Cartas desde Iwo Jima
- NEON
- Mensajes: 1868
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:52
- Ubicación: Centro de la Spain
- Contactar:
Cartas desde Iwo Jima
No, no me he confundido de foro. El caso es que he visto la película y me preguntaba como andaríamos en el foro de conocimientos de filatelia japonesa. En cuestión de sellos se que bien. Japón es coleccionado por bastantes aficionados y valorado por los demás.
Pero quiero preguntar sobre marcas y cartas de la época que se desarrolla la segunda guerra mundial. Muchos de aquí entienden de Felpost y de V-mail, así como marcas de navíos y demás ¿pero y japonesas? Entiendo que aquí el idioma es un factor muy importante.
He rebuscado en Internet y en los catalogos que son Ebay y Delcampe y si bien he encontrado cartas enviadas de territorios ocupados , no he encontrado nada de tipo militar. El Ejercito Japones era bastante numeroso y su campo de acción fue muy amplio, creo que la correspondencia tuvo que ser elevada.
En un futuro quizás montar una colección de cartas con todos los países que participaron en la II guerra mundial seria atractivo.
Por cierto antes de ver esta película ver la bandera de nuestros padres. Películas que están bastante bien pero quizás un poco frías tanto en la fotografía como en la pasión de la vida de los personajes.
Pero quiero preguntar sobre marcas y cartas de la época que se desarrolla la segunda guerra mundial. Muchos de aquí entienden de Felpost y de V-mail, así como marcas de navíos y demás ¿pero y japonesas? Entiendo que aquí el idioma es un factor muy importante.
He rebuscado en Internet y en los catalogos que son Ebay y Delcampe y si bien he encontrado cartas enviadas de territorios ocupados , no he encontrado nada de tipo militar. El Ejercito Japones era bastante numeroso y su campo de acción fue muy amplio, creo que la correspondencia tuvo que ser elevada.
En un futuro quizás montar una colección de cartas con todos los países que participaron en la II guerra mundial seria atractivo.
Por cierto antes de ver esta película ver la bandera de nuestros padres. Películas que están bastante bien pero quizás un poco frías tanto en la fotografía como en la pasión de la vida de los personajes.
[img]http://i245.photobucket.com/albums/gg58/blood_/bicho.gif[/img]
Un saludo
Neon
http://usuarios.lycos.es/sellosdepeces
(Mi pagina web sobre sellos de peces)
SOCIO DE AFINET
Un saludo
Neon
http://usuarios.lycos.es/sellosdepeces
(Mi pagina web sobre sellos de peces)
SOCIO DE AFINET
- Eduardo
- Mensajes: 8800
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Por lo poco que se del tema, existían estafetas militares a lo largo de todo el territorio ocupado por el Japón. Usaban unos matasellos iguales a los ordinarios japoneses pero con menciones alusivas a su caracter militar.
La única pieza que he visto, en vivo, era una cartilla postal de un soldado japonés, matasellada en una estafeta militar, perteneciente a la gran colección sobre El Ahorro del que fue buen amigo Castellano Rueda, eminente coleccionista y mejor persona.
Se conocen marcas y matasellos militares japoneses de los diferentes conflictos en los que se vió envuelto el país desde finales del XIX: primera guerra chino-japonesa, la ruso-japonesa, I Guerra Mundial, Ocupación en China y II Guerra Mundial.
Aquí una página sobre HP de la ruso-japonesa:
http://www.russojapanesewar.com/phila-home.html
Aquí una sociedad filatélica especializada en Japón:
http://www.isjp.org/
Algunos enlaces a exhibits de colecciones:
http://www.stamps.org/CAC/cac_exhi.htm
Y algunas referencias sobre literatura filatélica de la II G.M.
http://www.postalhistory.org/sites/mili ... nsored.htm
Como bien dices, el primer problema para acercarse a este tipo de correo siempre será el idioma.
Me da la impresión de que tienen que ser piezas en su mayoría que se quedan entre los coleccionistas japoneses.
La única pieza que he visto, en vivo, era una cartilla postal de un soldado japonés, matasellada en una estafeta militar, perteneciente a la gran colección sobre El Ahorro del que fue buen amigo Castellano Rueda, eminente coleccionista y mejor persona.
Se conocen marcas y matasellos militares japoneses de los diferentes conflictos en los que se vió envuelto el país desde finales del XIX: primera guerra chino-japonesa, la ruso-japonesa, I Guerra Mundial, Ocupación en China y II Guerra Mundial.
Aquí una página sobre HP de la ruso-japonesa:
http://www.russojapanesewar.com/phila-home.html
Aquí una sociedad filatélica especializada en Japón:
http://www.isjp.org/
Algunos enlaces a exhibits de colecciones:
http://www.stamps.org/CAC/cac_exhi.htm
Y algunas referencias sobre literatura filatélica de la II G.M.
http://www.postalhistory.org/sites/mili ... nsored.htm
Como bien dices, el primer problema para acercarse a este tipo de correo siempre será el idioma.
Me da la impresión de que tienen que ser piezas en su mayoría que se quedan entre los coleccionistas japoneses.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- NEON
- Mensajes: 1868
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:52
- Ubicación: Centro de la Spain
- Contactar:
Gracia Eduardo por la información. Prometo repasar despacio las webs que me indicas y es que si me sacan fuera del castellano tardo más en comprenderlo 

[img]http://i245.photobucket.com/albums/gg58/blood_/bicho.gif[/img]
Un saludo
Neon
http://usuarios.lycos.es/sellosdepeces
(Mi pagina web sobre sellos de peces)
SOCIO DE AFINET
Un saludo
Neon
http://usuarios.lycos.es/sellosdepeces
(Mi pagina web sobre sellos de peces)
SOCIO DE AFINET
Corregido tras la aclaración de Buzones
En este pagina podéis ver la carta que era, que tomo Eduardo para el tema de Manos
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... 4&start=60
La anterior la dejo para que se sepa de el error
Gracias Ralf
En este pagina podéis ver la carta que era, que tomo Eduardo para el tema de Manos
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... 4&start=60
La anterior la dejo para que se sepa de el error
Gracias Ralf
Última edición por pedroadolfo el 05 Sep 2007, 13:24, editado 1 vez en total.
- NEON
- Mensajes: 1868
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:52
- Ubicación: Centro de la Spain
- Contactar:
Gracias por las información. ¿pero como sabes tu que son de 1945?
Si lo del idioma contábamos. Aún así me resisto y pienso que alguien del foro sabe japones ¿venga que si?
Aparte creo que sera más fácil si se sabe de las marcas que usaban las fuerzas armadas Japonesas en el conflicto, tipo batallón, Unidad o destacamento.

Si lo del idioma contábamos. Aún así me resisto y pienso que alguien del foro sabe japones ¿venga que si?
Aparte creo que sera más fácil si se sabe de las marcas que usaban las fuerzas armadas Japonesas en el conflicto, tipo batallón, Unidad o destacamento.
[img]http://i245.photobucket.com/albums/gg58/blood_/bicho.gif[/img]
Un saludo
Neon
http://usuarios.lycos.es/sellosdepeces
(Mi pagina web sobre sellos de peces)
SOCIO DE AFINET
Un saludo
Neon
http://usuarios.lycos.es/sellosdepeces
(Mi pagina web sobre sellos de peces)
SOCIO DE AFINET
- buzones
- Mensajes: 1455
- Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
- Ubicación: Maguncia (Alemania)
- Contactar:
pedroadolfo
Las dos tarjetas que nos muestras en ningún caso son de 1945. Son enteros postales emitidos en 1884. Sa necesitas informaciones más detalladas podría preguntar a un amigo mío especializado en la historia postal de Japón.
Las dos tarjetas que nos muestras en ningún caso son de 1945. Son enteros postales emitidos en 1884. Sa necesitas informaciones más detalladas podría preguntar a un amigo mío especializado en la historia postal de Japón.
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold
historiapostal
argespanien
Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Ralf Reinhold
historiapostal
argespanien
Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Agradecido por tus datos Buzones
Si seria de agradecer que tu amigo nos comentase.
Pues según el vendedor de estas, son circuladas en 1945
Si nos lo puede asegurar tu amigo, en todo caso mañana las borro. Las mantengo hoy todavía por si alguien nos saca de dudas
Muchas Gracias Buzones, te veo mucho por estos gratos lugares y nunca había tenido ocasión de participar contigo.
Ha sido un verdadero placer y tu ayuda prestada
Gracias otra vez
Saludos
Si seria de agradecer que tu amigo nos comentase.
Pues según el vendedor de estas, son circuladas en 1945
Si nos lo puede asegurar tu amigo, en todo caso mañana las borro. Las mantengo hoy todavía por si alguien nos saca de dudas
Muchas Gracias Buzones, te veo mucho por estos gratos lugares y nunca había tenido ocasión de participar contigo.
Ha sido un verdadero placer y tu ayuda prestada
Gracias otra vez
Saludos
- buzones
- Mensajes: 1455
- Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
- Ubicación: Maguncia (Alemania)
- Contactar:
Amigo pedroadolfo
Pregunté y ahora tengo una respuesta de mi amigo y colega:
Definitivamente no son de 1945.
Pues estas tarjetas enteros postales fueron emitidas en 1884 y estaban en vigor hasta 1920. Ese tipo del fechador fue retirado en 1909 y el color marrón acababa de usarse con los fechadores japoneses en el año 1899.
Además, en el año 1945 la tarifa para una tarjeta postal en el interior de Japón eran 3 sen.
¡Lo siento mucho!

Pregunté y ahora tengo una respuesta de mi amigo y colega:
Definitivamente no son de 1945.
Pues estas tarjetas enteros postales fueron emitidas en 1884 y estaban en vigor hasta 1920. Ese tipo del fechador fue retirado en 1909 y el color marrón acababa de usarse con los fechadores japoneses en el año 1899.
Además, en el año 1945 la tarifa para una tarjeta postal en el interior de Japón eran 3 sen.
¡Lo siento mucho!

Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold
historiapostal
argespanien
Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Ralf Reinhold
historiapostal
argespanien
Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
-
- Mensajes: 2602
- Registrado: 13 Nov 2005, 10:19
- Ubicación: Arganda del Rey
- Contactar:
Hola
Si estáis interesados en el imperio japonés y tenéis ocasión os aconsejo deis un vistazo a la colección de Guillermo Campo, un juvenil de 17 años que con su colección "El Crisantemo y la Espada" ha alcanzado medalla de vermeil grande en exposiciones internacionales (Bélgica'06, Washington, Santo Domingo...). El título hace alusión a la pansión japonesa que concluyó con su derrota en 1945. Hay numerosas piezas del Japón, en páginas como las que presento


Hay otros juveniles españoles que también utilizan materiales japoneses en sus colecciones como Pili Carmona de Calpe o Zeus Camacho, a quien pertenece esta pieza que es una tarjeta de campaña de su colección "Surcando los aires"


Un saludo
JOSE PEDRO
Si estáis interesados en el imperio japonés y tenéis ocasión os aconsejo deis un vistazo a la colección de Guillermo Campo, un juvenil de 17 años que con su colección "El Crisantemo y la Espada" ha alcanzado medalla de vermeil grande en exposiciones internacionales (Bélgica'06, Washington, Santo Domingo...). El título hace alusión a la pansión japonesa que concluyó con su derrota en 1945. Hay numerosas piezas del Japón, en páginas como las que presento


Hay otros juveniles españoles que también utilizan materiales japoneses en sus colecciones como Pili Carmona de Calpe o Zeus Camacho, a quien pertenece esta pieza que es una tarjeta de campaña de su colección "Surcando los aires"


Un saludo
JOSE PEDRO
José Pedro:
Enhorabuena por tu nuevo nombramiento, por la gran responsabilidad que has adquirido con este nuevo cargo que ahora ocupas.
Es muy grato verte últimamente por aquí, pues eres uno de los mejores filatelistas Internacionales sin lugar a dudas, que tenemos la suerte de tener en nuestro País.
Sigo pensando en lo complicado que son algunas de estas piezas por el idioma y a veces te tienes que fiar de lo que te digan , por lo que es de agradecer que las hayas puesto para que las conozcamos .
Son piezas extraordinarias y más siendo Juveniles como comentas, son mucho más de admirar.
Espero que continúes aportándonos tus valiosos conocimientos y seguir viéndote como estos días
Saludos cordiales
Pedro Adolfo
Enhorabuena por tu nuevo nombramiento, por la gran responsabilidad que has adquirido con este nuevo cargo que ahora ocupas.
Es muy grato verte últimamente por aquí, pues eres uno de los mejores filatelistas Internacionales sin lugar a dudas, que tenemos la suerte de tener en nuestro País.
Sigo pensando en lo complicado que son algunas de estas piezas por el idioma y a veces te tienes que fiar de lo que te digan , por lo que es de agradecer que las hayas puesto para que las conozcamos .
Son piezas extraordinarias y más siendo Juveniles como comentas, son mucho más de admirar.
Espero que continúes aportándonos tus valiosos conocimientos y seguir viéndote como estos días
Saludos cordiales
Pedro Adolfo
- Eduardo
- Mensajes: 8800
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
- NEON
- Mensajes: 1868
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:52
- Ubicación: Centro de la Spain
- Contactar:
Estupendas, magnificas. Dan ganas de montar una colección con piezas de la II guerra mundial.
Muchas gracias pedroadolfo, eres un lujo para este sitio, siempre te acuerdas de tod@s.
Y muchas gracias a José Pedro por insertar la información, las imagenes y ver que también sabemos del Imperio del sol naciente. Espero ansioso tener la ocasión de ver esa colección (dios juvenil de 17) y algunas más como las que nos refieren. Si se da el caso ¿seria mucho pedir informar donde puede ser?
¿Hay más?
Muchas gracias pedroadolfo, eres un lujo para este sitio, siempre te acuerdas de tod@s.
Y muchas gracias a José Pedro por insertar la información, las imagenes y ver que también sabemos del Imperio del sol naciente. Espero ansioso tener la ocasión de ver esa colección (dios juvenil de 17) y algunas más como las que nos refieren. Si se da el caso ¿seria mucho pedir informar donde puede ser?
¿Hay más?
[img]http://i245.photobucket.com/albums/gg58/blood_/bicho.gif[/img]
Un saludo
Neon
http://usuarios.lycos.es/sellosdepeces
(Mi pagina web sobre sellos de peces)
SOCIO DE AFINET
Un saludo
Neon
http://usuarios.lycos.es/sellosdepeces
(Mi pagina web sobre sellos de peces)
SOCIO DE AFINET