Imagen

Vapores de las Islas Canarias "Por Africa"

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Vapores de las Islas Canarias "Por Africa"

Mensaje por MATRIX »

Hola

Saco este tema, porque hace tiempo que intento localizar informacion al respecto y no logro centrarla.
Durante los años 1870-72 sobre todo, existen cartas circuladas basicamente entre las Canarias y la peninsula, que fueron transportadas por una compañia de Vapores o de barcos, cuyos nombres parecen ser que eran los de los contientes. Yo conozco, el Africa, el America y el Asia.
Todas estan franquedas en la epoca del gobierno provisional y no he visto ninguna en años anteriores ni posteriores.

Imagen

¿conoce alguien a que compañian pertenecian estos barcos que operaban desde Canarias a la peninsula? ¿Años de transporte, otros destinos? ¿alguna pieza mas con vapores similares por ahi?
Información al respecto será agradecida, de cualquier tipo. :shock: :shock:

Saludos 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Francisco Garay Unibaso, en Correos Marítimos Españoles a Filipinas, 1521-1884, habla de un vapor "ASIA", propiedad de la Compañía Antonio López, posteriormente, Compañía Transatlántica, construido hacia el año 1873 y destinado a la línea de Filipinas pero del que desconoce más datos.

No creo que se trate del mismo que comentas. Nuestros compañeros canarios seguro que nos cuentas más cosas.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Holas

Pues si, realmente resulta dificil concretar que barco es cual en esos años, pues habia varias embarcaciones de distintas compañias que tenian los mismos nombres.
Del America, he encontrado dos de la epoca, uno de la compañia de navagacao portuguesa, y otro de la Peninsular steam Navigation, ademas existió otro America de lujo en Uruguay sobre los años 70.
Creo que realmente aunque hicieron trayectos comunes, no pertenecian estos barcos a la misma compañia, sino que podian ser de diferentes navieras, que tuviesen en su ruta, este trayecto de forma común y aprovechasen para embarcar correspondencia desde las islas.
No lo tengo claro del todo. :shock: :shock: :shock: :shock:

Saludos
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

hola,

la Societa per la Navigazione a Vapore Raffaele Rubattino, de Genoa, utilizaba los barcos Africa, construido en 1865, y el Asia, construido en 1870.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
guarisme
Mensajes: 4193
Registrado: 11 Nov 2006, 22:29
Ubicación: Torrelles de Llobregat

Mensaje por guarisme »

En los años 1871-1872 el vapor Africa enlazaba Marsella y Canarias con una escala en Barcelona.

Imagen

No sé si ésta era su única ruta.

Xavi
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Hablando de Vapores que pasaban por Canarias. Aquí dos postales que reproducen carteles de principios del siglo XX.
Es curiosa la información que se podían leer en estos carteles.
Espero no desviar el tema abierto, solo darle un poco de color :oops:

Imagen
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”