Imagen

Uso de diferentes marcas de llegada el mismo día

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Adesos
Mensajes: 391
Registrado: 13 Abr 2003, 12:51

Uso de diferentes marcas de llegada el mismo día

Mensaje por Adesos »

Un dilema colegas. Porque se usaban indistintamente 2 tipos de marcas de llegada a una misma localidad un mismo día ?. Además de lo que puedan decir los colegas tinerfeños CENTAURO, ARTIPI y EOSINOFILO y algún otro que no recuerdo, alguien mas ha visto esta duplicidad de uso en otras localidades ?

Imagen
Imagen

Salud@s
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Re: Uso de diferentes marcas de llegada el mismo día

Mensaje por artipi »

Adesos escribió:.......los colegas tinerfeños CENTAURO, ARTIPI y EOSINOFILO y algún otro que no recuerdo...........
Tenefe, Tejedoraragon, terdesaurio. Tamadava..... :wink:
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Normalmente era porque se fechaba TODA la correspondencia recibida, nada más abrir las sacas postales... y luego se volvía a matasellar en la sección de la cartería que le tocara el reparto.

Por hacer un símil relativamente moderno: es lo mismo que cuando la apertura de las sacas de certificado y se matasellaban todos, para luego ser matasellados por la sección correspondiente.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Adesos
Mensajes: 391
Registrado: 13 Abr 2003, 12:51

Mensaje por Adesos »

Tomo nota, Edu. Pero te doy mas información. Ambas cartas salieron de Cabo Juby a Tenerife el mismo día y en el mismo vapor-correo. Y cada una solo tiene de llegada la marca mostrada.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Vale, creí entender que ambas estaban sobre una misma carta.

En una Administración Principal de Correos como lo era la de Santa Cruz y en aquellos años en los que había, como digo, que matasellar todo el correo entrante, estoy seguro que habría más de dos y más de tres fechadores usándose simultáneamente para dar recepción a todo el correo entrante.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”