Imagen

CARTERÍAS (Y LINEALES) DE ARAGÓN

Espacio para proyectos de Catálogos de marcas o aspectos filatélicos que puedan reordenarse en bases de datos o catálogos. Topics que engloben estudios particulares de sellos, emisiones o tipos de efectos postales
(SUBFORO EN HONOR AL GRAN MAESTRO y COMPAÑERO, EL FORERO JOSELLITO Y EL FORERO SETOBO)
Responder
Avatar de Usuario
Paco
Mensajes: 967
Registrado: 11 Abr 2003, 15:29

Mensaje por Paco »

De Sarrion tengo un lineal, que probablemente sea el de estacion que comentas. Lo comprobare en casa y si consigo un poco de tiempo lo escaneare.

Otra que me ha sorprendido es Fornoles ya que tenia marca de carteria.
Busco Franco de perfil: matasellos (carterias, lineales, mudos...) variedades, hª posta (franqueos, destinos, ilustrados, usados en colonias, carceles, campos de concentracion, refugiados en Francia..) perforados, sobrecargas de colonias...CUALQUIER COSA
Avatar de Usuario
ALEJANDRO ABADIA
Mensajes: 263
Registrado: 01 Jun 2007, 22:13
Ubicación: Samper de Calanda (Teruel)
Contactar:

Carterías de Aragón

Mensaje por ALEJANDRO ABADIA »

Imagen
Rucvermell:
De Blesa dispongo la que envío. Esta sí que lleva el nombre de la provincia y no la he encontrado reseñada.

La que expones es la que está catalogada (la puedes ver en el libro Historia Postal de Aragón, de Cativiela, en la página 81), pero físcamente no la he visto. A veces pensaba que era un error de trasmisión porque las piezas encontradas no son claras; que puede ser Bielsa u otros nombres parecidos en España... porque la que yo tengo es diferente, como puedes observar.

La tuya tiene las bendiciones de ser la que registra Cativiela, pero no la veo con claridad suficiente para darla como definitiva. Habrá que esperar que salga una entera con carta de la localidad. Por lo que mi alegría sería inmensa ya que serían dos.
Avatar de Usuario
MORQUEN
Mensajes: 4669
Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
Ubicación: Riells GERONA
Contactar:

Mensaje por MORQUEN »

Alejandro
Enhorabuena por las carterias manuscritas...... :shock:

Un inciso ...la que muestras de BAÑON, podria ser de la BAñERES de la comunidad Valenciana..lo digo porque me parece ver una "R"
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Avatar de Usuario
Paco
Mensajes: 967
Registrado: 11 Abr 2003, 15:29

Mensaje por Paco »

MORQUEN escribió:Alejandro
Enhorabuena por las carterias manuscritas...... :shock:

Un inciso ...la que muestras de BAÑON, podria ser de la BAñERES de la comunidad Valenciana..lo digo porque me parece ver una "R"
Eso, y como no te sirve me la mandas...
Busco Franco de perfil: matasellos (carterias, lineales, mudos...) variedades, hª posta (franqueos, destinos, ilustrados, usados en colonias, carceles, campos de concentracion, refugiados en Francia..) perforados, sobrecargas de colonias...CUALQUIER COSA
Avatar de Usuario
MORQUEN
Mensajes: 4669
Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
Ubicación: Riells GERONA
Contactar:

Mensaje por MORQUEN »

Algo mas normalito

Empecé sirviendo carterias de Zaragoza y sigo con ellas, no pasaré de provincia hasta no acabarlas.

Imagen

SALILLAS II (Zaragoza) color negro

Imagen

ALFAJARIN II (Zaragoza) color azul

Imagen

PEDROLA II (Zaragoza) en azul
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Mensaje por rucvermell »

Me he repasado todo el capítulo y creo que estas no están reproducidas:

SAN JUAN DE MOZARRIFAR y tres de BOQUIÑENI

Imagen

Una sugerencia que ya he hecho en alguna otra ocasión:

En este capítulo de las catalogaciones, cada vez que encuentro algún material que creo interesante reproducir me encuentro con que para saber si ya ha salido anteriormente me he de repasar a veces una cantidad grande de páginas.

Sugiero la posibilidad de que cuando haya un cierto número de comunicaciones, en la primera página (o en la última) se constituya una relación de los tipos ya aparecidos, por una parte serviría para un principio de catalogación y por otro nos ahorraría tiempo.

¿Me he explicado bien?, un ejemplo:

Para ver si estas carterías que ahora he puesto ya habían salido me he tenido que repasar todas las páginas anteriores; en principio no me importa porque de pasada he podido ver de nuevo todo lo escrito, pero a veces te ocupa demasiado tiempo: En las carterías de Cataluña, vamos por la página trenta y pico...

S. i I.
Avatar de Usuario
Rai
Mensajes: 1053
Registrado: 05 Oct 2007, 18:01
Ubicación: MADRID

Zaragoza Grupo II, con la A

Mensaje por Rai »

Me gusta la idea de rucvermell. ¿Se puede hacer eso? ¿Actualizar la primera página? Simplemente una la lista por provincia y alfabética de pueblos, que pudiera ir modificando el líder del foro.

Seguimos con Zaragoza.

Imagen

Ainzón:
Imagen

Alagón.
Imagen
Raimundo Almeda Candil
rai.almeda@gmail.com
670975091


SALUDOS de Rai
ramigado
Mensajes: 10
Registrado: 12 May 2007, 20:30

Carterias en carta de Teruel

Mensaje por ramigado »

Hola:

Algunas carterias de Teruel en carta

Imagen
La Fresneda (fresneda en carteria)
Imagen
Rillo

Saludos
Avatar de Usuario
MORQUEN
Mensajes: 4669
Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
Ubicación: Riells GERONA
Contactar:

Mensaje por MORQUEN »

Varias de LUCENI (Zaragoza) oficial tipo II en azul y negro

Imagen
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Avatar de Usuario
Rai
Mensajes: 1053
Registrado: 05 Oct 2007, 18:01
Ubicación: MADRID

Mensaje por Rai »

Zaragoza Grupo II

Ariza
Imagen


Imagen

Calatorao
Imagen


Imagen
Raimundo Almeda Candil
rai.almeda@gmail.com
670975091


SALUDOS de Rai
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola

Una vez más, gracias por las marcas que vais publicando.

Atendiendo a algunas peticiones, he publicado en el primer mensaje del tema un listado de las marcas que se van publicando en el hilo.

Quería hacer un par de comentarios sobre ese listado.

:arrow: Cuando se indica N/C (no catalogada) detrás de la marca (por ejemplo, Privada tipo I N/C) es que es inédita.

:arrow: Cuando se indica N/C detrás del sello (por ejemplo, ...sobre Pelón 15 cts. N/C), significa que no está catalogada sobre esa emisión.

:arrow: Considero marcas no catalogadas las que no están reseñadas en Sebariegos, en Cativiela, en Martínez Pinna, en Henry ni en Arturo Navarro. Su cualquiera de ellos la recoge, deja de ser inédita.

:arrow: Cuando aparece una indicación de este tipo: Privada tipo II (I) (por ejemplo, en Plenas), significa que se conocen varios modelos de privadas del tipo dos; en ese caso, se indica entre paréntesis el subtipo.

:arrow: En cada línea se reseña la marca sobre una misma emisión (sobre los valores que se conozca de la misma).

:arrow: En algún caso, se indica al final de la marca EN CUARENTENA. Se usará esta fórmula para las dudosas.

:arrow: Irán apareciendo algunas siglas o abreviaturas. Por ejemplo, para los sellos de Franco de perfil se indicará DG (dentado grueso) o DF (dentado fino).

De momento, he recopilado las marcas de las tres primeras páginas del tema (después de casi dos horas :shock:). A ver si después de cenar puedo ponerme otro rato y vamos avanzando.

Saludos
Última edición por franqueos mecanicos el 20 Nov 2007, 00:03, editado 1 vez en total.
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
Paco
Mensajes: 967
Registrado: 11 Abr 2003, 15:29

Mensaje por Paco »

Fabuloso, aunque no veo por que hay que poner sobre que sellos se conoce la marca, con poner la emision me parece suficiente.
Busco Franco de perfil: matasellos (carterias, lineales, mudos...) variedades, hª posta (franqueos, destinos, ilustrados, usados en colonias, carceles, campos de concentracion, refugiados en Francia..) perforados, sobrecargas de colonias...CUALQUIER COSA
Avatar de Usuario
Rai
Mensajes: 1053
Registrado: 05 Oct 2007, 18:01
Ubicación: MADRID

Mensaje por Rai »

Pues a mí me parece bien que se diga el sello. Es más yo sería partidario de anotar el número de Edifil en el que va. Pues en la labor de recabar información, esto no representa un trabajo enorme.

Luego, Franq ya decidirá si hace un catálogo sólo de marcas o de marcas sobre sellos específicos. Por ejemplo puede que una marca sobre medallón azul sea fácil y a lo mejor, la misma marca sobre medallón amarillo sea difícil.
Raimundo Almeda Candil
rai.almeda@gmail.com
670975091


SALUDOS de Rai
Avatar de Usuario
ALEJANDRO ABADIA
Mensajes: 263
Registrado: 01 Jun 2007, 22:13
Ubicación: Samper de Calanda (Teruel)
Contactar:

Carterías de Aragón

Mensaje por ALEJANDRO ABADIA »

Las carterías, son esos pequeños municipios que conforman el conjunto del Correo español. Localidades menores, muchas de ellas ya desaparecidas del mapa postal, pero que nos traen un campo muy amplio de estudio e investigación. Por eso, si nos centramos en las mismas, nos encontramos un principio cronológico con las emisiones de Alfonso XII y el Tipo I, que son su nacimiento; y un final, nunca acabado en el tiempo ya que se han venido utilizando hasta muy entrado el siglo XX. ¿Cuándo podemos centrar un final lógico?

Personalmente me inclino a aquella época en que se pueden todavía coleccionar y dar una idea de utilización. Y ese momento lo centro en el sello de FRANCO PERFIL, ya que este sello aglutina una serie de marcas que le pueden convertir en una de las claves de nuestra marcofilia.

Si las carterías se caracterizan por hacer que las reconozcamos por las de Alfonso XII, del Pelón, del Cadete, del Medallón o del Vaquer…siempre identificándolas por un sello concreto, el “franco perfil”, en todos sus valores sería, para mí, la emisión del presunto momento final. Las posteriores serían rarezas, porque a partir de 1950, la mayoría de las localidades recibieron los nuevos fechadores redondos, bien porque se les acabó la fecha, o bien porque se perdieron en la Guerra Civil. La década de 1950 es ya otra Historia Postal para las carterías.

-¿Qué localidades he logrado reunir con el Franco perfil en la provincia de Teruel?

- Con el Tipo II
- Con marcas de iniciativa privada y particular
- Con marcas de fortuna
- Con marcas de estación
- Con certificados de cartería, manuales de fecha en tinta de escribir, de pincel y reclamado.
Vamos a catalogarlas. Os las envío todas para ver si alguien tiene alguna más y ampliamos:

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Paco escribió:Fabuloso, aunque no veo por que hay que poner sobre que sellos se conoce la marca, con poner la emision me parece suficiente.
Hola

Paco, como ves en la pequeña explicación del listado digo:

"Cuando se indica N/C detrás del sello (por ejemplo, ...sobre Pelón 15 cts. N/C), significa que no está catalogada sobre esa emisión"

Osea, lo que tú comentas. Pero aprovechando que se indexan, no me cuesta nada indicar el sello, aunque repito que el N/C, en ese caso, se refiere a cada emisión, no a cada valor.

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola

Indexada también la página 4 del tema, incluidas todas las que aparecen en el tema "colateral" de la cartería de Godos.

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola

Actualizada la indexación hasta la página 5 del tema, incluida.

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola

Actualizada también la página 6. Ya falta menos. :roll:

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Mensaje por rucvermell »

franqueos:

Vaya panzada que te estás dando, maño!

Quiero agradecértelo porque creo que estás haciendo una buena obra.

Si me mandas un privado con tu dirección, te regalo un repetido que tengo y que creo que te debe faltar: La cartería especial de Boquiñeni, yo la tengo repetida.

S. i I.[/youtube]
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola

Hoy he recibido una carta adquirida recientemente, y que creo que es de lo mejorcito que tengo en la cole de carterías aragonesas:

Imagen

Carta de Quinto de Ebro a Zaragoza, sin fecha aunque yo diría que es de 1939, franqueada con cuatro sellos de 10 cts. del Cid y matasellada con marca de cartería de iniciativa particular de Quinto, en tinta negra. Esta marca está reseñada por todos los autores que se ocupan de las carterías de este período.

La carta lleva también Censura Militar de Quinto.

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Responder

Volver a “Catalogaciones y Estudios (In memoriam JOSELLITO y SETOBO)”