Imagen

Duda con un Entero Postal

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
jaca
Mensajes: 222
Registrado: 08 Ago 2006, 20:13
Ubicación: MÁLAGA

Duda con un Entero Postal

Mensaje por jaca »

Adjunto un Entero Postal de Málaga a Dresden (Alemania). Existen dos con el mismo formato según el Catalogo Especializado de Ángel Laiz (Primera edición) y según el III Tomo del Catalogo Unificado Especializado de Sellos de España de EDIFIL (año 2002), los Nº 27 y Nº 36. En ambos casos dice que son "de CORREO INTERIOR". ¿¿??. Resulta que al no tener punto detras de POSTAL no podría ser mas que el nº 27a, pero segun la fecha de la tarjeta, tendría que ser un 36 sin punto detras de la palabra POSTAL, que al parecer no existe. ¿Que es?, alguien me lo puede aclarar y ¿en que se diferencian ambos Enteros 27 y 36?.
Imagen
Un saludo
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola Jose Angel

Yo, si ser ningun especialista de enteros postales, creo que no hay duda de que este que nos muestras es el que LAIZ cataloga con el Nº 36, pues aparte de la fecha, no tiene punto detras de la palabra POSTAL,(al menos las imagenes que el Laiz muestra son sin el punto tras TARJETA POSTAL), como ves el 36 no tiene ese punto pero sobre todo, lo mas importante, y lo esencial para diferenciarlo del Nº 27 . es el pie del entero postal :shock:

en el 27 la leyenda de la parte inferior dice " En este lado debe escribirse.....solamente la direccion"

Y en el 36 en cambio la leyenda del pie dice " En este lado se escribe....solamente la direccion"

que es tal como viene en el tuyo como se ve en la imagen, eso es lo fundamental para distinguir ambas piezas, y ese es el verdadero motivo por el cual se catalogan con numeracion diferente, aparte de las fechas y el color de las cartulinas, colores como anteado , amarillo o anteado amarillento, anteado asalmonado, que a saber como se diferencian :lol: :lol:

Saludos 8) 8)
Socio de Afinet
jaca
Mensajes: 222
Registrado: 08 Ago 2006, 20:13
Ubicación: MÁLAGA

Mensaje por jaca »

Hola Manolo: MUchas gracias por tu aclaración, la verdad es que yo tampoco puedo decir que sea un experto en Enteros y no había reparado en la diferente redacción de la línea de la parte baje. Mi duda surgió porqu en el Catalogo que yo tengo de Angel Laiz, 1ª Edición, en la página nº 63, viene el entero nº 36 con punto detras de Tarjeta Postal y entre los errores, no lo cita sin punto. Te adjunto la imagen
Imagen
Un afectuoso saludo.
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

pues debió ser un error .... :roll:

En el especializado ya viene bien fotografiado sin punto. :roll:


Imagen

Saludos 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3256
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Mensaje por Laudes »

jaca escribió:... en el Catalogo que yo tengo de Angel Laiz, 1ª Edición, en la página nº 63, viene el entero nº 36 con punto detras de Tarjeta Postal...
Imagen
...
La culpa la tiene la Ausencia de "Fé de Erratas" del Catálogo Láiz de 1993:

Podrás ver, amigo jaca, que hay un error en la composición fotográfica del Catálogo, ya que la imagen se corresponde con el Entero del Pelón aparecido en 1890, número 27 de catálogo (fíjate que en el texto del Aviso del pié de la Tarjeta reza ...debe escribirse...) y no con el Pelón de 1897, número 36 de catálogo (cuyo Pié es ...se escribe...), como ya ha apuntado MATRIX.
jaca escribió:... y entre los errores, no lo cita sin punto...
Las Tarjetas de 1897 (Catálogo-36) NUNCA llevan punto tras "POSTAL".

Abrazotes.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
jaca
Mensajes: 222
Registrado: 08 Ago 2006, 20:13
Ubicación: MÁLAGA

Mensaje por jaca »

Gracias Laudes por tus puntualizaciones. Es evidente que la composicion de la imagen del EP nº 36 en el primer catalogo de A. Laiz está equivocada, ya que lleva punto detrás de Postal y sin embargo la leyenda de la parte baja es la correcta. No tengo la edición del año 2000 (para mi la segunda) en la que parece que el error está corregido. Saludos
jaca
Mensajes: 222
Registrado: 08 Ago 2006, 20:13
Ubicación: MÁLAGA

Mensaje por jaca »

Acabo de enviarte la contestación a tu aclaración y ahora me doy cuenta de que en la primera edición del catalogo de Laiz, está tambien equivocada la imágen del EP nº 27 (está sin punto y con la leyenda del nº 36), estan "bailadas" las imágenes. Ahora me explico que me liara como lo hice, Saludos
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3256
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Mensaje por Laudes »

jaca escribió:...No tengo la edición del año 2000 (para mi la segunda) en la que parece que el error está corregido...
¡Ojo, amigo jaca! La imagen que te muestra MATRIX proviene no de una Segunda Edición del libro que tú tienes, sino de otro Catálogo editado también por Láiz en el Año 2000, más grande en contenidos,... ¡y en dimensiones!, ya que el editado en 1993 mide (237 x 158 x 18)mm. (largo x ancho x alto) y el editado en 2000 mide (270 x 208 x 45)mm.
Por lo tanto, no hablamos de dos ediciones distintas, sino de dos libros diferentes, aunque su fondo y contenido verse sobre el mismo tema.
La edición del 2000 es la del 1993, corregida y aumentada, y hecha un nuevo libro.

Abrazotes.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
jaca
Mensajes: 222
Registrado: 08 Ago 2006, 20:13
Ubicación: MÁLAGA

Mensaje por jaca »

Amigo Laudes: No conocía la existencia de dos nuevos "libros" sobre Enteros. Había visto la propaganda pero siempre creí que se trataba de la mism obra.
Lo que tengo claro es que tengo que cambiar de catálogo. ¿Cual me recomiendas?. Afectuosos saludos.
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3256
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Mensaje por Laudes »

jaca escribió:...Lo que tengo claro es que tengo que cambiar de catálogo. ¿Cual me recomiendas?...
Como especialista, te recomiendo la Novísima edición del Especializado Láiz en tres Tomos, que vale unos 250 euros (hablo de memoria).
Pero como es una obra para especialistas, también es una MAGNIFICA obra. La pregunta es... ¿me compensa el gasto con el partido que sacaré a la obra? Esa pregunta debe contestarla cada uno.
Pero, como cualquier gran obra, NUNCA será desperdiciar el dinero, sino gozar con el libro.
Puedes ver literatura especializada en una de las páginas de mi web dedicada a ello:
http://www.afinet.eu/hotel/laudes/literatura.html.

Abrazotes.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
jaca
Mensajes: 222
Registrado: 08 Ago 2006, 20:13
Ubicación: MÁLAGA

Mensaje por jaca »

Hola amigo Laudes: Te agradezco mucho el buen consejo que me das. Estoy de acuerdao contigo en que un buen libro, sea sobre el tema que sea, sienpre es una buena herramienta de trabajo y de entretenimiento, yo soy bastente maniatico de los libros sobre diversas matérias, pero es que además sobre este tema concreto, hace ocho o diez años, compré una colección de enteros postales de España y dependencias postales en la que hay algunas cosas interesantes. La tengo en "diapausa" porque últimamente estoy más volcado hacia la história postal de Málaga, pero a lo mejor ha llegado el momento de "despertarla". Un abrazo
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”