Imagen

Serie Cent. del Sello Español de 1950: ¿circuló mucho?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Serie Cent. del Sello Español de 1950: ¿circuló mucho?

Mensaje por Eosinófilo »

Siempre he pensado que la magnífica serie del Centenario del Sello Español de 1950 fue un gran producto filatélico para coleccionistas, pero que su circulación real fue muy escasa. En este hilo que abro me gustaría saber vuestra opinión y si teneis alguna pieza que demuestre su uso en cartas realmente circuladas.

Os dejo una muestra que parece realmente circulada a USA.

Imagen

Un saludo.
discopatia
Mensajes: 2536
Registrado: 27 Nov 2005, 16:55
Ubicación: Chiclana
Contactar:

Mensaje por discopatia »

Como muchas emisiones de mediados del siglo XX, pienso que tuvieron como fin, el sacarle el dinero a los coleccionistas. Como por ejemplo esta, emisión, preciosa en todos los sentidos pero algo "sacacuartos". No la he visto nunca circulada, ni si quiera algun valor de la serie, a no ser que no fuere un SPD. Ahora ya la he visto gracias a Eosi :oops: .

Ya que estamos, quisiera preguntar si alguien ha visto un "canarias" circulado en carta, pues yo aún no :shock: .

Saludetess 8)
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

Imagen
¿por que circulo con estos valores? pues la repuesta ultima no la se se que se las automando tengo algunas mas y evidentemente no uso los valores altos
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
jaca
Mensajes: 222
Registrado: 08 Ago 2006, 20:13
Ubicación: MÁLAGA

Mensaje por jaca »

Os adjunto unas cartas con sellos del centenario, con el matasellos del 1er. dia de circulación y otras con esos mismos sellos con el matasellos de la conmemoración del centenario del Ferrocarril de Lérida a Saint-Girons (13-11-1951).

Imagen

Imagen

En cuanto al periodo de circulación, el catalogo especializado EDIFIL de 2002, nada dice al respecto y supongo que estarían vigentes mientras hubo existencias de ellos
Avatar de Usuario
angubal
Mensajes: 607
Registrado: 08 Abr 2003, 00:47

Mensaje por angubal »

Hola a tod@s:

:twisted: :twisted: :twisted:
Esa carta que muestras Eosi, me la levantaron el otro día ¿(no serias tú?).

Son muy raras las cartas realmente circuladas con sellos de la emisión del Centenario de los 4 valores altos. Creo, que realmente estos 4 sellos se agotaron antes de finalizar la exposición, por lo que dificilmente iban a circular después de la finalización de la misma.
De hecho a los pocos dias fué la exposición nNacional de Barcelona y tampoco los he visto en los sobres conmemorativos del evento
Sólo recuerdo haber visto una carta circulada con el sello de 25 ptas.

No tengo a mano las tarifas con USA, pero me da, que la carta que muestras, no corresponde con la tarifa vigente en ese año-(lo que no quita que este realmente circulada)

De los valores inferiores si que hay cartas circuladas.

Imagen

El Servicio Filatélico solía usar sellos con defectos (estos con margenes cortos) para su uso-

Otra circulada por correo urgente

Imagen

Imagen

Esta a Praga

Imagen

Imagen


Y no me resito a poner dos variedades de esta serie (por cierto mi preferida)

Fuelle

Imagen

Calcado por pliegue

Imagen

Saludos cordiales
ANTONIO GUTIÉRREZ BALBÁS
La Fosforescencia es como la amistad, a más oscuridad, mejor se aprecian ambas,
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Mensaje por Eosinófilo »

No Angubal, aunque me interesó la carta que mostré al inicio, no me la llevé yo. Me parece una carta interesante por ser realmente circulada con sellos de esta emisión, aunque sean los valores bajos. Y me parece la "menos filatélica" de las mostradas hasta ahora.

Las tuyas son realmente bonitas: no me extraña que sea tu serie preferida. Para mí es una de las más impresionantes de nuestra Filatelia. Gracias por las aportaciones.

Saludos cordiales,

Jose María
Avatar de Usuario
artigi
Mensajes: 1177
Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
Ubicación: Sur de España

Mensaje por artigi »

Mi aportación es esta carta filatélica con la serie completa e incluso con el 25 cts vendido de forma obligatoria en la Exposición.

Imagen

Saludos
!Dios mío¡ Cuánto por aprender...
Avatar de Usuario
OPORTO
Mensajes: 1069
Registrado: 26 May 2006, 18:50
Ubicación: Córdoba

Circulación de la serie del Centenario

Mensaje por OPORTO »

Yo colecciono España pero le presto muy poca atención, así que sobre este asunto, como sobre los que se hablan mayoritariamente en nuestro dilecto foro tengo poco que aportar, tan sólo referir un dato anecdótico que recuerdo que me comentó un amigo coleccionista.

Me contaba mi amigo que por el año de la emisión de la serie del Centenario el comenzó a trabajar en la Telefónica en Madrid en la primera categoría a la que se accedía tras aprobar el exámen de ingreso, algo así como en prácticas. Más o menos con los ingresos equivalentes a lo que cobra un investigador becado en nuestra universidad, menos de mileurista. Pudo sin dificultad hacerse con la serie corta, pero para los valores mayores, hubo de aplazar un adquisición unos meses. Es más, según me contó, ya establecido profesionalmente en la empresa, unos diez o quince años después, puedo adquirir para su colección la serie completa de una vez.

Creo que, aunque se trate de una anécdota individual, puede ayudarnos a hacernos una idea de la naturaleza de la emisión.

Saludos.
Avatar de Usuario
gekko
Mensajes: 34
Registrado: 21 Nov 2007, 14:22
Ubicación: Madrid

Mensaje por gekko »

Hola,

¿ Teneis noticias de falsos de esta serie ?

Graciasssssssssssssss :D :D :D
_______________________________________
Pro Cruz Roja : España y Dependencias Postales.
Calcografía Europea.
Trenes y Mariposas (todo el Mundo)
1955-2005 ( Nuevo y usado)
Resto.. lo que me guste: ( Vaquer, Franco de Perfil.. etc)
juanillo
Mensajes: 125
Registrado: 13 Dic 2006, 15:52
Ubicación: andalucia

d

Mensaje por juanillo »

para mi pobre conocimiento , yo diria que no se conoce esta serie falsificada :roll:
Avatar de Usuario
Bachius
Mensajes: 2723
Registrado: 26 Jul 2007, 21:06
Ubicación: Mañolandia

Mensaje por Bachius »

Pues si que lo dices por decir juanillo. Existen numerosas falsificaciones y sobre todo de venta en el extranjero, principalmente Alemania, Italia y en menor medida en Inglaterra. A ver si encuentro los falsos que tengo por ahi y os los pongo. Me da a mi que los tengo en una caja de galletas cuetara.
Miembro de la AMERICAN PHILATELIC SOCIETY, UK N.P.S., Asociacion Filatelica Gregorio Sierra y socio de AFINET.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Mensaje por Eosinófilo »

Carta circulada de verdad a Alemania, del Director General de Correos y Telégrafos de la época al correspondiente alemán.

Imagen

Imagen

Por cierto, que el del centro de 2,50 ptas. parece una variedad de color, parece puesto a propósito entre los otros dos para resaltar que es marrón claro a diferencia de sus "hermanos".

Un saludo.
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Mensaje por Eosinófilo »

Otra carta circulada realmente:

Imagen

Saludos.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola:

Parece ser que esta serie circuló , ya no solo enviadas por particulares sino que también las casas filatelicas se encargaron de ello

Las 2 cartas que muestro fueron enviadas por ALFIL S.A con apartado 251 de Barcelona para algunos de sus clientes y que fueron mataselladas en Madrid el 12 de octubre de 1950

Imagen

Supuestamente viajaron por avión, aunque no se yo si seria así

Imagen

SAludos
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”