Hola pedro Adolfo:
Comentaste en tu ultimo mensaje que alguna de esas fantasias con colores cambiado circularon y a buen seguro algun que otro falso filatelico y que por ello éstas, es decir las circuladas SI LAS CONSIDERARIAMOS.
¿Que quieres decir?, las considerariamos ¿que...?
Entiendo que quieres decir que aun siendo falsos filatelicos en su origen se podrian considerar falsos postales en el caso de que realmente circularan.
Eso que en un principio podria considerarse cierto hay que cogerlo con mucho cuidado.
El falso postal es una viñeta que se hace imitando un sello de correo oficial y que se utiliza para franquear cartas engañando asi al Correo que no a los coleccionistas de sellos.Esas cartas circularon durante el periodo de tiempo en que estaba en vigor el sello falsificado.
El falso filatelico es una viñeta que se hace imitando a un sello de correos de cualquier epoca y que pretende engañar al coleccionista de ahi que los falsos filatelicos lo sean de sellos valiosos o caros aunque hay algun que otro valor que aparentemente es barato, pero en esos casos siempre hay alguna variedad famosa que motiva la falsificacion.
Un falso filatelico circulado en carta no creo que deba considerarse falso postal por el mero hecho de estar circulado pues con casi toda seguridad es el propio falsificador el que lo hace circular y no con idea de engañar al correo sino con la idea de seguir engañando al coleccionista.
Dudo mucho que esos falsos filatelicos circularan durante el periodo de vigencia de la emisión y aun habiendo circulado en ese periodo no se hace para engañar en 50 pesetas al Correo sino por otras razones: hacer creer que esa supecheria existio realmente, pasar la carta como pieza circulada con una prueba, inventar un error de color o en ultima instancia y cuando fallan las ventas por ese sello como tal hacerlo pasar por falso postal.
La clave para mi estaria en el punto de dsitribucion de ese supuesto falso filatelico que circula finalmente: si los falsos llegaron de alguna forma a venderse publicamente en un estanco( lo cual sería posible por el hecho de 50 pesetas en esa epoca era un dineral) entonces no hay duda del caracter postal de la falsificacion si no es asi es un simple falso filatelico circulado y no un falso postal.
Para mi esas y cualquier otra falsificacion filatelica es tan solo eso una falsificacion filatelica esté o no esté circulada sobre carta.
No se si me estoy explicando con claridad. Ya me diras.
Un saludo.
Julio.
