el apodo con el que me llaman mis amigos es este, mamporrero. Un nombre y una profesion digna que no desmerece de otras ligadas a titulos universitarios. Si os resulta molesto, lo cambiare por otro que no ofenda a los ojos de los lectores.
Me gustan los sellos, por eso me he registrado, aunque mi nivel no es tan alto como el que tiene el resto de la gente por lo poco que he podido leer.
Lo mejor es que os siga leyendo y aprendiendo.
Chao.
No quiero que el nombre escogido sea simiente de polemica, pero mi primer trabajo y el apodo con el que me llaman mis amigos es este, mamporrero. Un nombre y una profesion digna que no desmerece de otras ligadas a titulos universitarios. Si os resulta molesto, lo cambiare por otro que no ofenda a los ojos de los lectores.
Me gustan los sellos, por eso me he registrado, aunque mi nivel no es tan alto como el que tiene el resto de la gente por lo poco que he podido leer.
Lo mejor es que os siga leyendo y aprendiendo.
Chao.
- CENTAURO
- Mensajes: 6670
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
- Glera Beron
- Mensajes: 2701
- Registrado: 17 Ene 2004, 00:11
- Ubicación: La Rioja
Hola Mamporrero:
No se al final como te llamas
Desde luego que tu trabajo merece todo el respeto, al igual que todos
Aunque hay nombres de profesiones que pueden suscitar polémica
Lo mismo que si alguien es Ginecologo, Capador de Marranos, buceador ... profesiones muy respetadas por cierto
Me ha parecido curioso el nombre y por eso lo he comentado antes, pero no pienses que por eso me ofende, pero si que puede llegar a resultar controvertido
Espero que no te haya parecido mal mi comentario, pues es una opinón personal. Me parecio curioso que pusieras el nombre de tu profesión ya que es la primera vez que veo que un forero lo hace
Se Bienvenido
Saludos cordiales
No se al final como te llamas
Desde luego que tu trabajo merece todo el respeto, al igual que todos
Aunque hay nombres de profesiones que pueden suscitar polémica
Lo mismo que si alguien es Ginecologo, Capador de Marranos, buceador ... profesiones muy respetadas por cierto
Me ha parecido curioso el nombre y por eso lo he comentado antes, pero no pienses que por eso me ofende, pero si que puede llegar a resultar controvertido

Espero que no te haya parecido mal mi comentario, pues es una opinón personal. Me parecio curioso que pusieras el nombre de tu profesión ya que es la primera vez que veo que un forero lo hace
Se Bienvenido
Saludos cordiales
- Negami
- Mensajes: 967
- Registrado: 07 Dic 2006, 13:33
- Ubicación: Valencia
Bienvenido Mamporrero a esta casa de locos por los sellos.
No tenía muy claro que significaba el término mamporrero
. Ahora ya lo tengo más claro. He mirado en un diccionario. Eso es lo que se debe hacer si no se conoce una cosa, buscarla en los libros o preguntar a la gente que pueda saberlo. Eso debes hacer en el ágora (y todos los demás, claro) preguntar las dudas filatélicas que tengas, y así todos podemos juntos aprender.
No me molesta tu nick
No tenía muy claro que significaba el término mamporrero


No me molesta tu nick

- Ra
- Mensajes: 2825
- Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
-
- Mensajes: 7
- Registrado: 10 Dic 2007, 10:57
- Joaquín Jesús
- Mensajes: 342
- Registrado: 04 Feb 2006, 20:56
- Ubicación: Colonia Martia Romanorum (Marchena "pa" los amigos) -Sevilla-
- artipi
- Mensajes: 8586
- Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
- Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)
Bienvenido al mejor foro del mundo mundial. Y permíteme un chiste fácil ¿Te lavaste las manos antes de agarrar los sellos?
Claro que esa profesión es muy digna. Yo los conozco de trabajo coprófagos y ellos sin saberlo.
Ahora si me lo permiten, quiero hacer un poco de memoria y ser un abuelo cebolleta. Pues me vienen muy buenos recuerdos de unos años trabajando en una explotación con ganado.
En la vida he tenido que hacer de casi todo, menos montar en globo. Con 21 años estuve trabajando de Jefe de Explotaciones Agraria, en una hacienda, en una de las llamadas islas menores. El dueño, que la heredó “descendiente directo de los conquistadores y gobernadores de Las Islas, hace más de 500 años” vivía en La Península y era yo el que administraba, hacía y deshacía, siempre con el consentimiento del hacendado. La explotación era mixta, con bosque, en la parte más alta, de los 800 a 1200 m sobre el nivel del mar, en las medianías había una vaquería, cultivos de forraje, y frutales. En la costa de 0 a los 300 metros sobre el nivel del mar, había plataneras. Al ser el responsable inmediato de toda la hacienda, los trabajos que nadie quería asumir, los tenía que hacer yo, con poca experiencia, pero mucha teoría, muchas ganas de trabajar y de comerme el mundo. Con el ganado “vacuno” tuve que aprender Veterinaria de primeros auxilios: ayudar en los partos, cocer heridas, poner inyecciones, descornar y otras cosas que por ser escatológicas no voy a detallar etc etc. En esa Isla, no se disponía de inseminación artificial, bueno, ni de eso de de muchas cosa, pues una de las primeras ordeñadoras automáticas la monté en esa explotación. Al no disponer de inseminación artificial, teníamos que desplazar la vaca que queríamos cubrir, allá donde existiese un semental, alguna vez poco apropiado o a muchos kilómetros de dicha hacienda. Era para mi, prioritario disponer cuanto antes de un semental. Así que se eligió aquel becerro que tenía las mejores cualidades para criarlo a tal fin. Cuando ya el joven torito era sexualmente maduro y ante mi impaciencia por cubrir las vacas sin salir de la finca, nos dispusimos a estrenarlo en el arte del amor. La vaca en celo que teníamos que cubrir, una frisona enorme, le sacaba tres cuartas de altura y mucho más de ancho y largo al joven enamorado. El gañán o vaquero, un hombre rudo y con mucha paciencia, aunque sabía más que yo de lo complejo que sería aparear estos dos dispares ejemplares, delegó en mí como jefe de la explotación, que ingeniase al manera de que los animales se pudiesen acoplar. Mandé excavar un hoyo en la tierra, lo suficientemente profundo para que la vaca depositase sus patas traseras. Esto permitió que el torito alcanzase a medias el objetivo. Pero como no apuntaba bien y ante mi desespero por que no fracasara el invento, haciendo de mamporrero para dirigir el acto, agarré el miembro del toro. Bajo las carcajadas, del gañan y algún otro obrero que presenciaba la fiesta, pues yo no sabía que el pene de los toros, si se toca se retrae inmediatamente a la vaina,. Jejejeje.
Disculpen
todo este rollo en la presentación del amigo mamporrero.



Claro que esa profesión es muy digna. Yo los conozco de trabajo coprófagos y ellos sin saberlo.
Ahora si me lo permiten, quiero hacer un poco de memoria y ser un abuelo cebolleta. Pues me vienen muy buenos recuerdos de unos años trabajando en una explotación con ganado.
En la vida he tenido que hacer de casi todo, menos montar en globo. Con 21 años estuve trabajando de Jefe de Explotaciones Agraria, en una hacienda, en una de las llamadas islas menores. El dueño, que la heredó “descendiente directo de los conquistadores y gobernadores de Las Islas, hace más de 500 años” vivía en La Península y era yo el que administraba, hacía y deshacía, siempre con el consentimiento del hacendado. La explotación era mixta, con bosque, en la parte más alta, de los 800 a 1200 m sobre el nivel del mar, en las medianías había una vaquería, cultivos de forraje, y frutales. En la costa de 0 a los 300 metros sobre el nivel del mar, había plataneras. Al ser el responsable inmediato de toda la hacienda, los trabajos que nadie quería asumir, los tenía que hacer yo, con poca experiencia, pero mucha teoría, muchas ganas de trabajar y de comerme el mundo. Con el ganado “vacuno” tuve que aprender Veterinaria de primeros auxilios: ayudar en los partos, cocer heridas, poner inyecciones, descornar y otras cosas que por ser escatológicas no voy a detallar etc etc. En esa Isla, no se disponía de inseminación artificial, bueno, ni de eso de de muchas cosa, pues una de las primeras ordeñadoras automáticas la monté en esa explotación. Al no disponer de inseminación artificial, teníamos que desplazar la vaca que queríamos cubrir, allá donde existiese un semental, alguna vez poco apropiado o a muchos kilómetros de dicha hacienda. Era para mi, prioritario disponer cuanto antes de un semental. Así que se eligió aquel becerro que tenía las mejores cualidades para criarlo a tal fin. Cuando ya el joven torito era sexualmente maduro y ante mi impaciencia por cubrir las vacas sin salir de la finca, nos dispusimos a estrenarlo en el arte del amor. La vaca en celo que teníamos que cubrir, una frisona enorme, le sacaba tres cuartas de altura y mucho más de ancho y largo al joven enamorado. El gañán o vaquero, un hombre rudo y con mucha paciencia, aunque sabía más que yo de lo complejo que sería aparear estos dos dispares ejemplares, delegó en mí como jefe de la explotación, que ingeniase al manera de que los animales se pudiesen acoplar. Mandé excavar un hoyo en la tierra, lo suficientemente profundo para que la vaca depositase sus patas traseras. Esto permitió que el torito alcanzase a medias el objetivo. Pero como no apuntaba bien y ante mi desespero por que no fracasara el invento, haciendo de mamporrero para dirigir el acto, agarré el miembro del toro. Bajo las carcajadas, del gañan y algún otro obrero que presenciaba la fiesta, pues yo no sabía que el pene de los toros, si se toca se retrae inmediatamente a la vaina,. Jejejeje.



Disculpen


Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
- NEON
- Mensajes: 1868
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:52
- Ubicación: Centro de la Spain
- Contactar:
- takuma
- Mensajes: 498
- Registrado: 08 Abr 2003, 16:54
- Ubicación: Martin Coronado, Buenos Aires, Argentina
- Contactar:
- jeroca
- Mensajes: 6099
- Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
- Ubicación: malaga
bienvenido a esta tu casa
ruego leas esta tema y si tienes alguna duda no te cortes y pregunta que trataremos de resolverla
http://www.agoradefilatelia.org/viewtopic.php?t=3956
ruego leas esta tema y si tienes alguna duda no te cortes y pregunta que trataremos de resolverla
http://www.agoradefilatelia.org/viewtopic.php?t=3956
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
- franqueos mecanicos
- Mensajes: 6055
- Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
- Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!
- juan carlos
- Mensajes: 115
- Registrado: 05 Dic 2005, 21:26
- Ubicación: BANYOLES, GIRONA