Imagen

Correos ..... de mal en peor

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
marcofilia_pa_tos

Correos ..... de mal en peor

Mensaje por marcofilia_pa_tos »

Este año es que no hay por donde cogerlo.

Se encarecen los rodillos ...... ¿consecuencia? Donde hace un año el minimo eran 3 rodillos por mes, este año, esos 3, se convierten en el máximo de rodillos solicitados en un mes.

Aparecen los "TU SELLO" de los c..... ¿consecuencia? las peticiones de matasellos para exposiciones han caido en picado. Evidentemente el coste del matasellos de marras no es soportable por todas las asociaciones.

Consecuencia final ....... en pocos años desaparecerá el matasellos conmemorativo, el rodillo y nos conformaremos con los BODRIOTUSELLOS.

Pues Sres. de Correos ........ con su pan se lo coman esas mierda de sellos personalizados que realizan, que este que subscribe no pasa por el aro.

Pues Sres. de Grupos filatélicos (ojo, esta es la parte que me es mas dificil de decir :cry: ) ..... con su pan se los coman, pues este que subscribe no destinará ni un minuto de su tiempo solicitando NINGUNO de sus bodiosellos conmemorativos.

Por suerte, hay mas paises que mantienen buen gusto en sellos y/o matasellos y ahí es donde destinaré mis esfuerzos en obtener productos de calidad ...... se que supondrá un desembolso mayor pero al menos el resultado es satisfactorio.

.... que año señor, que año :evil: :evil:
Avatar de Usuario
pepehillo
Mensajes: 583
Registrado: 22 Nov 2004, 12:19
Ubicación: Ciudad de la Giralda

Mensaje por pepehillo »

Pues todavía peor, se presenta un sello el viernes Coronación Canóniga de la Virgen de la O, y al día de hoy no hay sellos en la OP de Sevilla, eso si en Madrid ya se puede obtener, y del Centenario del Betis, para que hablar o lo has cogido en la Exposición que se realizó al efecto o nada de nada.
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

artipi escribió:......
efearsa escribió:...........
Es una pena no tiene mas que los de 30 y poco mas
alguien sabe ANDE LLEGAREMOS?
.......
Lo que cuentas de los sellos, está pasando ahora por estos lares más que el año pasado y mucho mas que los anteriores. Yo suelo adquirir las novedades y, de aquellos que me gustan y se ajusta a las tarifas más habituales, compro en cantidad, pues utilizo bastante el correo, así tengo siempre para franquear la correspondencia. Incluso de aquellos que me gustan “por ejemplo el Talonario del canario” si no los tienen en la estafeta, los piden a Madrid. Hasta el año pasado desde que se pedía a Logista, hasta que llegaban, solo tardaban una o dos semanas. Ahora no llegan lo que se pide y las novedades tardan muchísimo y la culpa es de los filatélicos pues según la explicación que me dieron están desbordados atendiendo “TuSello” que seguro les deja más beneficios, sellos de tarifa “A” vendidos a 1€
Repito lo que ya comenté en otro hilo. Siempre intentamos matar al mensajero, pero al final se nos va la fuerza por la boca. Los bodrios de diseños están abalados por la Fesofi y si no abalados, si consentidos. Si participan en la programación alguna responsabilidad tendrán y no veo dimisiones ni nada de eso.
Las Asociaciones filatélicas y me apuesto lo que sea, que sin tomar la decisión en junta de socos, deciden con sus directivas a la cabeza, apuntarse los primeros a solicitar la “Estafa o sacacuartos” de “TuSello”. Este gran negocio, pues piensen que correos como cualquier empresa, lo que pretende es obtener beneficios y reducir gastos, está abalado por la cantidad enorme de este tipo de franqueo que se está solicitando y para colmo la mayoría no es para circularlo. Es decir, que menos gastos para correos.
Conozco muchísimos filatélicos que no se gastan ni un céntimo, en sellos para circular una carta ¿quien va a promocionar la filatelia si ni siquiera los que somos filatélicos hacemos circular los sellos?.
Hace un tiempo pedí en mi oficina de correos habitual un par de talonarios de sellos de 0,30€ no soy comerciante, de echo nunca he vendido nada, pero si me gusta enviar cartas y postales, así como me gusta recibirlas. “Tardaron en llegar más de un mes” Estos sellos cumplirán con el cometido para el que fueron inventados. Viendo lo que ya se comentó, que las novedades no llegan, que incluso tardan más de un mes los sellos que se piden desde las oficinas, pregunté por que tanta tardanza y la respuesta fue esa: Prioridad a los sellos personalizados. El Personal en la central de reparto es el mismo que antes de la puesta en circulación del “TuSello”. Si yo en vez de pedir 200 sellos de 0,30€ que hace un total de 60€ hubiese pedido 200 sellos de la mismo facial pero personalizado, correos hubiese ingresado 200€ , con el mismo gasto, obtienen 140€ más y con muchas certeza, de estos franqueos personalizados no los circularía en gran parte, menos gastos aún.

Conclusión: Alguna responsabilidad tenemos los consumidores y las asociaciones que nos representan.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
farmabur
Mensajes: 1495
Registrado: 12 Nov 2004, 10:08

Mensaje por farmabur »

artipi escribió:Alguna responsabilidad tenemos los consumidores
¿Nosotros responsables?. Para nada, con las tiradas ilimitadas de la serie básica deberían tener sellos de sobra para abastecer la demanda, pronto o tarde, pero TODA la demanda (la oferta es ilimitada). Ya me ha pasado más de una vez que no me querían franquear cartas certificadas porque le dije a la encargada que quería SELLOS, su respuesta fué que porque había poca cola que sino me lo tenía que franquear con la maquinucha esa de FPO.

Si hay sellos en la estafeta, los pido y si no me los quieren vender, pido la hoja de reclamaciones. Si no los hay... ajo y agua y a esperar a que los reciban otro día, pero recibirlos los tienen que recibir.

Un saludo a todos.
efearsa
Mensajes: 21
Registrado: 17 Jun 2007, 23:09
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por efearsa »

Yo no se si es deainformacion o mala leche, cuando empezaron con el nuevo sistema yo tuve una charla con un empleado que me espetó:
-Es la unica forma de que correos tenga beneficios, porque con los sellos los beneficios son para la FNMT y para los estancos y nosotros transportamos la correspondencia por la cara.
La verdad es que no me sono ni bien ni mal , simplemente pense que no tenis ni p. idea de la maniobra y s e habia dejado comer el coco, sobre todo despues de que la estanquera que me proporcianaba las novedades dejo de hacerlo porque segun ella era un engorro y no obtenia beneficios.
Tengo un primo hermano, (su madre y la mia hermanas) que es interventor de correos y cuando "nos pegamos " me dice que todos los males vienen porque cada vez hay menos profesionalidad.

Saludos
Fernando
Sed felices
Avatar de Usuario
coque
Mensajes: 1131
Registrado: 22 Jul 2004, 22:11
Ubicación: Flix (Tarragona)

Mensaje por coque »

Yo ya he expresado mi opinión varias veces y no es nueva, o sea que resumo:

- El "obligado" mercantilismo de Correos al pasar a ser SA obliga a reducir gastos (que en filatelia es simplificar procedimientos de impresión: calcografía al carajo; reducir costes de "diseño": photoshop, fondos en blanco, los clics; utilización de SVV,...) y aumentar ingresos "como sea": tasas de rodillos, TuSello, faciales imposibles y abusivos...). Tengo claro que cualquiera que tenga un negocio (desde un kiosko hasta un banco), o tiene beneficios o cierra. Parece que la componente filantrópica-cultural-divulgativa-... de Correos es historia pasada.

- El inquietante pensamiento de que los TuSello se han inspirado "maquiavélicamente" en el espíritu de la Posta Talibana: hacer sellos de "calidad" desde el punto de vista de cada uno o de los temas que desde el punto de vista de cada uno ha abandonado Correos. P.ej.: si antes de las series de los Juguetes Antiguos se le hubiera ocurrido al gerente del Museo del Juguete de XXX emitir cada año 4 TuSellos como los que han emitido hubiéramos dicho: "Mira que temática tan interesante han iniciado, y ha tenido que ser la iniciativa privada y mira que chulos son". Claro, como para gustos hay colores, en los TuSello conviven desde eventos que podrían salir en la serie de "Fiestas Populares" y dignísimas nuevas temáticas con las mascotas del vecino de arriba. Como es TuSello, todo vale y como satisface el ego individual, el sobrecoste también merece la pena. Todo un monumento al consumismo, más o menos maquillado de filatelia (será por el dentado :twisted: ).

- Finalmente, la "reserva espiritual" deben ser a mi juicio las Sociedades o Agrupaciones Filatélicas, trabajando la filatelia en todo lo que da de sí (historia postal, temáticas, estudios de variedades,...) y el sano debate y la amplitud de conocimientos e ideas que suponen foros como éste donde, como en Botica, también se ve de todo y se aprende mucho. El sufragio económico, para cada uno, o "trabajándose" las instituciones que puedan echar un capote y unos eurillos (a fin de cuentas, gastarnos el dinero en lo que nos gusta debería ser un disfrute, teniendo en cuenta por lo que hay que pasar para ganarlo...).

Dejo para los economistas que expliquen el consabido rollo de cómo la FNMT vende el valor de los sellos a Logista, la cual se los vende a Correos y pasan a la cuenta del balance en la que si los tienen en el cajón, a disposición de quien los quiera, suponen un activo/pasivo (???) que "destroza" el balance de cada sucursal. De ahí el invento de las SVV (el rollo de 10000 etiquetas sin imprimir tiene un valor 0 en el balance, mientras que 10000 sellos de 0,30 € tienen un valor de 3000 € en el balance) y la desesperación que hay en muchas oficinas que reciben los sellos en liquidarlos "masivamente" lo antes posible: así también Correos "los ha vendido". Ejemplo: las novedades de abril valen 9,01 € en total. Si envían a una oficina 200 series, Correos tiene que "pagar" por esos sellos 200 x 9,01€ = 1802 €. Hasta que "los venda", ha tenido que hacer frente al gasto que supone esa "compra", por lo que, o no compro, o no compro tantos o los vendo pitando para "recuperar el gasto/coste".

Disculpad el rollo, a mí también me parece penoso el estado actual de las "novedades" y de la iniciativa de Correos, pero me temo que es irreversible, así que cuando voy a Valencia, a la Lonja, cada vez me entran más ganas de comenzar a hojear clasificadores y álbumes y comprar lo que me entre por el ojo, sea de Papuasia o de donde sea, borrarme del SF y hacerme ciudadano filatélico del mundo.
Saludos a todos. Coque
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”