Imagen

San Fermin San Fermin, ya falta menos

Temáticas ya sean Dinosaurios, Sumerios, Actores de Cine, Ajedrez, Sartenes en la Filatelia. También para charlar de los programas de emisiones de países extranjeros, sus sellos y sus motivos
Responder
Peio
Mensajes: 167
Registrado: 27 Mar 2006, 22:16
Ubicación: navarra
Contactar:

San Fermin San Fermin, ya falta menos

Mensaje por Peio »

Hola: alguien sabria el año de la 1ª exposicion filatelia de San Fermin?Imagen
Esta seria de la segunda(imagen robada de internet
colecciono fiscales y timbres de navarra, compro y cambio
Un cordial saludo Peio
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

hola Peio:

He encontrado esta :

- Circulada a Barcelona el 8-7-1.949

http://www.todocoleccion.net/lote.cfm?Id_Lote=3279007

¿Quizás un año antes????

Saludos
Peio
Mensajes: 167
Registrado: 27 Mar 2006, 22:16
Ubicación: navarra
Contactar:

Mensaje por Peio »

Hola Pedroadolfo: :D quizas, pero creo que no hay una continuidad anual en las exposiciones
Imagen
esta imagen tambien es de todocoleccion.
Tu traducion es sin duda mas correcta que la mia
Un cordial saludo
¡LIBERTAD PARA EL JUEVES!
colecciono fiscales y timbres de navarra, compro y cambio
Un cordial saludo Peio
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Pues no lo veo, pues el año anterior exposiciones filatelicas solo existen :

Del 8 al 17 de mayo en Sabadell
Del 10 al 30 de junio en Barcelona
Del 14 al 24 de octubre en zaragoza
Deol 23 al 24 de octubre en vitoria
Del 28 de octubre al a 7 de noviembre en Mataró
Del 24 de octubre al 12 de diciembre en Sevilla

Solo he encontrado otro anterior de Pamplona de Rodrigo Ximenez de Rada del 26 de Octubre de 1947

Saludos

No estaba seguro de la traducción Peio
Cursus publicus
Mensajes: 449
Registrado: 25 Sep 2006, 19:05
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Cursus publicus »

Una hipotesis:
Tengo en tendido que en los años 40/50, normalmente no se concedía matasellos especial cuando se celebraba la 1ª exposición, solo cuando se demostraba que tenían continuidad, a no ser que se tuviera muy buenos contactos (y a veces, ni así). Por esto muchos matasellos empiezan en la 2ª exposición.
Un ejemplo. La Delegación en Gràcia (exvilla, ahora integrada en Barcelona) del Cercle Filatèlic i Numismàtic de Barcelona, empieza sus exposiciones en agosto de 1950. Pues bien, solo encontramos matasellos commemorativo a partir de la 2ª exposición, la de 1951. En 1950, tenemos sobres commemorativos con un gomígrafo, cancelados con el matasellos ordinario de la estafeta de Correos en Gràcia.
Quizás los compañeros navarros debieran buscar material de este tipo para certificar la celebración de la 1ª E.F. San Fermín. Otra fuente, es la prensa filatélica.
Peio
Mensajes: 167
Registrado: 27 Mar 2006, 22:16
Ubicación: navarra
Contactar:

Mensaje por Peio »

Hola : Gracias por tu ayuda Cursus publicus, no sabia esa constumbre de esperar a la segunda exposicion, para la concesion del matasellos, indagare en el Eco Filatelico, a vez si viene algo, perdona mi ignorancia, ¿pero que es un gomigrafo?, son esos sobres de Gracia de la 1ª exposicion de iniciativa privada?.
colecciono fiscales y timbres de navarra, compro y cambio
Un cordial saludo Peio
Cursus publicus
Mensajes: 449
Registrado: 25 Sep 2006, 19:05
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Cursus publicus »

Hola Peio!

De hecho las exposiciones filatélicas de Gràcia, que llegarian hasta el año 1996, fueron el fruto de la iniciativa de la comisión de fiestas de una calle de dicha ex-villa en agosto de 1950
Tengo que precisar que en Gràcia, muchas calles (unas 20) tienen su comisión de fiestas que, juntas pero no revueltas, contribuyen a la celebración de la Festa Major.
La comisión de la calle Riera de Sant Miquel organizó una exposición filatélica no pidieron (o les denegaron) matasellos y cogieron sobres en blanco y targetas ilustradas con motivos del centenario de la Vila de Gràcia, les colocaron un tampón o gomígrafo con el escudo de la ex-villa (un lirio) y una leyenda alusiva estampado en tinta roja, fueron a la estafeta de correos (que aún lleva el nombre de Gràcia) y allí se matasellaron los sobres.
La segunda exposición ya fué más seria, se editaron sobres oficiales y se concedió un matasellos.

Estos sobres y targetas de la 1ª exposición Filatélica de Gràcia fueron hechos por la comisión organizadora. Evidentemente són de iniciativa privada (en tanto que no es un ente público quien los prepara).

Te subo sobres de la 1ª y 2ª EF de Gràcia.Imagen
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

¿de donde sale eso que para la 1ªs exposiciones no habia matasello conmemorativo?
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
este ultimo es de esa expo pero con gomigrafo rojo del santo
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Cursus publicus
Mensajes: 449
Registrado: 25 Sep 2006, 19:05
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Cursus publicus »

Apreciado amigo:
La afirmación que he hecho más arriba sale de la memória de compañeros filatélicos que vieron esos momentos. No de la mía (soy del 59!).
Por lo que respecta a los sobres de las primeras exposiciones que muestras:

1.- Las de Sevilla y Toledo, tengo entendido que estaban muy apoyadas por Correos, de ahí que contaran con matasellos. Si hay algún compañero que conozca el tema y quiera corregirme, estaré encantado.

2.- Las de "matasellos especiales", "1er Salón de la Filatlia" y "1ª E de Filatelia Marítima", estaban organizadoas por el Cercle Filatèlic i Numismàtic de Barcelona, entidad que ya entonces llevaba 25 años de funcionamiento; en los dos primeros casos la exposición se ralizó en la feria de Barcelona, con su apoyo logístico y económico. La tercera contó con el apoyo de Correos y de la Diputación de Barcelona. ¿Les iban a negar el matasellos a estas entidades? Conozco bien los casos pues se trata de mi entidad y todavía queda gente que lo vivió.

3.- "Filcan" de Manresa, estaba organizada por "Iberia Cultural Filatélca", entidad que por aquel entonces gozaba de un gran prestigio en el mundo filatélico catalán y que estaba presidida por D. Enric Puigferrat Queralt, comerciante y publicista de grn renombre en Barcelona y de quien ya se ha hablado en este foro. Evidentemente, estaba muy bien conectado con Correos y se les concedía el matasellos.

4.- Ignoro quien estaba detrás de la EF de San Javier, pero si era la Iglesia, lo tenían fácil.

5.- ¿Algún conforero posee/conoce los matasellos conmemorativos de las 1as EF de l'Hospitalet de Llobregat, Santa Coloma de Gramenet, Sant Adrià del Besòs o Gràcia? ¿No puede ser este también el caso de la 1ª EF de San Fermín?

Igual descubrimos algo inédito...
Peio
Mensajes: 167
Registrado: 27 Mar 2006, 22:16
Ubicación: navarra
Contactar:

Mensaje por Peio »

Hola : No pelearse amigos, muy bonitos sobres Jeroca,¿ tienes alguno mas de San Francisco Javier?. No se si Cursus publicus tiene razon o no, pero plantea una discusion interesante.
Cordiales saludos
LIBERTAD PARA EL JUEVES
colecciono fiscales y timbres de navarra, compro y cambio
Un cordial saludo Peio
Cursus publicus
Mensajes: 449
Registrado: 25 Sep 2006, 19:05
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Cursus publicus »

Apreciados Peio y Jeroca,

Nada más lejos de mis intenciones que iniciar una polémica. Solo trato de ayudar a Peio a localizar el matasellos de la 1ª exposición de San Fermín, en el supuesto de que exista.
Por cierto, aún no se ha mencionado si dicha marca está consignada en el catálogo de nuestro llorado compañero "Josellito". Si algún compañero dispone de él, yo no puedo consultarlo pues el Cercle F i N de Barcelona (en cuya biblioteca lo tenemos) cierra en agosto sería de mucha ayuda que nos dijera si allí figura.
A ver si tenemos suerte...
Responder

Volver a “Temática y Emisiones de paises Extranjeros”