Hago un tema aparte (creo que no hay ninguno dedicado específicamente a esto) para esta ¿"temática"? y os animo a que aportéis viñetas de estasbenéficas, a poder ser no las de Golegio de Huerfanos de Correos, sino de otros colectivos profesionales.
He encontrado estos (ojo al estado) Me gustaría intentar separalarlos (¿calor?)
Estaría bien saber a que institución iban los fondos y sobre todo en que soporte iban adheridos.
En este caso parece que está claro, pone :certificado de defunción. A ver si alguien sabe algo más

Pongo también lo que he mencionado en otro hilo sobre el Colegio de Huérfanos de Veterinaria
Amancio escribió:Muchas gracias Morquen.
Os transcribo algo que encontré el otro día leyendo unas cosas. Es sobre los sellos del Colegio de Huerfanos de Veterinaria
Años mas tarde, en 1941 (Gaceta de enero de 1942) aparece una orden de 30 de diciembre de 1941 por la que se establecen normas para incrementar los ingresos del colegio de huérfanos de Veterinaria
[...]
De la misma forma, las guías de origen y Sanidad deben llevar un sello del Colegio de huerfanos de 10 y 50 céntimos y de 1 o de 2 pesetas, según el número de cabezas de la guía ( este sello, contenía la litografía de Abelardo Gallego)
[...]
El único colegio de huerfanos de veterinaria que tuvo sede real fue el de Chamartín de la Rosa y que debió comenzar con alumnos externos e internos en el curso 1933-34 y dejó de funcionar en Agosto de 1936.
Extraído de "Sobre el Colegio de huerfanos de veterinaria de Chamartín de la Rosa" AMHV. Ponencia publicada en el libro de Actas de las VII Jornadas Nacionales y II Congreso Iberoamericano de Historia de la Veterinaria. 22 y 23 de Noviembre de 2002, León (España)
