Imagen

Fechador francés de la Est. de Cambio Madrid ¿Fechas de uso?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Fechador francés de la Est. de Cambio Madrid ¿Fechas de uso?

Mensaje por buzones »

Holas

De nuevo una de mís llamadas para aportar más datos sobre un fechador madrileño quizá apalancado en vuestras colecciones.

Se trata del fechador usado en la Estafeta de Cambio de Madrid para sellar las cartas enviadas por valores declarados al extranjero con la inscripción francés VALEURS DECLARÉES • BUREAU D'ÉCHANGE | MADRID con un diámetro de 31 milímetros.

ImagenImagen

Álvcaro Martínez-Pinna en su obra fundamental (tomo III, pág. 252) le describe como raro y Anthony Crew (The postal markings of Madrid, 1900-1931) le conoce solamente usado en 1930.

La fecha de uso más temprano que conozco es el 17 de mayo de 1925 en un sobre de valores declarados de Madrid a München (Munich), subastada como lote n° 621 en una venta de la GFB (13.3.2000). En mi "stock" solamente tengo el 20.MAR.28 en un sello de 10 pts., serie Vaquer y el 5.DIC.30 en un sobre VD de Sta.Cruz a London.

A pesar de había usado por lo menos cinco y medio años, este fechador parece ser raro o al menos poco frequente.

Os invito de cachear un poco vuestras colecciones y cajas para descubrir unas fechas más antes el mayo de 1925 y después del diciembre de 1930.

¡¡Muchas gracias de antemano por la vuestra ayuda!!

8) :wink:
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Con seguridad lo he visto usado en República, y creo recordar que una de las veces en concreto en un sobre de la Conferencia de Radiotelegrafía.

A ver si lo tengo por ahi escondido.... :roll:

Abrazotesss

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Mensaje por buzones »

mariomirman escribió:A ver si lo tengo por ahi escondido.... :roll:
¿No lo hallaste? ¡Vaya hombre!

:wink: :wink:
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Ralf...

Desgraciadamente no te lo encuentro (igual ya está en manos de algún amigo), pero me he acordado de ti hoy viendo el catálogo Gomis que curiosamente cataloga uno parecido al tuyo en 1930...

Imagen

Espero te sirva la información

Abrazotesss

MArio
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Mensaje por buzones »

Gracias Mario

No sirve mucho pero es otra partícula del puzzle. :?:

Supongo que Gomis se refiere de una impresión parcial del mismo fechador y le reconstruyó como Bureau de Poste en vez de Bureau d'Echange.
Como Martínez-Pinna él nos da los adornos como puntos en lugar de un pequeño cruz de San Andrés.


¡Pues sigamos buscando! :wink:
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”