Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
¿Quiere decir que cualquier operador privado puede emitir sus propios sellos?
¿Y que dejaran de ver el correo como un negocio con unos beneficios descomunales? o al menos ¿pensaran en los coleccionistas un poquito aún con la intención de seguir ganando dinerillo?
¿Nos cobrarán un TU SELLO por el valor facial a pesar de seguir ganando dinero?
Saludos.
Juan
España y colonias, Francia, EEUU, Alemania, Clásicos hasta 1940, China, India, Plan Sur de Valencia
¡¡¡Madrecita, madrecita, Déjame como estaba!!! ¿¿¿¿Alguien cree que un operador privado será capaz de realizar el trabajo que hace correos??? Correos tiene estafetas por todo el territorio y llega a todas partes, por muy alejadas que esté. Más de una vez hemos visto como un mensajero de tal o cual compañía, lleva a Correos un paquete que previamente cobró, para que Correos y con una tarifa más barata, lleve ese paquete allí donde esa mensajería no dispone de sucursal.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Entiendo que hoy en día cualquier empresa privada de mensajería, repartos o envíos puede emitir sellos, pues nada les impide que las etiquetas que pegan en la cubierta de los sobres y paquetes que transportan para justificar el pago de los portes en origen o destino, se encuentren ilustradas con motivos de todo tipo.
Lo que ocurre es que vivimos en un mundo gris, con poca imaginación y muy subordinado al gusto de gente estúpida.
El monopolio postal hoy vigente se refiere sólo a un reducísimo tipo de envíos (cartas de menos de 20 gramos inter urbanas e internacionales), el fin del cual, no supondrá ningún problema al tráfico de mesajes y objetos y mucho menos al sello, que seguirá vendiéndose para "coleccionistas" (es una manera de llamarles a quienes se dedican a tan estimulante actividad recolectora).
Y lo mismo que CTE (Compañía Telefónica de España, S.A. cuenta con unas redes ya establecidas y consolidades desde hace lustros, seguramente las operadoras postales privadas podrán utilizar la estructura de Correos (mediante arriendo o convenio). Por cierto, las Oficinas Principales, en algunos casos de alto valor histórico o arquitectónico ¿seguirán perteneciendo a la entidad privada que sustituya a la estatal?
en UK hace tiempo que perdieron el monopolio y no han ido a peor, lo de la venta de sellos sigue igual asi que espero que al privatizarlos en españa nos tengan la misma consideracion a los colecciopnistas que si uno coleccciona vinos (las vinotecas los cuidan muy bien)
es que hoy en dia el SF funciona..............
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino