Imagen

Marca en sobres foráneos a España

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
MyStamps.NET
Mensajes: 25
Registrado: 22 Abr 2003, 20:57
Ubicación: Caracas, Venezuela
Contactar:

Marca en sobres foráneos a España

Mensaje por MyStamps.NET »

Buen día amigos...

Quisiera saber si alguien tiene un sobre con las marcas que se utilizaban para la correspondencia que llegaba desde Inglaterra a España (directo o pasando por élla) entre los años de 1850 y circa 1880... Me refiero al numeral seguido de la R e inscrita en un círculo... La que tengo es una imagen de una revista de los años 70 y se ve muy feo... :(

Estoy haciendo un artículo sobre el convenio franco-británico que existía en Venezuela entre 1841 y 1880 y una de las imágenes que me falta es esta... Cualquier otro material (bibliográfico o en imágenes) sobre este tema sería muy bien recibido :)

Podría alguien ayudarme?
Will - MyStamps.NET
Colecciona Venezuela!
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Hola:

No comprendo muy bien tu mensaje. ¿No podías poner esa imagen de la revista para hacernos una idea?
De memoria, la única marca española de tipo "números + R", me suena al porteo español: xxR ( tantos Reales ). Las que hay inscritas en un círculo, se ven poco. La mayoría son sin círculo.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Invitado

Mensaje por Invitado »

Seguro.. De hecho, ya estaba puesta.. En mi mensaje original tienes un enlace a la imagen que tengo...
Adesos
Mensajes: 391
Registrado: 13 Abr 2003, 12:51

Marca rara

Mensaje por Adesos »

Esa marca corresponde a porteos de cartas pasadas por Canarias (Tenerife). Hay todo un conjunto de ellas desde 1R hasta 7R, en blanco y en rojo y segun parece llegan hasta 1856 o así.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Disculpa, amigo. No me habia dado cuenta del enlace. Son 4 reales de porteo. Vamos a ver si algún compañero tiene una pieza con esa u otra marca parecida.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Adesos
Mensajes: 391
Registrado: 13 Abr 2003, 12:51

Mensaje por Adesos »

Para mas información dire que esos porteos eran puestos en cartas generalmente en transito desde sudamérica (especialmente Argentina) hasta España tocando en Tenerife, donde se aplicaba. También se usaba tanto en los trayectos contrarios como en cartas dirigidas desde la peninsula y otros paises de Europa a Canarias. En las cartas españolas el valor más usual aplicado era el de 2 reales y menos el de 1 real. Los mayores valores quedaban para los trayectos mas largos.
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14732
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

MyStamps:

Esta no es de la ruta ni del periodo, pero es muy similar, supongo que no vale

Imagen

Ruta: Guardamar - Barcelona (Abril - 1.848)

Y el caso es que creo que tengo alguna de esas, voy a buscar.

Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Adesos
Mensajes: 391
Registrado: 13 Abr 2003, 12:51

Mensaje por Adesos »

En las marcas canarias el circulo es de 20 mm exactamente y si te fijas, en tu marca la cifra y la letra llenan casi el circulo, cosa que no pasa con las cartas canarias, como yo las llamo.
Avatar de Usuario
Pinto
Mensajes: 2401
Registrado: 10 Abr 2003, 21:17
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Pinto »

MyStamps.NET, he encontrado esta carta en un catálogo de subastas, no sé si te servirá:

1853. RÍO GRANDE/CÁDIZ.

Imagen

Un saludo,

José.
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Está prohibido copiar imágenes de los catálogos de subasta sin autorización del editor :lol: :wink: O sea, que quedas autorizado para copiar todo lo que quieras :lol: :lol: :lol:

Ahi va el link para que la veais entera:

http://www.subastasevilla.com/spa/imgde ... ow.close();'

Un abrazote

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
Pinto
Mensajes: 2401
Registrado: 10 Abr 2003, 21:17
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Pinto »

mariomirman, gracias y perdona. :?: :?:

José.
Avatar de Usuario
MyStamps.NET
Mensajes: 25
Registrado: 22 Abr 2003, 20:57
Ubicación: Caracas, Venezuela
Contactar:

Mensaje por MyStamps.NET »

Gracias a todos!

Es extraño... Cada vez que escribo un mensaje coloco que me notifique las respuestas y nunca me entero sino cuando vuelvo a entrar y ya he quedado como un mal agradecido... :(

Disculpen la tardanza en responder... Gracias por los datos y la carta colocada en subasta es exactamente lo que buscaba... Gracias!

Will
Will - MyStamps.NET
Colecciona Venezuela!
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”