Imagen

ESTUDIO SOBRE LAS RUEDAS DE CARRETA

Espacio para proyectos de Catálogos de marcas o aspectos filatélicos que puedan reordenarse en bases de datos o catálogos. Topics que engloben estudios particulares de sellos, emisiones o tipos de efectos postales
(SUBFORO EN HONOR AL GRAN MAESTRO y COMPAÑERO, EL FORERO JOSELLITO Y EL FORERO SETOBO)
Responder
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Mensaje por Eosinófilo »

Una rueda de carreta 10 de Córdoba puesta en tránsito entre Sevilla y Madrid:

Imagen

Imagen

Imagen

Saludos. :wink:
discopatia
Mensajes: 2536
Registrado: 27 Nov 2005, 16:55
Ubicación: Chiclana
Contactar:

Mensaje por discopatia »

Vaya Joaquin :!:

Me encanta ese bloque de 4 con borde de hoja sin dentar :shock: . Y si hablamos de la carreta de transito...

Enhorabuena por los piezones :twisted:
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

Mensaje por montsant »

Hola:

Que no decaiga una RC 8 pero sobre el 4 cuartos con el dentado particular de Valencia.

Imagen


Saludos.
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14731
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Eosi

¿Hay algún dato que se me escapa que avale con total certeza, que esa carreta 10 fué seguro puesta en transito?. ¿o es sólo por deducción del sello del remitente?

En este último caso, ¿no podría tratarse mejor de una carta puesta en el correo en Cordoba, independientemente de que el remitente la mercantil GOMEZ & Mc PEERSON sea de Sevilla e incluso pudiese tener delegación en Cordoba ?

Es que es un matasellado en tránsito que, no se exactamente porque, no termino de ver claro, y si asi fuese me gustaria oir comentarios sobre ello.

Gracias

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Mensaje por Eosinófilo »

Hola Julian, me parecen muy interesantes las dudas y cuestiones que planteas. Efectivamente, podría haber sido llevada fuera de valija a Córdoba y poner allí al correo. O simplemente salir de la delegación de Córdoba de la empresa en cuestión, manteniendo el cuño de la Oficina Principal en Sevilla.

Pero hay dos aspectos que me animan a pensar que la carreta fue estampada en tránsito, probablemente por salir de Sevilla sin las marcas correspondientes. Y el secreto creo que está al dorso. Te muestro la carta semiabierta por detrás:

Imagen

Imagen

Como puedes ver, la carta sale de Sevilla el 6 de febrero. Al dorso, se puede observar el fechador de Córdoba estampado en tránsito y la llegada a Madrid el 8 de febrero.

Si la carta se hubiera puesto al correo en Córdoba, el fechador de esta ciudad estaría en el frente, junto a la carreta, y no al dorso.

Con todo, tal vez fue culpa mía el no poner estos datos inicialmente. Pero así damos también juego a este tipo de cuestiones que planteas.

Un saludo cordial.
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14731
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Efectivamente parace que la marca del dorso con el fechador de Cordoba, es casi determinante para calificar de Tránsito la estampacion de la rueda de carreta como matasellos,

Lo que ocurre es que el, mas que habitual, poco exigente cumplimiento de las normas por parte de los funcionarios, siempre me hace plantear las dudas sobre estos temas teniendo ejemplos claros de estrepitosos fracasos de interpretación en cartas por claro incumplimiento de las normas de funcionamiento interno, aunque este no parezca el caso.

Me entran "escalofrios" cuando leo a auténticos especialistas hacer afirmaciones "ex catedra", sobre temas que ofrecen la posibilidad de "otras" interpretaciones y ante las que no suelo discutir pues mi escaso onocimiento me "escayola" la curiosidad, pero sólo preguntando es como se aprende, y otras haciendote el ignorante calibras la seguridad de la teoria formulada por el experto.

Gracias por la aclaración, no cabe duda que si hubiese tenido la información del dorso, la duda no se me habría ocurrido plantearla, o si no lo se.

Saludos

Julián

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
guarisme
Mensajes: 4193
Registrado: 11 Nov 2006, 22:29
Ubicación: Torrelles de Llobregat

Mensaje por guarisme »

Una vez más tengo que darle las gracias al àgora, y más concretamente a Mario Mirman. Gracias a su aportación en este hilo, ayer tuve la alegría de la semana :!: :!: descubrí entre los sellos matroneros que tenía no clasificados el siguiente:

Imagen

Ahora ya no me cabe ninguna duda de que es la RC 33 modificada. :D Gracias de nuevo. :wink:

Xavi
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

Remirando las 22 hojas de este tema apenas he visto dos piezas en las que se haya usado la Rueda de Carreta despues de la emision de la matrona.

¿Conoceis alguna otra rueda aparte de la 14 y la 54, unicas dos vistas en este tema, que se haya usado despues de 1872?

Un saludo.
8) 8) 8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Mensaje por rucvermell »

Pues sí, en el clasificador de arrecades (pendientes), tengo este sello.

Imagen

sin ninguna total convicción, para mí es la 45.

Puede alguien confirmarlo?

S. i I.
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Confirmo, confirmo, Querido burrocolorao. La 45 de Soria la tengo fichada en carta en Amadeo.

Rarita, por cierto. :lol:

Abrazotesss

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Tambien existe en gran bloque de Amadeo 10 ctmos la 45 de Soria, asi que durante esa emision se usó sin duda, tanto en el 72 como en el 73.

Saludos
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola

Por cierto, antes que el hilo acabe cerrandose por complitud, confirmar que ya puedo aseverar con seguridad que existe otra carreta inédita, un nuevo tipo de Rueda de Carreta Nº 48 de Vitoria modificada, no catalogada ni reputada en ninguna obra.
Parece un caso similar a la rueda 40 modificada de Salamanca, que historicamente fue confundida como tipo unico y se desveló que eran dos modelos diferentes, en este caso, ocurre lo mismo. :roll:

Está a caballo su formato entre la carreta clasica 48 y la modificada historica que siempre hemos conocido.
Usada en la epoca matrona y en tinta azul, no tengo de momento constancia de usos en otras emisiones, pero no me extrañaria nada que algun compañero tenga algun ejemplar por ahi en sus colecciones, tal vez sin identificar o mal catalogada y pueda aportar mas datos


RUEDA 48 MODIFICADA DE VITORIA, CONOCIDA, O TIPO 1


Imagen

RUEDA 48 MOFICADA INEDITA, O TIPO 2

Imagen

Las diferencias principales estriban en el tamaño del guarismo 48, que a pesar de tener similar formato, es mas pequeño que la modificada clasica. Y sobre todo, en el circulo central que rodea la cifra 48 , que a diferencia de la Rueda modificada clásica, en ésta nueva carreta inédita, es totalmente circular y sin ningun corte o discontinuidad que lo adorne.

¿Alguien tiene algo similar para cotejar mas datos? :shock: :shock:

Saludos 8) 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5590
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

¿No te parece, Manolo, que el 4 es muy diferente? Parece que fuera de trazo cerrado, aunque roto por el uso. No sé, no sé...

Imagen

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola Luis

Ese trazo cerrado es un corrimiento de la tinta, el trazo es igual que el 48 de la modificada
LPerez escribió: No sé, no sé...
Por si tienes dudas de su autenticidad, te mostraré ese segundo ejemplar que me ha servido años depues de ver la primera pieza(sin apercibirme de lo que era, claro esta), para confirmar su existencia, que jamas me habria atrevido a publicar alegremente hasta no ver otro ejemplar semejante :shock: :shock: ¡¡¡¡Años de busqueda, del grial¡¡¡ :o
Creo que son identicas y tal vez con tu destreza en el tratamiento de imagenes puedas confirmarlo totalmente, ahora que estas por aqui :wink:

Imagen

Saludos
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5590
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Cierto, Manolo; el trazo "roto" no forma parte del diseño del 4. Y, efectivamente, se comprueba que las dos "modificadas" que nos enseñas son idénticas. Comparten un adelgazamiento o rotura en la base del trazo inclinado del 4 y, además, ese trazo inclinado tiende a combarse hacia adentro, mientras que la carreta "normal" lo hace hacia afuera.

Lo que es evidente es la diferencia de tamaño de la cifra 48. Mira:
Imagen

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
Negami
Mensajes: 967
Registrado: 07 Dic 2006, 13:33
Ubicación: Valencia

Mensaje por Negami »

Felicidades Matrix por el descubrimiento. Ahora mismo lo anoto en mis apuntes matroneros

Tengo algunas preguntas, ¿los dos ejemplares que has visto es sobre el 200 milésimas? ¿tienes alguna explicación al respecto? ¿has visto este nuevo tipo sobre carta? Seria interesante saber en que época salió
Avatar de Usuario
xavier de valencia
Mensajes: 1514
Registrado: 27 Ene 2005, 00:13
Ubicación: Valencia

Mensaje por xavier de valencia »

Una pregunta, no he visto ruedas de carreta, después de la fecha de Junio de 1871, ¿podéis confirmar la información?, no he visto posteriores, mirar en vuestros archivos.
La filatelia es un medio de entretenimiento y cultura, no es un fin
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

xavier de valencia escribió:Una pregunta, no he visto ruedas de carreta, después de la fecha de Junio de 1871, ¿podéis confirmar la información?, no he visto posteriores, mirar en vuestros archivos.
Xavier, solo unos mensajes mas arriba o y en la pagina anterior, se han detallado las Ruedas que se conocen usadas despues de 1871. Hay que ir leyendo el hilo :shock: , pues Julio ya planteó la semana pasada en este mismo hilo, que carretas se conocen utilizadas atemporalmente despues de la matrona y se han reputado unas 3 o 4 conocidas tan solo. :roll:

En cuanto a la rueda ultima 48 que pregunta negami, no la he visto todavia en carta, pero creo que es posible que exista, y haya sido confundida con la 48 modificada de toda la vida, pues recuerdo haber leido una descripcion de un lote hace tiempo como anulado con la rueda modificada de vitoria en color azul , como no habia imagen yo pense que era un error del subastador al poner color azul, pues la modificada solo la habia visto en negro, pero ahora estoy seguro que se referia a este modelo. Fue en Enseñat y hace ya unos cuantos años, pero seguro que esta en la coleccion de alguien que no anda muy lejos del agora :roll: :roll: .

Saludos 8) 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
xavier de valencia
Mensajes: 1514
Registrado: 27 Ene 2005, 00:13
Ubicación: Valencia

Mensaje por xavier de valencia »

MATRIX escribió:
xavier de valencia escribió:Una pregunta, no he visto ruedas de carreta, después de la fecha de Junio de 1871, ¿podéis confirmar la información?, no he visto posteriores, mirar en vuestros archivos.
Xavier, solo unos mensajes mas arriba o y en la pagina anterior, se han detallado las Ruedas que se conocen usadas despues de 1871. Hay que ir leyendo el hilo :shock: , pues Julio ya planteó la semana pasada en este mismo hilo, que carretas se conocen utilizadas atemporalmente despues de la matrona y se han reputado unas 3 o 4 conocidas tan solo. :roll:

En cuanto a la rueda ultima 48 que pregunta negami, no la he visto todavia en carta, pero creo que es posible que exista, y haya sido confundida con la 48 modificada de toda la vida, pues recuerdo haber leido una descripcion de un lote hace tiempo como anulado con la rueda modificada de vitoria en color azul , como no habia imagen yo pense que era un error del subastador al poner color azul, pues la modificada solo la habia visto en negro, pero ahora estoy seguro que se referia a este modelo. Fue en Enseñat y hace ya unos cuantos años, pero seguro que esta en la coleccion de alguien que no anda muy lejos del agora :roll: :roll: .

Saludos 8) 8)
Lo unico que veo, es que hablas de la rueda de carreta 45, no se si habra mas respuestas tuyas, yo me refiero, a fecha de junio del 71, ¿si teneis alguna?
La filatelia es un medio de entretenimiento y cultura, no es un fin
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Tio, estas fatal :twisted: :twisted:
Pero mirate las intervenciones anteriores a la mia , que no cuesta tanto, han dicho que despues de junio del 71, solo se conocen las ruedas 14, 54 y 45, ¡¡¡¡no son intervenciones mias, son de otros compañeros¡¡¡¡¡¡ :shock: :shock: :shock:

Pasar a la pagina anterior 22 era suficiente :lol: , pero bueno, por si acaso es consejo medico :wink: ya te digo mas detenidamente.

A partir de esas fechas que te ocupan, tienes la Carreta de Valladolid, la de Manzanares y la de Soria que se usaron despues de que el Rombo de puntos relleno se entregase oficialmente en todas las estafetas en Junio del 71.
Creo que hay alguna otra usada puntualmente pero no lo tengo confirmado, como la 55, la 29 y alguna mas que tal vez algun otro compañero pueda confirmar.

Saludos 8) 8)
Socio de Afinet
Responder

Volver a “Catalogaciones y Estudios (In memoriam JOSELLITO y SETOBO)”