Imagen

SVV falsos en ebay

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
latorre
Mensajes: 204
Registrado: 11 Dic 2005, 21:56

SVV falsos en ebay

Mensaje por latorre »

Abro este hilo para informaros de esta falsificación de estos SVV , siempre me habéis dejado alucinado cuando habláis de sellos falsificados con todos los detalles que dais y el grado de detalles que le sacáis a un sello falsificado. En esta ocasión puedo contribuir yo un poco para que nadie caiga en la trampa.
Estos dos SVV que os muestro son falsos por dos razones:
Imagen
Durante la época de las pesetas existían dos tipos de balanzas, las epelsas y las Mobbas, las Mobbas desaparecieron con la implantación del euro , y todas ellas se caracterizaron porque el nº de la balanza estaba comprendido entre el 2000 y el 2200. Los ajustes se diferenciaban de los de la epelsas, por que contenían 4 * las epelsas eran 6 X, y en ellos ponía “ajuste etiquetadora” a diferencia de las epelsas que pone “etiqueta de ajuste” abajo se muestra un ajuste Mobba:
Imagen
Si nos fijamos en la primera etiqueta de ajuste de Federico García Lorca la palabra etiquetadora no aparece, muy raro que solamente se hubiera degradado la impresión de esa parte.
Por otro lado los svv con valor facial eran de la siguiente forma:
Imagen
El de Federico de 1 peseta corresponderia a una epelsa de 6 dígitos, pero curiosamente tiene el mismo número de máquina que el ajuste la balanza 2196, y es imposible que una epelsa de ajuste Mobba o que una Mobba imprima en 6 dígitos.
Probablemente hayan sido impresos con una impresora en casa. os dejo el enlace de ebay para que nadie pique.
http://cgi.ebay.es/Federico-Garcia-Lorc ... dZViewItem
Perdonar todo el rollo que os he metido.
Saluods para tod@s
Avatar de Usuario
cris
Mensajes: 2878
Registrado: 05 Nov 2004, 16:49
Contactar:

Mensaje por cris »

Hola: de todas formas yo creo que para no facilitar la labor de algunos, al mostrar las imagenes de svv, debieriamos de intentar no mostrar el número de matricula, para no dar pistas. Y solamente en caso necesario si enseñarlos o escanearlos de tal forma que fueran muy difusos.
Es una apreciación general y no quiero quitar merito a lo expuesto por latorre.
Saludos.
"El triunfo no está en vencer siempre,sino en nunca desanimarse" Bonaparte
Cristina Martín San Roque.
Socia del Club Cece.
Socia de AFINET.
http://elsalondecris.blogspot.com.es/
Avatar de Usuario
atm
Mensajes: 730
Registrado: 21 Feb 2004, 13:26
Ubicación: Pirineu de Lleida

Mensaje por atm »

En este caso, si esta fasificado, lo está todo, incluido el numero de la balanza.
Por lo tanto, que importacia tiene?
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por alfareva »

Hola:
Me parece alucinante que se lleguen a falisificar los SVV, máxime por el escaso valor de los mismos. ¿Hasta donde vamos a llegar para diferenciar lo verdadero de lo falso?

Muchas gracias latorre por informarnos e ilustrarnos.
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

escaso valor , oye que pide 4,5€ para empezar, a saber cuantos mas puede imprimir por un par de cts
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por alfareva »

Ciertamente, los 4,50 euros más los gastos de envío se aproximan a las mil pelas de anatño, lo que supone una cierta cantidad para dois simples papeles.

Yo me refería al escaso valor en función de la diferecia entre venta y coste. Se supone que habrá tenido que conseguir otras etiquetas o papel adecuado, documentarse (aunque mal, claro), preparar la impresión, el color, etcétera.

Auque no soy un experto en informática, ni, por descontado, en falsificaciones, entiendo que todo ello debe suponer un coste.

¿Realmente compensa el trabajo? Salvo, claro está, que se impriman miles de unidades.
Última edición por alfareva el 20 Dic 2015, 13:15, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
atm
Mensajes: 730
Registrado: 21 Feb 2004, 13:26
Ubicación: Pirineu de Lleida

Mensaje por atm »

No hombre, no.
La falsificación procede de una etiqueta en blanco.
Con una impresora en blanco i negro adecuada y un poco de maña no cuesta tanto.
Claro que cuando lo tienes en tus manos, si estas puesto en ello, te das cuenta.
Avatar de Usuario
Negami
Mensajes: 967
Registrado: 07 Dic 2006, 13:33
Ubicación: Valencia

Mensaje por Negami »

:shock: :shock: :shock: BRAVO :shock: :shock: :shock:

ESTO ES FILATELIA DE VERDAD (no entro si las argumentaciones son correcta porque no entiendo). :roll:

Cada día me doy cuenta, entradado en el foro que las etiquetas es una rama de la filatelia, en este caso moderna, tan bonita, respetable y con un gran contenido filatélico digno de ser estudiado.

Animo que sigáis mostrando temas de filatelia moderna para los no expectos.

Gracias
biescabozada
Mensajes: 1227
Registrado: 08 Abr 2003, 23:55
Ubicación: Asturies- LLangreu centro
Contactar:

Mensaje por biescabozada »

realmente pdoríamos hablar de una semi-flasificación, pues el papel soporte parece original, solo está flasificado su valor facial
Por cierto otro forero indica, que además los ha puesto también Todo Colección, por lo visto no lee los foros.
la rentabilidad viene dada de lo que saque en la subasta, pero date cuenta que a parte de su tiempo, no le ha costado nada, salvo perder su nombre y credibilidad entre los aficcionados.
Normalmente las falsificiaciones que hemos detectado son siempre del valor facial, hay una excepción que es la fotocopia a color que encontró Karolo del año 1992, ( y pienso que al final casi seguro que perdieron dinero dado el año), son de poco valor facial, muy muy escasas en comparación con el gran número de svv revisados circulados, y casi siempre no hacen pensar por el formato etc en empresas.
de todas formas es poco rentable siempre, hay que hacer muchísimas filigranas para que imprima en el lugar correcto, y el tiempo que lleva no compensa.
Hay también en nuestra web un ejemplo simpático que descubrio el pirata y es que imprimian el valor facial con un cuño ¡¡¡¡AZUL!!! ese si era un valor facial alto, y era un empleado listillo que aprovechó la elevada edad de un funcionario para colarselas, y cobrarselas a su jefe al precio real
Hay cosas muy curiosas, cuando lo consiga os subiré un video en youtube de una peiza que encontré recientemente. Matasellos de Guadalajara del año 2003 si no me equivocó donde hay uan pieza de 0.25y otra de 0.01
Pues bien esta última fue cuidadosamente recortada, y pegada con pegamento pues estba sin matasellar y así se ahorraron las astronómica cfra de 0.01 :):):):)
Eso si es más habitual al igual que ocurre con los sellos normales se ven muchos "reutilizados"
http://www.expomerida.com
http://www.expomerida.es
http://www.clubcece.es
balti
Mensajes: 248
Registrado: 20 Abr 2006, 22:14
Ubicación: Pla d'Urgell

Mensaje por balti »

Las que os pongo a continuacion son "autenticas". Si os fijais bien vereis que hay diferencia (levisima por cierto) entre los digitos de la que nos muestra Latorre, comparadas con las que os enseño.


La falsificacion de la 6A, no tiene nombre, otro listillo a la lista negra de vendedores prohibidos.


Imagen
Colecciono sellos adhesivos, etiquetas, estampillas, atm's i svv's.
Marcofilia sobre este tipo de emisiones.
Avatar de Usuario
latorre
Mensajes: 204
Registrado: 11 Dic 2005, 21:56

Mensaje por latorre »

Negami escribió::shock: :shock: :shock: BRAVO :shock: :shock: :shock:

ESTO ES FILATELIA DE VERDAD (no entro si las argumentaciones son correcta porque no entiendo). :roll:

Cada día me doy cuenta, entradado en el foro que las etiquetas es una rama de la filatelia, en este caso moderna, tan bonita, respetable y con un gran contenido filatélico digno de ser estudiado.

Animo que sigáis mostrando temas de filatelia moderna para los no expectos.

Gracias
Gracias Negami por tus palabras, en este universo de la filatelia creo que las atm,svv o etiquetas tiene también su parcela , menos estudiada que otras parcelas de la filatelia, pero tiempo al tiempo...Creo que deberan pasar muchos años para que ocupen el lugar que les corresponde en este universo tan grande que es la filatelia.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”