Imagen

"La Poste" elimina el facial de los sellos

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
marcofilia_pa_tos

"La Poste" elimina el facial de los sellos

Mensaje por marcofilia_pa_tos »

La poste (Francia), ha dado el paso definitivo para eliminar el facial de todas los sellos sustituyéndolo por un número dependiendo del peso y tipo de envio. Así los usuarios podrán aprovechar, en caso de cambio de tarifas, los sellos anteriormente emitidos.
Avatar de Usuario
andres
Mensajes: 31
Registrado: 21 Ago 2007, 16:23
Ubicación: Avilés, Asturies

Mensaje por andres »

Perdonad por la ignorancia... pero que es la facial¿ :shock:
Busco sellos de monumentos :D
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Andrés:

Facial: es el precio que marca (el que viene dibujado en el sello)

Saludos
Avatar de Usuario
andres
Mensajes: 31
Registrado: 21 Ago 2007, 16:23
Ubicación: Avilés, Asturies

Mensaje por andres »

Ahhh, quitar el precio, que extraño, y eso es bueno? no será un lio para la gente al mandar las cartas?
Busco sellos de monumentos :D
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Pues no lo es Andrés

En España ya existen con letras y según cual sea, corresponderá a cada envió.

Por ejemplo la A= para envíos nacionales

También habría para extranjeros,... a cada uno se le distingue por la letra distinta que tiene


Saludos
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Andrés, la ventaja de que los sellos no lleven tarifa, mejor dicho, que las tarifas sean marcadas con letras o números, es grande y cómoda también para el control en las estafetas. Imagínate los sellos de este año, “tarifa nacional para carta normalizada o tarjeta postal y hasta 20 gramos de peso, cuestan 0,30€ = corresponde a la tarifa A”. Las empresas que franquean mucha correspondencia y compran estos sellos en cantidades importantes, si les sobran, los podrán utilizar en años sucesivos, pues aunque las tarifas suban año tras año, con estos sellos se podrá pagar dicha correspondencia en ese momento.

Andrés no se si al final me enrolle demasiado explicándolo :roll: :roll:
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
JuanMi
Mensajes: 729
Registrado: 08 Abr 2003, 18:34
Ubicación: Hospitalet (Barcelona)

Mensaje por JuanMi »

La única pega que tiene los sellos de tarifa A es que solo sirven para las cartas normalizadas de menos de 20 gr. y no se "pueden" usar y ponerle sellos de complentarios para subir de escala.
Saludos. Juan Mi

Colecciono franqueos mecánicos, Franqueos Concertados, Rodillos de Propaganda y Matasellos conmemorativos y ordinarios en general.
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

hace mucho tiempo que los ingleses nos llevan ventajas
1ª y2ª clase
los de 2ª envios nacionales normalizados
!ª sin normalizar y rapidos uanque nunca vi que hubiese una diferencia mayor de 24h entre uno y otro
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Juanmi,

Los sellos "A" sirven para cualquier envío. Faltaría más. El valor facial del sello, sea cual sea el momento de la compra, es el de la tarifa de menos de 20 gramos que esté en vigor en el momento de realizar el envío. Y claro que pueden usarse: cualquier sello de tipo "A" tiene hoy, 17.09.2007, un valor facial de 30 céntimos, con lo cual si el envío es de peso superior, puedes poner la cantidad necesaria hasta completar el franqueo que necesites.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”