Imagen

Filoestuche o fijasellos. Pido consejos

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Zhivago
Mensajes: 83
Registrado: 08 Abr 2003, 20:16

Filoestuche o fijasellos. Pido consejos

Mensaje por Zhivago »

Feliz año a todos.
He decidido ampliar algunos paises a coleccionar, en usado. Pienso utilizar hojas DinA4 a impresora, que proporcionan amigos filatélicos internautas. Y ahí vienen mis dudas: los pongo en filoestuches, o los pego con fijasellos.
Al no ser las clásicas hojas de album, grandes, de empresas comerciales pienso que quizá no merezca la pena gastarse tanto en filoestuches pues posiblemente saldría más caro la parafernalia que propiamente el sello. Por otra parte el sello y la colección quedan mejor, aunque tambien he hecho la prueba poniendo fijasellos y no se recarga tanto la hoja y los sellos lucen bien ya que estas posibles colecciones abarcan sellos de emisione recientes en los que predominan diseños variados y abundante colorido.
Y así estoy dandole vueltas al asunto y con la cabeza hecha un lio.
Aconsejarme, por favor.
Gracias y saludos.
Zhivago
Avatar de Usuario
tatook
Mensajes: 443
Registrado: 12 Abr 2003, 11:04

Mensaje por tatook »

Hombre Zhivago:

para mi el sello que es lo que coleccionamos es lo importante y lo mismo me importa si está de una manera o de otra, yo te doy mi opinion , de que si los demás sellos los tienes con charnela, esta ampliación la hagas con charnela y si los tienes con filoestuches (mas caros en precio) lo pongas con filoestuche.
Ahora esto si. las hojas yo aconsejaría ponerlas de un grosor mayor que las normales DIN A4, de un pesaje de 140 o 160 gramos, como minimo

OS DESEO A TODOS FELIZ AÑO 2004, QUE VENGA PROSPERO EN SALUD Y SELLOS PARA TODOS
Saludos C.G.
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

el problema de la charnela o fijasellos es que despues si la quieres quitar o ,no puedes, o queda mancha ,se te puede estropear el sello, la charnela es irreversible , el estuche carisimo en fin, depende del aprecio que les tengas y del precio que tengan (en la actualidad esos sellos)
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
cesar_vk
Mensajes: 73
Registrado: 09 Abr 2003, 10:06
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por cesar_vk »

Hola Zhivago,

yo en tu lugar utilizaría charnelas. Como bien te ha dicho Jeroca el efecto de la charnela es irreversible. En un sello nuevo la charnela se lleva parte de esa sobrevalorada goma. Pero parece ser que tu colección va a ser en usado asi es que a no ser que sean uno sellos de gran valor yo los pondría con charnela.

En estos casos muchas veces vale mas el collar que el galgo y como ha comantado tatook lo importante es el sello.

Feliz año!!!

César
Avatar de Usuario
Fardutti
Mensajes: 10342
Registrado: 08 Abr 2003, 11:40

Mensaje por Fardutti »

De acuerdo con casi todo lo antedicho.
Una colección de usados luce casi siempre más con charnelas que con filoestuches, sale infinitamente más barato y si usas charnelas de buena calidad no tendrás ningún problema el día que las quieras hacer desaparecer.
Pero, ES TU COLECCIÓN, así que tu mismo.
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
Avatar de Usuario
Carlos Juan
Mensajes: 741
Registrado: 11 Abr 2003, 09:28

Mensaje por Carlos Juan »

Yo creo que son mejores los filoestuches. La cuestion es, ¿tienes la fuerza suficiente como para preparar todos esos filoestuches?


Si no tienes la fuerza suficiente para preparar los filoestuches pegarlos y demas, tienes tres opciones:

1) La charnela tiene ademas la pega de que con el tiempo algunos sellos se caen, se agitan al pasar las paginas, etc y no vives. En caso de sellos usados exclusivamente la puedes considerar. Algunos foreros muy listos ponen las charnelas yl uego colocan la hoja en una funda de plastico con agujeros, es decir usan la funda de gigantesco filoestuche.

2) Las hojas Prinz que son un folio negro de plastico que tiene varias bandas negras por delante y por detras, las hay de a 5 bandas, de a 6, etc. Tienen la pega de que cogen algo de fondo, pero son hojas que van directas al album y solo tienes que meter los sellos. Si vas a la expo II o a la expo I y ves mis lotes observaras como quedan una vez montados los sellos.

3) Si no tienes la coleccion completa y si solo parte y vas consiguiendo mas, otra opcion, es usar fichas, ahi pones los sellos y cuando completas lo que buscas, por ejemplo Rusia 1975-2000, pues ya te planteas donde los pones, mientras tanto los sellos estan protegidos, los puedes ver con facilidad y sobre todo puedes mover e intercalar los que te faltan añadiendo fichas si es necesario.

4) Si encuentras otra formula dimelo.
Avatar de Usuario
Zhivago
Mensajes: 83
Registrado: 08 Abr 2003, 20:16

Mensaje por Zhivago »

Gracias por vuestros consejos.
Tatook, efectivamente mis colecciones anteriores siguen como estaban y las que son en nuevo naturalmente con filoestuches y las que son en usado dependiendo de su valor para mi, pues unas con filoestuches y otras con charnela. Como decía en mi post, son algunos paises nuevos que pretendo iniciar y siempre en últimos años por lo que su valor económico es poco. Si empleo en las de paises que colecciono en DinA4, las hojas de 160 grs.
Jeroca, si en esas dudas estoy, ahora te diré que he empleado siempre unas charnelas de calidad, alemanas, y alguno que he quitado tan solo aprecio una leve manchita en el dorso del sello. Algun filatélico me dijo hace tiempo que la charnela siempre terminaba haciendo mancha hasta en la cara anterior del sello, pero eso no lo he apreciado. A lo mejor era con charnelas de poca calidad.
Cesar_vk, efectivamente serían sellos de años recientes y de no mucho valor. Soy de tu opinión de que siempre lo más importante es el sello.
Fardutti, por las colecciones que tengo en usado y con charnela, si que me parece que el sello luce bastante así.
Carlos Juan, es buena idea la de las bandas, aunque creo que tambien resulta algo cara. Ahora paso a verte en la expo. Las fichas creo pueden ser interesantes para esto y otras cosas (temáticas).
Bueno, lo dicho, gracias y saludos.
Zhivago
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”