Imagen

sellos sin "dentar"

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Invitado

sellos sin "dentar"

Mensaje por Invitado »

las dudas siguen surgiendome en este mundo apasionante de la filatelia, la de hoy es referente al dentado y es que observando las series filatelicas observo que muchas de ellas parte son "sin dentar", ¿a que es debido esto?, ¿son mas caros por este motivo?, ¿en que proporción salen con respecto a los "dentados"?, tambien veo que algunas hojas bloques son sin dentar ¿como es posible si el sello va dentro de la hoja?.incluso viendo los catalagos hay paises como por ejemplo Hungria que de todas las series saca parte sin dentar, ¿es igual en España?.
Para finalizar casi siempre que hablais de falsificaciones filatelicas se refieren a series sin dentar, ¿coincidencia, o realidad?.

Gracias de nuevo por aclara mis dudas lamentando :( que el tema sea de dientes y dentistas :lol:
Avatar de Usuario
nereid
Mensajes: 54
Registrado: 08 Nov 2003, 13:47
Ubicación: Sevilla

series sin dentar by nerereid

Mensaje por nereid »

aunque aparezca como invitado, soy nereid y no se porque no aparece mi nonmbre. Espero vuestras respuestas
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

Hola nereid:

El tema que planteas es muy complejo asi que intentare explicartelo por partes.

Hay que distinguir al menos cuatro tipos de sellos sin dentar en la Filatelia Española.

1º Los sellos hasta el año 1.865 fueron todos emitidos sin dentar, en el año 1.864 se compran las primeras maquinas para dentar los sellos y a lo largo del año 1.865 se empiezan a dentar los mismos empezando por el valor de cuatro cuartos. En el año 1.866 ya aparecen todos los sellos dentados y así hasta nuestros días. Los carlistas cuando emitieron sus sellos en 1.874 tampoco tenian maquinas para poder dentarlos.

2º Aunque los sellos se emiten dentados a partir de 1.865-1866 ocurre que en algunas escasas ocasiones y debido a errores de fabricacion no intencionados algun pliego o parte de pliego se fabrica sin dentar y sale así a la venta. Estos son los sellos que se pueden considerar como autenticos errores y por lo general tienen un valor economico enorme incluso si hablamos de sellos actuales que de pronto aparecen accidentalmente sin dentar.

3º Algunas emisiones aunque se emitieron dentadas tambien se efectuaron tiradas sin dentar de una forma absolutamente voluntaria con un mero afan recaudatorio. Así de pronto recuerdo las emisiones Conmemorativas del Pilar en los años 40 y algunas otras de las llamdas emisiones especulativas de los años 20 y 30. Aqui hablamos de sellos que si bien estan sin dentar no se deben considerar errores. Aqui es donde se deben incluir todas las Hojas Bloques que se emiten en los años 30 y 40 sin dentar.

4º Hay algunos escasos valores de muy pequeño valor facial que no se porque extraño concepto la Fabrica Nacional del Sello los emitia sin dentar
como algunos sellos de 1 y 2 centimos de los años 30 y 40. Tambien paso esto con unos sellos del siglo XIX que valian 1/4 de centimo y que se fabricaron sin dentar a pesar de que ya habia maquinas para dentarlos.

Bueno no pretendo ser exhaustivo en el tema pero creo que con lo dicho puedes ir haciendote una idea preliminar.

Un fuerte abrazo.
8) 8) 8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
PaGoA
Mensajes: 203
Registrado: 25 Oct 2003, 12:46
Ubicación: Iruñea-Pamplona

Mensaje por PaGoA »

Interesante pregunta Nereid. Esa misma duda me ronda a mi la cabeza.

Juliop, la verdad es que me ha quedado bastante claro con la explicación que has dado, pero quisiera poner un ejemplo para ver donde lo podriamos encasillar.

Me refiero al 808 dedicado al catillo de Javier de la serie "Junta de defensa". Este sello viene catalogado tambien como Sin Dentar.
Se trata de un error o por el contario se hizo intencionadamente ?

Gracias y saludos

PaGoA :wink:
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

pues como todos, por alguna extraña razon, pillos en la fabrica nac. de moneda y timbre, en la empresa encargada de imprimirlos, por presiones de comerciantes..... algun fallo humano (los menos)
se olvidaron de pasrlos por la maquina para dentarlos y entonces......
valen una pasta
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Paco
Mensajes: 967
Registrado: 11 Abr 2003, 15:29

Mensaje por Paco »

Tambien hay muchos ensayos de impresion que misteriosamente no se quemaron como estaba ordenado.

Y no hay que olvidar que a muchos sellos con margenes decentes (o no), sobre todo dentados de linea, se les capa por lo sano. Fijaros en muchos sin dentar borde de hoja, que tienen un margen muy bueno, y otros miserables ...

Por lo general, los sin dentar deben coleccionarse en parejas como minimo, cuando estan solos hay que andar con MUCHO cuidado porque puede ser sellos-eunucos
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

tienes razon paco ,curiosamente acabaron en manos de algun comerciante :wink:
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
danielarnau

Mensaje por danielarnau »

Una pregunta tonta, los sellos "normales" casi todos tambien han acabado pasando por manos de un Comerciante, por tanto todos son "pecaminosos" segun esa teoria.

NO confundamos o volveremos a las batallitas.
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5584
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Querido Daniel:

Al final conseguirás que el santo se muestre comprensivo con el episodio bíblico de la expulsión de los mercaderes del templo. ¿Te imaginas que algún político del foro saliera a cada envite en defensa de los políticos? ¿Te imaginas que algún forero empleado de Correos saliera en defensa de su colectivo a cada diatriba contra el servicio postal?
Más correa, Daniel, más correa. ¡Y menos corporativismo, leches!

Con todo, saludos cordiales.
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

Hola a todos-as:

Ciertamente cuando havble de esos cuatro tipos de sellos sin dentar ya comente que no iba a ser exhaustivo en el estudio aunque es evidente que se me olvido un quinto y muy importante grupo de sellos sin dentar que son todas aquellas pruebas bien de color como de reporte que generalmente se hacian sin dentar.

Muchas de ellas ahora se hacen pasar por sellos ordinarios sin dentar pero hace unos treinta años o incluso menos se dentaban privadamente ya que entonces nadie coleccionaba los sellos sin dentar. Los coleccionistas preferian entonces adquiri variedades de dentado antes que sellos sin dentar. ¡¡Como han cambiado los tiempos!!.

Ahora bien hay algo que no ha cambiado y es que si uno queria variedades de dentado ¿pues ta damos variedades de dentado! que ahora prefieres sin dentar ¡pues toma sin dentar!.

Un dia en una estupenda cena tras una subasta varios amigos nos partiamos de risa cuando uno dijo que lo mejor que habia para conseguir esa pieza rara que llevas toda la vida buscando y no aparece por ningun lado es decir a voz en grito que la buscas... y no dudes que en poco tiempo te la fabrican.

En esa cena no habia ni un solo coleccionista novel y por lo tanto se pueden hacer bromas de ese tipo que nadie se ofende porque ya en general estamos todos curados de espanto.

He mirado lo del sello nº 808 y yo diria que ese sello debe haber ejemplares sin dentar autenticos pero tambien debe haber muchas trampas ya que es una emision que presenta muchisimas variedades de dentado y de muchos tipos diferentes por lo cual los desaprensivos han podido forzar muchas variedades como por ejemplo dejar un sellito perfectamente sin dentar cuando en origen solo tenia sin dentar uno de sus lados.

¡¡¡¡Que a nadie se le ocurra iniciarse en esto de coleccionar sellos sin dentar sin antes ser un coleccionista avanzado de esos mismos sellos dentados que esta es una especialidad especialmente dificil y peligrosa!!!!!

8) 8) 8) 8) 8) 8)
[/b]
Avatar de Usuario
nereid
Mensajes: 54
Registrado: 08 Nov 2003, 13:47
Ubicación: Sevilla

Mensaje por nereid »

Gracias a todos por vuestras respuestas y en especial a Julop, evidentemente queda claro que para comprar sellos de hasta 1865 primero debes de tener bastante dinero (casi todos lo sellos tienen valores elevados), pero sobre todo has de ser un experto porque si no te la pueden colar.

De todos modos veo que al dentado le dais una importancia crucial, llegando incluso a discutir en algún sello mas que por la imagen en si por las perforaciones o errores en las mismas, a veces infimas.

De verdad,esto se pone cada día mas interesante... :shock:
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

daniel no te ofendas lo que queria decir que los sin dentar, por fallo autentico, no suelen aparecer en los estancos, (bueno cuando los estancos tenian sellos ),sino en manos de comerciantes, y eso no me parece logico, aun me acuerdo de una serie que cuando estaba en inglaterra a una de las fabricas se lle escaparon unos fallos y salieron en maquinas expendedoras de sellos, y en ese pais en mas de una ocasion los errores se detectan al vender los sellos en el estanco, una vez en manos del comprador y sino. ¿alguen sabe de alguna persona por casulidad haya comprado un sello en españa? que se suponia que era de un color y se lo han vendido de otro , o que se suponia que era dentado y se lo hayan vendido en el estanco sin dentar, a nadie¿no?. pues en inglaterra ha pasado, que yo recuerde en los ultimos 6-7 años almenos en dos ocasiones
y por supuesto una vez detectados acababan en las ubastas de las grandes casas, pero habia alguien ajeno a este mundo que lo habia comprado a valor facial en el estanco
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
PaGoA
Mensajes: 203
Registrado: 25 Oct 2003, 12:46
Ubicación: Iruñea-Pamplona

808

Mensaje por PaGoA »

Juliop, adjunto imagenes de 2 ejemplares del 808.

Agradeceré les dediqueis un momento y me digais algo.

Por un lado es una pareja que está sin dentar entre los dos, y por el otro el bloque de 8 sin dentar, borde del pliego.

Saludos

PaGoA :wink:



Imagen
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

la marca no es de perforado sino la union entre las diferentes "planchitas individual " de cada sello el bloque de ocho sin dentar no me inspira confianza, tendria que verlo con lupa y decirte si es una de las falsificaciones de Juan Marra
el que si creo que es bueno es el otro , el sin dentar horizontalmente entre los dos
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
danielarnau

Mensaje por danielarnau »

Lo siento no es corporativismo, es realismo, ya que lo logico es que si quieres comerciar con algo te vayas a un comerciante, pero lo que no es logico es aplicar comerciante=malo.

Si no, tres ejemplos:

nº 2907s ARMERIA DE EIBAR.Aparecen 4 u 8 hojas SIN DENTAR en un estanco de la provincia de Barcelona, los compra un particular, que los vende separadamente a varios comerciantes, diciendoles que solo hay UNA HOJA.

nº 2605s 100Ptas. JUAN CARLOS. Forman parte de un lote de sellos bajo facial, en una subasta de Filatelia Enseñat, en que hay varios pliegos con dentado parcial. A reseñar que el subastador ni siquiera los separo del lote, aunque los reseño en la descripci´´on.

CARNET DE FLORES. Existen diversos carnets SIN DENTAR distribuidos por el Servicio Filatelico a sus abonados.

¡¡En España tambien reciben variedades los Coleccionistas!!

Habeis visto que virus mas chulo tengo, va en avi´´on con los acentos.
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

daniel, yo no pretendo igualar comerciantes a malos,y por los tratos que he tenido con los habituales del foro , ninguno de vosotros lo sois, otra cosa son otros comerciantes que afortunadamente no estan aqui, con esos si que he tenido "roces"
Pagoa
vamo a ver 1 se tiene que poder leer graficas portabella y ver claramente ZARAGOZA la tilde o rallita de la ñ esa distancia que hay en el marco (donde esta la tilde incluida) en los falsos es igual en losdos lados en los autenticos hay mas espacio a la derecha de donde acaba la tilde con lo cual me atrevo a decir que los tuyos parecen autenticos, TODOS, lo parecen ya se que la pareja no se puede apreciar pero portabella no se distinguia por eso, es mas lo se de buena tinta que ellos no aceptaron realizar una de las sobrecargas de zaragoza por que el que tenia el permiso para realizarla queria un control demasiado estricto de las "variedades" y por eso no se realizo alli, vamos que querian mas tajada , ojo el individuo que tenia una filatelia en la calle don jaime, (ya desaparecida ( dudo un poco, tendre que consultar con mi informador, no se si la filatelia estaba en la calle don jaime y vivia en la calle alfonso donde hacia negocios "particulares" o vicecersa) lo que decia era que portabella trabajaba bien, y regular, tambien he de decir en su descargo que dependian de la calidad de las tintas que les enviaban, y aveces no era buena
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”