Tal y como ya habíamos comentado en este Foro, parece que hay razones para ser optimista:
..."Ya tenemos en nuestras manos el Avance provisional de emisiones de sellos de España y Andorra para el 2004, y en honor o la verdad hay que decir que es bastante más avanzado y mucho menos provisional que los de años anteriores. En él están fijadas todas las fechas de emisión y todos los valores nominales, con la única excepción de la emisión conmemorativa de España 2004, lo exposición mundial que se celebrará en Valencia el próximo mes de mayo. Cada coleccionista de sellos de España tendrá que desembolsar 55,01 euros (más el importe de la emisión España 2004), es decir, alrededor de 60 euros (10.000 de las antiguas pesetas).
Se ha venido comentando en los ambientes filatélicos que el número de sellos bajaría notablemente con respecto o los tres años anteriores, en los que se rondaba la centena, hasta unos 60/70. No va a ser así. Si el minipliego u hojita de España 2004 contiene, como parece ser, seis sellos, nos situaremos en los 89, más imprevistos, lo que supone una rebaja del diez por ciento. Poca reboja. Seguimos por encima de los países de nuestro entorno europeo.
Las tarifas de Correos suben, y el día 2 enero se inician las emisiones con cuatro nuevos valores de la serie básica: 0,02, 0,27, 0,52 y 0,77. Recordemos que el pasado año no hubo sellos de la serie básica para los franqueos más usuales y hubo que recurrir al valor complementario de 0,01, sello que, por otro parte, no era fácil de encontrar y obligaba al empleo de etiquetas.
Como novedades más importantes de este programa, un sello de Boda Real, que nunca había habido en toda la historia de la filatelia española. Por otra parte, el empleo por vez primera de lo calcografía y el offset en los sellos autoadhesivos, en la serie del románico aragonés. En el capítulo de centenarios y aniversarios, los ya cantados de Isabel la Católica y Salvador Dalí; tal vez falte un sello en recuerdo de Isabel II, primera protagonista de nuestros sellos, en el centenorio de su fallecimiento en París, y tal vez sobre el del compositor valenciano Vicente Martin y Soler, del que las historias de lo Música apenas ofrecen un párrafo y los de la Ópera, a la que dedicó la mayor parte de su obra, unas pocas líneas.
Renace lo correspondencia epistolar escolar con un minipliego de sólo cuatro sellos y doce viñetas, pero sin rebaja, pues el valor nominal de cada sello es de 0,27 euros. Continúan castillos, paradores de turismo, árboles, monasterios, fiestas populares, Europa, día del sello, América-Upaep, Navidad, vinos con denominación de origen... y la interminable serie de diarios centenario. También se anuncia un sello conmemorativo de lo 360 Olimpiada de Ajedrez, que se celebrará en Colviá y cuyo motivo se dedica a un para nosotros desconocido Rui Pérez. ¿No será Ruy López de Segura, autor, en el siglo XVI, del Libro de lo invención liberal y arte del juego de ajedrez, considerado como el mejor de su época sobre la materia?..."
Un saludo:
Guillermo
