Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Espacio para todo aquello que sea un evento, fecha señalada, efemérides filatelica para recordar, presentaciones de foreros, así como los proyectiles, bombardeos de cartas ó envíos navideños, recuerdos en forma de fotos, o temas sociales relacionados con el foro .
El domingo 21 de octubre a las 11:30 horas hay una nueva conferencia en SOFIMA, C/Felipe III nº 6 1º B.
La imparte Jose Pedro Gómez-Agüero y tratará sobre “LA INTERVENCION NAVAL EXTRANJERA EN LA GUERRA CIVIL”.
Sobra el decir que Jose Pedro es un autentico especialista en este y otros temas navales-postales.
Esta conferencia es un claro ejemplo de que hay 1000 campos virgenes para coleccionar, lo fácil es coleccionar lo mismo que los demas pero lo fácil suele ser caro en cambio buscar temas con inteligencia a la larga sale rentable aunque pueda ser en un principio arriesgado.
Otra de las conferencias estrella del ciclo. NO OS LA PERDAIS: La guerra civil del 36 es sin duda un filon de temas interesantisimos.
Y el asunto de Grabarlas para pasarlas on line por Afinet para los que no tenemos la dicha de estar en Madrid ¿como está, es posible, se puede hacer ?.
La ultima de Jose Manuel Rodriguez, escuché que se grabó pero no tengo mas referencias
Desde aqui, mi ánimo a Hanfro, seguro que lo hara muy bien
Saludos
Muy buena la conferencia la de hoy. El tema era tan interesante que la audiencia no paraba de comentar e intervenir. Y vaya piezas nos han mostrado. Enhorabuena otra vez, Alfredo.
Desafortunadamente no se ha podido grabar, pero todo se andara'.
El domingo 16 de diciembre a las 11:30 horas hay una nueva conferencia en SOFIMA, C/Felipe III nº 6 1º B.
La imparte un tal Julio Peñas y tratará sobre “MATASELLOS CARLISTAS DE VIZCAYA”.
Tengo poco que decir al respecto en esta ocasión. Procurare ser breve y ameno y al acabar unas birras para ayudar al despertar de la concurrencia.
¡¡¡YA OS AVISE QUE LA CONFERENCIA BUENA ERA LA DEL MES PASADO DE HANFRO Y ALGUNO NO ME HIZO CASO!!!!
De todos modos en esta se veran buenas piezas y alguno saldra sorprendido al ver que la filatelia carlista es filatelia de primera division, pero no de liga nacional sino de semis de CHAMPIONS por lo menos....
Un abrazo.
Julio.
Última edición por Juliop el 10 Ene 2008, 18:54, editado 1 vez en total.
La charla de Julio "chapeau", lo mejor de lo mejor.
Una charla amena, organizada, sistemática, bien estrucuturada, concreta y con una preparación muy notable.
Demostró unos conocimientos envidiables, tanto históricos como filatélicos
¿Alguien duda de que la filatelia sea cultura?
Tan apabullados y alelados nos dejó a los presentes que ninguno de los "ilustres" que estaban osó hacer el más mínimo comentario ni quiso preguntar.
Los que no fueron se perdieron una buena.
Enhorabuena a Julio y felicidades a Sofima por seguir acertando de pleno. El año que viene esperamos seguir deleitándonos con estas charlas interesantes.
Estoy de acuerdo con alfareva en referencia a la Conferencia de Juliop
Conociendo a Julio no podia ser de otra forma. Bien documentada, amena, no excesivamente larga y con algunas piezas que quitaban el hipo
Si a eso le añadimos el placer de haber conocido a Raimundo, Alejov y Eugenio más encontrarme de nuevo con algunos que ya conocía como Cris y Jose Pedro y otros que no nombro porque de momento solo nos leen para que os voy a contar más. Lastima que tenia un poco de prisa y no pude quedarme más rato ( la mujer me esperaba y el tren no esperaba )
¿alfareva quien eras ? Si nos saludamos no fué con ese nombre
Como veis el Ágora estuvo bien representado
Última edición por reigminor el 16 Dic 2007, 22:55, editado 1 vez en total.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
En respuesta a reigminor, mi descripción física, aunque adulterada por mi propia visión, es la siguiente:
- Persona corpulenta (algunos amigos dirían algo gordo)
- Con poco pelo (los anteriores dirían que bastante calvo)
- Con barba (añadirián que bastante canosa)
- Con gajas (estarían de acuerdo)
Me senté a la derecha, delante, al lado de una ventana. Tenía a Luis Alemany y a su mujer detrás y a José Pedro delante.
Supongo que nos saludaríamos, aunque fuese por cortesía, aunque, efectivamente, no suelo presentarme ni darme a conocer por mi nombre de usuario y tampoco tengo constancia de conocerte.
En respuesta a Rafael Raya, la conferencia no se grabó. José Pedro sabrá los motivos.
Julio llevó una presentación en Power Point que sirvió de base para sus palabras. Si la facilita, sería un consuelo para los ausentes, pero la calidez de su palabras y la erudicción de su prosa se pierde.
Quizá, por lo menos los miembros de Afinet, podrían publicar estas charlas como unas monografías. No será lo mismo pero "a falta de pan, buenas son tortas".
Saludos.
Última edición por alfareva el 15 Sep 2012, 11:11, editado 1 vez en total.
Muchas gracias por tus respuestas a mis alusiones.
Un saludo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
En primer lugar dar las gracias por sus amables palabras a Alfareva y a Reigminor.
Tal y como me paso con Jose Manuel Rodriguez en la presentación que hizo al empezar la conferencia habeis estado a punto de hacerme saltar los colores.
La conferencia no se pudo grabar por causas de fuerza mayor que impidieron acudir a la señorita que efectua dichas grabaciones.
No pude acudir a la conferencia esta vez, y mira que me fastidió perderme una a buen seguro amena clase magistral de filatelia carlista y carlismo en general... Bueno, ya llegará otra.
Saludos.
M.
Permitidme sólo unas líneas para sumarme a la legión de felicitaciones recibidas por Juliop, compañero en la directiva de la Sociedad Filatélica de Madrid, que nos permitió adentrarnos en las interesantisimas marcas carlistas vizcaínas.
Excepcional la recopilación de cartas (la mayoría rarísimas, algunas únicas), que Juliop nos mostró aderezándolas con sus atinados comentarios, que corroboran su calidad como uno de los mayores expertos del mundo en Filatelia Carlista.
Lástima que no haya sido posible grabarla en vídeo, pero ojalá muchos de nuestros colegas foreros tomen conciencia de la excepcional oportunidad que supone asistir a estas excelentes conferencias, y no se pierdan las programadas para 2008.¡ Y no lo digo por la dedicada a la leyenda de la Maja Desnuda (Quinta de Goya 1930), que conste!.
Efectivamente, después vinieron las cañas, a las que se sumaron otros colegas, entre los que estuvo Leoncio Mayo (perdona, reigminor, pero no comparto eso de no citarle porque sólo visite el Ágora, sin participar). Así como el presidente y tesorero de la Sociedad, entre otros buenos amigos.
Gracias, Julio, por compartir con nosotros tu ciencia.
El domingo 13 de enero a las 11:30 horas hay una nueva conferencia en SOFIMA, C/Felipe III nº 6 1º B.
La imparte Fernando Aranaz y se titulo “DEL ARREJUNTASELLOS AL EXPOSITOR PASANDO POR EL COLECCIONISTA”.
Me parece un tema realmente interesante máxime cuando el conferenciante es nada más y nada menos que el presidente de la Federación Española de Sociedades Filatelicas (FESOFI)
Un abrazo.
Julio.
Última edición por Juliop el 20 Feb 2008, 22:19, editado 1 vez en total.
¿¿ Tendremos los del "extarradio", si pudiera ser, la suerte alguna vez, de poder oir y contemplar algunas de las conferencias que se den proximamente en SOFIMA, mediante grabación, a control remoto o bien por satelite ??
Un saludo y gracias por los esfuerzos de Juliop en todos estos temás y muchos mas.
RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Ya sabes que de los temas técnicos se encarga José Pedro y supone un buen esfuerzo.
LO que sí te puedo indicar es que el texto o las imágenes que el conferenciante tiene preparado para proyectar en la pantalla, queda grabado en el ordenador de José Pedro, por lo que algún día se podrá recuperar, aunque el sonido y los comentarios se puedan perder si no son grabados.
Nada hay como la palabra escrita, en negro sobre blanco. ¡Vivan las publicaciones!
Antes que anda y para que CENTAURO se quede satisfecho, diré que la charla de hoy ha quedado grabada, por lo que debemos estar agradecidos a José Pedro y es de suponer que algún día pueda ser visionada y oída por todos los interesados.
Las palabras de Fernando Aranaz todavía resuenan en mis oídos y no quiero dejar pasar la ocasión de hacer un breve comentario sobre las mismas.
La charla ha sido muy entretenida. Por la personalidad de Fernando o por el título, ciertamente provocativo, de la charla, la sala alcanzó casi un pleno de asistencia.
El ponente trató un tema dificil, amplio y de actualidad y que tuvo que sintetizar al máximo ya que el contenido daba para varios días de debates. Incluso se podría proponer la celebración de un congreso como antaño.
Dentro de la brevedad del tiempo destinado a la charla, Fernando trató todos los aspectos por lo que pasa la Filatelia: coleccionistas (desde los arrejuntasellos a los expositores), comerciantes de filatelia, comerciantes de accesorios (álbumes, etcétera), editores de catálogos, de revistas y, especialmente, los Correos (en el sentido amplio de la palabra).
Para todos tuvo palabras, salpicadas de anécdotas y aceptando todos los envites que se le proponían, sin rehuir ningún tema por espinoso o delicado que fuese (por ejemplo, el de los apoyos de Correos a la filatelia o el de la existencia de los correos privados).
Al final se acabó la charla con la polémica sobre los sellos personalizados (Tu sello), gracias a la pregunta de un asistente, otro forero de pro, que será mejor dejarle a él que aporte su opinión sobre la misma.
Lástima no haber tenido más tiempo para seguir debatiendo sobre el asunto.
Saludos y ¡ánimo a todos los que puedan para no dejar de venir a la siguiente! Será el próximo 27 de enero y Luis Martinez de Salinas nos hablará sobre los "Reglamentos temáticos", muy necesarios para todo el que quiera exponer.
El domingo 27 de enero a las 11:30 horas hay una nueva conferencia en SOFIMA, C/Felipe III nº 6 1º B.
La imparte Luis Martinez de Salinas y se titula “Reglamentos tematicos”.
Me parece un tema realmente interesante para todos aquellos que gustan de la filatelia temática y que tan dificil resulta montar una coleccion de este tipo para exposición.
Una extraordinaria oportunidad de aprender de un autentico experto en esta materia, pues Luis lleva media vida exponiendo colecciones tematicas.
Tampoco esta vez se ha podido grabar la charla de Luis, lo que ha sido una pena.
Con independencia de ponernos al día con respecto a los diversos reglamentos existentes, se ha extendido bastante con relación a la puntuación. Es impresionante comporbar cuantos puntos se pueden conseguir, o perder según el caso, en función de los aspectos meramente estéticos, de presentación o conocimientos.
Nos ha ofrecido incluso ejemplos de las cosas mal y bien hechas y consejos para mejorar.
La asistencia ha sido notable y ha merecido la pena.
Aunque juliop seguro que nos informa unos días antes, recuerdo que la próxima charla será el próximo 10 de febrero y la dará Eugenio de Quesada sobre una de sus especialidades: La leyenda de los sellos de La Maja Desnuda de Goya. España 1930.