16 de junio Conferencia Correo Aéreo en Valencia
- artigi
- Mensajes: 1172
- Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
- Ubicación: Sur de España
16 de junio Conferencia Correo Aéreo en Valencia
Visto en la red:
"El Correo Aéreo a través de la Filatelia"
Por D. Fernando Aranaz del Rio
Título: El Correo Aéreo a través de la Filatelia
Hora de inicio: 11:00 AM
Duración: 01 Horas 30 Minutos
Locación: Valencia
Categoría: Conferencias y Actos Culturales
Seminarios, Simposiums, Congresos, Esposiciones, Presentciones de libros, Coloquios y otros actos culturales relacionados con el mundo de la Aviación
Otra Información: Conferencia organizada por la Fundación Aérea de la Comunidad Valenciana
Salón Rafael Martinez Esteve (Aeropuerto de Valencia)
"El Correo Aéreo a través de la Filatelia"
Por D. Fernando Aranaz del Rio
Título: El Correo Aéreo a través de la Filatelia
Hora de inicio: 11:00 AM
Duración: 01 Horas 30 Minutos
Locación: Valencia
Categoría: Conferencias y Actos Culturales
Seminarios, Simposiums, Congresos, Esposiciones, Presentciones de libros, Coloquios y otros actos culturales relacionados con el mundo de la Aviación
Otra Información: Conferencia organizada por la Fundación Aérea de la Comunidad Valenciana
Salón Rafael Martinez Esteve (Aeropuerto de Valencia)
!Dios mío¡ Cuánto por aprender...
- liame
- Mensajes: 1556
- Registrado: 22 May 2006, 00:59
- Ubicación: CASTELLÓN--ALMENARA
este es el enlace
http://www.funaereacv.es/Ciclo_Conferen ... s_2007.htm
Una lástima por cuestiones de curro no podré ir.
Salu2
http://www.funaereacv.es/Ciclo_Conferen ... s_2007.htm
Una lástima por cuestiones de curro no podré ir.
Salu2
- Mendoza
- Mensajes: 2672
- Registrado: 24 Ene 2005, 16:47
- Ubicación: Valencia (España)
- Contactar:
Una eminencia en nuestra filatelia

Actividades Filatélicas:
Desde 1973 ha ocupado diversos niveles en la organización filatélica española, en:
Sociedades locales (vicepresidente de la Sociedad Filatélica de Madrid)
Federaciones Regionales (presidente de la Federación Centro en dos períodos)
Federación Española (vicesecretario y secretario de actas) y presidente en los periodos 1987-1991, 1991-1995, 1995-1999, 1999-2003 y 2003-2007.
Representante de España en la Federación Internacional de Filatelia (F.I.P.) en la Comisión de Aerofilatelia, más tarde en la de Historia Postal y de nuevo en la de Aerofilatelia.
Fue elegido Director de la Federación Internacional de Filatelia (F.I.P.) en Tokio (1991), reelegido en Granada (1992-1996), en Madrid (2000-2004) y en Singapur (2004-2008). Vicepresidente de la FIP desde 2006.
En 1993, Miembro de Honor de la Federación Filatélica Cubana.
En 1996, Socio Honorario de la Federación Filatélica de la República de Honduras.
En 1996, Medalla del Clube Filatélico de Portugal.
En 1997, Medalla de la Federación InterAmericana de Filatelia (FIAF).
En 1997, Miembro Honorario del Centro de Filatelistas Independientes de Panamá.
En 2002, Fellow de la Royal Philatelic Society London.
En 2002, Hall of Fame 2002 de la American Air Mail Society de Estados Unidos.
En 2002, Premio Alvaro Bonilla Lara, de la FIAF.
En 2004, Orden del Mérito Filatélico de la Federación Portuguesa de Filatelia.
Jurado Nacional desde 1981 (Tradicional, Historia Postal, Aerofilatelia, Temática y Literatura).
Jurado Internacional (F.I.P.) desde 1984 (Tradicional, Historia Postal (Team Leader), Aerofilatelia (Team Leader) y Literatura), habiendo actuado como tal en ESPAÑA 84, Madrid; FILACEPT 99, La Haya; INDIA 89, Nueva Delhi; PHILEXFRANCE 89, París; LONDON 90, Londres; PHILANIPPON 91, Tokyo; GRANADA 92, Granada; BRASILIANA 93, Río de Janeiro; PHILAKOREA 94, Seúl; ESPAMER 96, Sevilla; AVIACIÓN Y ESPACIO 96, Sevilla; CAPEX 96, Toronto; ISTAMBUL 96, Estambul; NORWEX 97, Oslo; ISRAEL 98; Tel Aviv; LORCA 98, Granada; JUVALUX 98, Luxemburgo; PORTUGAL 98, Lisboa; AUSTRALIA 99, Melbourne; CHINA 99, Beijing; ESPAÑA 2000, Madrid; PHILANIPOON 2001, Tokyo; HAFNIA 2001, Copenhague; NATIONS CUP, Helsinki 2001 (Finlandia-Suecia-Italia); PHILAKOREA 2002, Seúl; NATIONS CUP, Lagoa 2002 (Portugal-España-Chequia); CYPRUS-EUROPHILEX 2002, Nicosia; BANGKOK 2003, Bangkok; ESPAÑA 2004, Valencia; SINGAPORE 2004, Singapur; PACIFIC EXPLORER 2005, Sydney (Australia), BRNO 2005, Brno (R. Checa) y ESPAÑA 2006, Málaga.
Jurado Internacional en BRASILIANA 89, Río de Janeiro (Vicepresidente); PHILITEX 92, Nueva York; CHALLENGE WISSEL, Campeonato Europeo por equipos nacionales, Orleáns, 1995; CYPRUS-EUROPHILEX 95, Nicosia (Vicepresidente); AEROMFILA 97, Brasov, Rumania (Presidente); MEVIFIL 97, Buenos Aires (Vicepresidente); JERUSALEM 2001, Jerusalem (Vicepresidente); SESQUICHILE 2003, Santiago de Chile (Presidente); LUBRAPEX 2003, Lisboa (Vicepresidente); SALON DU TIMBRE 2004, París (Vicepresidente), I BINACIONAL MÉXICO-ESPAÑA 2004, en México DF (Presidente).
Coordinador de la Federación Internacional de Filatelia para OLYMPHILEX 2004, Atenas; EFIRO 2008, Bucarest y PORTUGAL 2010, Lisboa
Comisario Nacional de España para las exposiciones PHILAKOREA 84, Seúl; NEW ZEALAND 90, Auckland; AUSTRALIA 99, Melbourne; y HAFNIA 2001, Copenhague.
Miembro de los Comités Organizadores de las exposiciones ESPAÑA 84, Madrid; GRANADA 92, Granada; OLYMPHILEX 92, Barcelona; AVIACIÓN Y ESPACIO 96, Sevilla, ESPAÑA 2000, Madrid; ESPAÑA 2002, Salamanca, ESPAÑA 2004, Valencia y ESPAÑA 2006, Málaga.
Miembro de los Comités Organizadores de las exposiciones ESPAMER 87, La Coruña y ESPAMER 96, Sevilla.
Miembro de la Comisión de Programación de Emisiones de Sellos y Demás Signas de Franqueo, de España, desde 1987.
Miembro del Comité Ejecutivo de ESPAMER elegido en La Coruña, 1987, reelegido en Buenos Aires, 1991, Sevilla, 1996 y Buenos Aires, 1998.
Miembro de la Real Academia Hispánica de Filatelia.
Miembro de la Academia Europea de Estudios Filatélicos y Postales, elegido en París, 1989, y reelegido en Génova, 1992, en Orleáns, 1995, y en Lisboa, 1998 miembro de su Consejo de Administración.
Miembro de Honor de la Academia Europea de Filatelia desde 2000
Miembro del Comité de Soutien (Apoyo) de PHILEXFRANCE 99, París
Patrono de la Fundación Albertino de Figueiredo para la filatelia (desde 1999)
Miembro de Honor de la Academia Filatélica de Portugal (2003)
En representación de FESOFI miembro del Consejo Asesor Postal, Ministerio de Fomento (desde 2003)
Como coleccionista ha participado en numerosas exposiciones filatélicas en España, Portugal, Francia, Bélgica, Holanda, Hungría y Rumania.
Ha dado más de 80 conferencias sobre temas profesionales y filatélicos en España, Alemania, China, Cuba, Hungría, Irán, Islandia, México, Panamá, Reino Unido y Suecia.
Ha publicado más de 300 trabajos sobre temas profesionales y filatélicos. Por su contenido filatélico se citan especialmente:
“Bases para una Historia del Correo de la provincia de Burgos”
“Algunos apuntes sobre las marcas prefilatélicas en la provincia de Palencia”.
“La estructura del Correo español y los itinerarios postales en el primer tercio del siglo XVIII”
“150 Años de Sellos, Correos y Filatelia (1850-2000)”
Diferentes trabajos sobre los orígenes de la aerofilatelia española, demostrando que la fecha de la primera serie de correo aéreo se produce el 1 de abril de 1920, frente a la citada del 4 de abril; la fecha y circunstancias del primer vuelo postal a la isla de Tenerife; ...
Diferentes trabajos sobre los vuelos del avión alemán Dornier DO.X, recogidos y citados por los propios catálogos alemanes.
Diferentes trabajos sobre las relaciones aeropostales con los deportados al Sahara tras el intento de golpe de estado del 10 de agosto de 1930.

Actividades Filatélicas:
Desde 1973 ha ocupado diversos niveles en la organización filatélica española, en:
Sociedades locales (vicepresidente de la Sociedad Filatélica de Madrid)
Federaciones Regionales (presidente de la Federación Centro en dos períodos)
Federación Española (vicesecretario y secretario de actas) y presidente en los periodos 1987-1991, 1991-1995, 1995-1999, 1999-2003 y 2003-2007.
Representante de España en la Federación Internacional de Filatelia (F.I.P.) en la Comisión de Aerofilatelia, más tarde en la de Historia Postal y de nuevo en la de Aerofilatelia.
Fue elegido Director de la Federación Internacional de Filatelia (F.I.P.) en Tokio (1991), reelegido en Granada (1992-1996), en Madrid (2000-2004) y en Singapur (2004-2008). Vicepresidente de la FIP desde 2006.
En 1993, Miembro de Honor de la Federación Filatélica Cubana.
En 1996, Socio Honorario de la Federación Filatélica de la República de Honduras.
En 1996, Medalla del Clube Filatélico de Portugal.
En 1997, Medalla de la Federación InterAmericana de Filatelia (FIAF).
En 1997, Miembro Honorario del Centro de Filatelistas Independientes de Panamá.
En 2002, Fellow de la Royal Philatelic Society London.
En 2002, Hall of Fame 2002 de la American Air Mail Society de Estados Unidos.
En 2002, Premio Alvaro Bonilla Lara, de la FIAF.
En 2004, Orden del Mérito Filatélico de la Federación Portuguesa de Filatelia.
Jurado Nacional desde 1981 (Tradicional, Historia Postal, Aerofilatelia, Temática y Literatura).
Jurado Internacional (F.I.P.) desde 1984 (Tradicional, Historia Postal (Team Leader), Aerofilatelia (Team Leader) y Literatura), habiendo actuado como tal en ESPAÑA 84, Madrid; FILACEPT 99, La Haya; INDIA 89, Nueva Delhi; PHILEXFRANCE 89, París; LONDON 90, Londres; PHILANIPPON 91, Tokyo; GRANADA 92, Granada; BRASILIANA 93, Río de Janeiro; PHILAKOREA 94, Seúl; ESPAMER 96, Sevilla; AVIACIÓN Y ESPACIO 96, Sevilla; CAPEX 96, Toronto; ISTAMBUL 96, Estambul; NORWEX 97, Oslo; ISRAEL 98; Tel Aviv; LORCA 98, Granada; JUVALUX 98, Luxemburgo; PORTUGAL 98, Lisboa; AUSTRALIA 99, Melbourne; CHINA 99, Beijing; ESPAÑA 2000, Madrid; PHILANIPOON 2001, Tokyo; HAFNIA 2001, Copenhague; NATIONS CUP, Helsinki 2001 (Finlandia-Suecia-Italia); PHILAKOREA 2002, Seúl; NATIONS CUP, Lagoa 2002 (Portugal-España-Chequia); CYPRUS-EUROPHILEX 2002, Nicosia; BANGKOK 2003, Bangkok; ESPAÑA 2004, Valencia; SINGAPORE 2004, Singapur; PACIFIC EXPLORER 2005, Sydney (Australia), BRNO 2005, Brno (R. Checa) y ESPAÑA 2006, Málaga.
Jurado Internacional en BRASILIANA 89, Río de Janeiro (Vicepresidente); PHILITEX 92, Nueva York; CHALLENGE WISSEL, Campeonato Europeo por equipos nacionales, Orleáns, 1995; CYPRUS-EUROPHILEX 95, Nicosia (Vicepresidente); AEROMFILA 97, Brasov, Rumania (Presidente); MEVIFIL 97, Buenos Aires (Vicepresidente); JERUSALEM 2001, Jerusalem (Vicepresidente); SESQUICHILE 2003, Santiago de Chile (Presidente); LUBRAPEX 2003, Lisboa (Vicepresidente); SALON DU TIMBRE 2004, París (Vicepresidente), I BINACIONAL MÉXICO-ESPAÑA 2004, en México DF (Presidente).
Coordinador de la Federación Internacional de Filatelia para OLYMPHILEX 2004, Atenas; EFIRO 2008, Bucarest y PORTUGAL 2010, Lisboa
Comisario Nacional de España para las exposiciones PHILAKOREA 84, Seúl; NEW ZEALAND 90, Auckland; AUSTRALIA 99, Melbourne; y HAFNIA 2001, Copenhague.
Miembro de los Comités Organizadores de las exposiciones ESPAÑA 84, Madrid; GRANADA 92, Granada; OLYMPHILEX 92, Barcelona; AVIACIÓN Y ESPACIO 96, Sevilla, ESPAÑA 2000, Madrid; ESPAÑA 2002, Salamanca, ESPAÑA 2004, Valencia y ESPAÑA 2006, Málaga.
Miembro de los Comités Organizadores de las exposiciones ESPAMER 87, La Coruña y ESPAMER 96, Sevilla.
Miembro de la Comisión de Programación de Emisiones de Sellos y Demás Signas de Franqueo, de España, desde 1987.
Miembro del Comité Ejecutivo de ESPAMER elegido en La Coruña, 1987, reelegido en Buenos Aires, 1991, Sevilla, 1996 y Buenos Aires, 1998.
Miembro de la Real Academia Hispánica de Filatelia.
Miembro de la Academia Europea de Estudios Filatélicos y Postales, elegido en París, 1989, y reelegido en Génova, 1992, en Orleáns, 1995, y en Lisboa, 1998 miembro de su Consejo de Administración.
Miembro de Honor de la Academia Europea de Filatelia desde 2000
Miembro del Comité de Soutien (Apoyo) de PHILEXFRANCE 99, París
Patrono de la Fundación Albertino de Figueiredo para la filatelia (desde 1999)
Miembro de Honor de la Academia Filatélica de Portugal (2003)
En representación de FESOFI miembro del Consejo Asesor Postal, Ministerio de Fomento (desde 2003)
Como coleccionista ha participado en numerosas exposiciones filatélicas en España, Portugal, Francia, Bélgica, Holanda, Hungría y Rumania.
Ha dado más de 80 conferencias sobre temas profesionales y filatélicos en España, Alemania, China, Cuba, Hungría, Irán, Islandia, México, Panamá, Reino Unido y Suecia.
Ha publicado más de 300 trabajos sobre temas profesionales y filatélicos. Por su contenido filatélico se citan especialmente:
“Bases para una Historia del Correo de la provincia de Burgos”
“Algunos apuntes sobre las marcas prefilatélicas en la provincia de Palencia”.
“La estructura del Correo español y los itinerarios postales en el primer tercio del siglo XVIII”
“150 Años de Sellos, Correos y Filatelia (1850-2000)”
Diferentes trabajos sobre los orígenes de la aerofilatelia española, demostrando que la fecha de la primera serie de correo aéreo se produce el 1 de abril de 1920, frente a la citada del 4 de abril; la fecha y circunstancias del primer vuelo postal a la isla de Tenerife; ...
Diferentes trabajos sobre los vuelos del avión alemán Dornier DO.X, recogidos y citados por los propios catálogos alemanes.
Diferentes trabajos sobre las relaciones aeropostales con los deportados al Sahara tras el intento de golpe de estado del 10 de agosto de 1930.
- MATRIX
- Administrador del Foro
- Mensajes: 6867
- Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
- Ubicación: Barcelona
jejejeje
Pedroadolfo, espera que rucvermell vea las alabanzas y el curriculum sine fine de la eminencia , y veras como replica..
Le falta algun pero a esa retahila
Pero.....podria hacer mas por el coleccionismo filatelico de base
Pero.... podria darle mas importancia a la difusion por los medios internauticos, incentivando y promocionando su posicionamiento en las exposiciones de alta competicion y no relegandolo a algo marginal y sin ningun interes en calificarlo debidamente.
Pero.... podria promover las exposiciones como algo mas enriquecedor culturalmente y no basado en el dinero para lograr puntuaciones buenas, y si premiar mas el estudio y la investigacion.
Pero..... deberia luchar porque los coleccionistas que exponen su material a todo el mundo publicamente, encima no tuvieran que pagar de su bolsillo el acceso de sus colecciones a esas exposiciones, puesto que al final parte de ese dinero se va en saraos, festejos, dietas y dispendios de los jerifaltes, compadres unos de otros
Pero.....deberia intentar promocionar mas la filatelia entre la chavaleria, pues aunque los talleres de juventud son buenos, deberia haber mas recursos para llegar a mas jovenes en mas sitios muchas mas veces, seguro que pensando algo podria articularse en ese aspecto a mejorar.
Pero...... habra mas cosas que decir al jefe maximo representante de la filatelia española y sus coleccionistas, aparte de alabarle su gran curriculum.
Saludos

Pedroadolfo, espera que rucvermell vea las alabanzas y el curriculum sine fine de la eminencia , y veras como replica..
Le falta algun pero a esa retahila
Pero.....podria hacer mas por el coleccionismo filatelico de base
Pero.... podria darle mas importancia a la difusion por los medios internauticos, incentivando y promocionando su posicionamiento en las exposiciones de alta competicion y no relegandolo a algo marginal y sin ningun interes en calificarlo debidamente.
Pero.... podria promover las exposiciones como algo mas enriquecedor culturalmente y no basado en el dinero para lograr puntuaciones buenas, y si premiar mas el estudio y la investigacion.
Pero..... deberia luchar porque los coleccionistas que exponen su material a todo el mundo publicamente, encima no tuvieran que pagar de su bolsillo el acceso de sus colecciones a esas exposiciones, puesto que al final parte de ese dinero se va en saraos, festejos, dietas y dispendios de los jerifaltes, compadres unos de otros
Pero.....deberia intentar promocionar mas la filatelia entre la chavaleria, pues aunque los talleres de juventud son buenos, deberia haber mas recursos para llegar a mas jovenes en mas sitios muchas mas veces, seguro que pensando algo podria articularse en ese aspecto a mejorar.
Pero...... habra mas cosas que decir al jefe maximo representante de la filatelia española y sus coleccionistas, aparte de alabarle su gran curriculum.

Saludos


Socio de Afinet
- Julian
- Mensajes: 14727
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Como espero que él lea esto, o que sea "debidamente" avisado para que lo haga y siguiendo con los peros, para ilustrar su anti-curriculum
Los flatelistas nos sentimos muy defraudados de que sea
el Miembro de la Comisión de Programación de Emisiones de Sellos y Demás Signos de Franqueo, de España, desde 1987
Y él mismo (si se tiene un poquito de lo que hay que tener), debería sentirse AVERGONZADO Y ABOCHORNADO de ostentar ese título en su explendido curriculum, y de tener que recibir estas críticas desde el foro de referencia de la FILATELIA ESPAÑOLA. (he dicho y espero que en breve aparezca el "burro colorao" y otros tantos que opinando similares o peores cosas tienen que calllar por otras cuestiones, ASI DE CLARO LO DIGO.)
Todo esto por supuesto no quita nada de la sociabilidad y humildad que nos cita Pedroadolfo, pero lo inhabilita en gran parte de los puntos de su expléndido curriculum.
Para ser un gran filatelista hay que tener curriculum, pero también hay que tener "principios"
Julián
Los flatelistas nos sentimos muy defraudados de que sea
el Miembro de la Comisión de Programación de Emisiones de Sellos y Demás Signos de Franqueo, de España, desde 1987
Y él mismo (si se tiene un poquito de lo que hay que tener), debería sentirse AVERGONZADO Y ABOCHORNADO de ostentar ese título en su explendido curriculum, y de tener que recibir estas críticas desde el foro de referencia de la FILATELIA ESPAÑOLA. (he dicho y espero que en breve aparezca el "burro colorao" y otros tantos que opinando similares o peores cosas tienen que calllar por otras cuestiones, ASI DE CLARO LO DIGO.)
Todo esto por supuesto no quita nada de la sociabilidad y humildad que nos cita Pedroadolfo, pero lo inhabilita en gran parte de los puntos de su expléndido curriculum.
Para ser un gran filatelista hay que tener curriculum, pero también hay que tener "principios"
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA