Imagen

¿ CERTIFICADO GALVEZ ?

Lugar donde publicaremos anuncios de nuevas publicaciones del ramo, exposiciones a visitar, literatura filatélica, subastas on line y todo lo que nos interesa para enriquecernos como coleccionistas.
Responder
jandem
Mensajes: 150
Registrado: 14 Nov 2006, 16:21
Ubicación: TARRAGONA / CATALUNYA

¿ CERTIFICADO GALVEZ ?

Mensaje por jandem »

DE TODOS ES CONOCIDO EL INTERES DE ALGUNOS VENDEDORES DE EBAY POR HACER PASAR FALSOS FILATELICOS COMO SI FUERAN AUTENTICOS, A INOCENTES COMPRADORES, Y CONSEGUIR PRECIOS DE ESCANDALO POR UNAS VULGARES COPIAS.
UN EJEMPLO LO TENEMOS EN ESTA SUBASTA :

http://cgi.ebay.com/Spain-1850-6r-blue- ... dZViewItem

Imagen

COMO VEIS UN AUTENTICO FALSO ADJUDICADO POR 256 $

HASTA AQUI ES LO DE SIEMPRE, SIEMPRE HABRA ALGUN INCAUTO QUE ATRAIDO POR UN PRECIO INTERESANTE CAIGA EN LA RED DEL VENDEDOR SIN ESCRUPULOS. LO QUE VIENE A CONTINUACIÓN SE PRESENTA CON " CERTIFICADO GALVEZ" . EL CERTIFICADO NO SE MUESTRA, SOLO EN EL REVERSO DEL SELLO APARECE UNA MARQUILLA ( NO SE SI EL VENDEDOR LA INTERPRETA COMO CERTIFICADO) Y NO ME PARECE MUY DIFERENTE AL TIPICO FALSO FILATELICO.

http://cgi.ebay.com/SPAIN-Edifil-151-Sc ... dZViewItem

LAS IMAGENES :
Imagen
Imagen

ME PARECE QUE LA IMAGEN HABLA POR SI SOLA Y QUE A SIMPLE VISTA NO PARECE AUTENTICO ( CABE MENCIONAR QUE NO TIENE NINGUNA DE LAS ROTURAS EN LA CARTELA DEL VALOR MENCIONADAS POR GRAUS). EL PRECIO DE VENTA TAMPOCO TIENE DESPERDICIO 445 $

¿ QUE OS PARECE, VEIS ALGUNA POSIBILIDAD DE QUE SEA AUTENTICO ?
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Un falso postal fijo no lo es, aunque puede ser un falso filatélico

En esta emisión no se puede fiar uno de las marcas secretas y sobre todo en los falsos filatélicos

La serie fue realizada por D. Eugenio Julia Jover, sobre papel blanco, por medio de tipografia y con dentado 14 de peine , que creo tiene

Las marcas secretas también parece que están, auque con este tamaño no se ven bien y no puedo distinguirlas del todo:

Estas son:

1) En la base del sillón , a partir de la punta de la espada, existen unas líneas, la quinta de las cuales se encuentra rota, aproximadamente por su mitad

2) En la parte izquierda de la balanza, una de las líneas, de la parte central, que mantiene el platillo de la balanza, se encuentra rota; si se prolongan las líneas hasta su unión formaría una línea que no es recta, puesto que la inclinación y el ángulo que formarían al juntarse es evidente

3) Las sombras que dan cuerpo al ropaje de la figura tiene forma de N bastante abierta

Imagen

No entiendo como alguna gente es tan arriesgada y compran sin ninguna seguridad estas piezas

En otro rato os comento los falsos filatélicos y veremos...

Yo no lo compro

Saludos
jandem
Mensajes: 150
Registrado: 14 Nov 2006, 16:21
Ubicación: TARRAGONA / CATALUNYA

Mensaje por jandem »

Ademas de las marcas descritas, Graus destaca las roturas de la cartela izquierda del valor que en este parece que no estan. Pongo la imagen de Graus para comparar.

Imagen

Imagen

Si os fijais en las cifras del año ( 1874 ), sobretodo el 7 y el 4 parecen diferentes al autentico. Creo que en el CD de Graus existe alguna referencia a dichas cifras.

Saludos.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Ciertamente hay numerosas falsificaciones de esta emisión.

Con la consideración de las marcas se pueden evitar las más burdas, teniendo también en cuenta el aspecto general del sello y sobre todo:

El aspecto del sombreado del ropaje sobre el sillón

Saludos
Responder

Volver a “Anuncios, Publicaciones, Subastas, Exposiciones”