Llega el usuario nº 1.000 del Ágora
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Llega el usuario nº 1.000 del Ágora
.
El Ágora alcanza el millar de usuarios
Perdonad que sea un recién llegado como yo quien se atreve a sugerir la conveniencia de celebrar la llegada del usuario número 1.000 del Ágora de Filatelia. Pero desde hace apenas un par de mes veo cómo está cada vez más cerca este hito, sin que nadie lo comente siquiera.
Puedo aseguraros que en otras comunidades online (de grupos profesionales homogéneos y con madurez) alcanzar el usuario registrado número 1.000 se celebra como un gran acontecimiento. Y no veo porque había de ser menos en nuestra Ágora de Filatelia.
Espero que cuando esto ocurra (será esta semana muy probablemente), nos sirva para tomar conciencia de la importante labor colectiva que está haciéndose en este foro. Me gustaría, con este motivo, que alguno o varios de los artífices y responsables del Ágora (y de AFINET, claro está) glosaran en un hilo conmemorativo la historia de este gran foro. También podría hacerse un breve estudio de sus componentes (¿de donde son?, ¿qué coleccionan?, ¿sexo?, ¿edad?, ¿antigüedad?, ¿participación?...), así como del camino recorrido (datos y magnitudes alcanzados por el Foro). Sin olvidar una mención a todos aquellos que lo hicieron y lo hacen posible (con referencia a su aportación).
Por último, creo que también podría ser el momento para que cada cual deje en este mismo hilo su valoración sobre el Ágora y, quizá, una anécdota o comentario personal. Se trataría de poner en valor lo que tenemos (que a mi juicio es mucho), expresar nuestra opinión y una vivencia, y reconocer a quienes con su esfuerzo han hecho y hacen realidad esta maravillosa Ágora.
Pidiendo nuevamente disculpas por mi atrevimiento, y reiterando que yo aquí soy el último mono, recibid un fuerte abrazo,
Eugenio de Quesada
El Ágora alcanza el millar de usuarios
Perdonad que sea un recién llegado como yo quien se atreve a sugerir la conveniencia de celebrar la llegada del usuario número 1.000 del Ágora de Filatelia. Pero desde hace apenas un par de mes veo cómo está cada vez más cerca este hito, sin que nadie lo comente siquiera.
Puedo aseguraros que en otras comunidades online (de grupos profesionales homogéneos y con madurez) alcanzar el usuario registrado número 1.000 se celebra como un gran acontecimiento. Y no veo porque había de ser menos en nuestra Ágora de Filatelia.
Espero que cuando esto ocurra (será esta semana muy probablemente), nos sirva para tomar conciencia de la importante labor colectiva que está haciéndose en este foro. Me gustaría, con este motivo, que alguno o varios de los artífices y responsables del Ágora (y de AFINET, claro está) glosaran en un hilo conmemorativo la historia de este gran foro. También podría hacerse un breve estudio de sus componentes (¿de donde son?, ¿qué coleccionan?, ¿sexo?, ¿edad?, ¿antigüedad?, ¿participación?...), así como del camino recorrido (datos y magnitudes alcanzados por el Foro). Sin olvidar una mención a todos aquellos que lo hicieron y lo hacen posible (con referencia a su aportación).
Por último, creo que también podría ser el momento para que cada cual deje en este mismo hilo su valoración sobre el Ágora y, quizá, una anécdota o comentario personal. Se trataría de poner en valor lo que tenemos (que a mi juicio es mucho), expresar nuestra opinión y una vivencia, y reconocer a quienes con su esfuerzo han hecho y hacen realidad esta maravillosa Ágora.
Pidiendo nuevamente disculpas por mi atrevimiento, y reiterando que yo aquí soy el último mono, recibid un fuerte abrazo,
Eugenio de Quesada
Última edición por Eugenio de Quesada el 26 Dic 2007, 10:32, editado 2 veces en total.
- Rai
- Mensajes: 1053
- Registrado: 05 Oct 2007, 18:01
- Ubicación: MADRID
- jeroca
- Mensajes: 6099
- Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
- Ubicación: malaga
solo contar que el nº 1000 hace tiempo que se alcanzo, pero como tuvimos una temporada que estabamos bajo ataques cada minuto o cada segundo de varios majarones, se decidio borrar a todos aquellos que durante un tiempo (dos años) no habian abierto la boca ni para decir hola, o sea aquellos que en ese plazo no habian escrito ningun mensaje
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
- MATRIX
- Administrador del Foro
- Mensajes: 6867
- Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
- Ubicación: Barcelona
Hola
Tan solo confirmar las palabras de Jeroca, porque seguramente esa es la causa por la cual, los que llevamos algo mas de tiempo en el foro, no contemplemos esa cifra con ninguna relevancia especial, pero todo tiene un porqué argumentado.
Hace ahora algo mas de un año, el Agora tenia mas de 1200 usuarios registrados, lo que provocó una reflexión similar a la que ahora propone Eugenio.
Pero al realizar una atenta observacion diaria de los compañeros que posteaban, o mejor aún, de los que estaban conectados en cada momento, nos permitió comprobar que realmente el umbral de foreros que activamente utilizaban el Agora, fuese solamente leyendo (numero que es dificilisimo de concretar) o fuese participando naturalmente en los topics abiertos en todos los subforos ( cifra que es mucho mas concreta),nos daba como resultado, que el total de "filatelicos registrados, o usuarios interesados por el foro", permanecía por debajo de los 600 usuarios (y voy largo....).
Actualmente la realidad no ha variado excesivamente, por supuesto que hemos tenido un buen empujón de nuevos compañeros, (casi que diría que ingresó mas calidad que cantidad), pero las cifras, no se ajustan a la realidad exacta.
En su día se hizo un analisis de quien se ocultaba tras tanto usuario inerte, y encontramos a mucha gente que se olvídó la contraseña y estaba registrada más de una vez (o más) con niks distintos, que muchos robots rastreadores se registran diariamente sin mas intención que soltar algun mensaje publicitario o hacer labor de rastreo continuo, por otro lado, muchos usuarios que pasaron un dia casualmente, o vieron un tema puntual interesante, resulta que se registraron ese dia para acceder a la informacion, pero jamas regresaron, en fin, una amalgama de cuestiones incontrolables que provocaban y siguen provocando que los foreros que se dan de alta, no se puedan considerar (si nos ceñimos a la realidad), verdaderos compañeros de viaje en nuestra aventura.
Todos estos usuarios fantasmas, plantearon una reflexión, que tuvo lugar hace mas de un año, cuando rebasamos ya los 1000 registrados ¿realmente era interesante a efectos de algo, tener un numero mayor de usuarios que otros foros,? ¿es relevante alcanzar hitos en un medio tan falseable o manipulable?, ¿es objetivo valido o interesante el convertirrnos en un foro con altas milenarias, sin que realmente sean compañeros de filatelia que participen o aprovechen el sitio?
La respuesta fue muy unidireccional, no debíamos engañarnos por esos números ó atender a cifras irreales que se usan en otros foros en plan batalla competitiva, (cierto) ó con tintes comerciales, buscando publicidad interesada de otros partners .
Finalmente, tras el debate general sobre si era apropiado el eliminar usuarios antiguos que no habian dado mas señales de vida en el ultimo bienio, se decidió eliminar a unos trescientos y pico usuarios registrados, que jamás habian posteado ni leído nunca, excpecion hecha del dia que entraron a registrarse (por cierto, ninguno de esos casi 400 dijo nada ni reclamó después sus claves para reingresar, señal que no tenian ni idea o el menor recuerdo de lo que era el Agora).
El resultado fue una actualizacion de la base de datos de foreros registrados, dejandola algo más acorde con la realidad (pero tampoco ajustada al 100%).
Ahora, con el paso del tiempo, volvemos a bordear la cifra milenaria, pero imagino que un nuevo ejercicio de supervisión o revisión, conllevaría que otro centenar aprox de usuarios, no fuesen realmente considerados compañeros de foro, verdaderos foreros, como para confirmar que seamos ya 1000 usuarios y mucho menos 1000 filatelicos, los que leen o postean en el Agora.
Tiene gran importancia alcanzar hitos, estoy de acuerdo, pero en este medio tan maleable, es como contabilizar los mensajes de un forero, ¿tiene mas relevancia alguien que ha enviado 1000 mensajes, y tal vez la mayoria poco relevantes, o de nulo caracter filatelico, que otro forero que solo ha mandado 100, pero llenos de conocimientos e informaciones inéditas, innovadoras o de alta calidad, que han enriquecido los temas y a los compañeros?. Valorar estas cuestiones apoyados unicamente en los numeros que salen en los registros, es poco real hoy dia.
Es un dilema, no se si bueno o malo, pero hacer mucho caso a los numeros en estos sitios tan abiertos y con fronteras tan sutiles, requiere un ejercicio de sinceridad y honestidad en el analisis.
Tambien pienso que es cierto que lograr numeros, superar barreras y aumentar la cifra de foreros como elemento catalizador, de conquista es algo incentivador , sugerente y positivo.
Esto, a efectos generales, sería señal de mejora constante del Agora, pero las herramientas on line "publicas" provocan que tengamos que ser precavidos y bastante realistas con los numeros que se registran si decidimos profundizar en aprovechar estos elementos.
Es por todo esto, que la gran mayoria de foreros, tomamos el ejercicio de celebrar cifras significativas de usuarios como algo pasajero. eventual, sin darle mucha trascendencia, porque tras unos años, creciendo poco a poco en el panorama virtual, hay algo que parece quedar claro, eso es las premisas en las que se fundamente ese crecimiento.
Solo la calidad y variedad de los temas que diariamente copan la parilla, unido al ambiente de respeto y colaboracion que se palpa en el Agora, son la autentica base y banderin de enganche para nuevos compañeros que gusten de unirse al foro, sea poco a poco o en oleadas, el contenido y la filosofia serán fundamentales para nuestro crecimiento como grupo libre y con comun denominador, los sellos y la historia postal. ¿cuantos realmente?
No lo sabemos y es bien dificil de saber hoy día, pues gran parte, aún optan por el anonimato y el silencio constructivo.
Tal vez una buena solución. sea la que ha propuesto Eugenio, que se abra un topic de valoracion personal, donde todos los que quieran, participen y cuenten que significa para cada uno el Agora y en que forma se siente parte de este foro.
Saludos

Tan solo confirmar las palabras de Jeroca, porque seguramente esa es la causa por la cual, los que llevamos algo mas de tiempo en el foro, no contemplemos esa cifra con ninguna relevancia especial, pero todo tiene un porqué argumentado.
Hace ahora algo mas de un año, el Agora tenia mas de 1200 usuarios registrados, lo que provocó una reflexión similar a la que ahora propone Eugenio.
Pero al realizar una atenta observacion diaria de los compañeros que posteaban, o mejor aún, de los que estaban conectados en cada momento, nos permitió comprobar que realmente el umbral de foreros que activamente utilizaban el Agora, fuese solamente leyendo (numero que es dificilisimo de concretar) o fuese participando naturalmente en los topics abiertos en todos los subforos ( cifra que es mucho mas concreta),nos daba como resultado, que el total de "filatelicos registrados, o usuarios interesados por el foro", permanecía por debajo de los 600 usuarios (y voy largo....).
Actualmente la realidad no ha variado excesivamente, por supuesto que hemos tenido un buen empujón de nuevos compañeros, (casi que diría que ingresó mas calidad que cantidad), pero las cifras, no se ajustan a la realidad exacta.
En su día se hizo un analisis de quien se ocultaba tras tanto usuario inerte, y encontramos a mucha gente que se olvídó la contraseña y estaba registrada más de una vez (o más) con niks distintos, que muchos robots rastreadores se registran diariamente sin mas intención que soltar algun mensaje publicitario o hacer labor de rastreo continuo, por otro lado, muchos usuarios que pasaron un dia casualmente, o vieron un tema puntual interesante, resulta que se registraron ese dia para acceder a la informacion, pero jamas regresaron, en fin, una amalgama de cuestiones incontrolables que provocaban y siguen provocando que los foreros que se dan de alta, no se puedan considerar (si nos ceñimos a la realidad), verdaderos compañeros de viaje en nuestra aventura.
Todos estos usuarios fantasmas, plantearon una reflexión, que tuvo lugar hace mas de un año, cuando rebasamos ya los 1000 registrados ¿realmente era interesante a efectos de algo, tener un numero mayor de usuarios que otros foros,? ¿es relevante alcanzar hitos en un medio tan falseable o manipulable?, ¿es objetivo valido o interesante el convertirrnos en un foro con altas milenarias, sin que realmente sean compañeros de filatelia que participen o aprovechen el sitio?
La respuesta fue muy unidireccional, no debíamos engañarnos por esos números ó atender a cifras irreales que se usan en otros foros en plan batalla competitiva, (cierto) ó con tintes comerciales, buscando publicidad interesada de otros partners .
Finalmente, tras el debate general sobre si era apropiado el eliminar usuarios antiguos que no habian dado mas señales de vida en el ultimo bienio, se decidió eliminar a unos trescientos y pico usuarios registrados, que jamás habian posteado ni leído nunca, excpecion hecha del dia que entraron a registrarse (por cierto, ninguno de esos casi 400 dijo nada ni reclamó después sus claves para reingresar, señal que no tenian ni idea o el menor recuerdo de lo que era el Agora).
El resultado fue una actualizacion de la base de datos de foreros registrados, dejandola algo más acorde con la realidad (pero tampoco ajustada al 100%).
Ahora, con el paso del tiempo, volvemos a bordear la cifra milenaria, pero imagino que un nuevo ejercicio de supervisión o revisión, conllevaría que otro centenar aprox de usuarios, no fuesen realmente considerados compañeros de foro, verdaderos foreros, como para confirmar que seamos ya 1000 usuarios y mucho menos 1000 filatelicos, los que leen o postean en el Agora.
Tiene gran importancia alcanzar hitos, estoy de acuerdo, pero en este medio tan maleable, es como contabilizar los mensajes de un forero, ¿tiene mas relevancia alguien que ha enviado 1000 mensajes, y tal vez la mayoria poco relevantes, o de nulo caracter filatelico, que otro forero que solo ha mandado 100, pero llenos de conocimientos e informaciones inéditas, innovadoras o de alta calidad, que han enriquecido los temas y a los compañeros?. Valorar estas cuestiones apoyados unicamente en los numeros que salen en los registros, es poco real hoy dia.
Es un dilema, no se si bueno o malo, pero hacer mucho caso a los numeros en estos sitios tan abiertos y con fronteras tan sutiles, requiere un ejercicio de sinceridad y honestidad en el analisis.
Tambien pienso que es cierto que lograr numeros, superar barreras y aumentar la cifra de foreros como elemento catalizador, de conquista es algo incentivador , sugerente y positivo.
Esto, a efectos generales, sería señal de mejora constante del Agora, pero las herramientas on line "publicas" provocan que tengamos que ser precavidos y bastante realistas con los numeros que se registran si decidimos profundizar en aprovechar estos elementos.
Es por todo esto, que la gran mayoria de foreros, tomamos el ejercicio de celebrar cifras significativas de usuarios como algo pasajero. eventual, sin darle mucha trascendencia, porque tras unos años, creciendo poco a poco en el panorama virtual, hay algo que parece quedar claro, eso es las premisas en las que se fundamente ese crecimiento.
Solo la calidad y variedad de los temas que diariamente copan la parilla, unido al ambiente de respeto y colaboracion que se palpa en el Agora, son la autentica base y banderin de enganche para nuevos compañeros que gusten de unirse al foro, sea poco a poco o en oleadas, el contenido y la filosofia serán fundamentales para nuestro crecimiento como grupo libre y con comun denominador, los sellos y la historia postal. ¿cuantos realmente?
No lo sabemos y es bien dificil de saber hoy día, pues gran parte, aún optan por el anonimato y el silencio constructivo.
Tal vez una buena solución. sea la que ha propuesto Eugenio, que se abra un topic de valoracion personal, donde todos los que quieran, participen y cuenten que significa para cada uno el Agora y en que forma se siente parte de este foro.
Saludos


Última edición por MATRIX el 17 Dic 2007, 14:04, editado 3 veces en total.
Socio de Afinet
- Julian
- Mensajes: 14728
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Hola
Pues efectivamente, tiene razón Jeroca, si en su momento no hubiésemos tenido que “hacer limpieza”, el contador lo tendríamos sobre los 1350 miembros.
Pero mi reflexión va mas allá, el número de miembros del Ágora, es únicamente eso, un número, y en principio nada dice a favor o en contra, puesto que el Ágora no pretende ni ha pretendido nunca establecer un record Guinnes.
El peso del foro, así como el peso de cualquier forero, sin ninguna duda ha sido y es el peso del conjunto de sus miembros, de su trabajo, de sus relaciones, de sus conocimientos, de sus aportaciones, de sus ilusiones, de sus alegrías, de sus sinsabores, de su entrega desinteresada, de sus silencios, de sus disputas pero sobre todo de su afán de servir al resto.
Como miembro de los antiguos puedo decir con conocimiento de causa, que la historia de este foro, no ha sido siempre un camino de rosas, pero todos sus miembros hemos peleado mucho para, afortunadamente, poder llegar hasta el punto en que hoy nos encontramos, no habiéndonos dejado manejar ni manipular por nada ni por nadie, ni por ningún personaje, ni ningún estamento ni organismo de los múltiples que lo han intentado de diferentes modos y formas, ello nos ha permitido mantener la absoluta e innegociable independencia en este maravilloso mundo de la Filatelia y de la amistad, y al que poco a poco se van incorporando conforeros que hacen suyo el espíritu Ágora.
Los momentos amargos de la patada en el culo que nos dio Celestino Lamas con la bota de Albertino de Figueiredo, se vieron compensados en apenas 24 horas con un trabajo exhaustivo de todos los miembros en la reorganización de un nuevo foro libre de patrocinadores comerciales en el inolvidable Charnela gracias al hoy "mising" Ramonet. y al alojamiento generoso de una amigo.
Pero el Ágora se hacía grande y la casa se nos quedaba pequeña, por ello un grupo de foreros se “remangó”, y se puso a trabajar en la creación de una Asociación, que permitiese sobrevivir al Ágora sin que tuviese que estar continuamente condicionada por avatares de distinto tipo, (intereses comerciales, estar alojada de prestado, financiación, etc. Etc.). Fue un trabajo en silencio de cerca de dos años, periodo en el que fueron muchos los pelos que algunos nos tuvimos que dejar en la gatera, para sacar adelante el proyecto. Tuvimos muchas pérdidas de tiempo y sobre todo algunos “amigos” quedaron en la cuneta por que no estuvieron de acuerdo en las formas de llevar a cabo el proyecto o que no quisieron aceptar las decisiones de los votos mayoritarios y por otras razones que no vienen al caso.
Es este un índice muy somero de la pequeña y gran historia del Ágora de Filatelia, desde un punto de vista nada imparcial como puede ser el mío al haber vivido en primera persona y tanto desde fuera como desde dentro todas las épocas y para conocimiento de aquellos mas recientemente incorporados y que quizás valoran en exceso cuestiones que poco tienen que ver con el espíritu Ágora como puede ser el número.
En resumen, el Ágora de Filatelia, por encima de todo es un foro fuerte, libre, independiente, inasequible al desaliento e inmanipulable, gracias a todos sus foreros, los que mas intervenimos y los que solo intervienen en momentos puntuales y si alguno de nuestros lectores siente algún tipo de tentación hacia el Ágora que sepa que nos tendrá a todos dispuestos a su defensa.
¿Felicidades por el miembro número mil?, Bueno si, si ya lo “celebramos” una vez ¿Por qué no otra vez?, pero siendo conscientes lo que dije al principio los números son solo números, y para ejemplo mi número de intervenciones. Dejemos los record Guinnes para el libro de los mismos, y fijemos la importancia en las cosas que de verdad la tienen.
Así que FELICIDADES a todos por esos mil y que sigamos por el mismo camino.
Julián
Vaya, al escribir mi testamento se me ha cruzado el Admin.
Pues efectivamente, tiene razón Jeroca, si en su momento no hubiésemos tenido que “hacer limpieza”, el contador lo tendríamos sobre los 1350 miembros.
Pero mi reflexión va mas allá, el número de miembros del Ágora, es únicamente eso, un número, y en principio nada dice a favor o en contra, puesto que el Ágora no pretende ni ha pretendido nunca establecer un record Guinnes.
El peso del foro, así como el peso de cualquier forero, sin ninguna duda ha sido y es el peso del conjunto de sus miembros, de su trabajo, de sus relaciones, de sus conocimientos, de sus aportaciones, de sus ilusiones, de sus alegrías, de sus sinsabores, de su entrega desinteresada, de sus silencios, de sus disputas pero sobre todo de su afán de servir al resto.
Como miembro de los antiguos puedo decir con conocimiento de causa, que la historia de este foro, no ha sido siempre un camino de rosas, pero todos sus miembros hemos peleado mucho para, afortunadamente, poder llegar hasta el punto en que hoy nos encontramos, no habiéndonos dejado manejar ni manipular por nada ni por nadie, ni por ningún personaje, ni ningún estamento ni organismo de los múltiples que lo han intentado de diferentes modos y formas, ello nos ha permitido mantener la absoluta e innegociable independencia en este maravilloso mundo de la Filatelia y de la amistad, y al que poco a poco se van incorporando conforeros que hacen suyo el espíritu Ágora.
Los momentos amargos de la patada en el culo que nos dio Celestino Lamas con la bota de Albertino de Figueiredo, se vieron compensados en apenas 24 horas con un trabajo exhaustivo de todos los miembros en la reorganización de un nuevo foro libre de patrocinadores comerciales en el inolvidable Charnela gracias al hoy "mising" Ramonet. y al alojamiento generoso de una amigo.
Pero el Ágora se hacía grande y la casa se nos quedaba pequeña, por ello un grupo de foreros se “remangó”, y se puso a trabajar en la creación de una Asociación, que permitiese sobrevivir al Ágora sin que tuviese que estar continuamente condicionada por avatares de distinto tipo, (intereses comerciales, estar alojada de prestado, financiación, etc. Etc.). Fue un trabajo en silencio de cerca de dos años, periodo en el que fueron muchos los pelos que algunos nos tuvimos que dejar en la gatera, para sacar adelante el proyecto. Tuvimos muchas pérdidas de tiempo y sobre todo algunos “amigos” quedaron en la cuneta por que no estuvieron de acuerdo en las formas de llevar a cabo el proyecto o que no quisieron aceptar las decisiones de los votos mayoritarios y por otras razones que no vienen al caso.
Es este un índice muy somero de la pequeña y gran historia del Ágora de Filatelia, desde un punto de vista nada imparcial como puede ser el mío al haber vivido en primera persona y tanto desde fuera como desde dentro todas las épocas y para conocimiento de aquellos mas recientemente incorporados y que quizás valoran en exceso cuestiones que poco tienen que ver con el espíritu Ágora como puede ser el número.
En resumen, el Ágora de Filatelia, por encima de todo es un foro fuerte, libre, independiente, inasequible al desaliento e inmanipulable, gracias a todos sus foreros, los que mas intervenimos y los que solo intervienen en momentos puntuales y si alguno de nuestros lectores siente algún tipo de tentación hacia el Ágora que sepa que nos tendrá a todos dispuestos a su defensa.
¿Felicidades por el miembro número mil?, Bueno si, si ya lo “celebramos” una vez ¿Por qué no otra vez?, pero siendo conscientes lo que dije al principio los números son solo números, y para ejemplo mi número de intervenciones. Dejemos los record Guinnes para el libro de los mismos, y fijemos la importancia en las cosas que de verdad la tienen.
Así que FELICIDADES a todos por esos mil y que sigamos por el mismo camino.
Julián
Vaya, al escribir mi testamento se me ha cruzado el Admin.
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Estimados MATRIX y Julian,
Muchísimas gracias por vuestras amplias respuestas. Mi iniciativa (pido de nuevo perdón por mi osadía de principiante) no tenía exactamente por objeto celebrar el número 1.000 de los foreros inscritos. Ésta cifra no es sino una excusa para hacer un poco de historia (lo cual para mi es sumamente interesante) y balance de la trayectoria del Ágora. Y creo, sinceramente, que con las excelentes aportaciones de MATRIX y Julian, he logrado mi objetivo.
Los recién llegados, o al menos este es mi caso, tenemos cierta avidez por conocer la Casa.
Y tanto el breve relato de la existencia del Foro como la filosofía de sus artífices y responsables queda de manifiesto en ambos escritos. Gracias por vuestra didáctica generosidad.
Y, en efecto, plenamente convencido por vuestras razonadas argumentaciones, me dejo ipso facto de celebrar efemérides cuyo valor, además de relativo, es irrelevante. Estoy con vosotros en que principios como la amistad, el intercambio de conocimientos, la democracia interna y la independencia insobornable, además del esfuerzo y la perseverancia, son los auténticos hitos de este estupendo Ágora que nos acoge.
Recibid ambos mi más sincero agradecimiento por vuestro valioso quehacer (y por vuestra comprensión
) y un fuerte abrazo para todos,
Eugenio de Quesada
Muchísimas gracias por vuestras amplias respuestas. Mi iniciativa (pido de nuevo perdón por mi osadía de principiante) no tenía exactamente por objeto celebrar el número 1.000 de los foreros inscritos. Ésta cifra no es sino una excusa para hacer un poco de historia (lo cual para mi es sumamente interesante) y balance de la trayectoria del Ágora. Y creo, sinceramente, que con las excelentes aportaciones de MATRIX y Julian, he logrado mi objetivo.

Los recién llegados, o al menos este es mi caso, tenemos cierta avidez por conocer la Casa.

Y, en efecto, plenamente convencido por vuestras razonadas argumentaciones, me dejo ipso facto de celebrar efemérides cuyo valor, además de relativo, es irrelevante. Estoy con vosotros en que principios como la amistad, el intercambio de conocimientos, la democracia interna y la independencia insobornable, además del esfuerzo y la perseverancia, son los auténticos hitos de este estupendo Ágora que nos acoge.
Recibid ambos mi más sincero agradecimiento por vuestro valioso quehacer (y por vuestra comprensión

Eugenio de Quesada
- NEON
- Mensajes: 1868
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:52
- Ubicación: Centro de la Spain
- Contactar:
Como siempre estáis donde tenéis que estar para explicar muy bien las cosas.
Aunque hay un pero y el pero es el usuario que ha ingresado con el numero 1000 ¿creo que le hará ilusión? Mucho animo usuario 1000 que aunque dentro de un tiempo como han apuntado, tu cifra caerá, esperemos que tu vida entre nosotr@s sea muy grata y fructífera.
Poco a poco,
paso a paso,
como un bebe,
como un niño,
como un adolescente que busco su sitio,
El ágora ya es maduro,
en su tronco hay cicatrices pero también risas,
faltan flores y frutos,
que no se cogieron,
aunque otros saldrán más dulces,
Pero da de comer y mucho,
Soy una raíz y se que hay más.
Sosteniendo el tronco,
sosteniendo ramas,
sosteniendo frutos y flores...........

Aunque hay un pero y el pero es el usuario que ha ingresado con el numero 1000 ¿creo que le hará ilusión? Mucho animo usuario 1000 que aunque dentro de un tiempo como han apuntado, tu cifra caerá, esperemos que tu vida entre nosotr@s sea muy grata y fructífera.
Poco a poco,
paso a paso,
como un bebe,
como un niño,
como un adolescente que busco su sitio,
El ágora ya es maduro,
en su tronco hay cicatrices pero también risas,
faltan flores y frutos,
que no se cogieron,
aunque otros saldrán más dulces,
Pero da de comer y mucho,
Soy una raíz y se que hay más.
Sosteniendo el tronco,
sosteniendo ramas,
sosteniendo frutos y flores...........






[img]http://i245.photobucket.com/albums/gg58/blood_/bicho.gif[/img]
Un saludo
Neon
http://usuarios.lycos.es/sellosdepeces
(Mi pagina web sobre sellos de peces)
SOCIO DE AFINET
Un saludo
Neon
http://usuarios.lycos.es/sellosdepeces
(Mi pagina web sobre sellos de peces)
SOCIO DE AFINET
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Llegó el usuario 1.000 (aunque no sea
el 1.000) ...¿otro poco más de historia?
La excusa de llegar a un millar de usuarios registrados sirvió para que algunos de los veteranos del Ágora y fundadores de AFINET nos mostraran a los novatos algo de la historia de este gran Foro de Filatelia y la Asociación que asegura su continuidad. Aunque carezca de sentido esta celebración (como ha sido puesto de manifiesto en este hilo), permitidme decir:
Bienvenido
usuario 1.000
del Ágora
Ojalá que algunos de los que conocen bien la génesis del Ágora nos refresquen cual es su filosofía y nos cuenten cómo fué gestándose y consolidándose el foro y AFINET. ¿Sería posible?
Gracias por adelantado,
Eugenio de Quesada
el 1.000) ...¿otro poco más de historia?
La excusa de llegar a un millar de usuarios registrados sirvió para que algunos de los veteranos del Ágora y fundadores de AFINET nos mostraran a los novatos algo de la historia de este gran Foro de Filatelia y la Asociación que asegura su continuidad. Aunque carezca de sentido esta celebración (como ha sido puesto de manifiesto en este hilo), permitidme decir:
Bienvenido
usuario 1.000
del Ágora
Ojalá que algunos de los que conocen bien la génesis del Ágora nos refresquen cual es su filosofía y nos cuenten cómo fué gestándose y consolidándose el foro y AFINET. ¿Sería posible?
Gracias por adelantado,
Eugenio de Quesada
Última edición por Eugenio de Quesada el 27 Dic 2007, 20:55, editado 2 veces en total.
Me sumo a la manifestación de Eugenio de homenajear al usuario número 1000
Los que teneis años aquí , quizás ya estais acostumbrados a estas celebraciones y algunos quizás aburridos de que se hagan públicas
Pero pienso como Eugenio , pues nos sirve para conocer un poco la trayectoria historia del foro a los mas novatos y además creo que es bonito tener algún motivo para festejar cualquier evento
Alomejor con el tiempo puede llegar a causar rutina, aunque no tiene por que ser así; si hacemos de cada celebración algo diferente y conseguimos que al menos todos participemos en un mismo tema
Bienvenido al usuario 1.000 del Ágora
Felicidades pcaputto
Los que teneis años aquí , quizás ya estais acostumbrados a estas celebraciones y algunos quizás aburridos de que se hagan públicas
Pero pienso como Eugenio , pues nos sirve para conocer un poco la trayectoria historia del foro a los mas novatos y además creo que es bonito tener algún motivo para festejar cualquier evento
Alomejor con el tiempo puede llegar a causar rutina, aunque no tiene por que ser así; si hacemos de cada celebración algo diferente y conseguimos que al menos todos participemos en un mismo tema
Bienvenido al usuario 1.000 del Ágora

- pcaputto
- Mensajes: 143
- Registrado: 25 Dic 2007, 20:20
Pues muchas gracias por la bienvenida.
Muchas gracias por la bienvenida, bonita casualidad darse de alta en Navidad y ser el número 1000, lo considerare un regalito de navidad
.

- Bachius
- Mensajes: 2723
- Registrado: 26 Jul 2007, 21:06
- Ubicación: Mañolandia
MATRIX y JULIAN, felicidades por vuestras explicaciones que me han hecho reflexionar algo mas sobre el Agora. Ahora se que acerté de pleno haciendome socio de AFINET, pues es como realmente se ayuda al mantenimiento de todo este tinglado, que como bien dice Julian es mas complicado de lo que parece.
Yo he llegado aca y me he encontrado con todo montado sin pararme a reflexionar en lo que os habia costado llegar hasta aqui a los que llevais mas años.
Pues voy a ser distinto de alguna manera a Pedrico y a Eugenio y voy a decir bien alto.
FELICIDADES A LOS QUE CON SU ESFUERZO FUNDARON Y HAN TENIDO LA COJONERA DE CONSERVAR ESTO COMO ES ACTUALMENTE.
MI HOMENAJE VA PARA ELLOS, LOS QUE VENIMOS DETRAS NOS ENCONTRAMOS TODO HECHO.
ABRAZOS DEL SUPERMAÑO.
ALA MAÑOSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS.............
Yo he llegado aca y me he encontrado con todo montado sin pararme a reflexionar en lo que os habia costado llegar hasta aqui a los que llevais mas años.
Pues voy a ser distinto de alguna manera a Pedrico y a Eugenio y voy a decir bien alto.
FELICIDADES A LOS QUE CON SU ESFUERZO FUNDARON Y HAN TENIDO LA COJONERA DE CONSERVAR ESTO COMO ES ACTUALMENTE.
MI HOMENAJE VA PARA ELLOS, LOS QUE VENIMOS DETRAS NOS ENCONTRAMOS TODO HECHO.
ABRAZOS DEL SUPERMAÑO.
ALA MAÑOSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS.............
Miembro de la AMERICAN PHILATELIC SOCIETY, UK N.P.S., Asociacion Filatelica Gregorio Sierra y socio de AFINET.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
- takuma
- Mensajes: 498
- Registrado: 08 Abr 2003, 16:54
- Ubicación: Martin Coronado, Buenos Aires, Argentina
- Contactar:
- Negami
- Mensajes: 967
- Registrado: 07 Dic 2006, 13:33
- Ubicación: Valencia
1000, somos 1000 locos por esos papelitos pegasosos o manchados, lo que leen
, escriben
, estudian
, buscan
, escanean
, discuten
, se pelean
, se cabrean
, se perdonan
, se envian cartas
, fabrican talibanes
, quedan
, se conocen
, se hacen amigos
, etc...
Sigamos adelante en esta maravillosa aventura filatélica














Sigamos adelante en esta maravillosa aventura filatélica
- Julian
- Mensajes: 14728
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
- Juliop
- Mensajes: 2791
- Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
- Ubicación: MADRID
Pues yo creo que este sería un buen momento para eliminar a todos aquellos dados de alta hace ya más de 2 años (por ejemplo hasta el 31 de diciembre de 2005) y que tengan tan solo 1 o 2 mensajes.
Así estariamos los que de verdad somos y a lo mejor conseguimos que al menos uno o dos de esos cerca de 200 "dormidos" despierte.
Un abrazo.
Julio.

Así estariamos los que de verdad somos y a lo mejor conseguimos que al menos uno o dos de esos cerca de 200 "dormidos" despierte.
Un abrazo.
Julio.





- juan carlos
- Mensajes: 115
- Registrado: 05 Dic 2005, 21:26
- Ubicación: BANYOLES, GIRONA
yo, aparte de felicitar al miembro numero 1.000 recien llegado , quiero felicitar a todos , desde el 1 al 1000 , ya que todos tienen su valor , el que poco a poco le vamos dando entre todos ,dia a dia con nuestros comentarios , yo me fijo en el numero de mensajes y lecturas que tiene esto cada dia, para darme cuenta de lo grande que es.