
Nuevo rodillo francés
- Eduardo
- Mensajes: 8800
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Nuevo rodillo francés
Esta mañana recibí este rodillo francés, totalmente diferente a los usados hasta ahora y en un bonito color azul. No consta nombre de población pero si un número que no es Código Postal. Me gustaría recibir información sobre él.


Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- jef.estel
- Mensajes: 1582
- Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
- Ubicación: Francia
- Contactar:
hola Eduardo,
es la marca de una maquina Néopost IJO85. Tu puedes ver que las dos cabezas de impresion del fechador no estan alineado en el plano horizontal.
Creo que la color azul sera la del UPU en los meses futuros.
El numero no se puede traducir (por lo menos por el momento), se trata de un codigo secreto
interno a La POSTE.
Saludos.
es la marca de una maquina Néopost IJO85. Tu puedes ver que las dos cabezas de impresion del fechador no estan alineado en el plano horizontal.
Creo que la color azul sera la del UPU en los meses futuros.
El numero no se puede traducir (por lo menos por el momento), se trata de un codigo secreto

Saludos.
Última edición por jef.estel el 06 Oct 2007, 20:56, editado 1 vez en total.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
- jef.estel
- Mensajes: 1582
- Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
- Ubicación: Francia
- Contactar:
- Eduardo
- Mensajes: 8800
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Jef,
Como máquina Néopost IJO85 te refieres a una máquina de rodillo, no a un franqueo mecánico ¿verdad?.
Como máquina Néopost IJO85 te refieres a una máquina de rodillo, no a un franqueo mecánico ¿verdad?.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- jef.estel
- Mensajes: 1582
- Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
- Ubicación: Francia
- Contactar:
- franqueos mecanicos
- Mensajes: 6055
- Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
- Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!
Hola
Eduardo, como bien comenta Jef, se trata de la misma marca que fabrica las franqueadoras. Pertenece al grupo francés Alcatel y también fabrica canceladoras, ensobradoras y equipos de envíos masivos que hacen todo el proceso, desde la impresión de la carta al franqueado final.
Saludos
Eduardo, como bien comenta Jef, se trata de la misma marca que fabrica las franqueadoras. Pertenece al grupo francés Alcatel y también fabrica canceladoras, ensobradoras y equipos de envíos masivos que hacen todo el proceso, desde la impresión de la carta al franqueado final.
Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
- Eduardo
- Mensajes: 8800
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Yo creía que este rodillo francés era novísimo pero parece ser que ya en el verano pasado se utilizaba en Paris.


Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- jef.estel
- Mensajes: 1582
- Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
- Ubicación: Francia
- Contactar:
- Jose
- Mensajes: 9775
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
-Este viene de Lyon este mismo mes.

-Está compuesto por puntos hechos como por impresora.

-Lo que más me llamó la atención es que en Francia se siguen utilizando sellos en francos, porque estos sellos son del los 80 y ha llegado con normalidad. Parece ser que allí no dejaron de tener validez los sellos que no estuvieran en euros.

-Está compuesto por puntos hechos como por impresora.

-Lo que más me llamó la atención es que en Francia se siguen utilizando sellos en francos, porque estos sellos son del los 80 y ha llegado con normalidad. Parece ser que allí no dejaron de tener validez los sellos que no estuvieran en euros.
- Eduardo
- Mensajes: 8800
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
De los sellos en francos ya hablamos aquí.
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... ht=francos
De los fechadores de inyección de tinta, aquí:
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... highlight=
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... ht=francos
De los fechadores de inyección de tinta, aquí:
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... highlight=
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- jef.estel
- Mensajes: 1582
- Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
- Ubicación: Francia
- Contactar:
Jose, si tu quieres, en Francia tu puedes franquear tu correo con la Cérès 1 franco bermellon de 1850. Con este sello, para hacer la tarifa interior actual, te necesitara 355 sellos, cada uno de un precio de 65000 euros
.
Solo algunos sellos ya no tienen curso, como los del mariscal Pétain, por ejemplo.


Solo algunos sellos ya no tienen curso, como los del mariscal Pétain, por ejemplo.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/