Imagen

¿Sabéis quien fue el grabador?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9765
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

¿Sabéis quien fue el grabador?

Mensaje por Jose »

-Necesito conocer el grabador de esta serie de colonias, que bajo mi punto de vista es una de las más bonitas del segundo centenario:

ImagenImagenImagen

-¿Me podéis ayudar?

-Gracias.
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

¿Habéis mirado en el coleccionable de Colonias de Paco Aracil de la RF? Puede que venga ahi...

Abrazotesss

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9765
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-No Mario, no he mirado, no lo tengo. :oops:

-Si alguien me puede ayudar...

-Por cierto Mario, tu mensaje 999, te falta 1 :wink:
Avatar de Usuario
Filípides
Mensajes: 2640
Registrado: 11 Abr 2003, 22:53
Ubicación: Valencia

Mensaje por Filípides »

No pone quien lo grabo, solo hace referencia al diseñador, que fué Teodoro Miciano y con una tirada de 76.000 uds.

El tteblueberry es gran conocedor de colonias, tal vez sepa quien lo grabó.

Quizas en el especializado de colonias hagan referencia al grabador.
Saludos.
Juan

España y colonias, Francia, EEUU, Alemania, Clásicos hasta 1940, China, India, Plan Sur de Valencia
Avatar de Usuario
tte_blueberry
Mensajes: 1979
Registrado: 15 Ene 2004, 22:22
Ubicación: Sevilla

Mensaje por tte_blueberry »

Pues si os sirve de algo, en el Especializado (del 2.002) y en el coleccionable de Aracil solo mencionan a Teodoro Miciano como diseñador, no indican nada del grabado.

Mala suerte
Antillas, Cuba, Andorra, Dependencias Postales Españolas
Historia Postal provincia de Sevilla 1931-1945

Me encantan los comics, sobre todo Herge, Franquin, Giraud, Jije, Chaland, Juillard
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9765
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-Muchas gracias a todos, me quedo de momento con el dato de Teodoro Miciano.

-Sellos en calcografía de este tipo es de los que harían falta hoy en día... en fin.
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9765
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-Buscando en la red información sobre Teodoro Miciano, me he encontrado con esta bella historia que narra su sobrina, que me gustaría compartir con vosotros:

Mi tío menor, Teodoro, era dibujante y tenía treinta y tres años. Me lo imagino menudo y con rizos renegridos, volcado sobre los papeles y las acuarelas en las calurosas noches de Jerez entintando sus sueños con un fondo cristalino de guitarras mientras su hermano, corpulento y severo, rezaba por Franco, la patria y una tradición española de martirio y devociones evangélicas. La guerra los encontró en trincheras opuestas: uno, al mando de tropas; otro, coloreando afiches, pancartas y letreros y defendiendo Madrid al grito de "No pasarán".
No pasarán, pero pasaron y Teodoro fue a parar al penal de Ocaña, delgado, atormentado y condenado a muerte por fusilamiento mientras su hermano Manuel ascendía hasta acumular el poder necesario como para conseguir el perdón para su hermano sin despertar sospechas. "¡Qué generoso es Manuel!", decía mi abuela y escupía a un lado maldiciendo entre dientes. El mayor le había salvado la vida al menor, claro que sí. Pero salvándole la vida, lo había endeudado con él para siempre en una cuenta que Teodoro jamás podría saldar. Y para conservarle el cuerpo le había robado el alma. Condenado a pintar reveses de naipes, uno de los mejores dibujantes de España se fue muriendo de tristeza y de hambre. No pudo nunca salir de España, perdió todos sus bienes y nunca recibió las cartas que semana a semana mi abuela le enviaba. Estaba vivo, pero peor que muerto. "¡Qué generoso es Manuel!", decía mi abuela y escupía a un lado maldiciendo entre dientes. "¿España? ¿Qué España?", agregaba luego, "No existe España ya. No existe".


-Y aquí dejo algunas de sus obras:

ImagenImagen
ImagenImagen

-En esta España nuestra, donde menos te lo esperas te encuentras un maestro.

-Ahora a buscar al grabador.
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Mensaje por rucvermell »

Moltes gracies, Josep.

S. i I.
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9765
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-De res Xavier.

-Si Teodoro Miciano hubiera muerto fusilado en el penal de Ocaña, nos hubieramos perdido, además, diseños como estos:

ImagenImagenImagen
ImagenImagenImagen

-O estos otros, entre otros muchos...

ImagenImagen
ImagenImagen
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

¿Fue este hombre el diseñador de la serie de la tauromaquia?, menuda emisión, a mi gusto una de las mejores si no la mejor, por bonita, de todo el segundo centenario.

8) 8) 8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9765
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-No te puedo decir si de toda la serie Julio, el especializado solo lo da como diseñador del sello que muestro de 30 cts (1257).

-Quizá algún compañero nos pueda informar sobre el resto de valores.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Pues entonces el párrafo de lloros me parece que no es tal: si Teodoro pudo ser el diseñador de tantos sellos, no le irían mal las cosas bajo el régimen y no solo diseñó reversos de naipes.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Juan Luis
Mensajes: 2330
Registrado: 29 Oct 2004, 14:43
Ubicación: Portugal, mañana no sé

Re: ¿Sabéis quien fue el grabador?

Mensaje por Juan Luis »

Una biografía bastante extensa sobre Teodoro Miciano se puede encontrar aquí
http://www.gentedejerez.com/?p=1864
Un saludo
Avatar de Usuario
artigi
Mensajes: 1175
Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
Ubicación: Sur de España

Re: ¿Sabéis quien fue el grabador?

Mensaje por artigi »

¡¡¡Onio!!! y yo que creía que había enfermado y muerto tuberculoso en prisión..... en el gulag o vaya usted a saber dónde.
Cosas veredes amigo Sancho :lol: :lol: :lol:
!Dios mío¡ Cuánto por aprender...
Avatar de Usuario
mega60
Mensajes: 3555
Registrado: 13 Abr 2003, 11:02
Ubicación: la Plana Alta

Re: ¿Sabéis quien fue el grabador?

Mensaje por mega60 »

artigi escribió:¡¡¡Onio!!! y yo que creía que había enfermado y muerto tuberculoso en prisión..... en el gulag o vaya usted a saber dónde.
Cosas veredes amigo Sancho :lol: :lol: :lol:
...Hasta esa fecha había cumplido 771 días de prisión efectiva más 308 extinguidos acogiéndose al sistema de Redención de Penas por el Trabajo.

Creo que los :lol: sobran, humildemente, sin ganas de molestar.

Adiós y final, muy decepcionado.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”