Imagen

El uso de los fiscales en distintos documentos

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Rafracris, te tomo la palabra encantado

¿Tienes alguna de este año que te indicó?
1893 la 13ª Clase con valor 75 de C. DE PESETA

Con estas muestras que has puesto,bien se puede ir desarrollando un excelente catalogación y nos sirve a para conocerlas

Muchas Gracias Rafacris
Última edición por pedroadolfo el 04 Ene 2008, 20:52, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
reigminor
Mensajes: 5054
Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
Contactar:

Mensaje por reigminor »

Hola
RAFACRIS escribió: Lo que si es cierto es que los que nos dedicamos a filatelia fiscal no disponemos de mucha información, ya que es un tema totalmente abandonao y al que se dedica muy poca gente. En el foro fijate si ha coleccionistas y creo que solo estamos Ruc y yo que lo hacen con profundidad,`por lo que la información más que real es una opinión personal, pero creo que no descaminada.
Bueno, alguno más estamos pero como dice ruc
Coleccionar pólizas y fiscales es una caña, puedes pasarte siete vidas sin completar una serie.... pero... no se dimite, con paciencia vas arrejuntando lo que puedes ir encontrando con la casi seguridad de que con suerte podrás tener alguna serie "adelantadita"
Si a esto añadimos la poca información existente pues lo vas dejando en un lado, un poco apartado, pero sin dejar de vigilarlo :lol:
Saludos cordiales

Socio de AFINET
Web de la Guerra Civil Española
Avatar de Usuario
rafacris
Mensajes: 112
Registrado: 16 Feb 2007, 19:55
Ubicación: MADRID

Mensaje por rafacris »

Subo este documento que desde mi punto vista es una maravilla y se lo dedico a Pedroadolfo que con su capacidad de analisis va a apreciar la rareza del mismo y seguramente servirá para picarle y estimularle para que aporte su bien hacer en este area de fiscales.

Imagen


RAFACRIS
COLECCIONO SELLOS DE TELEGRAFOS USADOS EN LOS QUE SE PUEDA LEER EL NOMBRE DE LA ESTAFETA QUE EXPIDIO EL TELEGRAMA.
SELLOS DE NOTARIOS.
FILATELIA FISCAL.
ESTOY INTERESADO EN CAMBIAR Y COMPRAR.
Avatar de Usuario
rafacris
Mensajes: 112
Registrado: 16 Feb 2007, 19:55
Ubicación: MADRID

Mensaje por rafacris »

REIGMINOR no sabía que tú también te dedicabas a los fiscales, me alegro muchísimo saberlo ya que entre todos podemos ayudarnos con la información que disponemos así como intercambiando aquello que tenemos repetido.

Perdona por no enterarme antes.
Un saludo
RAFACRIS
COLECCIONO SELLOS DE TELEGRAFOS USADOS EN LOS QUE SE PUEDA LEER EL NOMBRE DE LA ESTAFETA QUE EXPIDIO EL TELEGRAMA.
SELLOS DE NOTARIOS.
FILATELIA FISCAL.
ESTOY INTERESADO EN CAMBIAR Y COMPRAR.
Avatar de Usuario
rafacris
Mensajes: 112
Registrado: 16 Feb 2007, 19:55
Ubicación: MADRID

Mensaje por rafacris »

Pedroadolfo si tengo la póliza que me indicas, dime donde la envío.
De todas maneras mira si necesitas más cosas que si las tengo repetidas por supuesto que son tuyas

rafacris
COLECCIONO SELLOS DE TELEGRAFOS USADOS EN LOS QUE SE PUEDA LEER EL NOMBRE DE LA ESTAFETA QUE EXPIDIO EL TELEGRAMA.
SELLOS DE NOTARIOS.
FILATELIA FISCAL.
ESTOY INTERESADO EN CAMBIAR Y COMPRAR.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Gracias Rafacris:

Justo esa es la que tengo :D

De tu interesante documento de momento he encontrado que del 11 de diciembre de 1937 al 5 de abril de 1938 el Ministro de Justicia fue Mariano Ansó Zungarren perteneciente a Izquierda Republicana

Voy a seguir buscando datos, puesto que no he encontrado nada de Arsenio Arechavala Rivera que figura como recien nombrado Secretario del Juzgado Municipal de Barcelona en tu documento, que me parece muy interesante para un estudio de la Guerra Civil

Te mando ahora un correo

Saludos
Avatar de Usuario
rtrovic
Mensajes: 537
Registrado: 08 Abr 2003, 07:13
Ubicación: Bruselas
Contactar:

Mensaje por rtrovic »

Pedroadolfo, aqui te pongo, como pedido en un mensaje anterior, imagen de la 13ª de 1893 con valor 75 de C. DE PESETA .


Imagen
Victor
[url]http://users.skynet.be/ensayosfilatelicos[/url]
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola Víctor:

Es justamante el valor que pones a la izquierda y la misma dama

Todo igual, solo que es curioso ya que la tuya, dispone del dibujo del escudo en el interior del circulo en el mismo color

La que yo tengo esta en blanco (sin escudo dibujado) ,solo tiene el relieve de este

Gracias Víctor
Avatar de Usuario
ALEJANDRO ABADIA
Mensajes: 263
Registrado: 01 Jun 2007, 22:13
Ubicación: Samper de Calanda (Teruel)
Contactar:

FISCALES

Mensaje por ALEJANDRO ABADIA »

Bueno, ¡Vaya noche, con los fiscalareros! Te fías un momento y te pierdes. Os paso, de la misma fuente, - de La Torre-, un nuevo documento. Este lo iba a meter en los HPN, para Juliop, para que supiera que también en Valencia se habilitaron documentos en octubre de 1868. Pero os lo voy a pasar aquí, con ese valor añadido.
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
rafacris
Mensajes: 112
Registrado: 16 Feb 2007, 19:55
Ubicación: MADRID

Mensaje por rafacris »

Pedroadolfo las Pólizas en papel impreso no llevan dibujado el escudo, las Polizas que son sellos engomados si tienen el dibujo.
COLECCIONO SELLOS DE TELEGRAFOS USADOS EN LOS QUE SE PUEDA LEER EL NOMBRE DE LA ESTAFETA QUE EXPIDIO EL TELEGRAMA.
SELLOS DE NOTARIOS.
FILATELIA FISCAL.
ESTOY INTERESADO EN CAMBIAR Y COMPRAR.
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

Hol@s:

Aunque creo que ya los he puesto en otro hilo anterior, aqui va mi pequeña aportación :

"CEDULAS PERSONALES" (antiguos DNI) años 1903 - 1905

Imagen

Un saludo a todos RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Fenomenal Rafacris por esta apreción para distinguirlos , el que tengo al ser un fragmento de un papel impreso como bien me has indicado es por ello no tiene el dibujo entonces

Muchas Gracias

Saludos
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

Yo también colecciono fiscales, aunque por el momento sólo los de 1868-1869 ¿porqué será?

8) 8) 8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
guarisme
Mensajes: 4193
Registrado: 11 Nov 2006, 22:29
Ubicación: Torrelles de Llobregat

Mensaje por guarisme »

A mi un ruc me contagió con eso del papel sellado :roll: ...

Xavi
Avatar de Usuario
fecabo
Mensajes: 469
Registrado: 15 Nov 2003, 11:46
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por fecabo »

¡Chicos que ímpetu! (18 mensajes en un solo día) No cabe la menor duda que el estar enamorado de algo, hace milagros.

Efectivamente hay poca literatura de filatelia fiscal, no obstante en lo que concierne al “Papel sellado o papel timbrado” ya hace años que el coleccionista dispone de un buen catálogo “Timbres españoles” del autor Angel Allende, editado en 1969. En el mismo están catalogados todos los efectos timbrados emitidos por el estado, (España) desde 1637.

Ahora veamos si la fruta ya está madura y a punto de ser cogida (me refiero naturalmente a la filatelia fiscal)

Alguien podríais subir imágenes de documentos judiciales entre los años 1856 a 1881, en los cuales vayan adheridos sellos de cualquier valor.

Ejemplos:


Imagen
Documento Judicial, con pliego completo de 25 sellos del valor de 10 reales de la emisión 1864-65.

Imagen
Emisión 1864-65, con los sellos anulados con marca de alcaldía.

Imagen
Documento judicial con un importe de 200 escudos (2.000 reales = 500 pesetas de la época), para sufragar las costas fiscales y judiciales, en el mismo van adheridos los siguientes valores: Diez sellos de 0,50, diez y seis de 1,25, cuarenta de 2,50 y tres de 25 escudos.

Por último, solo me queda corroborar lo dicho en anteriores intervenciones referente a la filatelia fiscal. En ocasiones esta suele ser más interesante que la postal. Aunque bien mirado, todo sello emitido por el estado sea este postal o fiscal es digno de ser coleccionado y ofrece todas las garantías.

Por hoy ya es suficiente.

fecabo
Socio de la Asociación de Coleccionistas e Investigadores Filatélicos (ACIF) http://www.acif.org.es y https://www.facebook.com/acif.org/
Avatar de Usuario
rafacris
Mensajes: 112
Registrado: 16 Feb 2007, 19:55
Ubicación: MADRID

Mensaje por rafacris »

Subo algún documento de Cuba

Imagen

Imagen

Imagen


Saludos
Rafacris
COLECCIONO SELLOS DE TELEGRAFOS USADOS EN LOS QUE SE PUEDA LEER EL NOMBRE DE LA ESTAFETA QUE EXPIDIO EL TELEGRAMA.
SELLOS DE NOTARIOS.
FILATELIA FISCAL.
ESTOY INTERESADO EN CAMBIAR Y COMPRAR.
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Holas

No tengo ni colecciono esta rama de la filatelia, pero a buen seguro, que si seguis mostrando cosas tan impresionantes y bonitas como esos docuementos de Fecabo y Rafacris, vais a ganar a adeptos para la causa de forma inmediata. :shock:

Precioso todo lo que estamos viendo, sobre todo me han encantado esos documentos de la emision 64 y 65.

Saludos 8) 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
rtrovic
Mensajes: 537
Registrado: 08 Abr 2003, 07:13
Ubicación: Bruselas
Contactar:

Mensaje por rtrovic »

Es curioso observar en el dibujo de esta emision fiscal , cuyo dibujo se recupero para la emision oficial de correos de 1874 « Alegoria de la Justicia », que las marcas secretas del grabador ( para la emision de 1874)no son aparentes en las primeras emisiones fiscales. Tan solo empiezan a ser visibles en 1868.

En 1866 , la rotura de 5 linea vertical no existe :


Imagen

A partir de 1868, como en la emision ofical de 1974, la 5 linea vertical presenta una rotura en la parte central :

Imagen

Simple observacion, no se si es de gran interes ? :shock:
Victor
[url]http://users.skynet.be/ensayosfilatelicos[/url]
Avatar de Usuario
fecabo
Mensajes: 469
Registrado: 15 Nov 2003, 11:46
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por fecabo »

Hola RAFACRIS, interesante el documento de la emisión de 1867, al menos el papel timbrado es de ese año, he imagino que los sellos también lo serán.

Si eres tan amable de ampliar la imagen de cada uno de los sellos de cada valor, a 300 píxeles lo podré ver mejor. Con uno de cada es suficiente.

Puedes insertar las imágenes en este mismo post para segur el hilo, o bien enviármelas por privado. Tu mismo, lo que prefieras.

Saludos.

fecabo
Socio de la Asociación de Coleccionistas e Investigadores Filatélicos (ACIF) http://www.acif.org.es y https://www.facebook.com/acif.org/
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Víctor dijo:

no se si es de gran interes ?
Por supuesto que lo veo muy interesante , pues no sabia que tambien se daban estas marcas secretas del grabador en los fiscales

Parece ser que es a partir de esta fechas que empezaron a ser mas frecuentes las falsificaciones, pues comenzaron a tomar medidas según vemos

Muchas Gracias Víctor y a todos los demás que nos estais enseñando

Saludos
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”