Imagen

Matasello fechador bicircular

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
lcm1977
Mensajes: 16
Registrado: 19 Feb 2005, 13:31

Matasello fechador bicircular

Mensaje por lcm1977 »

Un par de preguntas

¿Cuando comenzó a funcionar el fechador bicircular?
Imagen
¿a qué modelo sustituyó?¿al de trebol?.

¿y el de certificado octogonal?¿cuando apareció?
Imagen

Muchas gracias por la ayuda que me podais prestar

Un saludo
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3151
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

En ambos casos los mas antiguos que tengo en mi coleccion son del anyo 1888, ambos sobre sellos de Alfonso XII.

Da la impresion por tanto de que este fechador reeemplazo al de trebol.
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
lcm1977
Mensajes: 16
Registrado: 19 Feb 2005, 13:31

Mensaje por lcm1977 »

Yo he encontrado una fecha anterior, Junio de 1885

Imagen

Un saludo
Avatar de Usuario
Pericles
Mensajes: 302
Registrado: 14 Ene 2004, 14:26

Mensaje por Pericles »

Según el Manual de Filatelia de O. Schier o el Martínez-Pinna de 1901-31, los primeros fechadores de doble círculo con puente central con el formato de la imagen mostrada se empezaron a usar en 1882 (hay otros algo más antiguos, de hacia 1873-75 ligeramente distintos). Incluso, creo que llenag a denominarlo "fechador circular del tipo de 1882". Después se han utilizado durante décadas, lo que no quiere decir que el mismo fechador que empezó a usarse en 1882 en cierta ciudad se siguiera usando 40 ó 50 años después, ni lo contrario, depende de los casos, pues los fechadores se fueron renovando y sustituyendo progresivamente por otros similares. En Madrid, por ejemplo, creo que hay al menos ocho diferentes (conteniendo exclusivamente la leyenda "MADRID (1)" con o sin un asterisco, y la fecha, estampados sobre sellos de la serie del pelón. En otras ciudades solo se conocen uno o dos para el mismo periodo.
15 cts pelón (219). Matasellos de fecha
15 cts cadete (244, 245, 246). Matasellos de fecha
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Recupero este antiguo tema, porque acabo de encontrar esto: un fechador de certificado de Madrid del 14 de julio de 1883. Como puede apreciarse por la impresión, el fechador está nuevo y por la fecha parece tratarse de uno de los primeros que se utilizaron.

Imagen
Imagen
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Buscando más cosas, me encuentro con esto, de lo que ya no me acordaba y que comentamos en otro tema. Parece que el fechador de certificado ya se usaba en 1877:
Eduardo escribió:Hola Jaume:
Copio, como ya va siendo costumbre, del MANUAL DE FILATELIA ESPAÑOLA, de Schier:

Desde el comienzo de uso de fechadores de certificados rectangulares hasta 1931:
"" (4g) (...) En 1877 apareció por primera vez en Madrid un fechador rectangular de certificado que aún se usa actualmente. Al principio su formato era pequeño de 22 x 20 mm., posteriormente han sido más frecuentes formatos mayores hasta 31 mm. de largo.""
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
marcofilia_pa_tos

Mensaje por marcofilia_pa_tos »

Recupero este tema para mostraros la fecha mas antigua que tengo localizada ..... y que seguro hay mucho mas antiguas por ahí.

Imagen
discopatia
Mensajes: 2536
Registrado: 27 Nov 2005, 16:55
Ubicación: Chiclana
Contactar:

Mensaje por discopatia »

Imagen

La más antigua :wink:
marcofilia_pa_tos

Mensaje por marcofilia_pa_tos »

Te gano TORRELAVEGA (SANTANDER) Mayo de 1882


Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Buffff :shock:

Dificil esta superar esa fecha de inicio, en carta ya te digo que yo no, pero en sello suelto, he encontrado algo mas anterior que pone la fecha inicial mas dificil todavía :lol: , sello pelín chopolvo, pero para datar ya nos vale :lol: .

Guadalajara Marzo del 82 . En esa fecha Guadalajara ya tenia el fechador de puente :shock: :shock: Sin duda se mezclaron desde inicios del 82 con los treboles :roll:

Imagen

Saludos 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Mensaje por Eosinófilo »

Teniendo en cuenta esta última pieza de Matrix, ¿podría ser la siguiente de las últimas fechas de uso de los Tréboles? Carta de Villalón a Santander el 16 de febrero de 1882, con fechador de llegada también de Trébol de Santander al dorso.

Imagen

Saludos.
parbil
Mensajes: 2244
Registrado: 05 Dic 2004, 20:30
Ubicación: Bilbao

Mensaje por parbil »

Hola:
Eosi creo que la fecha tuya, podria ser valida, si no contases con Bilbao.
Dos cartas de Enero de 1887, cada una con un matasellos , trebol y doble circulo. Tengo tambien de 1884 con los dos matasellos.
Seguro que en Bilbao se usaron ambos desde 1882, indistintamente.



Imagen

Saludos.
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Los treboles se usaron en muchas estafetas durante varios años mas, tan solo hay que mirar el trabajo de pericles para ver que en epoca pelon muchas administraciones aún empleaban el Trebol y lo alternaban con este bicircular que se comienza a ver en los inicios del 82. :roll: :roll:

Ejemplo con un trebol de Alora en el 93 :shock:

Imagen

Xaos 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Ahora ya si :o

La mas temprana del bicircular que he encontrado en carta. :shock:

Valladolid 7 Febrero 1882

Imagen

Procede de una bonita carta a Suiza, al canton del jefe del CSI :oops: :twisted: :roll:

Imagen

SAludos 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
VIRUEGA
Mensajes: 494
Registrado: 30 Abr 2006, 23:29

Mensaje por VIRUEGA »

Por un mes Matrix, marzo de 1882, la más temprana que tengo de Guipúzcoa.

Bonita carta también , no?


Imagen


Viruega
Trabajando las emisión de Cifras, Isabel y Cid de 1937-1939

Histoia postal de Guinea 1931-1955
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

Mensaje por montsant »

Hola:

Para acotar aún más las fechas de inicio 21 de Enero de 1882

Imagen

Un saludo.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”