Imagen

Veterinaria

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Amancio
Mensajes: 821
Registrado: 22 Sep 2003, 02:17
Ubicación: Burgos-León

Veterinaria

Mensaje por Amancio »

Ya desde hace algún tiempo me viene rondando la cabeza hacer un trabajo académicamente dirigido. Para que os hagáis a la idea es una figura nueva que contemplan los planes de estudio renovados que se parece a la “tesina”.
Es de extensión libre (creo que hay un mínimo) y hay que defenderlo ante un tribunal. Luego, en función de la extensión y de la defensa te dan una serie de créditos convalidables por Libre elección. Tengo claro que voy a hacer algo relacionado con la historia de la veterinaria, pero el tema no lo tengo muy definido aún.

La ilusión de cualquiera que se inicie en un asunto de estos es investigar sobre un tema del que no haya gran cosa publicado (y a pesar de lo que pueda parecer hay mucho y bueno publicado de Historia de la Veterinaria)

Una de las ideas es

“Papel del veterinario en los ejércitos de campaña – Guerra Civil Española”

Hacer una introducción de 15-20 folios no es difícil porque el papel del veterinario-albeitar-herrador-mariscal… hippiatra si me apuras siempre ha estado ligado a lo militar y referencias no me van a faltar.

Ahora bien a mí me gustaría, ya que me dan libertad para ello, centrarme un poco más en el período Guerra Civil.

He pensado que tal vez alguno de vosotros tuviera alguna carta o documento dirigida a veterinarios en el frente. Quedaría que ni pintado como complemento al texto. Fotos, gráficos y demás lindeces mal que mal se encuentran; pero ilustrar el texto con algo de historia postal poca gente lo hace.

A ver que sale, si encuentro material sigo para delante con la idea, sino……….pues buscaremos otros horizontes.

Salu2,
Amancio
Última edición por Amancio el 24 Sep 2007, 18:40, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Amancio, el enfoque que comentas me parece estupendo y todavía hoy poco utilizado: el material postal como imagen en cualquier tipo de estudio.
Creo recordar que no tengo nada de Veterinaria durante la guerra civil. Esta tarde le doy un vistazo a mis cajas.

No obstante, si hay algo por el foro. Espera:
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... 58&start=0
Este enlace es sobre una pieza que nos puso Mega sobre el Depósito de Ganado en Salamanca.

Haciendo una búsqueda por "Veterinaria" no sale nada pero por "Ganado" hay 20 coincidencias. Seguro que habrá algo más. No obstante, deberías repasar los diferentes temas de la Guerra y seguro que encontrarás algo más.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Negami
Mensajes: 967
Registrado: 07 Dic 2006, 13:33
Ubicación: Valencia

Mensaje por Negami »

Amancio, que buen tema si además puedes usar para un trabajo académico. SENSACIONAL.

Yo no te puedo ayudar porque mi tema no es la historia postal de al guerra civil. Sólo quiero desearte suerte en tu busquedad.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola:

También se me ocurre alguna Franquicia de Caballería, pues en muchos cuarteles todavía tenían algunos de estos animales con veterinarios a su cuidado

Saludos
Avatar de Usuario
Amancio
Mensajes: 821
Registrado: 22 Sep 2003, 02:17
Ubicación: Burgos-León

Mensaje por Amancio »

Muchas gracias por vuestros ánimos.


La idea de ilustrar así el trabajo surgió al ver el apartado de Historia de la Parasitología de M. Cordero del Campillo (a quien admiro) del libro del que es coautor (Tratado de Parasitología). Es una gozada ir avanzando en la historia, leer de determinados personajes ilustres en esta ciencia y encontarte al lado un sello en el que aparecen.
Me gustaría dar un paso más allá y no incluir sólo imágenes de sellos o viñetas; sino poner alguna carta completa

Si el tema lo permite intentaré incluir algo de filatelia o de historia postal. Digo si el tema lo permite porque en caso de que el trabajo tome otro camino (por ejemplo estudio de las aportaciones en determinada área de alguno de los albéitares o protoalbéitares hispanos) me va a ser harto difícil encuadrar algo. Pero bueno ya se verá.

Pensando un poco sobre el tema he caído en la cuenta de que igual alguno de uno tiene sobres dirigidos a algún veterinario pero no lo sabe.
Cuando abrí este tema tenía en la cabeza la imagen de, revisando la correpondencia de mi bisabuelo, ver la palabra entre paréntesis tras su nombre. Incluso alguna carta no tenía la dirección sino tal sólo: D. Gregorio Fisac (Veterinario). Cantalejo. Segovia. (Por lo que se ve las cartas llegaban incluso así)

La verdad es que igual he lanzado un poco la pregunta al tuntún. En realidad no se si figurará expresamente la palabra “veterinario” en la correspondencia o si por el contrario tan sólo aparecerá el nombre del destinatario y su división/regimiento.


Otra opción, visto que la primera idea va a ser algo difícil de cumplir es buscar correspondencia a soldados integrantes de divisiones/lo que sea donde los veterinarios tuvieran un papel predominante. En el desarrollo del trabajo voy a hablar de algunas de ellas, así que también me vale este tipo de correspondencia
Enric2
Mensajes: 181
Registrado: 06 Nov 2006, 21:51
Ubicación: BCN

Mensaje por Enric2 »

Podría valerte esta :?: 18 DIC 1938

Imagen
Imagen

Marca del VII C.E. Jefatura Servicios de Veterinaria.

:wink:
Miembro de la [url=http://penyafilatelicavng.blogspot.com/]Penya Filatèlica de Vilanova i La Geltrú[/url]
y de AFINET
Avatar de Usuario
reigminor
Mensajes: 5054
Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
Contactar:

Mensaje por reigminor »

Hola

Por si te vale alguna :wink:

Imagen
Imagen
Imagen
Saludos cordiales

Socio de AFINET
Web de la Guerra Civil Española
Avatar de Usuario
Amancio
Mensajes: 821
Registrado: 22 Sep 2003, 02:17
Ubicación: Burgos-León

Mensaje por Amancio »

Gracias a los dos.
Del tipo que muestra Enric2 es lo que busco y lo que poenreigmino más secundariamente, pero también me vale.
Enric.
Podrías hacerme un scan mejor del sello del anverso.
¿puedo acceder al contenido? ( si eso te paso mi dirección por mail)

MAs preguntas de nOOb.

¿donde está el matasellos? ¿ porque los sellos están cancelados así? ¿Donde ves tú la fecha? :shock: :shock:
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

De Industrias Sanitarias puse una tarjeta en este tema

http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... &start=120

De la Cruz Roja tengo algo, ya te miro.

Saludos
Enric2
Mensajes: 181
Registrado: 06 Nov 2006, 21:51
Ubicación: BCN

Mensaje por Enric2 »

Los sellos están anulados a tinta por falta de matasellos (en origen/destino), la fecha se lee en el matasello mecánico de llegada a BCN,

:wink:
Miembro de la [url=http://penyafilatelicavng.blogspot.com/]Penya Filatèlica de Vilanova i La Geltrú[/url]
y de AFINET
Avatar de Usuario
Amancio
Mensajes: 821
Registrado: 22 Sep 2003, 02:17
Ubicación: Burgos-León

Mensaje por Amancio »

Enric2 escribió: la fecha se lee en el matasello mecánico de llegada a BCN,

:wink:
¿dónde? :shock: :shock: dios mío que inepto soy
Enric
Mensajes: 511
Registrado: 12 Dic 2005, 15:40
Ubicación: BCN

Mensaje por Enric »

El VII C. E. se crea el 15 Junio 1937. - Ejerc. Extremadura. - Cuartel Gral. Chillón (C.R).

Visualmente interpreto que es el 38, además en Diciembre toman el mando el Comandante Médico Federico Uya Besó y el Mayor de Sanidad Zurita.

Imagen

:wink:
Miembro de la [url=http://penyafilatelicavng.blogspot.com/]Penya Filatèlica de Vilanova i La Geltrú[/url]
y de AFINET
Avatar de Usuario
Amancio
Mensajes: 821
Registrado: 22 Sep 2003, 02:17
Ubicación: Burgos-León

Mensaje por Amancio »

Gracias, gracias

Que pardo :oops: :oops: :oops: XD

Será que tenéis la vista muy bien acostrumbrada, pero yo el 8 nunca hubiera dicho que está ahí
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

En el Ejercito Popular de la Republica existe una Franquicia que tienes que buscar :

"Ejercito de Andalucía, Dirección de Veterinaria”

Las que he visto del año 1938. En el medio una corona de 4 puntas, con unas ramitas a los lados

Saludos
Avatar de Usuario
MORQUEN
Mensajes: 4669
Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
Ubicación: Riells GERONA
Contactar:

Mensaje por MORQUEN »

Te aporto esta carta:

Imagen

Carta con fechador IMPRESOS CERTIFICADO, barcelona 20 Julio 1932, dirigida a Alcoy, con membrete de ESTABLECIMIENTOS GRANJA de las PERRERAS ESPAÑOLAS - DOGS PARK de Barcelona
Al dorso tiene la llegada y otro cuño del Dogs Park
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Avatar de Usuario
Amancio
Mensajes: 821
Registrado: 22 Sep 2003, 02:17
Ubicación: Burgos-León

Mensaje por Amancio »

Muchas gracias Morquen.

Os transcribo algo que encontré el otro día leyendo unas cosas. Es sobre los sellos del Colegio de Huerfanos de Veterinaria
Años mas tarde, en 1941 (Gaceta de enero de 1942) aparece una orden de 30 de diciembre de 1941 por la que se establecen normas para incrementar los ingresos del colegio de huérfanos de Veterinaria
[...]
De la misma forma, las guías de origen y Sanidad deben llevar un sello del Colegio de huerfanos de 10 y 50 céntimos y de 1 o de 2 pesetas, según el número de cabezas de la guía ( este sello, contenía la litografía de Abelardo Gallego)
[...]
El único colegio de huerfanos de veterinaria que tuvo sede real fue el de Chamartín de la Rosa y que debió comenzar con alumnos externos e internos en el curso 1933-34 y dejó de funcionar en Agosto de 1936.

Extraído de "Sobre el Colegio de huerfanos de veterinaria de Chamartín de la Rosa" AMHV. Ponencia publicada en el libro de Actas de las VII Jornadas Nacionales y II Congreso Iberoamericano de Historia de la Veterinaria. 22 y 23 de Noviembre de 2002, León (España)
Avatar de Usuario
PELAYO
Mensajes: 767
Registrado: 19 Jul 2006, 01:04

Mensaje por PELAYO »

Hola Amancio:

Te pongo imagenes de una carta (anverso y reverso), la cual -sin duda- te servirá para ilustrar ese interesante trabajo que espero sea todo un éxito.

Imagen

Imagen

Bueno, como ves la carta contiene manchas de humedad, pero pienso que con algún retoque la puedes mejorar.

En cuanto a las marcas vemos una franquicia ovalada (30 * 47 cm) que se lee: DIVISION 108 - SECCION MOVIL DE VETERINARIA y debajo CENSURA MILITAR enmarcada en un rectangulo de 57 * 13 cm. El color de la tinta en ambas marcas es una mezcla entre violeta y azul; ahora bien, presenta una tonalidad idéntica en ambas, lo que nos permite suponer que fueron estampadas a la vez en la estafeta postal de dicha División, pues dicha marca de CENSURA no está catalogada en ninguna población española, es decir, ambas marcas pertenecen a dicha División (hemos de tener en cuenta que Heller solo cataloga las marcas de censura de las poblaciones, pero no de cuerpos del ejército o similar).

Sobre la mencionada DIVISION 108 no puedo aportarte nada, pues es una carta que tenía por ahí guardada y nunca la estudié. Imagino que al ser una sección movil (como reza en el tampón) tendrá que haber cartas dirigidas desde distintos lugares.

Saludos
¡¡¡ LIQUIDANDO GRAN PARTE DE MI FILATELIA ---> LIBROS, SELLOS, CARTAS, ETC. !!!
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Mensaje por rucvermell »

No sé si este material entra en la época que quieres trabajar, pero por si te sirve...

Imagen

S. i I.
Avatar de Usuario
Amancio
Mensajes: 821
Registrado: 22 Sep 2003, 02:17
Ubicación: Burgos-León

Mensaje por Amancio »

@Pelayo,

Muchas gracias , es precisamente ese tipo de cartas las que busco ¿el contenido no lo tendrás verdad?

@ rucvermell

efectivamente eso no es lo que buscaba para este trabajo en concreto, pero muchas gracias igualmente por las imágenes, seguro que me valdrán para ilustar alguna otra cosa ;)
Avatar de Usuario
PELAYO
Mensajes: 767
Registrado: 19 Jul 2006, 01:04

Mensaje por PELAYO »

Amancio, el sobre no contiene la carta (es una pena, ¿verdad?).

Ya te miraré con mas detenimiento, pues quizá te encuente más cartas o documentos sobre dicho tema, pues tengo mucho material de agricultura.

Saludos
¡¡¡ LIQUIDANDO GRAN PARTE DE MI FILATELIA ---> LIBROS, SELLOS, CARTAS, ETC. !!!
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”