Imagen

Correo Aéreo Mundial (En sobres normales)

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Mega, a raíz de una pieza que nos mostró Mochy que también pasaba por Paris pero con fechador de estación de FFCC, ¿podría haber circulado por tren desde Barcelona a Paris? ¿Y de Paris a Berlín?
A pesar de las apenas 48 horas de recorrido y de haber pagado el sobreporte, claro.
Ya existía por esa fecha el aeropuerto parisino de Paris-Le Bourget, con oficina de correos y también se usaba en Alemania un fechador con POBLACION + Flughafen (aeropuerto) para señalar la llegada de correo aéreo.

Cuéntanos, por favor.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
mega60
Mensajes: 3555
Registrado: 13 Abr 2003, 11:02
Ubicación: la Plana Alta

Mensaje por mega60 »

...y el más antiguo que tengo con franqueo mecánico por correo aéreo:

Imagen

Imagen

25 Noviembre 1935 Madrid a Siemensstadt bei Berlin (Alemania), pasa por Paris el 27 de noviembre. 1,25 pesetas (50 céntimos franqueo al extranjero más 75 céntimos sobreporte aéreo). Franqueo mecánico nº 78 SIEMENS INDUSTRIA ELECTRICA S. A. y matasellos Avión / Madrid.

:o :o
Avatar de Usuario
mega60
Mensajes: 3555
Registrado: 13 Abr 2003, 11:02
Ubicación: la Plana Alta

Mensaje por mega60 »

Eduardo escribió:Mega, a raíz de una pieza que nos mostró Mochy que también pasaba por Paris pero con fechador de estación de FFCC, ¿podría haber circulado por tren desde Barcelona a Paris? ¿Y de Paris a Berlín?
A Paris llegó por avión supongo, por lo menos el matasellos es de PARIS GARE DU NORD AVION y la hora las 18.45 (¿o Gare du Nord Avion es estación de ferrocarril?, me haces dudar). El matasellos de Berlin la llegada es a las 17-18 horas; no conozco si el transporte es por avión, habría que tener acceso a las rutas y horarios de las posibles combinaciones aéreas Paris-Berlin.

:?: :?:

Saludos.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

La Gare du Nord (Estación del Norte) es la principal estación de FFCC de Paris.

Es corriente ver fechadores franceses de esa época con la mención POBLACIÓN + AVIÓN, como puedes observar en el reverso del FM que muestras. Aquí puedes ver la pieza de Mochy, también del año 1932 con tres fechadores TOULOUSE AVION, PARIS GARE DU NORD AVION y STRASBOURG AVION.
Imagen
El tema es este:
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... ight=mochy

Si desde Barcelona voló en la escala de la línea Dakar-Toulouse de Air France, entonces iría en tren desde Toulouse a Paris, a la Gare du Nord y continuaría hacia Berlín.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
mega60
Mensajes: 3555
Registrado: 13 Abr 2003, 11:02
Ubicación: la Plana Alta

Mensaje por mega60 »

Eduardo, totalmente de acuerdo.

:D :D
Avatar de Usuario
mega60
Mensajes: 3555
Registrado: 13 Abr 2003, 11:02
Ubicación: la Plana Alta

Mensaje por mega60 »

Un sobre de correo aéreo no muy común:

Imagen

Imagen

13 Marzo 1936 Madrid a Marburg / Lahn (Alemania), llega el 15 de marzo. Certificada y por avión 1,75 pesetas (50 céntimos al extranjero más 50 céntimos certificado más 75 céntimos por vía aérea a Alemania). Sellos de 10, 15, 40, 50 y 60 céntimos de la serie de la Asociación de la Prensa.

:roll: :roll:
Avatar de Usuario
mega60
Mensajes: 3555
Registrado: 13 Abr 2003, 11:02
Ubicación: la Plana Alta

Mensaje por mega60 »

El sobre de fecha más tardía por correo aéreo (teóricamente) republicano que tengo:

Imagen

Imagen

23 Febrero 1939 Madrid a Bruxelles (Bélgica) dónde llega el 27 de febrero. 2,75 pesetas (1,25 pesetas tarifa al extranjero más 1,50 por vía aérea a Bélgica) con sellos de la serie Matrona y sello Benéfico 10 c. Los Borrachos.

Marca PAR AVION y marca de censura CENSURADA, matasellos único (para mí, no he visto ninguno más) MADRID (1) 23 FEB. 1939 el año con todos los números.

:shock: :shock: :shock:
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Esta que dejo es mas reciente del 12 de marzo de 1966

FLUGPOST (CORREO AEREO en Alemán, como me ha dicho Eduardo)
Imagen
De Austria a USA

Saludos
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola:

Acabo de adquirir esta carta con una nueva etiqueta:

Circulada de Francia a Usa el día 20 de julio de 1949
Imagen
TWA - AIRL MAIL - PAR AVION

Saludos
Avatar de Usuario
cris
Mensajes: 2878
Registrado: 05 Nov 2004, 16:49
Contactar:

Mensaje por cris »

Hola:

Imagen

Imagen
"El triunfo no está en vencer siempre,sino en nunca desanimarse" Bonaparte
Cristina Martín San Roque.
Socia del Club Cece.
Socia de AFINET.
http://elsalondecris.blogspot.com.es/
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Gracias Cris

Otra carta tardia, de algo mas de 2 meses

Certificada y circulada desde Palamos el 22 de agosto de 1943

Sale por correo aereo desde Barcelona el día siguiente Via Lisboa

Llega Argentina el día 29 de octubre de 1943

Imagen

Saludos
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola:

Desde Belgica con destino para Argentina el 5 de mayo de 1933

4 sellos de 2 y 5 Fr de correo Aéreo y motivo alusivo a lo mismo de la emisión de 1930 con dentado 11 1/2

Imagen
Correo Aéreo de Belgica

Saludos
Avatar de Usuario
Sigillum
Mensajes: 1574
Registrado: 20 Mar 2006, 11:25
Ubicación: Valencia

Mensaje por Sigillum »

Sobre de correo aéreo de Valparaíso (Chile) a Quito (Ecuador).
El matasello de salida es 27 de enero de 1931. Llega a Guayaquil (Ecuador) el 30-01-31 y a Quito el 03 de febrero de 1931 con matasellos de Correo Exterior y otro matasellos de correo aéreo que no se ve la fecha. Lo raro es el gomígrafo de la compañía “Pacific Steam Navigation co”.
La Pacific Steam Navigation Company (PSNC) fue la primera empresa naviera que utiliza la navegación a vapor en el Pacífico. Fue conocida también como Compañía Inglesa de Vapores. Fue fundada por el norteamericano William Wheelwright. Formada en Londres en 1838, inició su operaciones en Sudamérica en 1840 con dos vapores a ruedas: Chile y Peru, para el correo postal.

Imagen

Imagen


Saludos
Piensa, Lee, Lee, Lee, Relee, Busca y Encontrarás.
Avatar de Usuario
cris
Mensajes: 2878
Registrado: 05 Nov 2004, 16:49
Contactar:

Mensaje por cris »

Imagen

Imagen
"El triunfo no está en vencer siempre,sino en nunca desanimarse" Bonaparte
Cristina Martín San Roque.
Socia del Club Cece.
Socia de AFINET.
http://elsalondecris.blogspot.com.es/
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Muchas gracias Cristina

Saludos
Avatar de Usuario
MINGZARO
Mensajes: 803
Registrado: 25 Ago 2007, 11:46
Ubicación: ZARAGOZA

Mensaje por MINGZARO »

Por lo que veo tengo la impresión que los sobres POR AVION dentro del territorio nacional hasta el periodo de la guerra civil no deben abundar.
Ya me diréis cual es vuestra opinión al respecto.
Anverso y reverso de carta circulada de Valencia a S.Cruz de Tenerife en
1936:

Imagen
Imagen

Saludos
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”