Algo pasa con los UNISELLOS
- asturfil
- Mensajes: 2922
- Registrado: 11 Abr 2003, 11:17
Algo pasa con los UNISELLOS
Hola a todos,
Preocupado porque llevo semanas esperando a recibir las carpetas con los sellos privados que había encargado por la web de UNIPOST me conecto hoy de nuevo y veo con sorpresa que ha desaparecido toda mención a los sellos privados de la web.
Llamo por teléfono y la recepcionista me dice que los jefes están reunidos tratando el tema, que el asunto está parado y que me llamará cuando sepan algo???
¿Qué habrá pasado? ??? ??? ???
Preocupado porque llevo semanas esperando a recibir las carpetas con los sellos privados que había encargado por la web de UNIPOST me conecto hoy de nuevo y veo con sorpresa que ha desaparecido toda mención a los sellos privados de la web.
Llamo por teléfono y la recepcionista me dice que los jefes están reunidos tratando el tema, que el asunto está parado y que me llamará cuando sepan algo???
¿Qué habrá pasado? ??? ??? ???
- OPORTO
- Mensajes: 1069
- Registrado: 26 May 2006, 18:50
- Ubicación: Córdoba
Sellos de UNIPOST
Supongo que alguien de Correos o de la Dirección General les habrá dado el alto y que estarán estudiando las repercusiones legales. Creo que el monopolio del tráfico de la correspondencia y el de la emisión de signos de franqueos son distintos.
- jeroca
- Mensajes: 6099
- Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
- Ubicación: malaga
pozi del sello se encarga la hacienda que es la que recoge la prreas , otra cosa son la produccion, distribucion etc , pero al final hacienda se queda las perras
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
- jeroca
- Mensajes: 6099
- Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
- Ubicación: malaga
probablemente ya que hay gente que aunque quizas no vaya a usar susu servicios si que quere coleccionar sus sellos........ huy que correos pierde dinero, por que seamos realistas ¿cuntos sellos se venden y se usan? ¿el 10%?¿el 20?
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
- Negami
- Mensajes: 967
- Registrado: 07 Dic 2006, 13:33
- Ubicación: Valencia
Sin estar a favor de estas emisiones de sellos privados (me parece que es por el coleccionismo como son los emisiones conmemorativas, los tusellos, etc...), me parece que no tienen razón correo o el que esté detrás de esta prohibición .
Cualquier servico de mensajeria puede inventarse cualquier sistema para saber quién ha pagado y quién no ha pagado. No es una novedad al menos en este foro que un invento que ha dado un buen resultado, es hacerse unos papelitos que el cliente pague el servicio y luego pega en la carta o paquete. La empresa de mensajería anula con tinta esos papelitos. ¿qué malo hay en eso? Si hay locos que se lo coleccionan es problema de esos locos. Esos papelitos es una forma de pago del servicio de correspondencia.
Ah, por si alguien no se sabe que son estos papelitos, se llaman sellos y los que coleccionan estos papelitos son filatélicos o filatelistas (locos por los sellos)
Cualquier servico de mensajeria puede inventarse cualquier sistema para saber quién ha pagado y quién no ha pagado. No es una novedad al menos en este foro que un invento que ha dado un buen resultado, es hacerse unos papelitos que el cliente pague el servicio y luego pega en la carta o paquete. La empresa de mensajería anula con tinta esos papelitos. ¿qué malo hay en eso? Si hay locos que se lo coleccionan es problema de esos locos. Esos papelitos es una forma de pago del servicio de correspondencia.
Ah, por si alguien no se sabe que son estos papelitos, se llaman sellos y los que coleccionan estos papelitos son filatélicos o filatelistas (locos por los sellos)

- mega60
- Mensajes: 3555
- Registrado: 13 Abr 2003, 11:02
- Ubicación: la Plana Alta
-
- Mensajes: 12
- Registrado: 27 Ene 2007, 16:54
Hola
Me parece que la cosa no es tan fácil como que cualquier distribuidor de correspondencia se ponga a emitir sus propios sellos. Actualmente los sellos de correos son "efectos estancados", es decir su producción y distribución está reservada al estado, como los décimos de lotería y los cartones de bingo por ejemplo; cualquiera que lo haga por su cuenta cometería un delito de contrabando.
Por otra parte cuando se liberalice y cada distribuidor haga sus sellos esto será como las colecciones de cromos de fútbol: la de panini, agostini, o de chocolates trapa. ¿Esto es lo que queremos verdaderamente?
Un saludo
Me parece que la cosa no es tan fácil como que cualquier distribuidor de correspondencia se ponga a emitir sus propios sellos. Actualmente los sellos de correos son "efectos estancados", es decir su producción y distribución está reservada al estado, como los décimos de lotería y los cartones de bingo por ejemplo; cualquiera que lo haga por su cuenta cometería un delito de contrabando.
Por otra parte cuando se liberalice y cada distribuidor haga sus sellos esto será como las colecciones de cromos de fútbol: la de panini, agostini, o de chocolates trapa. ¿Esto es lo que queremos verdaderamente?
Un saludo
- guarisme
- Mensajes: 4193
- Registrado: 11 Nov 2006, 22:29
- Ubicación: Torrelles de Llobregat
Este problema ya hace más de 100 años que se dió
En el año 1904 se crea en Barcelona una empresa privada de servicio postal llamada BARCELONA POSTAL EXPRESS, que sólo operaba en la ciudad condal. Esta casa, creó sus propios sellos de entre 5 y 30c para franquear la correspondencia que repartían y los anulaban con sus propios matasellos de BARCELONA / POSTAL EXPRESS.
En un decreto de 1906 se les prohibió la utilización de sellos.
Os suena familiar la historia?
Xavi

En el año 1904 se crea en Barcelona una empresa privada de servicio postal llamada BARCELONA POSTAL EXPRESS, que sólo operaba en la ciudad condal. Esta casa, creó sus propios sellos de entre 5 y 30c para franquear la correspondencia que repartían y los anulaban con sus propios matasellos de BARCELONA / POSTAL EXPRESS.
En un decreto de 1906 se les prohibió la utilización de sellos.
Os suena familiar la historia?
Xavi
- Rokuem
- Mensajes: 115
- Registrado: 18 Sep 2004, 14:05
- Ubicación: Campiña cordobesa
Estoy de acuerdo con la postura que apunta lluis; pero el problema que yo quería apuntar en mi mensaje es la falta de control y responsabilidad por parte de Correos a la hora de emitir sellos (faciales inexplicables, series sin sentido, diseños de vergüenza, eventos sin reflejo filatélico).
Eso conlleva que muchos coleccionistas, como un servidor; apostemos por "Panini o Agostini" que en filatelia se traduce por "Inglaterra, Suecia, Vaticano, periodo clásico"; cada uno según su gusto.
Otro problema que ha generado Correos, el sólito se lo está buscando; es el desprecio al sello clásico, si vas a Correos y pides un sello te miran como que eres un bicho raro; pero llego aún más lejos, si consigues el sello y quieres depositarlo en un buzón te encuentras que no existe, en las nuevas oficinas se están suprimiendo. Entonces para que hace Correos los sellos, para guardarlos en un álbum, para eso prefiero que salga otro operador y que exista una competencia y en España se realicen sellos bonitos, con faciales que se pueden usar y sobre eventos/series con sentido.
Porque queramos admitirlo o no, el sello español actual es un producto financiero de Correos y a Correos no le importa despreciarlo y cagarse la historia postal, solo le importan los beneficios económicos que obtienen con su venta.
Eso conlleva que muchos coleccionistas, como un servidor; apostemos por "Panini o Agostini" que en filatelia se traduce por "Inglaterra, Suecia, Vaticano, periodo clásico"; cada uno según su gusto.
Otro problema que ha generado Correos, el sólito se lo está buscando; es el desprecio al sello clásico, si vas a Correos y pides un sello te miran como que eres un bicho raro; pero llego aún más lejos, si consigues el sello y quieres depositarlo en un buzón te encuentras que no existe, en las nuevas oficinas se están suprimiendo. Entonces para que hace Correos los sellos, para guardarlos en un álbum, para eso prefiero que salga otro operador y que exista una competencia y en España se realicen sellos bonitos, con faciales que se pueden usar y sobre eventos/series con sentido.
Porque queramos admitirlo o no, el sello español actual es un producto financiero de Correos y a Correos no le importa despreciarlo y cagarse la historia postal, solo le importan los beneficios económicos que obtienen con su venta.
-
- Mensajes: 1227
- Registrado: 08 Abr 2003, 23:55
- Ubicación: Asturies- LLangreu centro
- Contactar:
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Hola a todos:
Efectivamente, para Correos (¿o para nuestra "querida" Hacienda?) los sellos actuales son un mero negocio financiero y si hilamos fino, podríamos incluirlo dentro de las emisiones eseculativas ya que los que no son autoadhesivos, hoy en día no se emiten para satisfacer las necesidades postales.
Simplemente para hacer negocio con los filatelistas y sacarnos unos, o muchos, cuartos.
Saludos.
Efectivamente, para Correos (¿o para nuestra "querida" Hacienda?) los sellos actuales son un mero negocio financiero y si hilamos fino, podríamos incluirlo dentro de las emisiones eseculativas ya que los que no son autoadhesivos, hoy en día no se emiten para satisfacer las necesidades postales.
Simplemente para hacer negocio con los filatelistas y sacarnos unos, o muchos, cuartos.
Saludos.