AFINSA DE NUEVO
- Mere
- Mensajes: 33
- Registrado: 13 Feb 2007, 14:18
- Ubicación: Madrid
Hola a todos:
La verdad es que desde que dejé Escala Group, ya sólo me preocupo por mi nuevo negocio, el de la filatelia.
No puedo hablar mucho porque no me escondo tras un seudónimo, pero puedo aseguraros que sellos había, y no recortes como han llegado a decir algunos.
Puedo confirmaros que la colección existe, o mejor dicho existía hasta que yo, personalmente la entregué, perfectamente montada en sus hojas crema, que la hayan robado después, no lo sé.
No puedo decir más, simplemente que he trabajado 21 años en Afinsa y encuentro perfectamente lógico que los ex-empleados del grupo, defiendan su postura y su puesto de trabajo, que como el mío, terminó hace unos meses, obligándome a buscarme la vida por otro lado.
Mientras estuve en esta empresa, puedo decir que he tenido uno de los trabajos más apasionantes del mundo, ya que como coleccionista y técnico he disfrutado con él.
Aunque mis apariciones en este foro son escasas, espero en breve, y después de que tenga preparada mi colección de Extremadura, poder salir con más frecuencia.
Un abrazo a todos.
Mere
La verdad es que desde que dejé Escala Group, ya sólo me preocupo por mi nuevo negocio, el de la filatelia.
No puedo hablar mucho porque no me escondo tras un seudónimo, pero puedo aseguraros que sellos había, y no recortes como han llegado a decir algunos.
Puedo confirmaros que la colección existe, o mejor dicho existía hasta que yo, personalmente la entregué, perfectamente montada en sus hojas crema, que la hayan robado después, no lo sé.
No puedo decir más, simplemente que he trabajado 21 años en Afinsa y encuentro perfectamente lógico que los ex-empleados del grupo, defiendan su postura y su puesto de trabajo, que como el mío, terminó hace unos meses, obligándome a buscarme la vida por otro lado.
Mientras estuve en esta empresa, puedo decir que he tenido uno de los trabajos más apasionantes del mundo, ya que como coleccionista y técnico he disfrutado con él.
Aunque mis apariciones en este foro son escasas, espero en breve, y después de que tenga preparada mi colección de Extremadura, poder salir con más frecuencia.
Un abrazo a todos.
Mere
Historia Postal de Extremadura
Tematica Montañas y Alpinismo
Tematica Montañas y Alpinismo
- Mochy
- Mensajes: 1310
- Registrado: 09 Abr 2003, 01:01
-
- Mensajes: 256
- Registrado: 14 Mar 2005, 13:06
Realmente lee este tema y quedo sorprendido
.
..."En verano, los administradores concursales decidieron trasladar los sellos de Afinsa y sus clientes a los almacenes que la compañía Logista tiene en Leganés (Madrid). En ese momento, agrega la fuente, se comprobó "fehacientemente" la existencia de más de 200 toneladas de material filatélico, que fue trasladado en 22.000 cajas que contenían 150 millones de sellos valiosos."...
Tengo unas preguntas:
1-Cuantos años funciono la empresa?
2-Cuantos son los afectados?
3-Donde guardaba la compania las 200 toneladas de material filatelico?
4- De las 200 toneladeas, solo 150 millones son valiossos?
Ademas que la Historia me parece realmente un cuento de una estafa de una gran medida, la cual tiñe a la filatelia y ademas de eso retienen una cantidad mayuscula de sellos. Son 22 MIL cajas!!! donde las guarda?
Por lo que vi en youtube, una manifestacion me queda sin palabras son 450.000 afectados!!! esto da mucha tristeza


..."En verano, los administradores concursales decidieron trasladar los sellos de Afinsa y sus clientes a los almacenes que la compañía Logista tiene en Leganés (Madrid). En ese momento, agrega la fuente, se comprobó "fehacientemente" la existencia de más de 200 toneladas de material filatélico, que fue trasladado en 22.000 cajas que contenían 150 millones de sellos valiosos."...
Tengo unas preguntas:
1-Cuantos años funciono la empresa?
2-Cuantos son los afectados?
3-Donde guardaba la compania las 200 toneladas de material filatelico?
4- De las 200 toneladeas, solo 150 millones son valiossos?
Ademas que la Historia me parece realmente un cuento de una estafa de una gran medida, la cual tiñe a la filatelia y ademas de eso retienen una cantidad mayuscula de sellos. Son 22 MIL cajas!!! donde las guarda?
Por lo que vi en youtube, una manifestacion me queda sin palabras son 450.000 afectados!!! esto da mucha tristeza


- Negami
- Mensajes: 967
- Registrado: 07 Dic 2006, 13:33
- Ubicación: Valencia
Realmente el tema de afinsa y de forum filatélico es muy fuerte. Lo que vulgamente se llama el timo de la estampilla. Entre los filatélicos (coleccionistas y profesionales) sabiamos que eso era una estafa (no hablo en término jurídico), un engaña bobo. Siguió durante muchos años y algunos de los profesionales y algún que otro coleccionista (una minoria) disfrutaba de la estafa hasta que al final ha estallado.
Lo siento por la gente que pensaba que esto era un modo de aguardar sus ahorro, pero en parte y algunas veces, pienso que lo tienen merecido. El mundo filatélico sabia que lo que estaban vendiendo no valia lo que afinsa y forum filatélico decian, y ellos no se acercarón a ningún amigo filatélico que le dija que si eso tenía algún valor.
Lo siento por la gente que pensaba que esto era un modo de aguardar sus ahorro, pero en parte y algunas veces, pienso que lo tienen merecido. El mundo filatélico sabia que lo que estaban vendiendo no valia lo que afinsa y forum filatélico decian, y ellos no se acercarón a ningún amigo filatélico que le dija que si eso tenía algún valor.
Yo no lo veo como una estafa, cualquier entidad financiera hace lo mismo
Cananalizan los ahorrros de los inversores y los reinvierten en otras compañias.
Lo que me parece injusto es lo que ha echo el Gobierno con ella y lo que ha provocado a trabajadores , accionistas y a la Filatelia en General
Saludos
Cananalizan los ahorrros de los inversores y los reinvierten en otras compañias.
Lo que me parece injusto es lo que ha echo el Gobierno con ella y lo que ha provocado a trabajadores , accionistas y a la Filatelia en General
Saludos
- mega60
- Mensajes: 3555
- Registrado: 13 Abr 2003, 11:02
- Ubicación: la Plana Alta
pedroadolfo escribió:Yo no lo veo como una estafa, cualquier entidad financiera hace lo mismo
Cananalizan los ahorrros de los inversores y los reinvierten en otras compañias.
Lo que me parece injusto es lo que ha echo el Gobierno con ella y lo que ha provocado a trabajadores , accionistas y a la Filatelia en General
Saludos








- Paco
- Mensajes: 967
- Registrado: 11 Abr 2003, 15:29
¿seguro que Afinsa y Forun son entidades financieras?pedroadolfo escribió:Yo no lo veo como una estafa, cualquier entidad financiera hace lo mismo
...
Busco Franco de perfil: matasellos (carterias, lineales, mudos...) variedades, hª posta (franqueos, destinos, ilustrados, usados en colonias, carceles, campos de concentracion, refugiados en Francia..) perforados, sobrecargas de colonias...CUALQUIER COSA
- Paco
- Mensajes: 967
- Registrado: 11 Abr 2003, 15:29
El modelo de negocio es diferente, no acabo de ver la relacion ... Incluso bajo la hipotesis de que las grandes inmobiliarias sean unas chorizas, sigo sin ver la relacion.pedroadolfo escribió:Si intervinieran a todos los grandes directivos de las grandes inmobiliarias seguro que nadie se salva
Estan mucho mas sobrevalorados los inmuebles que lo que podian estar los sellos
¿y eso que tiene que ver? Habrian sido muy torpes si lo hubiesen hecho ... las cosas habrian sido muy distintas.pedroadolfo escribió:...
AFINSA nunca incumplio con sus trabajadores, ni con el Banco de España, ni con Hacienda
Busco Franco de perfil: matasellos (carterias, lineales, mudos...) variedades, hª posta (franqueos, destinos, ilustrados, usados en colonias, carceles, campos de concentracion, refugiados en Francia..) perforados, sobrecargas de colonias...CUALQUIER COSA
El fín es el mismoPaco dijo:
El modelo de negocio es diferente
objeto social es la captación de fondos, para gestionarlos e invertirlos en bienes, derechos, valores u otros instrumentos financieros, siempre que el rendimiento del inversor se establezca en función de los resultados colectivos
No quiero mezclar politica en esto, pero yo tengo muy claro que una de las causas era desviar la atención pública a otro sitioPaco dijo:
¿y eso que tiene que ver?
Saludos
- Negami
- Mensajes: 967
- Registrado: 07 Dic 2006, 13:33
- Ubicación: Valencia
pedroadolfo, yo no sé si es una estafa juridicamente. Repito no soy jurista. Pero dar como inversión lo que daban es un engañabobo, con todos mis respecto a las victimas.
Los sellos que utilizaban como inversión no eran del valor que ellos decían, y de eso si que entiendo porque soy filatélico como tú. Eso iba a hacer puff en cualquier momento, porque si vendes sellos por diez y en el mercado no dan ni uno, ellos ganan diez y los inversores ni uno. Esta claro, ¿no?
Para mi es una estafa. Ahora están los jueces para determinar quién son los culpables y de qué delitos los son.
Los sellos que utilizaban como inversión no eran del valor que ellos decían, y de eso si que entiendo porque soy filatélico como tú. Eso iba a hacer puff en cualquier momento, porque si vendes sellos por diez y en el mercado no dan ni uno, ellos ganan diez y los inversores ni uno. Esta claro, ¿no?
Para mi es una estafa. Ahora están los jueces para determinar quién son los culpables y de qué delitos los son.
Hola Negami:
Quiero recordar que todo esto comenzó a raiz de una querella en la que se aseguraba , que no existian sellos y que todo era ireal
Cuando se comprobo que esto no era cierto y que existian realamante sellos, dicen que estos son falsos y encarcelan a toda la directiva
Estando en la carcel, los acusados buscan expertos para que les acrediten la autenticidad de sus sellos y lo demuestran y es entonces que deciden sobrevalorarlos, consigueindo que el mercado filatelico se desmorone.
Saludos
Quiero recordar que todo esto comenzó a raiz de una querella en la que se aseguraba , que no existian sellos y que todo era ireal
Cuando se comprobo que esto no era cierto y que existian realamante sellos, dicen que estos son falsos y encarcelan a toda la directiva
Estando en la carcel, los acusados buscan expertos para que les acrediten la autenticidad de sus sellos y lo demuestran y es entonces que deciden sobrevalorarlos, consigueindo que el mercado filatelico se desmorone.
Saludos
- Negami
- Mensajes: 967
- Registrado: 07 Dic 2006, 13:33
- Ubicación: Valencia
El problema no es si no habián sellos o eran falso que sería más grave, sino que el valor eran de los sellos eran muy inferior que el precio de mercado. Tú puedes invertir en el sello o en otro tema, conociendo del tema, pero nunca si no tienes ni idea.
La propuesta de inversión de afinsa no tiene sentido, y mucho menos con esos rendimientos. En algún sitio debe está la estafa, porque 2 más 2 es siempre 4 y no 8 ó 40 como decían ellos.
La propuesta de inversión de afinsa no tiene sentido, y mucho menos con esos rendimientos. En algún sitio debe está la estafa, porque 2 más 2 es siempre 4 y no 8 ó 40 como decían ellos.
- Paco
- Mensajes: 967
- Registrado: 11 Abr 2003, 15:29
Hombre, todas existen para ganar dinero ... pero mientras unas se dedican a la compra/venta (+ chanchullos varios de influencias, especulacion con el suelo, comprar a 10 para vender a 100 etc ... para las mas desaprensibas), las otras funcionaban con otro modelo totalmente distinto, presuntamente siguiendo un tipico sistema piramidal basado en una base creciente.pedroadolfo escribió:El fín es el mismoPaco dijo:
El modelo de negocio es diferente
objeto social es la captación de fondos, para gestionarlos e invertirlos en bienes, derechos, valores u otros instrumentos financieros, siempre que el rendimiento del inversor se establezca en función de los resultados colectivos
El momento elegido probablemente, pero eso no significa que no se fuese a hacer de todas formas.pedroadolfo escribió:No quiero mezclar politica en esto, pero yo tengo muy claro que una de las causas era desviar la atención pública a otro sitioPaco dijo:
¿y eso que tiene que ver?
Saludos
1 + 1 = 10 de toda la vida

Busco Franco de perfil: matasellos (carterias, lineales, mudos...) variedades, hª posta (franqueos, destinos, ilustrados, usados en colonias, carceles, campos de concentracion, refugiados en Francia..) perforados, sobrecargas de colonias...CUALQUIER COSA
- mega60
- Mensajes: 3555
- Registrado: 13 Abr 2003, 11:02
- Ubicación: la Plana Alta
- Negami
- Mensajes: 967
- Registrado: 07 Dic 2006, 13:33
- Ubicación: Valencia
De acuerdo, te vendo todas las cartas que tú quieras de la emisión de Burgos por 80000 euros cada uno y como inversión. Es un negocio seguro. ¿vale?pedroadolfo escribió:No es cierto negami 1 + 1 = 3 y lo puedo demostrar, puesto que partimos de sinergias
Saludos
¿es eso una estafa?
PD: es verdad que es un negocio, pero para mí.