Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Hola. Os comento una duda. En el carné "LA MUJER Y LAS FLORES" no aparece ningun facial en € solo aparece en la parte superior derecha una A mayúscula. ¿Me podeis explicar por qué?
Gracias de antemano.
Última edición por Ordub el 11 Ene 2004, 17:21, editado 1 vez en total.
Ordub, hay que tener cuidado con la acentuación.....en el título se lee:
CARNE LA MUJER Y LAS FLORES......Te faltó el ´en CARNE, luego nos dicen que somos machistas....cuidadinnn.
Un saludo
en inglaterra tambien trabajaban asi , o parecido,habia sellos con cts que obviamente cada vez que subian las tarifas tenias que añadirle centimos
y habia sellos de 1ª y2ª clase que ponian eso 1ª y 2ª , 2ª toda la isla y sin prisa , 1ª europa y la isla al dia siguiente, vamos que las cartas del sabado por la tarde estaban repartidas el lunes salvo problema, por ej una nevada que inmovilizara los trenes y camiones
al comprar sellos con estas categorias , los usabas sin problemas durante años
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino
Ordub:
Como ya han explicado los conforeros, son sellos de tarifa nacional de validez permanente, aún cambiando las tarifas. En concreto este carné, se vendió al público con un valor de 26 céntimos cada sello, tarifa nacional. Desde el 1 de enero esta tarifa es de 27 céntimos... pero puedes seguir usando esos sellos "ad infinitum" o hasta que haya una resolución que los desmonetíce, o que se emitan otros sellos con, ejemplo, la letra B y se dejen los de la A, con el último valor que tuvieran.
¿Qué consiguen los correos emitiendo esos sellos? Entre otras cosas, pero fundamentalmente, en los países donde todavia se siguen utilizando sellos de correos, vender las tiradas enteras: empresas o particulares, compran por decenas esos sellos pues se ahorraran, en cuanto suban las tarifas, un buen montón de duros en el franqueo.
En español se conocen como SELLOS ACIFRADOS. En los países anglosajones como NVI stamps = Non value indicated stamps (Sellos sin indicación de valor).
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
se ma olvido decir que este tipo de sello, lo suelen vender en UK en maquinas expendedoras en cualquier parte y como los controles de calidad son menores, pues si tienes suerte aparecen fallos en los sellos
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino