Imagen

REFLEXION SOBRE LOS TU SELLOS

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

REFLEXION SOBRE LOS TU SELLOS

Mensaje por Juliop »

Hola a todos-as:

Llevo un tiempo viendo como evoluciona esto de los Tu Sello.

Al principio los veia como algo simpatico por ser una oportunidad unica para que cualquiera festeje un acontecimiento personal o incluso filatelico en esas exposiciones regionales que no reciben un sello por parte de correos.

Luego vi como las empresas, sobretodo filatelicas, tipo Edifil, RF, Safe etc hacían sus Tu Sellos como un medio publicitario y tambien me pareció bien pues ellos se gastaban su dinero y si consideran que es una publicidad satisfactoria para su tipo de negocio fenomenal.

despues fueron las Sociedades Filatelicas las que empezaron, tímidamente, a sacar Tu Sellos.

Pero de un tiempo a esta parte veo como se empiezan a emitir por parte sobretodo de Sociedades Filatelicas emisiones completas, algunas de mas de 10 sellos con fines, me parece a mi, más recaudatorios que otra cosa.

Al final sumando las tres procedencias resulta que tenemos miles y miles de Tu Sellos diferentes inundando el pais en apenas un par de años y la avalancha parece no haber hecho más que empezar.

Me sorprende que se vea natural vender los Tu Sellos a las Sociedades Filatelicas e inlcluso a los particulares por 2 euros cuando antes los coleccionistas nos quejabamos del afan recaudatorio de Correos que sacaba muchos sellos y hojitas de 2,34 euros (el valor de los certificados).

¿Que pasa entonces?....¿LOS TU SELLOS SON AHORA LA NUEVA FORMA DE SACAR LA PASTA AL POBRE COLECCIONISTA?

No aprendemos y la verdad es que al final siempre terminamos igual, sacandole los cuartos al coleccionista de base por cosas que no valen nada en vez de animarle a coleccionar cosas que si valgan para algo.

Un abrazo.
Julio.
8) 8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Con una diferencia, Julio... que encima somos masoquistas: tanto meternos con Correos por sus sopotocientas emisiones y sus faciales desmedidos, y ahora resulta que nosotros solitos nos autoflagelamos. Si es que ya nos cabe :roll: :roll: :roll:

Abrazotesss

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
miguel666
Mensajes: 441
Registrado: 11 Dic 2006, 22:03
Ubicación: Bilbao

Mensaje por miguel666 »

Eso mismo pienso yo, desde el principio he pensado que estos sellos son una estratagema para sacarte el dinero por parte de correos. Siempre quejandonos por los faciales altos y ahora resulta que pagamos 1 euro por un sello de tarifa normal (entiendo que halla gastos de tinta, producción etc), si por lo menos el facial del Tu sello fuese 1 euro. Lo que tampoco admito es que algunos comercios (que los he visto) sacan sus Tu sello a un precio de 3 euros es decir ganan 2 € por cada sello vendido, si por lo menos los vendieran al mismo precio que cobra correos, pero claro entonces no hay negocio.

Lo único por lo que apoyo de estos sellos es por que los diseños son mas bonitos y mas chulos que los sellos emitidos normales.

Un saludo.
Avatar de Usuario
cris
Mensajes: 2878
Registrado: 05 Nov 2004, 16:49
Contactar:

Mensaje por cris »

Hola: en su día me opuse desde un principio, porque aunque pudiera parecer simpatica la idea de celebrar un evento, sinceramente creo que el fenomeno se esta llendo de las manos.
cris escribió:Esto no es filatelia, esto es un sacacuartos, y no pienso seguir bailando el agua a nadie, 200 euros me lo gasto en un articulo filatelico de verdad. Si al año por decir algo se emite 50 modelos diferentes que hay que adquirir los 50 tipos, tendremos que ir rogando a los particulares o a las empresas que decidan sacar un modelo de esto, para que nos envien un sello., asi tendremos sellos de naciemintos de niños que no conocemos etc.
Y cuando ciertos individuos sin escrupulos vean la posibilidad de negocio decidiran emitir sellos de estos, y en lugar de venderlos a un euro, lo venderan a 4, 5, 10 euros o lo que quieran , porque siempre habra alguien que los quiera comprar.
Y no hablo de las falsificaciones porque supongo que no tendran ninguna dificultad en falsificar un sello de esto.
Y tambien los sellos oficiales cada vez más horrorosos, y con un valor facial más alto, y más horroroso, porque para que molestarse en diseñar sellos bonitos, el que lo quiera que lo diseñe el.
Esto sera el presente, pero ya veremos si sera el futuro.
Y el sello no ha muerto y los svv no se han extingido, hay otros paises que emiten. Hay otros periodos que estudiar y los sellos ya no se emitiran , pero existen, o es que no se puede coleccionar sellos del pelon, carlistas, baezas, matasellos de parillas, prefilatelia... y hace muchisimos años que dejaron de emitirse.

Saludos
"El triunfo no está en vencer siempre,sino en nunca desanimarse" Bonaparte
Cristina Martín San Roque.
Socia del Club Cece.
Socia de AFINET.
http://elsalondecris.blogspot.com.es/
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Lo único que puedo decir, es que me alegro que Afinet no sucumbiese a la tentación de SusSellos. Espero se mantenga por mucho tiempo en no sumarse al verdadero timo de la estampita. Ya dije que no me parecía mal como medio de marketing de empresas, de conmemoración de eventos de cualquier tipo, pero como producto exclusivamente filatélico, echo por sociedades filatélicas, me parece que es tirar piedras sobre nuestro tejado. Es mi opinión
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola

En honor a la verdad, debo decir como moderador o admin del foro, cada dia me cuesta mas aguantar un tema de los Tu sello en el agora filatelico principal, porque por mas que se pida educadamente que se aguante el tema un tiempo corto (uno o dos dias) en el foro de prime time, incluso aunque al exponer el tema, se adorne esta presentación con datos informativos, ó hasta con apuntes historicos referentes al Tu sello que nace, no dejo de tener la sensacion que es, cada vez más, un anuncio comercial encubierto.

Y que conste que al principio solo se anunciaban los motivos o diseños de los Tu sello por tema, a titulo de imagen, y por eso se abrió un anteproyecto de catalogo para ir teniendo referencias visuales de todo lo que fuese saliendo en esta nueva modalidad, que se pudiese comunicar al grupo y quedara constancia informativa aseptica, pero ultimamente, estos anuncios, llevan aparejados los correspondientes enlaces que son los que informan de "donde conseguir los efectos", con precio, en efecto suelto, en spd, con cuño conmemorativo, etc, y creo que ya no es muy coherente, por la cantidad con la que van fabricandose y el destino que tienen, con lo que siempre hemos pregonado colectivamente en este Agora casi el 100% de foreros.

Un total de 67 temas abiertos en 4 años y medio, en los que nos quejabamos de Correos, por su gran numero de emisiones, por sus faciales abusivos, por sus diseños adefesicos y por ser un engañabobos y una estafa para el coleccionista.
Acusabamos de que estaban matando la filatelia, y resulta que Correos ha encontrado el boomerang perfecto para contrarestar esa cantinela, ahora ellos siguen ganando su pasta, mas aún si cabe con las tiradas de Tu Sello, pero la distribucion comercial la efectuan las propias sociedades filatelicas de coleccionistas entre sus socios y amigos filatelicos.

¿Ahora a quien señalamos? Estamos creando un nuevo modelo de coleccionismo a la carta, y la variedad es tan inmensa y constante, que las emisiones anuales de Correos pareceran una minucia comparado con lo que se gestará mensualmente por todos los grupos que se van incorporando a emitir y distribuir estos efectos que sirven de vehiculo anunciador y propagandistico de cualquier cosa.

Cierto es que tiene alguna ventaja, como que puedes hacer la coleccion a la carta y que puedes tirar emisiones tematicas particulares sin limite, asi puedes montar una coleccion sobre cuadros de pintura infinita, con diseños mas esteticos, y con la particularidad de que sean con el tiempo, rarezas unicas o semiunicas ¿pero eso será filatelia, o coleccionismo de imagenes impresas sin fines postales? ¿cromos mas reales que metaforicos?

Bueno, bien pensado , es lo que eran las emisiones postales de los ultimos años, pero ahora, no duele en prendas pagar sin rechistar, solo ha cambiado el proveedor y el precio, pero a cambio nos hemos quedado sin muñeco de pim pam pum.

Tal vez sea una autentica revolución, y en poco tiempo, la mayoria nos tengamos que acostumbrar a verlo como la nueva filatelia o coleccionismo a la medida, (esta claro que todo hoy en dia, es personalizado, es la tendencia del futuro en todos los campos, desde tus canales de television para hacerte tu tv a la carta, hasta tu telefono movil)pero seria bueno ir pensando si eso no enterrará el nexo de unión con la filatelia de la toda vida y se quebrará el hilo conductor de la historia postal.

Saludos 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Bachius
Mensajes: 2723
Registrado: 26 Jul 2007, 21:06
Ubicación: Mañolandia

Mensaje por Bachius »

Por todo lo que exponeis aqui me colecciono clasicos del mundo. El sello moderno es pura especulación y un sacacuartos. Quien les quiera seguir el agua a correos que se la siga. El chache hace tiempo que no les deja un cuarto ni medio.
Miembro de la AMERICAN PHILATELIC SOCIETY, UK N.P.S., Asociacion Filatelica Gregorio Sierra y socio de AFINET.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
marcofilia_pa_tos

Mensaje por marcofilia_pa_tos »

Grandes verdades se han dicho aqui y falta un pequeño apunte mas, las asociaciones filatélicas.

El TUSELLO ha provocado que alguna sociedad filatélica haya fusilado directamente la creación del matasello conmemorativo en sus exposiciones y/o eventos sustituyéndolo por esos nuevos productos, con lo cual, no sólo se destroza el coleccionismo filatelico sino también marcofílico.

Del tema comercial que hablaba MATRIX no lo sigo pues es un producto que no es de mi agrado pero es innato que una sociedad, para su autofinanciación, tenga que recurrir a estos sistemas (tampoco creo que se saque mucho con esto :lol: ), lo grave estaría, y creo que ya salió algún anuncio así, que una empresa comercial vendiese este tipo de productos para su reventa ..... y nosotros diéramos permiso para poner esos anuncios :x . Eso creo que no es util para nosotros, ni para el coleccionismo en general.

A JULIOP al principio le parecia divertido (puede ser) pero para mi divertido es un taliban, no este producto. Pero espero que esto sea una moda pasajera y se pueda retornar a los cauces normales en un futuro.

Pero, como en todo, para gustos los colores y ante todo mi mas profundo respeto al coleccionista de este tipo de sellos, al coleccionista de ajman y a todo coleccionista de lo que sea.

Y aún así dentro de poco SEGURO que veremos a la venta en alguna filatelia una recopilación de TUSELLOS de "Cerrajerías Pepe" al precio módico de 10€ la pieza y promocionandolo como PIEZA UNICA :evil: .
Avatar de Usuario
conec
Mensajes: 1214
Registrado: 23 Mar 2004, 00:17

Mensaje por conec »

pues a mi me gusta guardarlo todo (antes solo coleccionaba sellos), pero desde que salieron JAMAS HA LLEGADO UNO A MIS MANOS. Osea, que no creo que nunca me decante por coleccionar tusellos, porque tampoco colecciono cromos de futbol. Si no han circulado, no se han movido y no son usuales nadie va a buscar los que sean "raros" porque todos lo son. A diferencia de los ATM's, no se ven, por lo que es como si no estubieran, al menos para mi.
Buenos dias
Avatar de Usuario
Negami
Mensajes: 967
Registrado: 07 Dic 2006, 13:33
Ubicación: Valencia

Re: REFLEXION SOBRE LOS TU SELLOS

Mensaje por Negami »

Juliop escribió:
¿Que pasa entonces?....¿LOS TU SELLOS SON AHORA LA NUEVA FORMA DE SACAR LA PASTA AL POBRE COLECCIONISTA?
Pues a mi no, lo que me sigue sacando la pasta son las subastas, ofertas, etc... Que cada uno se coleccione lo que quiera, para mi el tusello (ese gran desconocido :wink: ) es el timo de moda.

Es dificil resistirse a tener algunos entre el material que almacenamos en casa sin considerarlo parte de la colección. Lo vemos en las exposiciones y lo compramos de recuerdo. ¿cuantos hemos material en las exposiciones sin que sea tema de nuestras colecciones? Ahora salen las federaciones con este negocio, pero si los sellos conmemorativos normales no se hacen pensando en el uso postal, los tusellos mucho menos.

Son sellos de iniciativa privada de uso filatélico

Muy pocos seran usado para enviar una carta normal. Normal me refiere aquella carta que lo importante es la carta, no el sello de turno. Esa es la diferencia entre postal y filatélico. Debemos ir buscando material postal por su uso e ir rechazando todo material creado por los filatélicos de cada época como juegos.
Avatar de Usuario
atm
Mensajes: 730
Registrado: 21 Feb 2004, 13:26
Ubicación: Pirineu de Lleida

Mensaje por atm »

Creo que el Tu Sello tenia curiosidad en el momento de salir al mercado. Era interesante el tener en tu colección los primeros ejemplares puestos en circulación.
Intentar coleccionarlos es una tarea imposible fisicamente y también en el aspecto económico, ademas creo que poco o nada interesante.
Yo particularmente recojo aquellos que caen en mis manos, circulados o nuevos, fruto de intercambio con compañeros o de regalos.
Daniel Arnau
Mensajes: 779
Registrado: 10 Oct 2005, 17:22
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Daniel Arnau »

MATRIX, he leido tu opinión y CHAPEAU.

Una vez mas CORREOS nos esta sacando la pasta, imprimir en laser un folio engomado, vale, tirando muy largo 1€ y nos cobra 25€ por los 25 sellos.

Lo demas es insignificante.
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Julio, creo que has hecho muy bien en sacar el debate para tantear la opinion de los coleccionistas. La primera vez que hablamos de los TUSELLO en el Agora (justo cuando se lanzaron al mercado), la cosa estaba muy dividida.

Yo creo que se ha establecido esa barrera psicologica del euro como comision de venta por las sociedades filatelicas y otras entidades promotoras por aquello de "total por un euro". Y por ejemplo cuando alguien anuncio por aqui que los vendia a 3 o 4 euros, no tardaron en oirse protestas. Pero claro, ahora tenemos la federacion valenciana que lanza un abono de 12 sellos y, si te pones a echar cuentas, ves que la broma te sale por algo mas de 100 euros, practicamente el doble de lo que cuesta el abono a las emisiones "normales", de los que la mitad son para Correos y la otra mitad para la asociacion. Aunque el abuso es el mismo porcentualmente, lo amplio de la cifra hace que despertemos y nos pongamos a reflexionar sobre estos sellos.

Por una parte ya se ve que los TUSELLO tienen sus fieles seguidores pues el tema ha servido para solicitar emisiones de cualquier personaje que tenga una hebra de ADN de origen nobiliario, con tal (eso sobre todo), de que represente a alguna comunidad autonoma en particular.

Yo por el contrario, soy partidario del boicot total a los TUSELLO. Ni un centimo mas para Correos, mientras continue vendiendolos al triple de su valor facial. Y ni un centimo mas para las asociaciones, mientras continuen cobrando el impuesto revolucionario a los coleccionistas.
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola:

Yo nunca he tomado en serio estas emisiones, pues me han parecido otro nuevo negocio mas de Correos y aparte que nunca se podrán catalogar ni valorar realmente, pues es dificil saber cuantos se emiten realmente

Correos como Institución puede aprobar que unos sellos sean legitimos para el franqueo, pero nada mas, no puede obligarnos a coleccionar todo lo que saque y eso no quiere decir que que por curiosidad no consiga alguno; pero solo será eso, nada mas puesto que no tiene ningún merito mandar que te fabriquen los sellos para tu tema,pienso que se pierde el verdadero aliciente del coleccionismo

Saludos
MAXI
Mensajes: 289
Registrado: 06 Nov 2007, 13:35

Mensaje por MAXI »

Yo colecciono sellos matasellados de España II Centenario(en nuevo no los colecciono, esos me los manda Correos), estoy pensado dedicarme solo a "tu sello"( los que caigan en mis manos) ya que los que emite correos cada vez se franquean menos, los precios en usado son escandalosos y muchos no han circulado, estan matasellados de favor

Como nunca voy a tenerlos todos no tengo ninguna prisa y si tengo que comprar algo, compraria lo que me guste y con el presupuesto que yo quiera ya que nunca voy a acabar.

Ademas, a ver si es posible que con tantas emisiones de "tu sello" los que hayan circulado se vendan de aqui a unos años por cuatro duros.
Avatar de Usuario
briviesca1
Mensajes: 4383
Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
Ubicación: castilla y leon

Mensaje por briviesca1 »

Hola:

Yo ya he dejado mi opinion personal en algunos temas del Agora. Mi reflexión es casi en un 100x100 con las expuestas por vosotros. Pero comprendo a compañeros que en su día y origen se pidio uno propio (quien no tiene esa tentación). Un sello para publicitarte como empresa pues es hasta normal. Una sociedad o federación que haga un sello a Slania o ese personaje que nunca le han concedido en la comisión de emisiones, pues que carajo, como no hacerlo si se lleva pedidos muchos años y na de na. Pero de ahi a lo que vemos ahora creo que ya hemos traspasado los limites.

Mi experiencia en los tu sello tanto el emitido por una sociedad privada como es el Cronicon de Oña o los amigos de la Peña Filatelica de Miranda de Ebro son muy placenteros. En ambos casos se me dieron a precio de coste tanto los sellos como los sobres y eso si es un jesto. Todo lo que este por encima denota un interes por encima de lo ludico o filatelico.

Suerte.

Jose Ignacio.
Imagen
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3252
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Re: REFLEXION SOBRE LOS TU SELLOS

Mensaje por Laudes »

Me gustaría sobremanera expresar mi opinión y hacer algunos comentarios acerca de las otras opiniones aquí expresadas, y en las que en parte coincido, pero que en otra parte discrepo diametralmente.

Veamos:
Juliop escribió:...Hola a todos-as:

Llevo un tiempo viendo como evoluciona esto de los Tu Sello.
Al principio los veia como algo simpatico por ser una oportunidad unica para que cualquiera festeje un acontecimiento personal o incluso filatélico en esas exposiciones regionales que no reciben un sello por parte de correos...
Es muy cierto que es una oportunidad única para celebrar un acontecimiento extra-filatélico (en peores y más fútiles cosas nos hemos gastado los cuartos en acontecimientos laborales y/o familiares y luego se han quedado en el vacío del tiempo pasado -sin más- y ni han quedado para el recuerdo cercano, a veces muy a nuestro pesar).
El sello personalizado ha cubierto ese vano -necesidad a veces- con un desembolso muy asequible. (A mí en el bar de la esquina me cobran 1,15 euros por un cortado, que me bebo en 1 minuto... Efímero y caro, ¿verdad?).
Por otra parte es muy cierto que ha servido como sufragio de Sociedades Filatélicas, ante la AUSENCIA TOTAL de subvención externa por parte de instituciones oficiales -Correos la primera de ellas-. Conviene recordar que las Exposiciones locales y regionales son el 'motor' de nuestra Filatelia. Y me parece estupendo que se celebre mediante una bandera tan filatélica como el Sello Personalizado. No os quepa duda de que si hay que crear afición en las generaciones que nos siguen, no va a ser en base a los diseños tan zarrapastrosos -con sus faciales tan elevados por otra parte- de los sellos oficiales.
Juliop escribió:...Luego vi como las empresas, sobretodo filatelicas, tipo Edifil, RF, Safe etc hacían sus Tu Sellos como un medio publicitario y tambien me pareció bien pues ellos se gastaban su dinero y si consideran que es una publicidad satisfactoria para su tipo de negocio fenomenal...
Y no te olvides de los Gremios y Asociaciones de comerciantes, sacando en los TuSello de sus exposiciones temas tan poco coleccionables como Scouts, Fútbol... 8) ... Y recuerdo que se vendían a unos precios realmente escandalosos (de 3 euros para arriba -ejemplar en nuevo sin más- y preparando efectos tan 'curiosos como Carnets de varios ejemplares agrupados a un precio que hace temblar)... Y los vendían como churros. ¡Qué cosas!
Juliop escribió:...despues fueron las Sociedades Filatelicas las que empezaron, tímidamente, a sacar Tu Sellos...
No sé el por qué de ese 'tímidamente' que expones; NUNCA he visto timidez en ninguna Sociedad a la hora de sacar un TuSello; antes al contrario, he advertido la ilusión y entusiasmo que ha provocado el poder tener en sus manos un Sello 'de verdad' dedicado a su Sociedad.
Juliop escribió:...Pero de un tiempo a esta parte veo como se empiezan a emitir por parte sobretodo de Sociedades Filatelicas emisiones completas, algunas de mas de 10 sellos con fines, me parece a mi, más recaudatorios que otra cosa...
En efecto, te lo parece a tí y a muchos más se lo parece; pero estamos olvidando que el aspecto cultural del Sello en este tipo de emisiones es lo que prima, y el coste que supone el adquirir la Serie, -que ciertamente es elevado, ya que hay 18 Reyes de León, 12 Asturianos, 12 valencianos,... (y los que quedan por llegar) son muchos efectos, algunos de ellas consu Tarjeta Máxima y su Sobre conmemorativo. Eso hace que el desembolso crezca pasando de las tres cifras; pero lo que hay que tener en cuenta es, por una parte, que son emisiones muy cuidadas, porque en ellas hay cariño e ilusión -lo que falta en muchísimas emisiones oficiales- y soibre todo hay ganas de potenciar la filatelia, no ganando dinero con usura, sino para reinvertirlo en FILATELIA -con mayúsculas-... ¿o es que os creéis que el dinero para montar exposiciones, pagar matasellos, pagar el material soporte,... sale del aire? ¿quizá creéis que de las raquíticas cuotas que pagan los socios de las Sociedades? Por favor, pensemos un poco, y reflexionemos acerca de ello.
Juliop escribió:...Al final sumando las tres procedencias resulta que tenemos miles y miles de Tu Sellos diferentes inundando el pais en apenas un par de años y la avalancha parece no haber hecho más que empezar...
No te quepa duda que la cosa no ha hecho más que empezar, pero, contrariamente a lo que crees, el 'boom' del primer impacto ya pasó; ahora queda el 'goteo' de Sellos Personalizados.
El viernes -ayer- se pidió delante de mí un sello del tema 'belenes' y era la petición "doce mil y pico".
Juliop escribió:...Me sorprende que se vea natural vender los Tu Sellos a las Sociedades Filatelicas e inlcluso a los particulares por 2 euros cuando antes los coleccionistas nos quejabamos del afan recaudatorio de Correos que sacaba muchos sellos y hojitas de 2,34 euros (el valor de los certificados)...
No es en absoluto 'natural', sino que responde a lo que el mercado está demandando, ... ¿o es que las Sociedades Filatélicas deben ejercer de Padre Prior, dando y nunca recibiendo? Pues ahora que se pone empeño, ilusión, ganas, y proyectos, vienen los 'puristas' a ponerles verdes. Pues que se sepa: Una cosa es pedir a cambio ed nada, y otra ofrecer una gestioón, una idea y un diseño que ¡vaya por Dios! es muy bueno si otro pone los duros y arriesga, y es muy malo, nefasto, y cae en la barbaridad si pretende sacar fondos para reinvertir en Filatelia. No exijamos lo que no estamos dispuestos a hacer.
Juliop escribió:...¿Que pasa entonces?....¿LOS TU SELLOS SON AHORA LA NUEVA FORMA DE SACAR LA PASTA AL POBRE COLECCIONISTA?...
Si le quitas el TU y el AHORA, leerás la gran verdad que toda la vida ha sido.
Juliop escribió:...No aprendemos y la verdad es que al final siempre terminamos igual, sacandole los cuartos al coleccionista de base por cosas que no valen nada en vez de animarle a coleccionar cosas que sí valgan para algo...
No sé por qué dices que esas 'cosas' no valen nada. Me parece una falta de respeto a muchos coleccionistas que han puesto -cuanto menos- ilusión, además de comprometer su propio dinero para dar satisfacción a su entorno más cercano, pero también a otros coleccionistas que les son lejanos en el espacio, que no en afición. Esa afición que, a mi entender, alimenta el Sello Personalizado, mal que pese a algunos.


Abrazotes.
...(continuará)...
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3252
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Mensaje por Laudes »

mariomirman escribió:Con una diferencia, Julio... que encima somos masoquistas: tanto meternos con Correos por sus sopotocientas emisiones y sus faciales desmedidos, y ahora resulta que nosotros solitos nos autoflagelamos. Si es que ya nos cabe :roll: :roll: :roll:

Abrazotesss

Mario
Pero ya se sabe que... ¡sarna con gusto, no pica!. Y ésa es la base del coleccionismo: Alguien pagará un dinero por algo por lo que nosotros no daríamos ni la milésima parte -o a veces ni un duro-. Siempre que no haya un desmedido afán lucrativo, sino razonable, no es ya lícito, sino efectivo, como ya he apuntado antes y en algunos otros hilos.
Y seamos serios, caramba; que todos hemos gastado en filatelia mucho más de lo que, a veces, hubiéramos querido; y a veces alguna serie la hemos comprado por capricho puro y duro, para luego cambiarla o venderla -o incluso regalándola-, y perdiendo dinero.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3252
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Mensaje por Laudes »

miguel666 escribió:...Lo único por lo que apoyo de estos sellos es por que los diseños son mas bonitos y mas chulos que los sellos emitidos normales...
Una de las más grandes verdades que se han dicho nunca acerca de los Sellos Personalizados.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3252
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Mensaje por Laudes »

artipi escribió:Lo único que puedo decir, es que me alegro que Afinet no sucumbiese a la tentación de SusSellos. Espero se mantenga por mucho tiempo en no sumarse al verdadero timo de la estampita. Ya dije que no me parecía mal como medio de marketing de empresas, de conmemoración de eventos de cualquier tipo, pero como producto exclusivamente filatélico, echo por sociedades filatélicas, me parece que es tirar piedras sobre nuestro tejado. Es mi opinión
Y opinión respetabilísima, Artemio.
Pero no puedo dejar de pensar que el no haber hecho un Sello Personalizado -o dos, o tres...los que hubieran hecho falta- ha sido una lamentable oportunidad perdida; una oportunidad, no ya sólo de publicitar a Afinet y al Ágora, sino de pasar a la Historia... a la Historia de la Filatelia moderna... pero a la Historia de la Filatelia, sin duda.
Y no soy, como bien sabéis -porque se pulsó a opinión al grupo de socios- que no fuí ni el único, siendo muchas voces las favorables, aunque al final -y sólo por decisión contraria de la Junta Directiva de AFINET y posterior e inmediato acatamiento (no nos olvidemos de este punto, por favor) de los interesados en el proyecto, éste no se llevó a cabo.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”