Imagen

Solicitud de consejos para coleccionar basicos

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
victor1003
Mensajes: 84
Registrado: 18 Nov 2005, 09:55
Ubicación: San Carlos de la Rapita (T)

Solicitud de consejos para coleccionar basicos

Mensaje por victor1003 »

El que no sabe, pregunta, otra cosa es que le respondan , y que le guste o no.
Cuando empece pregunte en este foro y sintetizando las respuestas fueron: aprende, empieza con algo que te guste, te divierta y no precise de grandes inversiones, hasta que domines mejor la filatelia.
He leido mucho por internet, tambien el Manual de filatelia de O Schier y Breviario del matasellos de J. Majo. Ha llegado el momento que quiero practicar mis escasos conocimientos y escoger algo especial para adentrarme, estudiarlo y disfrutar.
Creo que como casi todos no me conformo coleccionando un par o tres de cosas, que ya escogi y deseo ampliar, mis preferencias creo que en este momento, y todo es cambiante, se centra en lo que llamo” matasellos sobre sello” ( algo asi como matasellos de carterias sobre sellos de Alfonso XIII)
Aquí llega mi pregunta ¿ que sellos basicos del 1 er centenario me aconsejais? que cumplan los requisitos de abundantes, baratos, que ya dispongan de algun estudio pero que pueda completarse, que presenten
variedades, falsos postales y filatelicos.Habia pensado en el 4 cu de Isabel II, el pelon, cadete, medallon y Vaquer de Alfonso XIII, alguno de la II Republica, alguna serie basica de Franco.
Agradezco de antemano la lectura, respuestas y consejos que confio me dareis, es una encrucijada por la que habreis pasado muchos.
Cordiales saludos de Victor1003
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola Víctor:

Mira este tema y asi decides

http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... highlight=

Te recomiendo utilices el buscador, pues muchos temas ya se han tratado anteriormente

Saludos
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

yo iria a por el pelon, en cadete es mas raro y caro, sobre pelon se ven mas carterias
hay de todo en la viña del señor, tambien matasellos sobre los 4cu de isabel palote palote pero el presi siente debilidad por ellos :wink:
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Paco
Mensajes: 967
Registrado: 11 Abr 2003, 15:29

Mensaje por Paco »

Cualquier serie/sello basico tiene mucha tela. Hay cosas publicadas, pero en todos queda muchisimo por hacer.

Eso si, Francos ni olerlos, que ya somos muchos.
Busco Franco de perfil: matasellos (carterias, lineales, mudos...) variedades, hª posta (franqueos, destinos, ilustrados, usados en colonias, carceles, campos de concentracion, refugiados en Francia..) perforados, sobrecargas de colonias...CUALQUIER COSA
Avatar de Usuario
Rai
Mensajes: 1054
Registrado: 05 Oct 2007, 18:01
Ubicación: MADRID

consejos

Mensaje por Rai »

La verdad Víctor es que hay infinidad de temas para coleccionar sobre matasellos.
Una colección muy bonita, que yo hago, es centrarse sobre los 4/4 de Isabel II, que hay unos cuantos. Tienes los rojos (así de memoria), con filigrana lazos, lineas cruzadas y sin filigrana, luego tienes el amarillo, y el marrón y el bermellón.
Con ellos tienes muchos matasellos a coleccionar. Fechador de Tipo I y II, junto con las ruedas de carreta son los más comunes. Matasellos tipo rejilla, hay unos cuantos. También puedes conseguir, aunque son mucho más difíciles matasellos prefilatélicos.
Yo los colecciono por autonomías y dentro de ellas por provincias.
Para empezar te recomiendo el EDIFIL especilizado Tomo I, que es muy bueno.

Un saludo.
Raimundo Almeda Candil
rai.almeda@gmail.com
670975091


SALUDOS de Rai
Avatar de Usuario
MORQUEN
Mensajes: 4669
Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
Ubicación: Riells GERONA
Contactar:

Mensaje por MORQUEN »

Hola Victor

Cada cual a de escoger el sello que le vaya mejor.

Mi consejo coge un sello clarito y basico, que se vea el matasellos.
El pelon al ser marron se ve poco. Son buenos sellos el Alfonso XII naranja, el 4 cuartos amarillo, o algunos de los basicos del medallon o vaquer.

Dado que los alfonso XII, estan ya muy grateados, al igual que el 4/4, yo de ti me miraria el vaquer de 25 cts o algún medallon, el amarillo o lila claro.

Recibe un saludo
Felix
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Avatar de Usuario
Paco
Mensajes: 967
Registrado: 11 Abr 2003, 15:29

Mensaje por Paco »

Si eliges uno con numero de control y numero de plancha en los margenes, sera mas facil ...
Busco Franco de perfil: matasellos (carterias, lineales, mudos...) variedades, hª posta (franqueos, destinos, ilustrados, usados en colonias, carceles, campos de concentracion, refugiados en Francia..) perforados, sobrecargas de colonias...CUALQUIER COSA
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

¿como puedes organizarte la coleccion y que sello usar?
mira este resumen de temas que nos enseño y desarrolllo el maestro josellito
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... ht=enlaces
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola:

Cualquier serie de las que te han dicho los compañeros es valida Víctor, lo unico que en estos sellos poco o nada se dan falsos Postales o Filatélicos, quizá en los de Isabel II

Saludos
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9775
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-Igual digo una tonteria, pero yo si empezara de nuevo, despues de todo lo aprendido estos años en el ágora, seguramente intentaría hacerle frente a las arañitas de Alfonso XII de Cuba de 1883, tanto de correos como de telégrafos.

ImagenImagenImagen

-Entre la cantidad de sobrecargas, y encima invertidas y con punto y sin él los de 5 ct. hacen de estos tres sellos, todo un mundo con cientos de sellos, todos diferentes...apasionante.

-Lo de Franco o Alfonso XIII pelón, cadette, medallón... es otra alternativa tambien interesante.
Avatar de Usuario
tte_blueberry
Mensajes: 1979
Registrado: 15 Ene 2004, 22:22
Ubicación: Sevilla

Mensaje por tte_blueberry »

Es una elección interesante las "arañitas", pero si quieres dedicarte con las variedades, prepara el bolsillo. Eso sí, hay muchas y no todas están reseñadas.

La que muestras de la derecha (+5) no tiene punto detrás del 5 (5.), sino una coma (5,).

Hace unos meses me hice con unas cuantas de variedades de las sobrecargas rojas, las mas económicas, pero son bien bonitas, y estoy deseando terminar los asuntos que tengo entre manos para "hincarles el diente".

A mí particularmente me gusta de mi colección esta, aunque ya le he puesto aquí alguna vez:
Imagen
Antillas, Cuba, Andorra, Dependencias Postales Españolas
Historia Postal provincia de Sevilla 1931-1945

Me encantan los comics, sobre todo Herge, Franquin, Giraud, Jije, Chaland, Juillard
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola Victor

Yo te aconsejo, que hagas un sello clásico que sistematicamente ha sido "poco apreciado" por los coleccionistas y que por su color, su precio de mercado y la gran variedad y amalgama de marcas que puedes encontrar, te recomendaría, pues si yo empezara desde 0,como decía jose, sabiendo lo poco que mas o menos he aprendido, me inclinaria especializarme en el valor clasico del 50 milesimas de escudo castaño de 1867-68. :shock:

Tienes casi los mismos canceladores que en los 4 ctos (los fechadores casi todos) y a esos, puedes unirle la gran mayoria de marcas que estan reputados en la siguiente emision, mas famosa y cara, la matrona del Gob provisional ( a esa la llaman la emision de los pardelets, porque se paga mas cara que ninguna :twisted: aqui en esa somos 3 mas la suegra liados con ella :twisted: ) y esta del año 67-68, es abundante en material, suele ser un sellos mas barato con sus marcas, y ademas bastante accesible (porque no hay muchos especialistas, vamos poquisimos) .
Los cuños lucen de categoria por tener ese sello un color base clareado, y aunque Tort tiene en su magna obra una enumeracion de matasellos sobre este valor, es un estudio que nadie ha abordado de forma profunda que yo sepa, al menos no se ha publicado, igual si que hay algunos coleccionistas especialistas que lo hacen, pero te aseguro que menos que cualquier otro sello clasico del resto de emisiones, al menos de esos mas adecuados para especializarse, que sean suaves de color para apreciar las marcas. ¡¡¡Esa seria mi apuesta sincera¡¡¡ :roll: :roll:
Hay mas opciones como estás viendo, pero este sello no suele tener muchos amantes ni tiene muchos padrinos que lo recomienden, no se porque, es de aquellos medio malditos, como los 4Ctos azules, otros grandes olvidados de los estudios especializados sobre basicos.

Saludos y buena eleccion 8) 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Mensaje por Eosinófilo »

Aunque imagino que lo conocerás, y dado que él (Matrix) tiene el escáner estropeado, te recuerdo que se refiere a este sello:

Imagen

Mucha suerte en la elección. :wink:
Avatar de Usuario
setobo
Mensajes: 2701
Registrado: 03 Nov 2003, 16:43
Ubicación: Barcelona

Mensaje por setobo »

PARA JEROCA:

Jesús, en el listado que nos ofreces sobre los diversos espacios abiertos por JOSELLITO he detectado un pequeño error que cambia el mensaje.


Donde dice viñetas, en lugar del número 3030 ha de ser el 3032.

viñetas
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... highlight=
erróneo

viñetas
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... highlight=
correcto

Saludos SETOBO
Soy de AFINET
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6675
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

Estimado Amigo victor1003:

Creo que al sello que se están refiriendo mi hermano Jose Maria (Eosinofilo)y el amigo Manolo (Matrix) es este:

Imagen

Un saludo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Mensaje por Torreana »

Víctor, te voy a dar un enfoque distinto al consejo que pides. En lugar de escoger tú la emisión, deja que sea ella la que te escoja a tí.

Lo único que tienes que hacer es esperar y estar atento. Ya verás cómo dentro de no demasiado tiempo te parecen lotes de algún sello o época que te conducirán a una especialización.

Si buscas lo que nadie hace, creo que cometes un error, pues además de que te cierras a un posible intercambio de piezas repes, o de ideas y no accedes a charlas, descubrimientos o publicaciones sobre algo tan raro o especializado, al final (o al principio) te darás cuenta del porqué se trata de una emisión ten poco apreciada.

Hace unos tres años, compré en Galería Filatélica de Barcelona una cajita con cientos de pastillas del medallón (una emisión no muy seguida). La sorpresa fue que en lugar de tratarse de pastillas de los valores de 15 ó 20 céntimos, como suponía, eran del 40 céntimos carmín, y había 196 pastillas, es decir, 19.600 sellos (más unas 40 pastillas del 30 c. verde). Es un sello muy raro para pastillas y para especializarse en él, además no hay demasiada variedad de matasellos, muy pocos fechadores normales, algo más de fechador de valores declarados -pero que como el círculo de esta marca es mucho mayor que el sello, nunca sale la marca completa sobre el sello-, pero sobre todo, lo que hay de verdad y me lo he pasdo muy bien es con los certificados rectangulares, de lo que he formado una magnífica colección con unos 450 matasellos rectangulares distintos de toda España, que me gustaría subirla a la Galería de AFINET o abrir aquí un tema en catalogaciones, y si no lo he hecho es porque todavía me queda por destripar unas 20 pastillas del sello rosa.

Como ves, no elegí el valor, sino que éste me eligió a mí.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
Avatar de Usuario
Bachius
Mensajes: 2723
Registrado: 26 Jul 2007, 21:06
Ubicación: Mañolandia

Mensaje por Bachius »

Estoy totalmente de acuerdo con lo que ha dicho Torreana. De alguna manera, no me preguntes como, hay algun sello que le coges mas cariño o te gusta mas visualmente y sin quererlo te haces con un monton de ellos. A mi me paso con la serie de Alfonso XIII tipo vaquer hace muchos años y aun sigue siendo mi preferida a la hora de coleccionar. Algun dia pondre las cosas que tengo. MALDITO TIEMPO GRRRRRRRRR......
Miembro de la AMERICAN PHILATELIC SOCIETY, UK N.P.S., Asociacion Filatelica Gregorio Sierra y socio de AFINET.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Mensaje por Torreana »

Por cierto, ese sello, es el nº 276, que en la edición que tengo del inefable (Especializado Tomo I. 1850-1931) está valorado en 0,65 € ¿Alguien me comprará los 16.000 ejemplares que he desechado por (16.000 x 0,65) 10.400.- €. ¿Tal vez los peritos judicailes del caso Afinsa?
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

:D
Avatar de Usuario
Joaquín Jesús
Mensajes: 342
Registrado: 04 Feb 2006, 20:56
Ubicación: Colonia Martia Romanorum (Marchena "pa" los amigos) -Sevilla-

Mensaje por Joaquín Jesús »

Buenas:

Yo al final escogí el Ed. 210


Imagen

Imagen

Matasellos hasta aburrirte, o hasta enloquecer.
[url=http://losbuscadoresdeperlas.blogspot.com/]Los Buscadores de Perlas -BLOG-[/url]
_____________________________

-II Centenario español.
-Temática: Historia de la Iglesia Católica.
-Ed. 210
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”