Imagen

¿Pruebas o Fantasias?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
jaca
Mensajes: 222
Registrado: 08 Ago 2006, 20:13
Ubicación: MÁLAGA

¿Pruebas o Fantasias?

Mensaje por jaca »

¿Alguien puede decirme si lo que adjunto son pruebas para un serie de Franco que no llego a emitirse o simples fantasias?

Imagen

Si son pruebas, ¿de que fecha?. Gracias, saludos
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Por el color del papel diría que son buenas.

Las fantasías que yo he visto, siempre son en papel blanco

Saludos
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

En esta pagina comento brevemente algo sobre estos sellos.

http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... &start=120

Más adelante, los trataré detalladamente.

Saludos
jaca
Mensajes: 222
Registrado: 08 Ago 2006, 20:13
Ubicación: MÁLAGA

Mensaje por jaca »

Muchas gracias pedroadolfo por tu rápida y documentada respuesta. He abierto el enlace que me adjuntas y veo que eres un autentico experto en este aspecto de la fialetélia española.
Tengo dos ¿sellos? de Franco y Castillo de la Mota que tampoco he sido capaz de ubicar, los voy a busacar y cuendo los encuentre los colgaré para conocer tu opinión. Muchas gracias, un saludo
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

De nada Jaca :oops: , me queda mucho para ser experto todavía :roll:

En unos días andaré fuera y no podré contestarte.

Si quieres, espera a cuando regrese y te escribo un privado y los pones.

Me alegro mucho de haberte ayudado

Un abrazo
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9774
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-Esto sin embargo si son fantasías:

Imagen
Imagen

-De este sello:

Imagen

-Pero, ¿que pasa con este otro?

Imagen

-Esta claro que es falso por que no tiene la línea en la base como el auténtico:

Imagen

-Pero segun Graus, se llego a utilizar postalmente, por lo que se debe considerar un falso postal, y no una fantasía.

-¿Que opinas, Pedro?
Avatar de Usuario
xavier de valencia
Mensajes: 1514
Registrado: 27 Ene 2005, 00:13
Ubicación: Valencia

Mensaje por xavier de valencia »

Jose escribió:-

-Pero, ¿que pasa con este otro?

Imagen

-Esta claro que es falso por que no tiene la línea en la base como el auténtico:

Imagen

-Pero segun Graus, se llego a utilizar postalmente, por lo que se debe considerar un falso postal, y no una fantasía.

-¿Que opinas, Pedro?
Si dios, osease Graus, dice que son falsos postales, son falsos postales, no pongas nunca la palabra de dios, en entredicho.
La filatelia es un medio de entretenimiento y cultura, no es un fin
Avatar de Usuario
Paco
Mensajes: 967
Registrado: 11 Abr 2003, 15:29

Re: ¿Pruebas o Fantasias?

Mensaje por Paco »

jaca escribió:¿Alguien puede decirme si lo que adjunto son pruebas para un serie de Franco que no llego a emitirse o simples fantasias?

Imagen

Si son pruebas, ¿de que fecha?. Gracias, saludos
Yo las denominaria diseño no adoptado ... se hicieron unas pruebas pero no prospero el tema.

Para mi una fantasia es cuando alguien se inventa algo a posteriori ... para sacarse un plus. Si este algo intenta imitar a un sello existente se queda en falso.

Supogamos que imprimo un billete de tres euros ... sera una fantasia ... evidentemente tambien sera un billete falso ... si imprimo uno de 500 intentando imitar al original sera falso ... de epoca si pretendo utilizarlo, o filatelico (si fuese un sello) si mi intencion es colocarlo a un coleccionista, pero no sera una fantasia.

Vamos, asi es como lo veo yo.
Busco Franco de perfil: matasellos (carterias, lineales, mudos...) variedades, hª posta (franqueos, destinos, ilustrados, usados en colonias, carceles, campos de concentracion, refugiados en Francia..) perforados, sobrecargas de colonias...CUALQUIER COSA
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

ESO son sellos no adoptados, cuando llegue de la convencion, si alguien no lo cuenta antes os digo lo que son y quein lo hizo
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola José:

De esta serie fíate del 50 CMS que fue el único de esta serie que no fue robado de la FNMT

El color del falso es verde amarillento , el papel más blanco y dentado de línea como comentamos al principio.

Como los falsificadores no se les da bien hacerlos de peine, nos los quieren meter sin dentar y para esto aparte de la que muy bien mencionas Jose

“ De la carencia de la línea en la parte inferior del marco”, tiene alguna característica más que nos ayudará a diferenciarlos como:

Lagunas blanquecinas en el dibujo

La E de PESETAS en el falso el trazo medio es alargado hasta la altura de los otros 2, mientras que en el autentico la E presenta la forma normal, es decir la central más corta

Saludos
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Jose dijo:

Pero segun Graus, se llego a utilizar postalmente, por lo que se debe considerar un falso postal, y no una fantasía.

-¿Que opinas, Pedro?
De considerarlo que dudo mucho que lo llegará hacer, solo seria en carta y no lo valoraría como si fuera falso postal

Para mi son falsos filatélicos, pues pretendían y pretenden también engañar a los coleccionistas :evil:

Saludos
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9774
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-Hola Pedro.
pedroadolfo escribió:
El color del falso es verde amarillento , el papel más blanco y dentado de línea como comentamos al principio.

Como los falsificadores no se les da bien hacerlos de peine, nos los quieren meter sin dentar y para esto aparte de la que muy bien mencionas Jose

“ De la carencia de la línea en la parte inferior del marco”, tiene alguna característica más que nos ayudará a diferenciarlos como:

Lagunas blanquecinas en el dibujo

La E de PESETAS en el falso el trazo medio es alargado hasta la altura de los otros 2, mientras que en el autentico la E presenta la forma normal, es decir la central más corta
Imagen

-El color como puedes ver es el mismo, no verde amarillento, el papel tambien es igual, no más blanco, no tiene más lagunas blanquecinas que el original y lo de la "E" de Pesetas no lo entiendo porque la abreviatura es PTAS, y no tiene ninguna "E".
pedroadolfo escribió:
De considerarlo que dudo mucho que lo llegará hacer, solo seria en carta y no lo valoraría como si fuera falso postal

Para mi son falsos filatélicos, pues pretendían y pretenden también engañar a los coleccionistas :evil:
-Pues lamento decirte que si lo cataloga, como falso postal, tanto en nuevo como en usado:


Imagen
Imagen

-Un saludo.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Dijo Jose:

-Pues lamento decirte que si lo cataloga, como falso postal, tanto en nuevo como en usado:
No lo lamentes Jose , cada uno que opine lo que piense :D

Los puedes encontrar de muchísimos colores más( lila magenta o carmin rojizo... y diferencias de color en todos) , te comentado el más corriente y el papel yo lo veo mas blanco al igual que más lagunas blanquecinas que el original Jose.

Perdóname pues me refería a la E de España

Un abrazo
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Te voy a decir que opino Jose:

Y ya se que esto puede dar lugar a mucho debate y estar mucha gente en desacuerdo conmigo.

Pero para mi el último falso de época que consideró en carta es el sello de "Granada"

Saludos
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9774
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-En eso no estoy de acuerdo contigo Pedro.

-Para mi un falso postal es todo aquel que se hace para engañar a la administración y si además es detectado por esta y retirado de la circulación más motivo todavía, y después del de Granada aún se emitieron algunos.

-Para mi el último falso postal es este:

Imagen
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola Jose:

Los falsos postales para mi Jose existían cuando la necesidad y la pobreza obligaba a las personas a ingeniárselas para no gastar dinero, pues existía la escasez y falta de recursos.

Eso yo creo es un taliban, sin haberse acatado a las reglas de buen talibanero

Jose respeto tu opinión

Saludos
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9774
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-Yo tambien respeto tu opinión Pedro, faltaría más.

-Pero opino que este sello fue algo más que un taliban.

-Mira estos enlaces:

http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... 79&start=0

http://www.maskeamigos.com/lbfilatelia/ ... _1769.html

-Se puede ver que cumple todos los requisitos de falso postal.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Me has convencido Jose

Pero no me vas a convencer con más :wink:

Saludos
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9774
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

:lol: :lol: :lol:

-Un saludo.
Avatar de Usuario
Negami
Mensajes: 967
Registrado: 07 Dic 2006, 13:33
Ubicación: Valencia

Mensaje por Negami »

Hoy en día en el mundo de correo está totalmente influenciado por los coleccionistas de sellos. Se emiten las series y en esas cantidades porque hay gente que se dedica a coleccionar pequeñitos papelitos que sirven para franquear una carta. Esto también han influido en las falsificaciones porque también hay un coleccionismo de falso y otros elementos relacionados con la filatelia (pruebas, proyectos, etc...).

Está claro lo que es un falso postal y un falso filatélico. El falso postal es aquel sello que se reproduce para servir como sello de correos. Antiguamente cuando el correos era más caro que ahora tenía alguna explicación. Ahroa no tiene sentido reproducir un sello de 30 céntimos para mandar una carta. Vale más el esfuerzo en reproducirlo que el valor del franqueo, a pesar que las técnicas de reprodución casera son ahora fáciles y accesibles. Los falsos postales "reales" normalemente son antiguos y de valores bajos que son de mayor utilización.

En cambio los falsos filatélicos son aquellas reroduciones con un sentido filatélico, normalmente para estafar a los coleccionistas. Se reproducen sellos antiguos y de valor facial alto que suelen tener una mayor cotización en los catálogos.

Los talibanes no son reproduciones de ningún sello, por lo tanto, no se puede considerar ningún falso, ni postal, ni filatélico. Pero tiene caracteristicas de los dos. Se hacen para circular y para ser posteriormente coleccionado. En ningún momento se hace para engañar a nadie.

Lo que se conocen con el nombre de fantasia filatélica tampoco reproduce ningún sello de correo. Es el invento de alguno dando a entender que son proyectos, ensayos o otra cosa, pero la intención es el engaño a los coleccionistas, caracteristico de los falsos filatélicos.

Ahora bién, existen falsos "postales" actuales que nos hacemos los propios coleccionistas para engañar a correos y después aguardarlos en nuestras colecciones. Son falsos postales porque reproducen sellos reales y se pretende burlar el servicio de correos, pero también son filatélicos porque el motivo último es ser coleccionado y no circular una carta solamente. El ejemplo que comenta Jose, creo que es uno de este tipo, aunque no estoy seguro cual fue la motivación del falsificador. 100 pelas en el año 1981 era dinero, pero no para falsificar un sello para ahorrrarse el dinero. El sello de Frai Bartolome de las Casas hay polémica que sea un falso postal. El principal cuestinamiento para considerarlo como faslo postal es que tuvo un dia de utilización. A favor de considerarlo como falso postal es que se realizó en la época. Opiniones hay para todo el mundo. De todas las maneras, es una falsificación y nunca una fantasia porque reproduce un sello de correos.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”