Imagen

SVV con publicidad

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
atm
Mensajes: 730
Registrado: 21 Feb 2004, 13:26
Ubicación: Pirineu de Lleida

SVV con publicidad

Mensaje por atm »

Los "etiqueteros" vamos colonizando el Ágora. :twisted:
Esta proviene de una LF con la marca de la balanza incluida. Es actual. De ayer sin ir mas lejos.
Imagen
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Una pregunta de novato total en SVV: Este es el segundo tema en el que veo que tapais el numero de balanza cuando subis imagenes. Porque?

:? :? :?
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
atm
Mensajes: 730
Registrado: 21 Feb 2004, 13:26
Ubicación: Pirineu de Lleida

Mensaje por atm »

El interes en tapar el numero de la balanza reside en que no se pueda identificar la maquina que expide este svv, y por lo tanto no se pueda localizar.
Es una manera de auyentar a los lobos.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola:

Estoy como Jaume o mas de novato en esto

Por que no quiere que se sepa donde esta la maquina, yo pensé que era público, para todo el mundo

Disculpa mi ignorancia

Saludos
Avatar de Usuario
atm
Mensajes: 730
Registrado: 21 Feb 2004, 13:26
Ubicación: Pirineu de Lleida

Mensaje por atm »

Pertenezco al Club Español de Coleccionista de Estampillas (CECE). En la web del Club, en el apartado privado, restringido a los socios, he dado la noticia y la imagen es la misma, es decir sin numero de maquina.
He ofrecido a quien quiera el envio de los ejemplares que desee, haciendo un cambio, a vuelta de correo, con modelos de su zona. Un clasico trueque.
Cuando envie los ejemplares, la localizacion sera de dominio publico. Pero de esta manera me aseguro que todo socio de CECE que lo quiera lo pueda tener, y no se adelante un especulador a vaciar la maquina, o que un empleado de correos sin escrupulos saque unos cuantos y corrija el error para que suban de precio en una supuesta subasta.
RAFAEL
Mensajes: 6509
Registrado: 04 Nov 2006, 22:40
Ubicación: EL CORREDOR DEL HENARES

Mensaje por RAFAEL »

Publico es.

El hecho de tapar la matricula, y así dificultar su localización, se debe a evitar que "desaprensivos" se dediquen a comprar para luego vender en ebay, a precios de engaño (¿o se autoengaña el que paga?)

Y si no es a vender en ebay, para evitar que toquen los c..... en las oficinas correspondientes, pidiendo cosas para luego "hacerse ricos" (cosa que no entenderé) al ponerlas en venta, llamemoslo "saltar la banca".

Aunque parezca extraño, es así. En el mundo de los sellitos hay mucho "pirateo".

un saludo
Busco: atm, franqueos y cancelaciones digitales, cualquier cosa con datamatrix y algo de básicas
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Gracias a los dos ( ATM y RAFAEL) por vuestra rapida contestación

Saludos Cordiales
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

No salgo de mi asombro porque hablais de estas etiquetas como si fueran muy valiosas, ¿cuanto vale en el "mercado" más o menos la etiqueta que muestras al comienzo del tema?

Un abrazo.
8) 8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
atm
Mensajes: 730
Registrado: 21 Feb 2004, 13:26
Ubicación: Pirineu de Lleida

Mensaje por atm »

Valer, lo que se dice valer, pues 0,58 que es lo que marca el facial. :lol:
Otra cosa es que puesta a subasta, como es una cosa muy rara, a alguien se le vaya la olla y... de todas maneras no estamos hablando de fortunas, pero si tengo 100 y las vendo a 6 euritos, mas lo que me gano de gastos de envio, ya tengo para ir a cenar un par de veces con la parienta.
balti
Mensajes: 248
Registrado: 20 Abr 2006, 22:14
Ubicación: Pla d'Urgell

Mensaje por balti »

A modo de anecdota.

En la oficina de correos que me corresponde, por la zona en la que estoy, siempre conseguia la etiquetas de ajuste o blancas que se producian en las balanzas. Pues bien en un intercambio de ajustes un cabr..... lo localizo.

Se presento en las oficinas "exigiendo" etiquetas de ajuste + blancas, a la negativa de la funcionaria ante tal exigencia, pidio hablar con el director, total como consecuencia TODOS nos quedamos sin material.

Cabe decir que conseguimos finalmente saber quien era, este sujeto juntamente con un colega suyo que operaba del mismo modo fueron expulsados del grupo, al cual pertenezco.
Colecciono sellos adhesivos, etiquetas, estampillas, atm's i svv's.
Marcofilia sobre este tipo de emisiones.
Avatar de Usuario
felixpim
Mensajes: 486
Registrado: 26 Oct 2007, 09:20
Ubicación: Madrid Centro

Mensaje por felixpim »

Pues si que es curiosa esta manera de coleccionar ATM. :D

Parece que se trata de ir de oficina en oficina, hasta dar con una en la que el funcionario no tenga problema en darte etiquetas de ajuste o en blanco. :roll:

Además si por algún motivo el funcionario comete un error, ya se tiene un ejemplar único. :shock:

Yo siempre he franqueado con sellos, pero algunas de las personas con las que intercambiaba me pedian etiquetas de ajuste, asi que siempre que he ido a franquear sellos le he pedido al de la ventanilla la etiqueta de ajuste, una veces me las daban y otras no... Por eso tengo una caja llena de etiquetas de ajuste, que no creo que nunca organice como colección, pero visto lo visto quizas algún día 8) , si el tiempo y las circunstancias no borran los números pueda tener para gastarmelo en clásicos....
Colecciono Nº 1 de España. Compro nº 1
Vendo Filatelia...
biescabozada
Mensajes: 1227
Registrado: 08 Abr 2003, 23:55
Ubicación: Asturies- LLangreu centro
Contactar:

Mensaje por biescabozada »

En esto es como en todo en esta vida: únicamente utilizar la lógica. felixprim no creo que pese a que pase el tiempo y pmprubes asonbrado que la mayoria no se han borrado, si están en unas mínimas condiciones de almacenamiento, te de para muchas alegrías.
En ebay existe de todo, entre compradores y entre vendedores. todos hemos visto precios disparatados por sellos que no lo valian ( recordad el famaoso caso del felicidades sin ir más lejos) o los precios que se llegaron a pagar por los selllos y svv de victimas del terrorismo.
lo que ocurre con el de la imagen, es que es un error de configuración de la balanza, muy escasos además en este tipo de distribuidor, pues el funcionario no tiene acceso a su configuración. ¿que vale más o menos? depende de lo que estés dispuesto a pagar o pedir.
Por eso pido un buen aplauso para atm, que como muchos otros compañeros, muchos, no especulan y te lo ofrecen por un simple y razonable trueque.
Creo que porque no lo muestra ha quedado bastante bien explicado, y su postura despeja cualquier muestra de egoismo
http://www.expomerida.com
http://www.expomerida.es
http://www.clubcece.es
Avatar de Usuario
felixpim
Mensajes: 486
Registrado: 26 Oct 2007, 09:20
Ubicación: Madrid Centro

Mensaje por felixpim »

Perdón por mi ignorancia :cry: , no sabía que la marca de la maquina no la configuraba el funcionario…. Ni siquiera sabía que si aparece el nombre es algo curioso.
¿Si aparece la población al lado del número también es curioso?
¿Si aparece la población y no el número de maquina es curioso?

Nos podríais dar unas pequeñas lecciones de lo que es normal y de lo que no lo es….

Me parece por lo que estoy viendo que en CECE, biene todo bastante explicado, tendremos que dedicarle unos meses a leer para por lo menos conocer.... :)
Colecciono Nº 1 de España. Compro nº 1
Vendo Filatelia...
biescabozada
Mensajes: 1227
Registrado: 08 Abr 2003, 23:55
Ubicación: Asturies- LLangreu centro
Contactar:

Mensaje por biescabozada »

a ver en este tipo de distribuidor ( los de monedas) que no aparezca el nº de máquina es excepcional.
Que aparezca la localidad, e incluso el código postal depende de la zona y si el director territorial así se lo ha indicado al técnico ( hasta hace 4 dias solo las podían modificar los técnicos de la empresa epelsa, y ahora lo hacen los técnicos de mantenimiento de correos)
Lo normal en este tipo de distribuidores es:
nº ( entre el 10000 y el 10250) salvo unos meses Valencia Op que tuvo su código postal 46010
el valor de facial
si es urgente URG
En algunos casos localidad y en alguno menos CP
en algunas pocas la fecha
básicamente eso
:)
Gracias felix, el problema de CECE es que ha crecido mucho y deprisa, y necesitaria un mejor ordenamiento, pero eso lleva mucho tiempo, y como ves se actualiza a diario, y uno tiene que comer , trabajar poco eso si :P, la familia... pero todo se andará
http://www.expomerida.com
http://www.expomerida.es
http://www.clubcece.es
Avatar de Usuario
atm
Mensajes: 730
Registrado: 21 Feb 2004, 13:26
Ubicación: Pirineu de Lleida

Mensaje por atm »

Por la experiencia que tengo, no he tenido problemas en obtener blancas y ajustes. Si exceptuamos las ocasiones en que das con el empleado borde de turno.
Pero por lo general la gente es amable.
En cuanto a la pregunta de que es lo raro, para no dar un palizon, y resumiendo,podriamos decir que hay dos grandes grupos de rarezas.
Una derivada del proceso de fabricacion del svv. Vibracion de los colores, desplazamientos, errores de corte, etc. Similar a los sellos clasicos. La rareza viene dada porla frecuencia en que se da. A veces te parece haber encontrado una cosa extraordinaria y cuando la comentas con compañeros resulta que es bastante común, y al contrario.
Otro tipo de rarezas son las que se dan en la propia oficina de correos en el momento de la impresion del numero de la balanza, el importe y el nombre de la poblacion y/o codigopostal en caso de llevarlo, como bien dice Biescabozada.
Por mi parte, a este segundo tipo de errores no les doy demasiada importancia ya que hay mucho listillo que manipula las balanzas para que den errores. Los que estamos en este mundillo conocemos incluso numeros de balanzas que cometen errores con mucha frecuencia. Son errores muy comunes y por lo tanto no son raros.
Otros errores de configuracion no forzados y temporales si que pueden considerarse raros.
Otra cosa diferente son las LF o expendedoras automaticas. Aquí la mano del hombre poco puede hacer y en el caso que nos ocupa nadie habia visto nada igual.
Nos encontramos ante un error fortuito excepcional y desconocido hasta la fecha. Aquí está su rareza.
No se si me he explicadomuy bien.
Por cierto, es tal la demanda que tengo de compañeros de CECE que tendre que pedir ayuda para llevar las monedas.
biescabozada
Mensajes: 1227
Registrado: 08 Abr 2003, 23:55
Ubicación: Asturies- LLangreu centro
Contactar:

Mensaje por biescabozada »

mira esta sí es una rareza sublime. No es configurable ni incluso por el porpio técnico, eso va en el ROM de la balanza. Ni la propia empresa se lo explica. Solo cabía una posibilidad, que un "chip" para una balanza de otro país como Costa Rica se hubiese introducido por error en una balanza española, pero es que las balanzas dominicanas también ponen "etiqeuta de ajuste"
Un misterio que será difícil de resolver, y no está impresa en casa, que hemos visto con nuestros propios ojos como las hacía la balanza
Imagen
http://www.expomerida.com
http://www.expomerida.es
http://www.clubcece.es
Avatar de Usuario
asturfil
Mensajes: 2922
Registrado: 11 Abr 2003, 11:17

Mensaje por asturfil »

:shock: :shock: :shock:

Peaso pieza :!: :!: :!:
Avatar de Usuario
cris
Mensajes: 2878
Registrado: 05 Nov 2004, 16:49
Contactar:

Mensaje por cris »

Hola:
En este topic del agora se hablo de los distintos tipos de errores o variantes:
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... =error+svv
"El triunfo no está en vencer siempre,sino en nunca desanimarse" Bonaparte
Cristina Martín San Roque.
Socia del Club Cece.
Socia de AFINET.
http://elsalondecris.blogspot.com.es/
RAFAEL
Mensajes: 6509
Registrado: 04 Nov 2006, 22:40
Ubicación: EL CORREDOR DEL HENARES

Mensaje por RAFAEL »

El error mostrado por atm es tremendo, pero seguramente es achacable a un error humano a la hora de configurar la máquina, pero parece, que no es un error "forzado" por un desaprensivo.

El error de Luis, es Impresionante. Mucho habría que estudiar la máquina para llegar a la conclusión del motivo del error.

Quizás, la gracia de CECE, sea ese estudio de los diferentes errores que se pueden dar, que se dan, y los que se pueden "fabricar", aprovecho para invitaros a visitar la web.

Hay muchos más errores, sin ir más lejos, en las subastas solidarias han aparecido varios de lo más interesante. Hay errores de impresión de la localidad, y aparecieron varios de maquinas LF, a saber, por un lado un error de corte y el otro una variación del número de matricula. Curiosos porque el error de corte, sólo se producia en el primer ejemplar de la mañana, y el otro por un error humano, al reparar la máquina el técnico cambió el número que correspondía (el 10222).

Y por supuesto ¿cuánto valen?..... para mi nada, el valor facial, y luego ya está lo que cada uno quiera pagar. Puedo contar como experiencia propia que hace dos años cuando descubrí CECE sólo tenía dos svv en nuevo (de pesetas, que tenía por un album), a día de hoy mi colección ocupa más de tres albunes de 32 hojas, y solamente he pagado lo comprado en correos (a valor facial) y un kiloware de usado, todo lo demás son intercambios.....(disfrutar de la filatelía).

Pero lo dicho, acercaros a esta parte de la filatelia moderna a traves de CECE. Un saludo
Busco: atm, franqueos y cancelaciones digitales, cualquier cosa con datamatrix y algo de básicas
Avatar de Usuario
cris
Mensajes: 2878
Registrado: 05 Nov 2004, 16:49
Contactar:

Mensaje por cris »

La rareza de la pieza también vendra dada por el número de etiquetas que se haya emitido con este error. Y creo que es lo realmente dificil de calcular . Porque desde que se produce el error de configuración hasta que vengael tecnico a solucionarlo la máquina LF, seguira emitiendo (si no se estropea) . No se si me explico.
Yo creo que todo este tipo de errores son importantes e interesantes a nivel de estudio.
"El triunfo no está en vencer siempre,sino en nunca desanimarse" Bonaparte
Cristina Martín San Roque.
Socia del Club Cece.
Socia de AFINET.
http://elsalondecris.blogspot.com.es/
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”