Imagen

Fiscales, Beneficencia y "Raros" extranjeros

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14734
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Fiscales, Beneficencia y "Raros" extranjeros

Mensaje por Julian »

Hola

Después de arreglar el escáner y de volver a destapar la caja de las “cosas” dudosas, vuelvo al ataque de nuevo.

Caso 1.- Este americano no lo localizo en catálogo como sello, ¿puede ser un entero posal recortado?

Imagen

Caso 2.- Este aleman tampoco de localizo como sello postal, ¿puede ser un fiscal?

Imagen

Caso 3.- ¿Británico de beneficencia? ¿directamente viñeta?

Imagen

Caso 4
.- Espécimen con sobrecarga y matasellos ¿? Feliz cumpleaños a la Queen ¿? 8)

Imagen

Caso 5.- ¿¿Sello postal??, ¿pais?, ¿año de emision?, ¿valor? :?: :?: :?:

Imagen

Caso 6.- idem., idem. al anterior menos el año. :roll:

Imagen

Caso 7
.- directamente N.P.I. quizas haga falta potochó para ver algo.

Imagen

Caso 8.- Italiani ¿local?, ¿fiscal?

Imagen

Caso 9.- ¿Viñeta portuguesa? ¿o que?

Imagen

Caso 10.- ¿Americano?, estos son los que imprimian los sellos, ¿Por qué matasellos o similar?

Imagen

Caso 11.- ¿Algo de Suecia? ¿postal?

Imagen


Perdonar tanto abuso de preguntas, pero algunas de estas cosas son tan bonitas que me gustaria tenerlas identificadas.

Muchas gracias

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Hola Julian,

El primero esta recortado de esta hojita de 1947 (centenario del sello americano).
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola

Julián, el segundo podría ser una viñeta de la Feria de Leipzig.

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola de nuevo

En el número 7, lo único que acierto a descrifrar es Viena 1900.

Creo que en las letras más grandes dice Ausstellung, pero no estoy seguro. :roll:

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

2.- Feria de Leipzig. Como esta ciudad estaba en la Zona de Ocupación soviética de Alemania, puede ser una de las emisiones locales de dicha zona, que no vienen recogidas en el Yvert pero seguro aparecen en el Michel.

3.- Viñeta británica de 6 peniques, del Fondo Nacional de Acción de Gracias, en las que el Alcalde de Londres da las gracias por la contribución.

4.- Viñeta utilizada en alguna carta y con matasellos que avisa que hay nuevas tarifas postales desde el 8 de julio.

5.- Buscaría en el Michel, como el nº 2.

6.- Me parece una viñeta polaca, porque "halerzy" es "heller" en polaco, la subdivisión de la moneda austríaca de aquellos años, la corona.

7.- Quiero leer Exposición Internacional Viena 1933. Creo que es una viñeta de las antiguas WIPAS, las exposiciones filatélicas internacionales que todavía se realizan en Austria.

8.- Parece una póliza napolitana, ¿Impuesto de Residencia?.

9.- Es una serie de viñetas portuguesas de Monumentos. Tengo algún otro por ahí.

10.- Parece un recorte de algún impreso de la Oficina de Grabado e Impresión de EE.UU., con un sello de tampón.

11.- Viñeta sueca, claro.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
uri
Mensajes: 80
Registrado: 02 Sep 2006, 08:28

Mensaje por uri »

Son sellos postales.


Imagen
1946, zona de ocupación soviética en Alemania del Este, Sajonia Oriental.


Imagen
1945, zona de ocupación soviética en Alemania del Este, Sajonia Occidental.


Están en el Michel. Hay variedades de los dos y no puedo decir el valor, pero los más comunes son de valor mínimo. Valen menos en nuevo que en usado.

:D
Cursus publicus
Mensajes: 449
Registrado: 25 Sep 2006, 19:05
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Cursus publicus »

Nº 6, yo más bien me inclino por que sea una viñeta checa, la lengua me suena más a checo que a polaco.
Nº 7, abajo a la izquierda. me parece ver el emblema del Correo Suizo (!)
Nº 9 Leça do Balio es una iglesia de un barrio/pueblo situado muy cerca de Oporto (casualmente, estuve allí la semana pasada por razones laborales)
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14734
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Hola

Muchas gracias a todos por la ayuda, ahora voy a ver con esos datos si consigo averiguar algo mas.

Con el que mas despiste sigo es con el número 6, pero ya seguiré buscando, por lo menos para confirmar el pais de origen.

Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Insisto, el nº 6 es una viñeta polaca. Si se pone en un buscador la mención que viene en la viñeta RADA MIEJSKA, me daréis la razón. :wink:
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14734
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Soy un poco bruto si, lo reconozco. A pesar de la ayuda de Uri sigo sin localizarel numero 5

Este

Imagen

¿En que pais lo encontrais, y en que año? :oops:

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Julián, Uri te dio esos dos datos (país y año de emisión):
uri escribió: 1945, zona de ocupación soviética en Alemania del Este, Sajonia Occidental.

¿Para cuándo esa visita al oculista? :roll: :lol:

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5598
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

A ver, pastor alacantí... Esto es lo que sale en el Scott:

Imagen

Saludos a la cabra
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
Negami
Mensajes: 967
Registrado: 07 Dic 2006, 13:33
Ubicación: Valencia

Mensaje por Negami »

Julian escribió:Soy un poco bruto si, lo reconozco. A pesar de la ayuda de Uri sigo sin localizarel numero 5
un poco bruto, no. Bruto y medio :lol:

saludos a la cabra :wink:
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14734
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Si es que me lo poneis muy dificil 8)

Gracias a Filatelio ahora se que es el 15N10 del año 1945 de Sajonia del Este (Alemania) :oops: :oops: :oops:

Gracias a todos por hacer disminir mi caja de dudas raras.

Julián el Bruto (ya me lo dice la cabra).

:twisted:
.
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”