REFLEXION SOBRE LOS TU SELLOS
En todo lo comentado por laudes le doi la razón
Independientemente que sean muchas cosas que nos quieran hacer coleccionar y que sea un colecionismo a la carta, hay que reconocer que los diseños de los Tu Sellos, son mucho mejores que los que sacan en la actualidad correos
Y ya que tenemos estas novedades, aunque no nos gusten a todos, creo ademas que si hay alguna ocasión especial para poder emitir alguno, no tenemos que dejarla desaprovechar, eso no quiere decir que saquemos todos los días uno, pero si es bonito tener un recuerdo en un momento que nos quede a la asociación e incluso nos haga publicitad a la misma
Saludos
Independientemente que sean muchas cosas que nos quieran hacer coleccionar y que sea un colecionismo a la carta, hay que reconocer que los diseños de los Tu Sellos, son mucho mejores que los que sacan en la actualidad correos
Y ya que tenemos estas novedades, aunque no nos gusten a todos, creo ademas que si hay alguna ocasión especial para poder emitir alguno, no tenemos que dejarla desaprovechar, eso no quiere decir que saquemos todos los días uno, pero si es bonito tener un recuerdo en un momento que nos quede a la asociación e incluso nos haga publicitad a la misma
Saludos
- artipi
- Mensajes: 8586
- Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
- Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Laudes escribió:.
El viernes -ayer- se pidió delante de mí un sello del tema 'belenes' y era la petición "doce mil y pico".
......
Es decir, que según tu, estos son los que pasarán a la historia. Más de 1000 solicitudes por mes. Pues si al final lo raro será el franquear con sellos de 0,30€. A lo mejor la historia Posta Catalogará en el Catalogo Especializado las cartas franqueadas como dios manda, sellos de facial 0,30€ y pagados en el estanco a 0,30€Laudes escribió:......
Pero no puedo dejar de pensar que el no haber hecho un Sello Personalizado -o dos, o tres...los que hubieran hecho falta- ha sido una lamentable oportunidad perdida; una oportunidad, no ya sólo de publicitar a Afinet y al Ágora, sino de pasar a la Historia... a la Historia de la Filatelia moderna... pero a la Historia de la Filatelia, sin duda.
........
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
- javivi
- Mensajes: 4533
- Registrado: 08 Abr 2003, 09:30
- Ubicación: La Rioja
- Contactar:
Hola amigos gracias por abrir el tema pues creo es buen momento para debatir sobre los tuSello y voy a daros mi punto de vista.
Lo primero es que estoy de acuerdo con muchas de las cosas que habéis escrito pero.......
Me creo, que de los compañeros que hasta ahora han hablado, muy pocos coleccionan las novedades filatélicas de España por no decir ninguno, ya que somos una especie en peligro de extinción gracias a correos (habrá que hacer un tuSello con el lema “animales en peligro de extinción” el coleccionista de novedades de España)
Desde luego que será difícil encontrar un tuSello entre algunas de las muchas cartas que alguien nos guarde (cada vez menos cartas), pero no imposible.
Yo soy un coleccionista de segunda generación o sea heredé de mi padre mi colección de sellos (el sueño de todo coleccionista, que un hijo siga con tu colección) cuando paso las hojas de los viejos álbumes y recuerdo a mi padre haciendo esas hojas y poco a poco completando los huecos de los sellos, para mi es un momento muy especial, y yo creo que de hay me viene el especial cariño que tengo por las novedades de España en usado a pesar de correos y sus zancadillas con esos faciales tan altos, esos diseños que dan pena, esa cantidad de sellos que cada año aumenta más y de repente aparece este año 2007 los tuSello (otro saca cuartos pensé y lo sigo pensando)
Este año he realizado 2 tuSello uno mió y otro de la sociedad filatélica a la que pertenezco (tengo un tercero pendiente de aprobar, para cartearme estas navidades) y un amigo me regaló otro pliego
Historia del pliego que me regalaron:
Me entero (un amigo que me guarda sellos me lo dió) que un colegio de Logroño para conmemorar el 50 aniversario de la fundación ha realizado un tuSello. Un día mi mujer (sabiendo que tiene un marido que se pasa el día pegado al ordenador, charlando y mirando unas extrañas páginas de sellos) se acerca al colegio y solicita hablar con el Sr. Director para pedirle un tuSello de los que han realizado (para que el loco que tiene en casa lo tenga en su colección) y el Sr. Director le regala un pliego para que su marido envíe y de a conocer el acontecimiento que celebra el colegio entre sus amigos coleccionistas.
Con estos tres pliegos diferentes y gracias a los intercambios (también he comprado alguno) he conseguido reunir en este corto espacio de tiempo, (11 meses), más de 60 tuSellos diferentes, más de 50 cartas circuladas con un tuSello, he mandado más de 100 email, más de 100 mensajes privados, he realizado unas hojas para colocar estos sellos y exponerlos (un cuadro) en la exposición que hemos realizado en Logroño, y el próximo mes en Calahorra y todo eso para cubrir mis ratos de ocio con mi pasatiempos favorito el coleccionismo filatélico y he recuperado el intercambio filatélico o sea montones de horas y días pasándolo en grande y tan solo por 50€, yo creo que no esta nada mal.
Sabéis cuantos sellos de novedades de España he cambiado este año 0, ninguno, porque el intercambio filatélico de novedades es prácticamente inexistente.
Estas navidades junto con unos compañeros del foro hemos montado un pequeño intercambio de tuSello por Navidad. He pasado un rato muy agradable diseñando mi tuSello y un sobre que lo acompañe, que viajará a varios lugares de España y Portugal, recibiré 11 cartas y 11 sellos nuevos que han diseñado unos amigos para esta ocasión e incrementaré mi colección, para mi esto será toda una gozada.
Estas navidades también participo, un año más en el bombardeo navideño y será muy grato descubrir cada día el buzón lleno de cartas enviadas por un montón de buenos amigos, pero de esas más de 40 cartas que recibiré no habrá más de 10 o 15 sellos conmemorativos y eso es sobre todo gracias a que correos no facilita el sello conmemorativo.
Otra forma de ver tuSello.
Desde luego que hay gente que se quiere aprovecharse del tuSello y solo ve el negocio, lo mismo sociedades filatélicas, que empresas que viven del coleccionista.
La empresa Edifil en el catálogo de este año nos cuela dos páginas sobre el tuSello (el suyo) y cataloga y enumera 16 sellos realizados por ellos y les valora en 4€ cada tuSello, si vas a comprar esos sellos a las filatelias te piden los 4€ por cada tuSello. Como siempre haciendo flaco favor a este tipo de coleccionismo, pero para eso está la capacidad de tragar o no tragar y decir que esos tuSellos se los coman con patatas.
El mes pasado como muchos sabréis acudí a una quedada filatélica y numismática a Burgos (nos ganaron los numis por 40 a 7 creo recordar) el amigo Bibriesca (excelente anfitrión) nos obsequió con un sobre y un tuSello que habían realizado en un pueblo cercano (Miranda), bonito detalle, estuvimos hablando de muchos temas y de un tuSello que me interesaba que había salido en Oña ( otro pueblo de Burgos) y se había agotado, pasadas unas semanas me llegó una carta con el sobre matasellado de 1º día y el tuSello de Oña. Gracias amigo.
En una ciudad como Logroño realizamos una exposición al año durante una semana e intentamos pedir un matasello especial para la ocasión (que nos sale por un ojo de la cara, que hay que pagar a correos). Este año no teníamos ningún sello conmemorativo para la ocasión, así que vimos la posibilidad de realizar un tuSello con algún motivo Riojano y decidimos plasmar en un tuSello el emblema del Grupo filatélico y así de esa forma poder ofrecer tanto a los socios como visitantes un sobre para la ocasión, un tuSello riojano y un matasellos especial, todo ello por el precio de 2,50€. También regalamos a cada socio que se acercó a la exposición un tuSello y la posibilidad de comprar 4 tuSellos al precio de coste o sea 1€ y el resto los vendimos a 1,50€ (la verdad que la idea ha tenido buena acogida).
Este mañana he recogido de mi buzón (aquí todavía reparten los sábados)3 cartas, una de ellas son unos sellos conmemorativos que he comprado por ebay y las otras dos son cartas franqueadas con tuSello y dentro venían otros 3 tuSellos, producto de intercambios con dos compañeros del foro, gracias rapala y laudes.
Lo único que pretendemos es mover la filatelia y eso nunca puede ser malo.
Hay que mirar un poco más allá de si el precio que pagamos a correos por un tuSello es caro (que lo es) y de que si algunos intentarán sacar provecho del tema (que lo sacarán), Yo creo que algo se mueve en la filatelia de novedades y ese movimiento por malo que sea, nunca podrá ser tan malo como la situación que estamos viviendo hasta ahora.
Lo primero es que estoy de acuerdo con muchas de las cosas que habéis escrito pero.......
Me creo, que de los compañeros que hasta ahora han hablado, muy pocos coleccionan las novedades filatélicas de España por no decir ninguno, ya que somos una especie en peligro de extinción gracias a correos (habrá que hacer un tuSello con el lema “animales en peligro de extinción” el coleccionista de novedades de España)
Desde luego que será difícil encontrar un tuSello entre algunas de las muchas cartas que alguien nos guarde (cada vez menos cartas), pero no imposible.
Yo soy un coleccionista de segunda generación o sea heredé de mi padre mi colección de sellos (el sueño de todo coleccionista, que un hijo siga con tu colección) cuando paso las hojas de los viejos álbumes y recuerdo a mi padre haciendo esas hojas y poco a poco completando los huecos de los sellos, para mi es un momento muy especial, y yo creo que de hay me viene el especial cariño que tengo por las novedades de España en usado a pesar de correos y sus zancadillas con esos faciales tan altos, esos diseños que dan pena, esa cantidad de sellos que cada año aumenta más y de repente aparece este año 2007 los tuSello (otro saca cuartos pensé y lo sigo pensando)
Este año he realizado 2 tuSello uno mió y otro de la sociedad filatélica a la que pertenezco (tengo un tercero pendiente de aprobar, para cartearme estas navidades) y un amigo me regaló otro pliego
Historia del pliego que me regalaron:
Me entero (un amigo que me guarda sellos me lo dió) que un colegio de Logroño para conmemorar el 50 aniversario de la fundación ha realizado un tuSello. Un día mi mujer (sabiendo que tiene un marido que se pasa el día pegado al ordenador, charlando y mirando unas extrañas páginas de sellos) se acerca al colegio y solicita hablar con el Sr. Director para pedirle un tuSello de los que han realizado (para que el loco que tiene en casa lo tenga en su colección) y el Sr. Director le regala un pliego para que su marido envíe y de a conocer el acontecimiento que celebra el colegio entre sus amigos coleccionistas.
Con estos tres pliegos diferentes y gracias a los intercambios (también he comprado alguno) he conseguido reunir en este corto espacio de tiempo, (11 meses), más de 60 tuSellos diferentes, más de 50 cartas circuladas con un tuSello, he mandado más de 100 email, más de 100 mensajes privados, he realizado unas hojas para colocar estos sellos y exponerlos (un cuadro) en la exposición que hemos realizado en Logroño, y el próximo mes en Calahorra y todo eso para cubrir mis ratos de ocio con mi pasatiempos favorito el coleccionismo filatélico y he recuperado el intercambio filatélico o sea montones de horas y días pasándolo en grande y tan solo por 50€, yo creo que no esta nada mal.
Sabéis cuantos sellos de novedades de España he cambiado este año 0, ninguno, porque el intercambio filatélico de novedades es prácticamente inexistente.
Estas navidades junto con unos compañeros del foro hemos montado un pequeño intercambio de tuSello por Navidad. He pasado un rato muy agradable diseñando mi tuSello y un sobre que lo acompañe, que viajará a varios lugares de España y Portugal, recibiré 11 cartas y 11 sellos nuevos que han diseñado unos amigos para esta ocasión e incrementaré mi colección, para mi esto será toda una gozada.
Estas navidades también participo, un año más en el bombardeo navideño y será muy grato descubrir cada día el buzón lleno de cartas enviadas por un montón de buenos amigos, pero de esas más de 40 cartas que recibiré no habrá más de 10 o 15 sellos conmemorativos y eso es sobre todo gracias a que correos no facilita el sello conmemorativo.
Otra forma de ver tuSello.
Desde luego que hay gente que se quiere aprovecharse del tuSello y solo ve el negocio, lo mismo sociedades filatélicas, que empresas que viven del coleccionista.
La empresa Edifil en el catálogo de este año nos cuela dos páginas sobre el tuSello (el suyo) y cataloga y enumera 16 sellos realizados por ellos y les valora en 4€ cada tuSello, si vas a comprar esos sellos a las filatelias te piden los 4€ por cada tuSello. Como siempre haciendo flaco favor a este tipo de coleccionismo, pero para eso está la capacidad de tragar o no tragar y decir que esos tuSellos se los coman con patatas.
El mes pasado como muchos sabréis acudí a una quedada filatélica y numismática a Burgos (nos ganaron los numis por 40 a 7 creo recordar) el amigo Bibriesca (excelente anfitrión) nos obsequió con un sobre y un tuSello que habían realizado en un pueblo cercano (Miranda), bonito detalle, estuvimos hablando de muchos temas y de un tuSello que me interesaba que había salido en Oña ( otro pueblo de Burgos) y se había agotado, pasadas unas semanas me llegó una carta con el sobre matasellado de 1º día y el tuSello de Oña. Gracias amigo.
En una ciudad como Logroño realizamos una exposición al año durante una semana e intentamos pedir un matasello especial para la ocasión (que nos sale por un ojo de la cara, que hay que pagar a correos). Este año no teníamos ningún sello conmemorativo para la ocasión, así que vimos la posibilidad de realizar un tuSello con algún motivo Riojano y decidimos plasmar en un tuSello el emblema del Grupo filatélico y así de esa forma poder ofrecer tanto a los socios como visitantes un sobre para la ocasión, un tuSello riojano y un matasellos especial, todo ello por el precio de 2,50€. También regalamos a cada socio que se acercó a la exposición un tuSello y la posibilidad de comprar 4 tuSellos al precio de coste o sea 1€ y el resto los vendimos a 1,50€ (la verdad que la idea ha tenido buena acogida).
Este mañana he recogido de mi buzón (aquí todavía reparten los sábados)3 cartas, una de ellas son unos sellos conmemorativos que he comprado por ebay y las otras dos son cartas franqueadas con tuSello y dentro venían otros 3 tuSellos, producto de intercambios con dos compañeros del foro, gracias rapala y laudes.
Lo único que pretendemos es mover la filatelia y eso nunca puede ser malo.
Hay que mirar un poco más allá de si el precio que pagamos a correos por un tuSello es caro (que lo es) y de que si algunos intentarán sacar provecho del tema (que lo sacarán), Yo creo que algo se mueve en la filatelia de novedades y ese movimiento por malo que sea, nunca podrá ser tan malo como la situación que estamos viviendo hasta ahora.
- Laudes
- Mensajes: 3252
- Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
- Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
- Contactar:
Que no, Artemio, que no; que no es lo que estás diciendo lo que yo he escrito; no lo saques de contexto.artipi escribió:..Es decir, que según tu, estos son los que pasarán a la historia. Más de 1000 solicitudes por mes. Pues si al final lo raro será el franquear con sellos de 0,30€. A lo mejor la historia Posta Catalogará en el Catalogo Especializado las cartas franqueadas como dios manda, sellos de facial 0,30€ y pagados en el estanco a 0,30€
Repito que el TuSello ES Historia Postal; Moderna, pero Historia Postal.
Historia Postal tan cierta como los sellos emitidos por Correos.
Y tan Historia Postal como los Sobres y Tarjetas Entero Postales de Iniciativa Privada Comercial y de Propaganda que se editaron en tiempos desde Alfonso XIII y hasta los tiempos del Estado Español Post-Franco, y que (¡asómbrese el personal!) son más de 1.200 negocios y empresas, con -a veces- membretes y estilos diferentes, y con faciales que van desde los impresos de 2 Cts. de facial, hasta las 10 Pesetas (para Papeles Certificados Urgentes de Valor Declarado, rindiendo un total (que por ahora se conozcan... y creciendo) de más de 4.500 sobres (artículos susceptibles de ser coleccionados) diferentes.
¡Y nadie se rasga las vestiduras por pagar una burrada por un ejemplar en una Subasta!. Y también es Historia Postal,... ¿verdad?.
Pues entonces, ¡por favor y por coherencia!, no hagamos 'filosofía barata', sino dediquémonos a difundir y a relanzar nuestra afición.
Abrazotes.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
- Bachius
- Mensajes: 2723
- Registrado: 26 Jul 2007, 21:06
- Ubicación: Mañolandia
Cada cual que coleccione lo que le de la gana, creo que el miedo viene dado por que sera imposible a medio plazo catalogar de alguna manera todos Tusellos que hayan salido. El valor de la colecciones filatelicas viene marcado tambien por una clave fundamental y es la catalogación de las mismas para poder tener siempre puntos de referencia donde remitirse a la hora de emprender y continuar con esta afición. Los tusellos es una forma de anarquizar la filatelia, pero es una forma tambien de que esta se escape de las manos a quienes preferimos tener el tema "acotado". Repito que cada cual haga las colecciones que quiera pero sencillamente, prefiero pagar 1 Euro por 10 pelones, que la misma cantidad por un tusello. El coleccionismo que no se puede catalogar y controlar, de alguna manera deja de ser coleccionismo.
No dejo de reconocer que son bien majos estos diseños que hacen las asociaciones y me da igual que intenten sacar tajada al respecto, mientras haya compradores que esten dispuestos a pagar bienvenido sea el dinero para sufragar los gastos de las mismas.
Saludos Baturros.
COPLA BATURRA
UN TUSELLO DISEÑE
PA FORRARME DE PERRICAS
PUSE A MI NOVIA EN PELOTAS
Y AL FONDO LA "PILARICA"
MUCHA PASTA YO SAQUE
Y ME QUEDE MUY CONTENTO
POR ESO DIGO "MAÑICO"
A CONTINUAR EL INVENTO
AHORA VOY A PONER
A SHAKIRA EN PANTALONES
Y SI PUEDO A LA NAOMI
BAILANDO EN TRES DIMENSIONES
PUES PIENSO QUE CADA CUAL
TIENE QUE REGAR SU TIESTO
LOS TUSELLOS DAN PERRICAS
ASI QUE SIGO CON ESTO
No dejo de reconocer que son bien majos estos diseños que hacen las asociaciones y me da igual que intenten sacar tajada al respecto, mientras haya compradores que esten dispuestos a pagar bienvenido sea el dinero para sufragar los gastos de las mismas.
Saludos Baturros.
COPLA BATURRA
UN TUSELLO DISEÑE
PA FORRARME DE PERRICAS
PUSE A MI NOVIA EN PELOTAS
Y AL FONDO LA "PILARICA"
MUCHA PASTA YO SAQUE
Y ME QUEDE MUY CONTENTO
POR ESO DIGO "MAÑICO"
A CONTINUAR EL INVENTO
AHORA VOY A PONER
A SHAKIRA EN PANTALONES
Y SI PUEDO A LA NAOMI
BAILANDO EN TRES DIMENSIONES
PUES PIENSO QUE CADA CUAL
TIENE QUE REGAR SU TIESTO
LOS TUSELLOS DAN PERRICAS
ASI QUE SIGO CON ESTO
Miembro de la AMERICAN PHILATELIC SOCIETY, UK N.P.S., Asociacion Filatelica Gregorio Sierra y socio de AFINET.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
- Rokuem
- Mensajes: 115
- Registrado: 18 Sep 2004, 14:05
- Ubicación: Campiña cordobesa
Tras leer el tema no he podido pasar sin dejar mi opinión.
Estoy muy de acuerdo con Laudes y Javivi en favor del Tusello y no pienso repetir todos los argumentos dados por ellos y que comparto.
Sólo quiero dejar un pensamiento a los foreros que intervienen quejandose del precio que marcan las filatelias para vender los Tusello o la queja de la gran variedad de modelos que actualmente ya existe; pienso que en el fondo de vuestra intervención existe un sentimiento de impotencia por no poder abarcar o comprar todos los modelos de Tusello que hay.
Hace tiempo que leo el foro y la gran conclusión que siempre saco es la filatelia es el arte de coleccionar todo lo relacionado con el correo postal, mi colección de filatelia es la satisfacción de reunir todo aquello que me gusta y tiene relación con el correo postal
Compañeros del foro, vuestra colección debe ser vuestra y marcar ustedes lo que os gusta y lo que no; no tiene que venir Correos o cualquier persona a emitir un efecto postal para crearos la necesidad de tener que tenerlo en vuestra colección.
Por lo tanto, enhorabuena a aquellas personas que hagan temática de realeza, porque tienen nuevos sellos para ampliar su colección; el resto seguiremos mirando y si surge alguno interesante pasará a engordar las páginas de la colección.
Un saludo a todos.
Estoy muy de acuerdo con Laudes y Javivi en favor del Tusello y no pienso repetir todos los argumentos dados por ellos y que comparto.
Sólo quiero dejar un pensamiento a los foreros que intervienen quejandose del precio que marcan las filatelias para vender los Tusello o la queja de la gran variedad de modelos que actualmente ya existe; pienso que en el fondo de vuestra intervención existe un sentimiento de impotencia por no poder abarcar o comprar todos los modelos de Tusello que hay.
Hace tiempo que leo el foro y la gran conclusión que siempre saco es la filatelia es el arte de coleccionar todo lo relacionado con el correo postal, mi colección de filatelia es la satisfacción de reunir todo aquello que me gusta y tiene relación con el correo postal
Compañeros del foro, vuestra colección debe ser vuestra y marcar ustedes lo que os gusta y lo que no; no tiene que venir Correos o cualquier persona a emitir un efecto postal para crearos la necesidad de tener que tenerlo en vuestra colección.
Por lo tanto, enhorabuena a aquellas personas que hagan temática de realeza, porque tienen nuevos sellos para ampliar su colección; el resto seguiremos mirando y si surge alguno interesante pasará a engordar las páginas de la colección.
Un saludo a todos.
- artipi
- Mensajes: 8586
- Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
- Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)
Hoy compré MiSello, para mis amigos y familiares. La pena es que tal como está el negocio de TuSello, los sellos conmemorativos terminaran desapareciendo y después diremos que la culpa es de correos ¿Qué hacemos por la filatelia y los filatélicos?.
Si esta filatelia a la medida, no se modera, pasarán de fabricar sellos conmemorativos o básicos. Pues es claro, si para pagar una carta de 0,30€ pueden ganar 1€, esto será lo que harán.
Yo suelo gastar por esta época 150 o 200 sellos de tarifa nacional y unos 80 de tarifa internacional. Esta es mi colaboración a la divulgación de la filatelia y al enriquecimiento de mi colección, pues también recibo mucha correspondencia. No podré hacer lo mismo con sellos que me cuesten un €
Las Cuentas claras
MiSello
150x0,30 = 45€
80x0,58= 46,40€
TOTAL = 91,40
TuSello
150x1=150€
80x1=80€
80x0,28=22,40€
TOTAL = 252,40€

Si esta filatelia a la medida, no se modera, pasarán de fabricar sellos conmemorativos o básicos. Pues es claro, si para pagar una carta de 0,30€ pueden ganar 1€, esto será lo que harán.
Yo suelo gastar por esta época 150 o 200 sellos de tarifa nacional y unos 80 de tarifa internacional. Esta es mi colaboración a la divulgación de la filatelia y al enriquecimiento de mi colección, pues también recibo mucha correspondencia. No podré hacer lo mismo con sellos que me cuesten un €


Las Cuentas claras
MiSello
150x0,30 = 45€
80x0,58= 46,40€
TOTAL = 91,40
TuSello
150x1=150€
80x1=80€
80x0,28=22,40€
TOTAL = 252,40€

Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
- Bachius
- Mensajes: 2723
- Registrado: 26 Jul 2007, 21:06
- Ubicación: Mañolandia
Artipi te felicito por esta apreciación, no me habia parado a pensar al respecto.
Saludos Baturros.
Saludos Baturros.
Miembro de la AMERICAN PHILATELIC SOCIETY, UK N.P.S., Asociacion Filatelica Gregorio Sierra y socio de AFINET.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
- jaumebp
- Mensajes: 3152
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
- Ubicación: Los bosques de Penn
Pues si os gustan las cuentas, aqui teneis otras para reflexionar:
Es decir: beneficio para Correos en torno al medio millon de euros (y creo que tiro por lo bajo
). A este paso ya se puede morir la gallina de los huevos de oro porque al lado le han puesto al lado el avestruz de los tusellos.
Y los que revenden los tusellos a 2 euros, se habran embolsado entre todos otro medio millon de euros????
Y todo eso se va a reinvertir en la filatelia?
12.000 solicitudes, supongamos que a dos pliegos de promedio, son 600.000 sellos que representan otros tantos Euros. Supongamos tambien que un 50% de esos sellos se franqueen (numero para mi exagerado, pues pienso que la mayoria terminan en sobres conmemorativos que no circulan, maximas, o nunca se usan)... 300.000x 0,30= 90.000 euros en franqueo.Laudes escribió:El viernes -ayer- se pidió delante de mí un sello del tema 'belenes' y era la petición "doce mil y pico".
Es decir: beneficio para Correos en torno al medio millon de euros (y creo que tiro por lo bajo


Y los que revenden los tusellos a 2 euros, se habran embolsado entre todos otro medio millon de euros????



- artipi
- Mensajes: 8586
- Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
- Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)
Como ganar dinero sin apenas trabajar. Pero con la conciencia bien tranquila, estamos contribuyendo en la divulgación y promoción de la filatelia y lo que es todavía mejor, en la futura historia postal
Se puede hacer un TuSello todos los meses. No hace falta pedir mucho, con un solo pliego es suficiente. Mejor estas series limitada, solo unos pocos lo poseerán,
serán la envidia de los filatélicos mundiales.
Piezas únicas y bonitos diseños. Buscamos temas interesantes, atractivos que se puedan vender fácilmente. No será muy difícil buscar 25 personas que quieran ese sello tan especial y limitado,
tampoco es muy caro adquirir una pieza de esta por 2€,
más bien es todo una ganga,
incluso el que la compre puede considerar que ha hecho una inversión que a corto plazo se revalorizará.
Tranquilamente nos embolsamos 25€ al mes x 12 meses, unos 300€.
Ya se que 300€ al año, no es mucho dinero,
pero menos es nada
y para colmo, estamos contribuyendo en el engrandecimiento y enriquecimiento de la filatelia y la futura historia postal. Lo mismo camban la ley y nos podremos ver reproducidos en estos sellos,
como los grande hombre y mujeres que hemos contribuido en la grandeza y divulgación de la filatelia Española. Ya esto sería la repera



Se puede hacer un TuSello todos los meses. No hace falta pedir mucho, con un solo pliego es suficiente. Mejor estas series limitada, solo unos pocos lo poseerán,














Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
- artipi
- Mensajes: 8586
- Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
- Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)
Gracias Pedro. yo creía que era evidente.pedroadolfo escribió:Hola Ed:
Nuestro amigo Artipi esta siendo sarcastico Ed![]()
Saludos




Ya está el ENTE, para echarles la culpa. Ellos lo asumen tranquilamete y si hay dinero, mejor

Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
- Fardutti
- Mensajes: 10342
- Registrado: 08 Abr 2003, 11:40
Aquí no se discute que esté bien o mal coleccionar tus sellos, todos somos libres para coleccionar lo que nos venga en gana, faltaría más.
Pero que las sociedades filatélicas, y federaciones, hagan "tus sellos" tiene el valor histórico e irrepetible de que echa por el suelo sus ancestrales quejas sobre la política de emisión de Correos: no existe emisión más desproporcionada, en el número de ejemplares y en el sobreprecio, que la de los "tu sello".
¿Qué con eso se pagan otras cosas? Hombre pues tampoco me parecería bien que la Brigada Antidroga vendiera marihuana para comprarse pistolas.
Pero que las sociedades filatélicas, y federaciones, hagan "tus sellos" tiene el valor histórico e irrepetible de que echa por el suelo sus ancestrales quejas sobre la política de emisión de Correos: no existe emisión más desproporcionada, en el número de ejemplares y en el sobreprecio, que la de los "tu sello".
¿Qué con eso se pagan otras cosas? Hombre pues tampoco me parecería bien que la Brigada Antidroga vendiera marihuana para comprarse pistolas.
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
- Negami
- Mensajes: 967
- Registrado: 07 Dic 2006, 13:33
- Ubicación: Valencia
Vamos a ver, es historia, e historia moderna, pero postal...Laudes escribió:Repito que el TuSello ES Historia Postal; Moderna, pero Historia Postal.
Historia Postal tan cierta como los sellos emitidos por Correos.
Yo la llamaría historia filatélica, porque el motivo principal, si no es el único, son los filatélicos. Nadie paga un euro algo que valga 30 céntimos (333% de incremento).
¿qué es lo más usado por la gente o empresa para realizar sus envios postales? A mi las cartas que me llegan suelen ser las del banco que no llevan sellos y otras cartas con marcas rojas que no sé lo que son


Lo dicho por mi y por otros, a coleccionar cada uno lo que quiera. Excepto la serie de 1870 que es exclusiva de xavier de valencia, matrix


- javivi
- Mensajes: 4533
- Registrado: 08 Abr 2003, 09:30
- Ubicación: La Rioja
- Contactar:
- nico_jnk
- Mensajes: 387
- Registrado: 15 Oct 2006, 10:38
- Ubicación: Vitoria-Gasteiz
- Contactar:
¿Pero se trata de un sello conmemorativo o de un TuSello?
Supongo que lo segundo, porque si no que me digan desde cuando un sello tarifa A cuesta 1.5 €...
Y aunque sea un TuSello, dudo mucho que los 50 centimos extra por sello vayan a invertirse en la promoción de la filatelia.
(Que conste que hablo desde la ignorancia, que como suele decirse es la madre del atrevimiento)
En cuanto al debate aqui abierto, despues de leer todos los post, he de decir que con todos comparto algo de opinión, pero sobre manera con ese que dice que Correos ha encontrado el perfecto boomerang. No se si a proposito, pero desde luego que la proliferación de los TuSello deja a Correos en la posición más cómoda posible... No tienen que preocuparse del diseño de sellos, van tirando con cuatro monigotes que debe de hacer el hijo pequeño de alguien con el paint, ya que si a alguien no le gusta, que se haga un TuSello, que ademas les da infinitamente más beneficio. Además como tienen una cuota de mercado asegurada con los suscriptores del Servicio Filatélico, que más les da que sean feos o bonitos si los van a vender igual.
No creo que los sellos conmemorativo tengan los días contados, los seguiran emitiendo aunque solo sea para los suscriptores, o porque siempre habrá peticiones de entidades, asociaciones,...simplemente les será más facil decidir a quién le otorgan un sello por que todos los que se inclinen por un TuSello "pasarán" de pedir un conmemorativo.
Para mi es muy triste que para poder disfrutar de sellos decentes tengamos que acabar recurriendo a sellos personalizados
Supongo que lo segundo, porque si no que me digan desde cuando un sello tarifa A cuesta 1.5 €...
Y aunque sea un TuSello, dudo mucho que los 50 centimos extra por sello vayan a invertirse en la promoción de la filatelia.
(Que conste que hablo desde la ignorancia, que como suele decirse es la madre del atrevimiento)
En cuanto al debate aqui abierto, despues de leer todos los post, he de decir que con todos comparto algo de opinión, pero sobre manera con ese que dice que Correos ha encontrado el perfecto boomerang. No se si a proposito, pero desde luego que la proliferación de los TuSello deja a Correos en la posición más cómoda posible... No tienen que preocuparse del diseño de sellos, van tirando con cuatro monigotes que debe de hacer el hijo pequeño de alguien con el paint, ya que si a alguien no le gusta, que se haga un TuSello, que ademas les da infinitamente más beneficio. Además como tienen una cuota de mercado asegurada con los suscriptores del Servicio Filatélico, que más les da que sean feos o bonitos si los van a vender igual.
No creo que los sellos conmemorativo tengan los días contados, los seguiran emitiendo aunque solo sea para los suscriptores, o porque siempre habrá peticiones de entidades, asociaciones,...simplemente les será más facil decidir a quién le otorgan un sello por que todos los que se inclinen por un TuSello "pasarán" de pedir un conmemorativo.
Para mi es muy triste que para poder disfrutar de sellos decentes tengamos que acabar recurriendo a sellos personalizados
Colecciono material filatélico relaccionado con personajes llamados Nicolás, Nikolai, Mikulas,...