Imagen

SVV con publicidad

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
RAFAEL
Mensajes: 6509
Registrado: 04 Nov 2006, 22:40
Ubicación: EL CORREDOR DEL HENARES

Mensaje por RAFAEL »

Posiblemente, una parte de la gracia de los svv sean los errores.

Pienso que es un concepto diferente a la hora de coleccionar y estudiar la filatelia tradicional y la moderna. Pero lo que tenemos que tener claro es que al fin y al cabo, que nos guste más o menos, los que estamos en este foro coleccionamos esas "cositas" que sirven para enviar una carta de un sitio a otro, ya sea un sello de toda la vida, un svv, un franqueo mecanico, un FPO.... pero como digo, nos gustará más uno que otro, y esa es la unica diferencia, el gusto personal.

Pero volviendo a los svv, el concepto de colección es totalmente diferente al de los sellos tradicionales. lo primero por el precio, a priori es más barato un svv de un centimo que uno de la basica de 2,49, con lo cual es más asequible a cualquier bolsillo. Por otro lado, el concepto de la cacería, nadie de la filatelia tradicional se dedica a dar guerra por las oficinas para buscar un error, nosotros si, de ahí andar pidiendo de 100 en 100 y poder sacar (mal llamados a mi parecer) errores cíclicos. Que tiene esto de bueno, que caulquiera, no necesita ser un experto puede encontrar ejemplares con errores apreciables e interesantes de coleccionar, y tampoco necesita gastarse 100 euros en algo.

Esto me recuerda al error del sello del pajaro, manchas de esas en los svv hay ha cientos. Es más viendo como esta correos, iros haciendo a la idea de que los herederos de la fabricacion de los svv van a ser los carnets de tropecientos sellos. Eso significa (porque me supongo que el proceso de fabricación será el mismo) que iremos viendo errores a punta pala, tal como se veian con los svv........ y ahora la pregunta ¿cuánto valen?..... lo que quieras pagar, pero para mi, el valor facial y la gracia de haberlos encontrado.

me enrollo mucho, un saludo
Busco: atm, franqueos y cancelaciones digitales, cualquier cosa con datamatrix y algo de básicas
Avatar de Usuario
cris
Mensajes: 2878
Registrado: 05 Nov 2004, 16:49
Contactar:

Mensaje por cris »

RAFAEL escribió:

Esto me recuerda al error del sello del pajaro, manchas de esas en los svv hay ha cientos. Es más viendo como esta correos, iros haciendo a la idea de que los herederos de la fabricacion de los svv van a ser los carnets de tropecientos sellos. Eso significa (porque me supongo que el proceso de fabricación será el mismo) que iremos viendo errores a punta pala, tal como se veian con los svv........ y ahora la pregunta ¿cuánto valen?..... lo que quieras pagar, pero para mi, el valor facial y la gracia de haberlos encontrado.

me enrollo mucho, un saludo
Hola: yo creo que ya se estan viendo los errores de los carnets. Para una de mis coles, reuni algunos sellos sueltos del carnet del Romanico Aragones, pues muchisimos presentan desplazamientos de colores, sobre todo el del Cristo y el del Capitel, pero en todos los de la serie se dan, unos más acusados que otros.
Imagen
Bonitos si son, y curiosos, pero no se puede hablar de rareza, cuando lo dificil en algunas emisiones es encontrarte un sello que no presente ningun tipo de error. Alegria al descubrir el primero, sobre todo para los que comenzamos si , interes para estudiar si, pero rareza en el sentido en el que muchos emplean el termino, no.
Y con los errores de las svv ocurre igual. Y que conste que me encantan sobre todo los de diseño, y cuando descubro uno me produce una alegria enorme, pero salvo casos muy particulares, no creo que pueda hablarse de una rareza en el sentido de piezas casi unicas, más bien diria que son piezas curiosas, y como tal hay que considerarlas.
"El triunfo no está en vencer siempre,sino en nunca desanimarse" Bonaparte
Cristina Martín San Roque.
Socia del Club Cece.
Socia de AFINET.
http://elsalondecris.blogspot.com.es/
Avatar de Usuario
latorre
Mensajes: 204
Registrado: 11 Dic 2005, 21:56

Mensaje por latorre »

Lo de la rareza es un tema complicado, hace unas semanas me explicaban lo de la rareza, y según me comentaron podía ser pieza única (solamente se conoce una), muy raro (entre 2 y 5 ejemplares ) y raro si no existian más de 25 ejemplares.
En nuestro mundo la cosa se complica, pues se dan muchos factores, tirada del svv, errores de fabricación , errores de impresión desplazamientos más o menos pronunciados,etc...


De todas formas lo de raro , raro , solamente sirve o bien a la hora de exponer ( y entonces no son nada raros pues hay muchos según algunos juardos) o bien a la hora de venderlos en ebay ( algunos los anuncian como piezas únicas, extremadamente díficiles de conseguir, con el único objetivo de sacar más pasta).
Os pongo uno que sino raro por lo menos es muy curioso, he visto muchos svv más o menos desplazados , pero como este ninguno. :D :D :D :D :D
Imagen
Saludos para tod@s.
Latorre.
balti
Mensajes: 248
Registrado: 20 Abr 2006, 22:14
Ubicación: Pla d'Urgell

Mensaje por balti »

Donde diablos estaba el tecnico, cuando se procedia a la impresion de las etiquetas de este rollo que nos muestra Latorre.

Llevo miles i miles de svv's repasados, nunca habia visto nada igual. Esto no es un error, esto es la dejadez, el pasotismo mas absoluto, la negacion de la capacidad tecnica de los impresores.

Puedo entender los errores en la sellos de la filatelia "clasica" por los medios tecnicos con los que operaban, pero lo que nos muestra Latorre es la constatacion, la victoria de los necios, los negados.

Si los operarios de hace cien años vieran la tecnologia de produccion y los equipos de que disponen los impresores actualmente, comparados con los que tenian ellos, y lo mal que lo llegan ha hacer, se vuelven todos a morir de espanto.

QUE DEJADEZ SEÑOR, QUE DEJADEZ.


INUTILES
Colecciono sellos adhesivos, etiquetas, estampillas, atm's i svv's.
Marcofilia sobre este tipo de emisiones.
Avatar de Usuario
asturfil
Mensajes: 2922
Registrado: 11 Abr 2003, 11:17

Mensaje por asturfil »

Quién tuviera una "inutilidad" como la que nos muestra el amigo latoree :roll: :roll: :roll:
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”