Imagen

Ayuda con una carta a Noruega

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
cucunin
Mensajes: 539
Registrado: 25 Oct 2005, 14:16
Ubicación: Asturias

Ayuda con una carta a Noruega

Mensaje por cucunin »

Hola:
Un amigo acaba de adquirir en la subasta de Soler y Llach de correspondencia al extranjero la siguiente carta:

Imagen

Me ha preguntado por las marcas y no he sabido que decirle. ¿Podeis ayudarme?
Parece una pregunta de exámen para Doctorados
:wink: :wink: :wink:
Muchas gracias de antemano.
Saludos. Orlando.
Historia Postal de Asturias
Avatar de Usuario
José María SEMPERE
Mensajes: 47
Registrado: 01 Dic 2003, 08:27
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por José María SEMPERE »

Sería importante conocer el interior del texto para saber fecha y lugar de origen
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Mensaje por buzones »

Perdón pero siempre me "gustan" los chicos los que compran cartas de la historia postal para unos cientos de Euros sin aparentemente saber nada sobre la pieza adquirida y su importancia en el contexto historico.

En mi opinión ¡Compre primero, pida más adelante! no es un lema muy útil para formar una colección seria. Primeramente, ll dinero estaría gastado mejor para la literatura.

:roll: :roll: :roll:

¡Pues nada! Se trata de una carta de Santander (7.AGO.1858?) a Christiansund por la via de Prusia. La marca de origen roja Spanien. se ha aplicada junto con la marca Verviers Coeln. en el tren postal entre Francia/Bélgica y Prusia. Después, la carta fue expedida hasta Hamburgo donde se "eternizaban" las oficinas de correos de Hamburgo (Correo Interior), de Thurn & Taxis (Tassis) y de Dinamarca (todoas estas localizados en Hamburgo en aquel días).

No tiene marcas de transito de Madrid o de Francia y por eso creo que viajaba por vapor correo entre Santander y Bélgica.

Las marcas de tasa o sean de la liquidación nor puedo explicartelas exactamente pues necesitaría los textos de los convenios postales entre Prusia o Hamburgo con Dinamarca y los entre Dinamarca y Noruega etc. La "28" en lapiz azul son Silbergroschen de Prusia, creo.
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Ralf, a mi también me hace gracia lo de la compra " a voleo ".

Bueno, ya hablamos hace un par de años de una carta hacia Noruega, de la misma época que esta y que dió lugar a este interesante tema:
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... ht=noruega
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
cucunin
Mensajes: 539
Registrado: 25 Oct 2005, 14:16
Ubicación: Asturias

Mensaje por cucunin »

Hola:
En primer lugar Buzones tienes toda la razón. Lo idóneo sería saber que es lo que falta en una colección y luego tratar de conseguirlo.
De todos modos, muchísimas gracias por vuestra ayuda. No había utilizado lo suficientemente bien el buscador porque la información que viene en el link que ha dejado Eduardo es excelente.
Muchas gracias otra vez.
Orlando
Historia Postal de Asturias
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”