El sello de 2cts
- asturfil
- Mensajes: 2920
- Registrado: 11 Abr 2003, 11:17
El sello de 2cts
Hola:
He visitado el mini-avance para 2004 y me he preguntado si las tarifas en el año que viene suben 1 ctmo ¿porqué se saca uno de 2 cts?
Feliz año 2004 a todos!
He visitado el mini-avance para 2004 y me he preguntado si las tarifas en el año que viene suben 1 ctmo ¿porqué se saca uno de 2 cts?
Feliz año 2004 a todos!
- Fardutti
- Mensajes: 10342
- Registrado: 08 Abr 2003, 11:40
Porque, aunque nadie se explique por qué, no existe el 0,26 en la serie básica
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
-
- Mensajes: 1227
- Registrado: 08 Abr 2003, 23:55
- Ubicación: Asturies- LLangreu centro
- Contactar:
- Paco
- Mensajes: 967
- Registrado: 11 Abr 2003, 15:29
En un pais multicolor ...
donde siempre se pone el sol ...
...
...
1- se canjeaban sellos en pesetas por sellos en euros --> grandes existencias de sellos en euros sin ingresos para el emisor (y con gastos)
2- se cambia la tarifa a 0.26 PERO NO se emite sello al efecto --> el que quiera utilizar sellos canjeados tendra que poner sellos adicionales para cumplir las tarifas vigentes (molesto)
3- si los sellos canjeados hubiesen correspondido a la tarifa se venderian a los estancos con un descuento.
Los hay retorcidos para ganar mas.
donde siempre se pone el sol ...
...
...
1- se canjeaban sellos en pesetas por sellos en euros --> grandes existencias de sellos en euros sin ingresos para el emisor (y con gastos)
2- se cambia la tarifa a 0.26 PERO NO se emite sello al efecto --> el que quiera utilizar sellos canjeados tendra que poner sellos adicionales para cumplir las tarifas vigentes (molesto)
3- si los sellos canjeados hubiesen correspondido a la tarifa se venderian a los estancos con un descuento.
Los hay retorcidos para ganar mas.
- Eduardo
- Mensajes: 8800
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Los países serios emiten, siempre, varios valores bajos en sus series básicas. Solo hay que mirar la serie básica anterior a la actual. Todos ellos destinados, más o menos, a completar franqueos tanto en las tarifas normales como en las de los diferentes escalones de peso.
Así era también por estos lares, hasta que los mindundis de mandamases del Servicio Filatélico se dieron cuenta de que para qué querían sellos básicos si ya tenían etiquetas a tutiplen.
Así era también por estos lares, hasta que los mindundis de mandamases del Servicio Filatélico se dieron cuenta de que para qué querían sellos básicos si ya tenían etiquetas a tutiplen.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- Almanzor
- Mensajes: 142
- Registrado: 08 Abr 2003, 08:56
- Ubicación: Sevilla
Sellos básicos
No hay duda del camino errático de la comisión del timbre. No solo no cumplen con su cometido sino que cuando lo hacen les luce el pelo. Tenía yo, nunca perderé la ilusión, ciertas esperanzas puestas en el mindundi de turno, Calvo Sotelo, pero ya las he perdido en lo que al prócer se refiere. La zafiedad de las emisiones, el abuso del offset, y el olvido casi total de la labor de los excelentes grabadores de la FNMT, hacen que el sello español, antaño apreciado y buscado urbi et orbe, vaya hoy perdiendo cotas de penetración en todos los mercados ( sin ir más lejos varios de los conforeros han expresado publicamente su decepción y han tirado la toalla rescindiendo su contrato de abono con el Ente). La serie básica, motivo por el que inicié este comentario, no puede ser más horrenda tanto en su diseño como en su composición. No me cabe en la imaginación que Don Juan Carlos I haya aprobado semejante churro, y si lo ha hecho ha sido, sin duda, por no dar una patada en los genitales a quien tuvo la desvergüenza de presentársela, si es que lo hicieron, antes de su emisión. No es ajeno a esta situación el ministrillo de Fomento. Para mayor escarnio parce ser coleccionista de sellos, manda cojones, que diría su compañero de gabinete y ministro de la guerra Sr. Trillo. En mi opinión el problema reside en el olvido de la importancia del sello de Correos como vehículo de la cultura de un país y de la calidad de sus sistemas de impresión, seguridad y calidad. La serie básica es CORTA en sus valores, se necesitan sellos de mayor facial para cumplir con las tarifas vigentes. Las series conmemorativas, por el contrario, abusan de faciales excesivos. ¿LLegaremos algún día a disfrutar de un Servicio de Correos como este País se merece?. La respuesta está en el viento y en las manos del posible futuro primer ministro Sr. Rajoy. Como veréis soy un eterno iluso que no tira, de momento, la toalla.
Feliz año nuevo a todos, incluidos el ministrillo de Fomento y su pelota del Ente, a los que deseo un venturoso futuro LEJOS de sus actuales incompetencias.
Un cordial saludo,
Almanzor
Feliz año nuevo a todos, incluidos el ministrillo de Fomento y su pelota del Ente, a los que deseo un venturoso futuro LEJOS de sus actuales incompetencias.
Un cordial saludo,
Almanzor
- Paco
- Mensajes: 967
- Registrado: 11 Abr 2003, 15:29
- Almanzor
- Mensajes: 142
- Registrado: 08 Abr 2003, 08:56
- Ubicación: Sevilla
El dos céntimos
Parece que algo cambia, cuando hay que hacerlo se hace, y habría que felicitar al Ente. A final de año ya está expuesta la programación de emisiones para el 2004 (provisional). Los faciales siguen siendo altos y no cubren las necesidades postales.
Feliz año a todos.
Almanzor
Feliz año a todos.
Almanzor
Un dato, por si no se conoce. Hoy mismo me ha dicho mi proveedor de sellos "no básicos" que ha dejado de ser expendeduría filatélica porque teniendo sólo un 4,00% (cuatro) bruto en la venta se le obligaba a tener unos grandes estocs. Además, según dice, el Ente le mandó una carta que le venía a decir que el negocio de ser expendeduría filatélica es un gran negocio.
Sobran las palabras
.
Sobran las palabras




- jomacaco
- Mensajes: 69
- Registrado: 02 Jun 2003, 02:39
- Ubicación: El Mediteráneo me ilumina y acalora