Imagen

AVANCE EMISIONES 2004.

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Guillerm
Mensajes: 1070
Registrado: 08 Abr 2003, 00:43
Ubicación: Madrid

AVANCE EMISIONES 2004.

Mensaje por Guillerm »

Os transcribo la noticia que aparece en la Revista de Filatelia de este mes respecto al AVANCE DE EMISIONES 2004.
Tal y como ya habíamos comentado en este Foro, parece que hay razones para ser optimista:


..."Ya tenemos en nuestras manos el Avance provisional de emisiones de sellos de España y Andorra para el 2004, y en honor o la verdad hay que decir que es bastante más avanzado y mucho menos provisional que los de años anteriores. En él están fijadas todas las fechas de emisión y todos los valores nominales, con la única excepción de la emisión conmemorativa de España 2004, lo exposición mundial que se celebrará en Valencia el próximo mes de mayo. Cada coleccionista de sellos de España tendrá que desembolsar 55,01 euros (más el importe de la emisión España 2004), es decir, alrededor de 60 euros (10.000 de las antiguas pesetas).

Se ha venido comentando en los ambientes filatélicos que el número de sellos bajaría notablemente con respecto o los tres años anteriores, en los que se rondaba la centena, hasta unos 60/70. No va a ser así. Si el minipliego u hojita de España 2004 contiene, como parece ser, seis sellos, nos situaremos en los 89, más imprevistos, lo que supone una rebaja del diez por ciento. Poca reboja. Seguimos por encima de los países de nuestro entorno europeo.

Las tarifas de Correos suben, y el día 2 enero se inician las emisiones con cuatro nuevos valores de la serie básica: 0,02, 0,27, 0,52 y 0,77. Recordemos que el pasado año no hubo sellos de la serie básica para los franqueos más usuales y hubo que recurrir al valor complementario de 0,01, sello que, por otro parte, no era fácil de encontrar y obligaba al empleo de etiquetas.

Como novedades más importantes de este programa, un sello de Boda Real, que nunca había habido en toda la historia de la filatelia española. Por otra parte, el empleo por vez primera de lo calcografía y el offset en los sellos autoadhesivos, en la serie del románico aragonés. En el capítulo de centenarios y aniversarios, los ya cantados de Isabel la Católica y Salvador Dalí; tal vez falte un sello en recuerdo de Isabel II, primera protagonista de nuestros sellos, en el centenorio de su fallecimiento en París, y tal vez sobre el del compositor valenciano Vicente Martin y Soler, del que las historias de lo Música apenas ofrecen un párrafo y los de la Ópera, a la que dedicó la mayor parte de su obra, unas pocas líneas.

Renace lo correspondencia epistolar escolar con un minipliego de sólo cuatro sellos y doce viñetas, pero sin rebaja, pues el valor nominal de cada sello es de 0,27 euros. Continúan castillos, paradores de turismo, árboles, monasterios, fiestas populares, Europa, día del sello, América-Upaep, Navidad, vinos con denominación de origen... y la interminable serie de diarios centenario. También se anuncia un sello conmemorativo de lo 360 Olimpiada de Ajedrez, que se celebrará en Colviá y cuyo motivo se dedica a un para nosotros desconocido Rui Pérez. ¿No será Ruy López de Segura, autor, en el siglo XVI, del Libro de lo invención liberal y arte del juego de ajedrez, considerado como el mejor de su época sobre la materia?..."

Un saludo:
Guillermo :roll:
Avatar de Usuario
Barth
Mensajes: 632
Registrado: 23 Abr 2003, 03:01

Mensaje por Barth »

Hola a todos

Guillem te veo muy optimista con el AVANCE DE EMISIONES 2004, no se te has fijado que pone "SUJETO A VARIACIONES".
Piensa que no han puesto lo que va costar la serie de la Expo de Valencia, porque cuando lo publiquen vamos a caer todos de culo, hasta los que ya no coleccionan España. Tiempo al tiempo.
Es casi seguro que tambien van a sacar algún sello del Forum de las Culturas de Barcelona, y es probable de las Olimpiadas y de la Eurocopa.
Recemos a San Filatelio para que las emisiones de este año cuesten menos que las del año pasado y que la calidad y diseño de los sellos sea extraordinario.

Un saludo
Fer_1
Mensajes: 515
Registrado: 08 Abr 2003, 09:09
Ubicación: León, España
Contactar:

Re: AVANCE EMISIONES 2004.

Mensaje por Fer_1 »

Guillerm escribió:Cada coleccionista de sellos de España tendrá que desembolsar 55,01 euros (más el importe de la emisión España 2004), es decir, alrededor de 60 euros (10.000 de las antiguas pesetas).

Se ha venido comentando en los ambientes filatélicos que el número de sellos bajaría notablemente con respecto o los tres años anteriores, en los que se rondaba la centena, hasta unos 60/70. No va a ser así. Si el minipliego u hojita de España 2004 contiene, como parece ser, seis sellos, nos situaremos en los 89, más imprevistos, lo que supone una rebaja del diez por ciento. Poca reboja. Seguimos por encima de los países de nuestro entorno europeo.
"Es que semos de primera"

¿El reto es llegar a los 100?, nada hombre, para eso está la posta :twisted: :twisted: :twisted:

Hacemos una apuesta???. Todo lo que pase de esos teóricos 60 euros lo destinamos a cerveza.

:twisted: :twisted: :twisted: Salu2
Arqueosellos en http://www.charnela.com/arqueologia
otro rinconcito para la charla en
http://www.filaposta.com
Avatar de Usuario
Guillerm
Mensajes: 1070
Registrado: 08 Abr 2003, 00:43
Ubicación: Madrid

Mensaje por Guillerm »

Por lo pronto el Carnet del Románico Aragonés me parece precioso.
Creo q deberíamos reconocer no sólo los errores del "Ente" sino también los aciertos. No es que yo sea optimista, es que a veces pecamos de demasiado pesimismo en este Foro... :wink:
Avatar de Usuario
Barth
Mensajes: 632
Registrado: 23 Abr 2003, 03:01

Mensaje por Barth »

Guillem, no es que seamos pesimistas, somos realistas, ya sabemos cual es la política de Correos, hacer el máximo de beneficios con el mínimo coste, como cualquier empresa.
Hay puesto el Servicio Filatélico o la Filatélia en el mismo saco, y el Sr. Director del "Ente" para poder presentar ante el Gobierno unos estupendos beneficios, a efectos de privatizarse en su día, no duda en sacar tajada de los coleccionistas, con el consiguiente degoteo de abonados al Servicio y coleccionistas en general. Esta política está conllevando "Comida para hoy pero hambre para mañana". Se están cargando al coleccionista, cada vez hay menos.
En el Foro siempre hemos reconocido cuando han hecho algo bien, y si el carnet del Románico aragonés es majisimo pues muy bien y felicitaciones; yo estoy hablando en conjunto y si quieres a final de año vamos a hacer un recopilatorio de como han sido las emisiones (si mas caras o mas baratas, si mejor diseñadas o peor, etc.). Sin pecar de pesimista creo que en conjunto van a ser igual o peor que el pasado año, y que el Servicio Filatélico va a tener menos abonados.
Ha y en lo referente a Correspondencia Epistorlar, lo que tienen que hacer primero es terminar la Historia de España, o es que nuestra "Historia" termina con Godoy en la alcoba de la Reina.

Fer, no apuesto, no quiero terminar borracho (habria apostado que superaremos los 60 EUR en un 50%, sin pruebas de artista, ni pruebas de color, ni ATM,s)

Un saludo a todos

Un saludo a todos
Invitado

Mensaje por Invitado »

:arrow: En efecto, amigos, los efectos del avance de programación son claramente devastadores para la filatelia española.

a) Todavía no han entendido los regidores de la filatelia nacional que los valores altos, por encima de los 77 cent son los que deberian aparecer una sola vez en sellos de la básica. Y en consecuencia los conmemorativos al precio de 27 cent si son temas nacionales o de índole intrinseca (árboles, pájaros, peces, personajes, paisajes del país, etc.etc.), de 52 cent los de tema referente a Europa y 77 cent los de temas de índole internacional.

b) Que la dosificación de emisiones debería ser el motivo sagrado para evitar la deserción constante y progresiva de coleccionistas.

No es así y en consecuencia que cada palo aguante su vela, que traducido podria entenderse que cada filatelista cuide su bolsillo y su conveniencia de seguir en la afición.

Muy cordiales saludos.
Avatar de Usuario
gatnou
Mensajes: 192
Registrado: 08 Abr 2003, 20:59
Ubicación: Lleida

Mensaje por gatnou »

gatnou escribió::arrow: En efecto, amigos, los efectos del avance de programación son claramente devastadores para la filatelia española.

a) Todavía no han entendido los regidores de la filatelia nacional que los valores altos, por encima de los 77 cent son los que deberian aparecer una sola vez en sellos de la básica. Y en consecuencia los conmemorativos al precio de 27 cent si son temas nacionales o de índole intrinseca (árboles, pájaros, peces, personajes, paisajes del país, etc.etc.), de 52 cent los de tema referente a Europa y 77 cent los de temas de índole internacional.

b) Que la dosificación de emisiones debería ser el motivo sagrado para evitar la deserción constante y progresiva de coleccionistas.

No es así y en consecuencia que cada palo aguante su vela, que traducido podria entenderse que cada filatelista cuide su bolsillo y su conveniencia de seguir en la afición.

Muy cordiales saludos.
Joan

Tema: "Presencia catalana en el mundo"
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”